cinco con los 28! · 2018. 8. 9. · enfoque económico ahora con el eje encuesta ritmo empresarial...

10
Jueves 09 de agosto de 2018 | Informe #102 Esta información llega a ustedes gracias a: _____________________________________ ¡Cinco con los 28! El 1° de agosto de 2013 entró en vigencia el Acuerdo Comercial suscrito entre Colombia y la Unión Europea. El PIB de los países de la Unión Europea (U.E.) ascendió a USD 21,0 billones en 2017, representó 40,0% del PIB de las economías avanzadas y 16,5% del PIB mundial. En conjunto, las veintiocho naciones representan 68,9% de la población europea y 6,9% de la población mundial, convirtiéndolo en un mercado potencial de más de 500 millones de personas y el principal bloque comercial a nivel internacional. Importancia económica de la U.E. Pág. 2 Comercio exterior entre la U.E. y Colombia Pág. 3 Oportunidades Comerciales para el Valle del Cauca Pág. 5 Editor: Cámara de Comercio de Cali Calle 8 # 3 -14 Cali - Colombia +57 2 886 13 00 ext 452 [email protected] Enfoque Económico Para Rusia con amor 13 de junio de 2018 ----------------------------------- Enfoque Económico 100 para 100 6 de junio de 2018 ----------------------------------- Enfoque Económico Contando los pesos 24 de abril de 2018 ----------------------------------- Enfoque Económico El Poder de la Bioenergía 24 de abril de 2018 ----------------------------------- Enfoque Económico Ahora con el Eje Encuesta Ritmo Empresarial I semestre 2018 27 de febrero de 2018 ----------------------------------- Enfoque Económico Balance Económico 2017 y Perspectivas 2018 Valle del Cauca 14 de febrero de 2018

Upload: others

Post on 02-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cinco con los 28! · 2018. 8. 9. · Enfoque Económico Ahora con el Eje Encuesta Ritmo Empresarial I semestre 2018 27 de febrero de 2018 ----- Balance Económico 2017 y Perspectivas

Jueves 09 de agosto de 2018 | Informe #102

Esta información llega

a ustedes gracias a:

_____________________________________

¡Cinco con los 28!

El 1° de agosto de 2013 entró en vigencia el Acuerdo Comercial suscrito entre Colombia y la Unión Europea. El PIB de los países de la Unión Europea (U.E.) ascendió a USD 21,0 billones en 2017, representó 40,0% del PIB de las economías avanzadas y 16,5% del PIB mundial. En conjunto, las veintiocho naciones representan 68,9% de la población europea y 6,9% de la población mundial, convirtiéndolo en un mercado potencial de más de 500 millones de personas y el principal bloque comercial a nivel internacional.

Importancia económica de la U.E. Pág. 2

Comercio exterior entre la U.E. y Colombia

Pág. 3

Oportunidades Comerciales para el Valle del Cauca Pág. 5

Editor: Cámara de Comercio de Cali

Calle 8 # 3 -14 Cali - Colombia

+57 2 886 13 00 ext 452 [email protected]

Enfoque Económico Para Rusia con amor 13 de junio de 2018

----------------------------------- Enfoque Económico 100 para 100 6 de junio de 2018

----------------------------------- Enfoque Económico Contando los pesos 24 de abril de 2018

----------------------------------- Enfoque Económico El Poder de la Bioenergía 24 de abril de 2018

----------------------------------- Enfoque Económico Ahora con el Eje Encuesta Ritmo Empresarial I semestre 2018 27 de febrero de 2018

----------------------------------- Enfoque Económico Balance Económico 2017 y Perspectivas 2018 Valle del Cauca 14 de febrero de 2018

----------------------------------- Enfoque Económico Ojalá le sirva 19 de diciembre de 2017 ----------------------------------- Enfoque Económico La Cumbre del Valle 1 de noviembre de 2017

Page 2: Cinco con los 28! · 2018. 8. 9. · Enfoque Económico Ahora con el Eje Encuesta Ritmo Empresarial I semestre 2018 27 de febrero de 2018 ----- Balance Económico 2017 y Perspectivas

Esta información llega a ustedes gracias a:

Jueves 09 de agosto de 2018 | Informe #102

El pasado 1° de agosto de 2018 se cumplieron cinco años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre la Unión Europea y Colombia. La U.E. es un socio estratégico para Colombia no solo por el potencial que representa el tamaño de su mercado, si no por la posibilidad de generar alianzas estratégicas que van más allá del intercambio comercial, como la transferencia de tecnología y la Inversión Extranjera Directa. A continuación, se presentan algunos indicadores económicos que permiten dimensionar la importancia económica de este Acuerdo Comercial e identificar las oportunidades de negocio con este bloque comercial.

Según el FMI, el PIB de los países de la Unión Europea (U.E.) ascendió a USD 21,0 billones en 2017, representó 40,0% del PIB de las economías avanzadas1 y 16,5% del PIB mundial. En conjunto, las veintiocho2 naciones representan 68,9% de la población europea y 6,9% de la población mundial.

El PIB por habitante de Luxemburgo (USD 106.374) es el más alto del mundo y por consecuencia de los integrantes de la U.E., seguido por Irlanda (USD 75.538) y Países Bajos (USD 53.635) (Gráfico 1).

1 FMI incluye a EE.UU., Zona Euro, Japón, Reino Unido, Canadá y otras

economías avanzadas. 2 U.E. está compuesta por: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre,

Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia.

En los últimos cinco años el PIB per cápita de la U.E. creció 14,5%, al pasar de USD 35.950 en 2013 a USD 41.175 en 2017. Según las más recientes proyecciones del FMI, la U.E. tendrá una tasa de crecimiento positivo en 2018. Sin embargo, el crecimiento será inferior al registrado en 2017, debido a que países como Alemania, Francia e Italia presentaron en el primer trimestre de 2018 un debilitamiento de su actividad económica (Gráfico 2).

Los resultados del Doing Business 2018 realizado por el Banco Mundial, arrojaron que los países miembros de la U.E. ocupan los primeros cinco lugares en el ranking de facilidad para hacer

44.118

44.333

46.553

49.869

49.883

50.425

51.475

53.635

75.538

106.374

Reino Unido

Finlandia

Bélgica

Austria

Dinamarca

Alemania

Suecia

Países Bajos

Irlanda

Luxemburgo

4,9

1,3

0,3 0

,6

4,4

2,1 1,8

1,5

3,1

2,3 2

,4

1,4

2,0

1,7

2,0

1,71,8

2,4 2

,7

2,42

,7

2,4 2,5

2,4

Colombia EconomíasAvanzadas

U.E. Europa

2013 2014 2015 2016 2017 2018*

Page 3: Cinco con los 28! · 2018. 8. 9. · Enfoque Económico Ahora con el Eje Encuesta Ritmo Empresarial I semestre 2018 27 de febrero de 2018 ----- Balance Económico 2017 y Perspectivas

Esta información llega a ustedes gracias a:

Jueves 09 de agosto de 2018 | Informe #102

negocios: Dinamarca (1), Reino Unido3 (2), Suecia (3), Estonia (4) y Finlandia. Colombia ocupó el puesto 59 entre 190 economías. El Doing Business 2018 por ciudades realizado por el Banco Mundial como parte de un proyecto subnacional para cuatro países de la U.E.: Croacia, Republica Checa, Portugal y Eslovaquia. Identificó ocho4 ciudades de Portugal como favorables para iniciar un negocio. Según la UNCTAD, la U.E. recibió 91,0% de la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó a Europa, 42,6% de la que llegó a las Economías Avanzadas, y el doble de lo que llegó a América Latina y el Caribe (USD 151.337 millones) en 2017. En los últimos cinco años, los flujos de IED que llegaron a Colombia provenientes de la U.E. crecieron 44,2%, al pasar de USD 3.351 millones en 2013 a USD 4.832 millones en 2017 (Gráfico 3).

Además del flujo de IED, existen otras medidas que han favorecido la integración entre la U.E. y Colombia como el flujo de viajeros. En 2017 entraron a Colombia 480.952 viajeros provenientes de la U.E., 20,1% más que en 2016 (Gráfico 4);

3 Reino Unido tiene programada su salida de la U.E. para el 29 de marzo de

2019. 4 Braga, Ponta Delgada, Coímbra, Évora, Faro, Funchal, Porto y Lisboa.

asimismo, los colombianos 5 tuvieron entre sus destinos de viaje a 16 países de la U.E., principalmente a España en 2017.

En cuanto a los flujos comerciales, el valor importado de la U.E.6 desde América Latina y el Caribe creció 11,9% en el último año y 3,0% desde Colombia. El valor de las importaciones sin minería y petróleo y sus derivados de Colombia desde los países miembros de la U.E. fue USD 6.607 millones en 2017, lo que representa 15,7% del total de compras externas que realizó ese año. En el caso del Valle del Cauca, el valor de las importaciones sin minería y petróleo y sus derivados desde la U.E. fue USD 290 millones en 2017, lo que significó una disminución de 19,7% respecto a 2013. Las importaciones de bienes de capital representaron 41,6% de las compras del Departamento a esos países, 38,6% correspondió a materias primas y bienes intermedios y 20,3% a bienes de consumo. En los últimos 5 años, la participación de las importaciones con origen la U.E. del Departamento, pasó de 7,7% del total en 2013 a 7,5% en 2017 (Gráfico 5). Destacándose en el último año las importaciones realizadas principalmente desde Alemania, Italia y España.

5 Flujo que se vio favorecido con la eliminación de la visa Schengen para

Colombia desde diciembre de 2015 para 26 países de los 28 que conforman la U.E. 6 La U.E. participó con 16,2% de las importaciones y con 16,7% de las

exportaciones mundiales en 2017.

3.351

3.900

2.698 2.844

4.832

756 792

2013 2014 2015 2016 2017 2017-I 2018-I

40

0.5

31

45

2.1

79

48

0.9

52

53

1.2

93

Extranjeros a Colombia Viajeros colombianos

2016 2017

20,1%

44,2%

17,5%

69,9%

4,8%

Page 4: Cinco con los 28! · 2018. 8. 9. · Enfoque Económico Ahora con el Eje Encuesta Ritmo Empresarial I semestre 2018 27 de febrero de 2018 ----- Balance Económico 2017 y Perspectivas

Esta información llega a ustedes gracias a:

Jueves 09 de agosto de 2018 | Informe #102

De otra parte, el valor de las exportaciones de Colombia, excluyendo minería y petróleo y sus derivados, a los países miembros de la U.E. fue USD 2.423 millones en 2017; esta cifra representó 16,1% del total exportado por el País ese mismo año. En 2017, entre los departamentos de Colombia que registraron las mayores participaciones en el total exportado sin minería y petróleo y sus derivados hacia las economías de la U.E., estuvieron Antioquia (31,7%), Magdalena (16,8%) y Caldas (8,9%). El Valle del Cauca participó con 4,6%. Las exportaciones no minero energéticas del Departamento dirigidas a la U.E. en 2017 crecieron 52,3% frente a 2013, y 4,3% en el último año; registrando así, junto con Cundinamarca, un dinamismo en su actividad exportadora entre los principales departamentos del País (Gráfico 6).

En los primeros cinco meses de 2018, el valor de las exportaciones no minero energéticas del Valle del Cauca dirigidas a la U.E. creció anualmente 9,2%, al pasar de USD 38 millones en 2017 a USD 41 millones en 2018; mientras las importaciones crecieron 9,9% (Gráfico 7).

Al evaluar entre los departamentos que registraron ventas externas de productos con alta intensidad tecnológica hacia la U.E., Bogotá (61,9%) y el Valle del Cauca (13,6%) registraron la mayor participación dentro del total nacional en 2017 (Gráfico 8).

7,7

6,9

7,9

7,2

7,5

2013 2014 2015 2016 2017

36

,3

-2,9

-28

,1

46

,9

15

,4

52

,3

-0,9

33

,0

-11

,4

40

,5

-35

,8

4,3

Antioquia Atlántico Bogotá C/marca Santander Valle delCauca

Var.(%) 2017 vs. 2013 Var.(%) 2017 vs. 2016

73 9

4

90 1

06

11

1

38 41

36

2

38

0

34

0

26

5 29

0

11

4

12

5

2013 2014 2015 2016 2017 2017* 2018*

Exportaciones Importaciones

Bogotá61,9

Valle del Cauca 13,6

C/marca12,3

Atlántico5,3

Antioquia4,3

*Otros2,5

Page 5: Cinco con los 28! · 2018. 8. 9. · Enfoque Económico Ahora con el Eje Encuesta Ritmo Empresarial I semestre 2018 27 de febrero de 2018 ----- Balance Económico 2017 y Perspectivas

Esta información llega a ustedes gracias a:

Jueves 09 de agosto de 2018 | Informe #102

En términos comerciales, desde 1° de agosto de 2013 Colombia decidió aplicar el Acuerdo Comercial suscrito con la Unión Europea y sus Estados miembros7. Esto con el fin de facilitar el comercio y de alcanzar una relación preferencial y permanente con un mercado de 510 millones de consumidores. Este acuerdo permitió favorecer al sector agropecuario, dando la oportunidad a productos que tenían un difícil acceso al mercado europeo como el azúcar (producto de gran importancia para la economía regional) y el banano. Es así como el valor de las exportaciones agropecuarias8 de Colombia dirigidas a la U.E. creció 35,9% y las del Valle del Cauca 72,1%, durante los últimos cinco años. Las ventas externas del Departamento a la U.E. ubicaron a ese destino entre los principales cinco socios comerciales del Valle del Cauca en 2017 (6,5% del total) (Gráfico 9).

Las ventas externas sin minería y petróleo y sus derivados del Departamento hacia los países de la U.E. en los últimos cinco años han estado dirigidas principalmente a Alemania, España y Países Bajos (estos tres países capturaron 61,6% de las exportaciones a la U.E. en 2017) (Gráfico 10).

7 Decreto 1513 del 18 julio de 2013.

Consultar http://www.tlc.gov.co/publicaciones/18028/acuerdo_comercial_entre_la_union_europea_colombia_y_peru

8 Clasificación CUCI rev3.

Al evaluar el potencial de mercado entre los países miembros de la U.E. se identifica que aún existe un gran potencial por aprovechar. Por ejemplo, en promedio, cada ciudadano le compró USD 0,22 a las empresas del Valle del Cauca en 2017 (Anexo 1), destacándose las importaciones por habitante de Países Bajos (USD 1,12), Bélgica (USD 0,89) y Finlandia (USD 0,50) (Gráfico 11).

Según registros del DANE, dentro de los principales productos que las empresas del Valle del Cauca les vendieron a los países miembros de la U.E. en 2017, se encuentran azúcar (USD 41,5 millones), café, té y especias (USD 24,2 millones) y frutos comestibles (USD 12,3 millones), entre otros (Cuadro 1).

EE.UU.18,9

Ecuador18,8

Perú12,8

U.E. 6,5

Chile6,0

Venezuela4,4

México 3,7

Panamá3,2

Otros25,8

2,1

2,1

2,8

5,3

6,3

7,0

9,1

17,4

20,0

24,2

1,1

3,3

1,8

8,2

10,2

11,2

10,7

13,9

11,9

24,4

Portugal

Grecia

Finlandia

Italia

Reino Unido

Francia

Bélgica

Países Bajos

España

Alemania

2013 2017

0,6

0

0,7

0

0,2

4

0,1

9

0,2

2

0,1

4

1,1

2

0,8

9

0,5

6

0,4

8

0,3

2

0,2

2

PaísesBajos

Bélgica Finlandia España Alemania U.E.

2013 2017

Page 6: Cinco con los 28! · 2018. 8. 9. · Enfoque Económico Ahora con el Eje Encuesta Ritmo Empresarial I semestre 2018 27 de febrero de 2018 ----- Balance Económico 2017 y Perspectivas

Esta información llega a ustedes gracias a:

Jueves 09 de agosto de 2018 | Informe #102

En el caso de frutos comestibles, el Departamento le exportó a los países de la U.E. USD 12,3 millones, que representaron 0,02% del total de compras que los países de ese bloque le hicieron al mundo de ese producto. Esta cifra corresponde a un buen indicador del potencial de mercado para que los empresarios de la región sigan posicionándose en este sector.

En la primera mitad de 2018 el Valle del Cauca registró una participación de 3,8 % en lo exportado por Colombia a la U.E. sin minería y petróleo y sus derivados. En el caso de las exportaciones de ácido cítrico, 100% de lo que se exportó a ese bloque fue desde el Departamento. Asimismo, 80,9% de lo exportado en harina de maíz y 75,6% de mangos preparados (Cuadro 2).

Entre las principales empresas exportadoras del Valle del Cauca a la U.E., se destacan el Ingenio Providencia, Riopaila Castilla y Pacific Fruits International, entre otras (Gráfico 12).

Producto

Export.

del Valle a

la U.E.

Import.

Mundiales

de la U.E.

Part.%

(Valle/

Mundo)

Azúcar 41,5 8.284 0,501

Café, té y especias 24,2 21.197 0,114

Frutos comestibles 12,3 49.604 0,025

Manuf. de cobre 5,4 43.179 0,013

Prendas de vestir 7,2 179.918 0,004

Pescados y crustáceos 3,6 44.002 0,008

Productos farmacéuticos 2,3 260.340 0,001

Preparaciones de legumbres u hortalizas 2,2 27.875 0,008

Confitería 1,8 4.316 0,043

Preparaciones alimenticias diversas 1,3 25.302 0,005

Productos químicos orgánicos 1,2 155.910 0,001

Manuf. de vidrio 0,8 27.514 0,003

Manuf. de plomo 0,8 3.428 0,024

Manuf. de cuero y bolsos 0,8 27.191 0,003

Fundición, hierro y acero 0,7 143.129 0,000

ProductoExport.

Colombia

Export.

Valle

Part. %

(Valle/Colombia)

Ácido cítrico 985 985 100,0

Esparadrapos y venditas 385 385 100,0

Chicles 307 307 100,0

Truchas 258 258 100,0

Conductores eléctricos de cobre 222 222 100,0

Pasta química 169 169 100,0

Filetes congelados de Truchas 158 158 100,0

Alcohol etílico sin desnaturalizar 140 140 100,0

Citrato de sodio 134 134 100,0

Ácido acético 118 118 100,0

Recipientes para beber 124 124 100,0

Chaquetas (sacos) de algodón para hombres 220 220 99,8

Chaquetas (sacos) de algodón para mujeres 210 207 98,8

Azúcar de caña o de remolacha 8.720 8.569 98,3

Pantalones largos para hombres 246 238 96,8

Pantalones cortos (calzones) para mujeres 242 233 96,2

Sacos (bolsas) bolsitas y cucuruchos 138 128 93,1

Desperdicios y desechos de cobre 1.183 1.073 90,7

Salsas preparadas 208 188 90,3

Sueteres (jerseis) de fibras sintéticas 231 206 89,0

Bombones y caramelos 981 862 87,9

Harina de maíz 232 188 80,9

Plantas, semillas y frutos utilizadas en perfumería 139 112 80,8

Mangos preparados 558 422 75,6

Azúcar de caña en bruto 7.095 5.251 74,0

997

1.027

1.056

1.194

1.241

1.356

1.463

1.718

2.469

2.900

2.972

3.133

3.213

4.0136.955

Bengala Agrícola

Caficauca

Carcafé

Colombina

Frutales las Lajas

C.I. Macrometales

Sucroal

CIAMSA

Denim Factory

Engelhart CTP

Expocafé

Comp. Colombiana Agroindustrial

Pacific Fruits International

Riopaila Castilla

Ingenio Providencia

Page 7: Cinco con los 28! · 2018. 8. 9. · Enfoque Económico Ahora con el Eje Encuesta Ritmo Empresarial I semestre 2018 27 de febrero de 2018 ----- Balance Económico 2017 y Perspectivas

Esta información llega a ustedes gracias a:

Jueves 09 de agosto de 2018 | Informe #102

En síntesis, Colombia y en especial el Valle del Cauca, tienen potenciales vínculos comerciales, con los países que conforman la U.E. En lo referente al comercio exterior, el Valle del Cauca tiene una participación importante en las exportaciones de alta tecnología dirigidas a los países de la U.E. Los productos del Departamento tienen una destacada presencia en este bloque comercial. Sin embargo, aún existe un amplio espacio para aprovechar en distintos sectores, como el de productos farmacéuticos, productos químicos y orgánicos y en manufacturas de cuero y bolsos, entre otros. El mercado de la U.E. es muy interesante ya que puede ser hasta más grande que el de EE.UU. y presenta oportunidades para las empresas que ofrecen productos diferenciales. El comercio entre Colombia y este gran bloque se concentra principalmente con Alemania (83 millones de habitantes), Francia (65 millones de habitantes) e Italia (61 millones de habitantes) que son los mercados más grandes de la U.E. y aun son destinos poco aprovechados por las empresas del Departamento. La diferencia de idiomas, las regulaciones y la distancia son algunos de los factores que obstaculizan el comercio exterior con la U.E. Sin embargo, la ubicación geográfica del Valle del Cauca y la operación de los puertos con mayor capacidad de movimiento de carga en el País, permiten afirmar que el acceso preferencial de los productos colombianos a los mercados de la U.E. es una gran oportunidad para las empresas locales y se deben romper paradigmas para fortalecer la relación comercial. En cuanto a la inversión, el reto para el Valle del Cauca es seguir afianzando sus fortalezas para atraer más empresas que robustezcan la diversidad productiva y su tejido empresarial. El aprovechamiento de su privilegiada ubicación, su conectividad y facilidad de acceso tanto al mercado interno como internacional son aspectos claves para la atracción y retención de inversión extranjera a la región.

Page 8: Cinco con los 28! · 2018. 8. 9. · Enfoque Económico Ahora con el Eje Encuesta Ritmo Empresarial I semestre 2018 27 de febrero de 2018 ----- Balance Económico 2017 y Perspectivas

Esta información llega a ustedes gracias a:

Jueves 09 de agosto de 2018 | Informe #102

Economía

Tasa

crecimiento

PIB 2018*

PIB per

cápita

2017

Var. (%)

población

2017/2013

Importaciones per

cápita desde el

Valle del Cauca

(USD) 2017

Var.(%)

importaciones

totales mundo

2017/2013

Flujo de IED

(Millones)

2017

Ciudad

capitalIdioma

Alemania 2,2 50.425 2,6 0,324 -1,2 34.726 Berlín Alemán

Austria 2,6 49.869 4,0 0,000 -4,1 9.630 Viena Alemán

Bélgica 1,9 46.553 1,9 0,889 -16,8 740 BruselasAlemán, francés y

neerlandés

Bulgaria 3,8 21.687 -2,6 0,067 -0,5 1.071 Sofía Búlgaro

Chipre 3,6 37.023 -1,5 0,018 43,5 6.343 Nicosia Griego

Croacia 2,8 24.424 -2,5 0,093 11,8 2.104 Zagreb Croata

Dinamarca 2,0 49.883 2,6 0,107 -5,1 -3.115 Copenhague Danés

Eslovaquia 4,0 33.025 0,4 0,007 2,1 2.277 Bratislava Eslovaco

Eslovenia 4,0 34.407 0,3 0,000 -4,0 702 Luibliana Esloveno

España 2,8 38.286 -0,6 0,477 5,6 19.086 Madrid Español

Estonia 3,9 31.750 -0,8 0,051 -14,2 784 Tallín Estonio

Finlandia 2,6 44.333 1,4 0,561 -9,6 1.328 Helsinki Finés y sueco

Francia 1,8 43.761 1,7 0,120 -9,2 49.795 París Francés

Grecia 2,0 27.737 -2,1 0,218 -9,6 4.046 Atenas Griego

Hungría 3,8 29.474 -1,0 0,032 5,0 2.492 Budapest Húngaro

Irlanda 4,5 75.538 2,6 0,016 19,9 28.975 Dublín Irlandés e inglés

Italia 1,2 38.140 0,1 0,096 -5,8 17.077 Roma Italiano

Letonia 4,0 27.644 -3,7 0,000 -5,3 721 Riga Letón

Lituania 3,2 32.299 -4,5 0,135 -6,6 595 Vilna Lituano

Luxemburgo 4,3 106.374 9,9 0,011 -12,0 6.623 Luxemburgo Francés y alemán

Malta 5,7 41.945 8,7 0,032 -5,3 3.185 La Valeta Maltés e inglés

Países Bajos 3,2 53.635 1,6 1,125 -2,6 57.957 Ámsterdam Neerlandés

Polonia 4,1 29.521 -0,2 0,016 6,0 6.434 Varsovia Polaco

Portugal 2,4 30.417 -1,5 0,221 2,8 6.946 Lisboa Portugués

Reino Unido 1,6 44.118 3,0 0,106 -2,6 15.090 Londres Inglés

República Checa 3,5 35.512 0,6 0,009 13,7 7.412 Praga Checo

Rumania 5,1 24.508 -1,9 0,004 16,2 5.160 Bucarest Rumano

Suecia 2,6 51.475 4,9 0,093 -4,2 15.396 Estocolmo  Sueco

U.E. 2,5 41.175 1,0 0,217 -2,9 303.580

Embajada de Alemania Cónsul Honorario en Cali

Embajador Michael Bock Cónsul Gerhard Thyben

Edificio Torre Empresarial Pacífic,

P.H. Calle 110 Nº 9-25, piso 11Avenida 11 Norte # 7 - 171

Correo: [email protected] Corre: [email protected]

Tel: (1) 423 2600 Tel: (2) 323 44 35

Bogotá Cali

Page 9: Cinco con los 28! · 2018. 8. 9. · Enfoque Económico Ahora con el Eje Encuesta Ritmo Empresarial I semestre 2018 27 de febrero de 2018 ----- Balance Económico 2017 y Perspectivas

Esta información llega a ustedes gracias a:

Jueves 09 de agosto de 2018 | Informe #102

Embajada de Austria Embajada de Bélgica

Embajadora Marianne Feldmann Embajadora Jana ZIKMUNDOVA

Cra. 9 No. 73-44, Of. 402 Calle 92 Nº 11-51 Oficina 503

Correo: [email protected] Correo:  [email protected]

Tel: ( 1) 7452086 Tel: (1) 328 71 80

Bogotá Bogotá

Consulado de Bélgica Cali Embajada de Dinamarca

Cónsul Eric Van Den Hove Embajador Lars Steen Nielsen

Parque tecnológico de la Umbría U. Carrera 13 No. 93 - 40 

San Buenaventura Via Pance Piso 2

Correo: [email protected] Correo:  [email protected]

Tel: (2) 524 04 25 Tel: (1) 746 8016

Cali Bogotá

Consulado de Dinamarca Cali Embajada de España

Cónsul Vagn Aage Knudsen Ramos Embajador Pablo Gómez de Olea Bustinz

Calle 11A # 29B - 105

Arroyohondo - Yumbo, Valle Calle 92 Nº 12-68 

Correo: [email protected] Correo:  [email protected]

Tel: (2) 489 9356 Tel: (1) 622 00 90

Cali Bogotá

Consulado de España Cali Embajada de Finlandia

Cónsul German Alfredo Martinez Marcos Embajador Jarmo Kuuttila

Av. 4 Norte # 28N-95 Calle 116 No. 7 - 15

Barrio San Vicente Piso 12

Correo: [email protected] Correo: [email protected]

Tel: (2) 386 7636 Tel: (1) 744 7176

Cali Bogotá

Embajada de Francia Consulado de Francia Cali

Embajador Gautier Mignot Cónsul Georges BOUGAUD

Carrera 11 N° 93 - 12 Avenida 3N n° 8N-24

Edificio Centenario I Oficina 405

Correo: [email protected]

Tel: (1) 638 1400 Tel: (2) 8835904

Bogotá Cali

Correo: visas.bogota-

[email protected].

Page 10: Cinco con los 28! · 2018. 8. 9. · Enfoque Económico Ahora con el Eje Encuesta Ritmo Empresarial I semestre 2018 27 de febrero de 2018 ----- Balance Económico 2017 y Perspectivas

Esta información llega a ustedes gracias a:

Jueves 09 de agosto de 2018 | Informe #102

Embajada de Hungría Consulado de Irlanda 

Embajador Lórand Endreffy Cónsul Carlos Gomez Lecompte

Carrera 7 #75-51 Av. De Las Americas 56-41

Edificio Terpel, Oficina 301 Correo:

Correo: [email protected] [email protected]

Tel: (1) 541 8465 Tel: (1) 432 0695

Bogotá Bogotá

Embajada de Italia Consulado de Letonia

Embajadora Cónsul Marta Cristina Arango

Caterina Bertolini Calle 140 A, No. 7-45 

Calle 93B # 9-92 IN 4 Dep. 701

Correo: [email protected] Correo: [email protected]

Tel: (1) 2187206 Tel: (01) 626 6748

Bogotá Bogotá

Consulado General de Lituania  Embajada de los Países Bajos

Cónsul Laima Grigaliunas de Didziulis Embajador Jeroen Roodenburg

Carrera 9 No. 74-08 Carrera 13 No. 93-40

Of.805 Piso 5

Correo: [email protected] Correo: [email protected]

Tel: (1) 3102 660 Tel: (1) 6384200

Bogotá Bogotá

Embajada de Polonia  Embajada de Portugal

Embajadora Agnieszka Frydrychowicz Embajadora

Carrera 21 bis No 104A-15 Gabriela Soares de Albergaria

Correo: Calle 99 # 7A-77, Of. 507 Ed. Advance

[email protected] Correo: [email protected]

Tel: (1) 214 0400 Tel: (1) 3072990

Bogotá Bogotá

Embajada Británica Embajada de la República Checa

Embajador Peter Tibber Embajador Miloš Sklenka

Cra 9, No 76-49, Piso 8 Ed. ING Barings Calle 98 No. 9A-41, Oficina 602

Correo: Edificio AB Proyectos

[email protected] Correo: [email protected]

Tel: (1) 326 8300 Tel: (1) 742 9142

Bogotá Bogotá

Embajada de Rumanía Embajada de Suecia

Embajadora Sena Latif Embajador Tommy Strömberg

Carrera 7, Nr 92A-58 Calle 72 No. 5-83, piso 8

Chicó Edificio Avenida Chile

Correo: [email protected] Correo: [email protected]

Tel: (1) 256 6458 Tel: (1) 325 61 00

Bogotá Bogotá