cimentaciones

34
CIMENTACIONES COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CIMENTACIONES

Upload: pibe-cr

Post on 16-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

costos unitarios

TRANSCRIPT

CIMENTACIONESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CIMENTACIONES

INTRODUCCIONSe entiende porpresupuestode una obra oproyectola determinacin previa de la cantidad endineronecesaria para realizarla, a cuyo fin se tom como base la experiencia adquirida en otras construcciones de ndole semejante. La forma o elmtodopara realizar esa determinacin es diferente segn sea el objeto que se persiga con ella.El presentetrabajose ocupa de este tipo detallado de presupuesto, que puede establecerse de diferentes maneras. Antes era comn para formar un precio unitario el expresar en un porcentaje del costo en dinero de materiales, mano de obra y maquinaria, de tal modo que los precios precedentes de laestadsticade una obra anterior se aumentaban o disminuan para adaptarlos al caso presente.Cuando se trata de obras de la mismanaturaleza, ejecutadas en circunstancias iguales, pueden obtenerse de la manera mencionada arriba, resultados bastante exactos

EVALUCION ECONOMIA

METRADOSEs un conjunto ordenado de datos obtenidos mediante la medicin y la lectura de los planos de la infraestructura a construir. Dicha lectura es una interpretacin de las dimensiones del diseo realizado en los planos y se ejecuta con la ayuda de un escalmetro o de un software como AutoCAD. El METRADO se realiza con el objetivo de cuantificar los trabajos a realizar y as calcular el costo de los mismosPRESUPUESTOEl contrato de obra suscrito entre los participantes es acompaado por un presupuesto, que no es ms que la expresin de los objetivos a lograr en trminos financieros. En este caso, Presupuesto es la proposicin u oferta presentada por el contratista para la ejecucin de una obra

El presupuesto de obra permite:

Estimar las cantidades de recursos que deben invertirse.Comunicar los planes establecidos y recursos asignados a los participantes del proceso constructivo. Recibir informacin de los participantes en trminos homogneos. Evaluar el avance de la obra y proyectar el probable costo finalLa forma de presentar el presupuesto depende del tipo de contratoCOSTOS

Es la cuantificacin de los recursos necesarios para la produccin de un bien o servicio, y se expresa en trminos monetariosCOSTOS DE UN PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA: Los costos de un proyecto de infraestructura son de capital importancia para la viabilidad de la mismaCLASIFICACION DE LOS COSTOS:Segn su participacin en el proceso constructivoSegn su variacin en funcin del volumen de las actividadesCOSTOS DE PRODUCCION PARA CONSTRUIR UNA INFRAESTRUCTURA ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCION

COSTOS DE UN PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA

Los costos de un proyecto de infraestructura son de capital importancia para la viabilidad de la misma. Una correcta estimacin de los costos del proyecto permitir elaborar una oferta adecuada y competitiva.Una de las tareas clave para el clculo correcto de los costos, es la adecuada y minuciosa estimacin del METRADO de la obra a ejecutar, porque permitir establecer la cantidad necesaria de materiales, mano de obra y equipo que sern utilizados en su realizacin. El METRADO de un proyecto est ntimamente relacionado con los Costos Directos de la obra.

CLASIFICACION DE LOS COSTOS

Segn su participacin en el proceso constructivo, los costos se clasifican en:

COSTOS DIRECTOS = (Materiales, Mano de obra (incluyendo leyes sociales), Equipos y Herramientas).COSTOS INDIRECTOS= (Depreciacin de los activos fijos como Inmuebles; Energa, Alquiler de local, Maquinarias, Supervisin, etc.)

Segn su variacin en funcin del volumen de las actividades, los costos se clasifican en:Costos Fijos: son aquellos costos que permanecen inalterables ante cualquier volumen de operacin, ejemplo: Sueldos de la gerencia, Alquileres, Depreciacin, Servicios, etc.Costos Variables: son aquellos que varan de acuerdo al volumen de produccin, ejemplo: Materias Primas, Mano de Obra Directa, Destajo, Materiales auxiliares, Energa, etcCOSTOS DE PRODUCCION PARA CONSTRUIR UNA INFRAESTRUCTURA ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCION

Materiales Consumidos MT Mano de Obra Directa MO : es la mano de obra consumida en las reas que tienen una relacin directa con laproduccino la prestacin de algnservicio. Es la generada por losobrerosy operarios calificados de la empresa.Costos Indirectos C I :El costo indirecto corresponde a los gastos generales necesarios para la ejecucin de los trabajos no incluidos en los costos directos que realiza el contratista, tanto en sus oficinas centrales como en la obra, y comprende entre otros: los gastos de administracin, organizacin, direccin tcnica, vigilancia, supervisin, construccin de instalaciones generales necesarias para realizar conceptos de trabajo, eltransportede maquinaria o equipo de construccin, imprevistos y, en su caso, prestaciones laborales y sociales correspondientes al personal directivo yadministrativo.

ANALSIS DE LOS PRECIOS UNITARIOSEn la modalidad de contratacin por precios unitarios el presupuesto est dividido en partidas y para cada una de estas, se indica una cantidad de obra a ejecutar y un precio por unidad de medida o precio unitarioUn anlisis de precios unitarios descompone el precio en sus componentes de materiales, equipo, mano de obra, costos indirectos y utilidad, y expresa la incidencia de estos componentes en la produccin de una unidad de medida de una partida. El anlisis se inicia con el estudio del alcance de la partida, De este estudio deben determinarse los materiales necesarios y el mtodo constructivo ms idneoEl mtodo constructivo determinar la combinacin de equipo y mano de obra necesaria para la ejecucin de la partida, esta combinacin definir a su vez el rendimientoPara los materiales se analizarn los factores de proporcin, rendimiento, desperdicio y se determinar en el mercado a los precios de compra y transporte a obraPara los equipos se determinar si estos son propios o alquilados, se investigarn los precios de compra, los factores de uso y las tarifas de alquiler para calcular el costo diario del conjunto de equipos necesarios, este costo diario es transformado en costo por unidad dividido entre el rendimiento. Para mano de obra se estimar el costo diario determinando el personal necesario, su salario y su porcentaje de prestaciones sociales, el costo por unidad se obtiene dividiendo el costo diario entre el rendimiento estimadoA los costos de materiales, equipos y mano de obra o costos directos se le agregar un porcentaje para asignacin de los costos indirectos para obtener los costos totales. Por ltimo se asigna un porcentaje por concepto de ganancia sobre los costos totales para determinar el precio unitario.

MANO DE OBRA : Es la suma de las jornadas pagadas a los trabajadores de una obra. MANO DE OBRA INDIRECTA.

Comprende trabajadores similares a los anteriores con la particularidad de que su funcin no se considerar relacionada directamente con la tarea en ejecucin. Por ejemplo: el operador de una planta de asfalto, el mecnico general, etc.

PERSONAL EN GENERAL: Puede ser tcnico, administrativo, de supervisin, etc. Este personal est contratado para la ejecucin del trabajo o es personal permanente de la empresa. Representa un costo fijo, el cual varia de acuerdo a sus funciones y por consiguiente, en diferentes de remuneracin. Forma parte de los gastos generales.

MANO DE OBRA DIRECTA:

Comprende todos aquellos renglones laborales directamente relacionado con el trabajo en ejecucin. As se tiene: obreros, capataces, carpinteros, herreros, cabilleros, ayudantes, etc. Este personal tiene un rendimiento establecido y generalmente es pagado en base a jornadas de trabajo. 14RENDIMIENTO DE LA MANO DE OBRA

El rendimiento de la mano de obra, es la cantidad de trabajo fsico realizado en una unidad de tiempoRENDIMIENTO = CANTIDAD EJECUTADA/TIEMPORENDIMIENTO = UNIDAD /TIEMPO El rendimiento se expresa en unidades producidas como, metros, metros cbicos, etc., divididas entre unidades de tiempo: das, horas; por ejemplo se estima que para tareas de excavacin a mano un obrero excavar en promedio 2,5 metros cbicos por da, para obtener ms rendimiento se hacen necesarios mas recursos; si se desea un rendimiento diario de 5 m3/da se necesita una cuadrilla de dos obreros.

El rendimiento tiene gran influencia en el costo de la partida, ya que el costo diario de la cuadrilla se divide entre el rendimiento para hallar el costo por unidadTIEMPO EJEC. = CANTIDAD CONTRATADA RENDIMENTO DIARIOEste criterio es valido para las partidas que dependan del rendimiento de la mano de obraN DE CUADRILLAS = CANTIDAD CONTRATADA/ RENDIMIENTO DE CUADRILLA

El rendimiento es caracterstico de la combinacin de equipo y mano de obra y se obtiene por medio de publicaciones especializadas o mediante mediciones en obraANLISIS DE PRECIOS UNITARIOS

El precio unitario, es el valor que tiene una unidad de obra, para un lugar determinado en circunstancias propias y se justifica mediante un anlisis de costo de una unidad de obra. Un anlisis de costo consta de: COSTOS DIRECTOS MATERIALES EQUIPOS MANO DE OBRALa suma de estos tres renglones tambin se le llama Costo Neto Total.

COSTOS INDIRECTOS Administracin y gastos generales (incluye Los honorarios profesionales) Utilidades e impuestos Financiamiento En el anlisis de un precio se consider que el precio est integrado por: costos de materiales, equipo y mano de obra, costos indirectos y ganancia:PRECIO=MATERIALES + EQUIPO + MANO DE OBRA + COSTOS INDIRECTOS + GANANCIA.

Esta frmula se puede representar expresando la incidencia porcentual de cada componente:P= P (fm + fe + ft + fu)En donde:P=preciofm=porcentaje por materiales. fe=porcentaje por equipo. ft=porcentaje por mano de obra. fu=porcentaje por indirectos y utilidad. fm+fe+ft+fu=1

CONCRETO SIMPLE

Se denomina concreto simple a la mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua.En la mezcla, el agregado grueso deber estar totalmente envuelto por la pasta de cemento.El agregado fino deber rellenar los espacios entre el agregado grueso; y a la vez estar similarmente recubierto por la misma pasta, la que deber saturar los espacios vacos remanentes.

Qu significa la proporcin 1: 10 + 30% P. M. de cemento - hormign piedra mediana?

CALCULOS DE COSTOS UNITARIOS POR PARTIDAS

PARTIDA: CONCRETO PARA ZAPATAS

PARTIDA: CONCRETO PARA SOBRECIMIENTOS

PARTIDA: ACERO DE REFUERZO

PARTIDA: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTOS

PARTIDA: CONCRETOS EN VIGA DE CIMENTACION

PARTIDA: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VIGAS DE CIMENTACION