cimentación

Upload: fany-booker

Post on 10-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hhhhh

TRANSCRIPT

cimentacinal conjunto deelementos estructuralescuya misin es transmitir las cargas de la edificacin o elementos apoyados a este alsuelodistribuyndolas de forma que no superen su presin admisible ni produzcan cargas zonales.

Las zapatas aisladas son un tipo de cimentacin superficial que sirve de base de elementos estructurales puntuales como son los pilares; de modo que esta zapata ampla la superficie de apoyo hasta lograr que el suelo soporte sin problemas la carga que le transmite. El trmino zapata aislada se debe a que se usa para asentar un nico pilar, de ah el nombre de aislada. Es el tipo de zapata ms simple, aunque cuando elmomento flectoren la base del pilar es excesivo no son adecuadas y en su lugar deben emplearse zapatas combinadas o zapatas corridas en las que se asienten ms de un pilar. La zapata aislada no necesita junta pues al estar empotrada en el terreno no se ve afectada por los cambios trmicos, aunque en las estructuras si que es normal adems de aconsejable poner una junta cada 30maproximadamente, en estos casos la zapata se calcula como si sobre ella solo recayese un nico pilar. Una variante de la zapata aislada aparece en edificios con junta de dilatacin y en este caso se denomina "zapata bajo pilar en junta de diapasn".

Consiste en soportar todo el edificio sobre una losa de hormign armado, extendida a una superficie tal que tomando la carga total que transmite el edificio y dividindola por ella no solicite al suelo bajo un esfuerzo mayor que el de su capacidad portante admisible. Para edificios pequeos el espesor de losa esta entre 15 y 22.5 cm; y para edificios mayores se usan espesores de 22.5 a 37.5 cms.

Cuando son insuficientes otros tipos de cimentacin o se prevean asientos diferenciales en el terreno, aplicamos la cimentacin por losas. En general, cuando la superficie de cimentacin mediante zapatas aisladas o corridas es superior al 50% de la superficie total del solar, es conveniente el estudio de cimentacin por placas o losas. Tambin es frecuente su utilizacin cuando la tensin admisible del terreno es menor de 0.8 kg/cm2.

Una losa de cimentacin es entonces un elemento estructural de hormign armado cuyas dimensiones en planta son muy elevadas; define un plano normal a la direccin de soportes.Es un tipo de cimiento de hormign o de hormign armado que se desarrolla linealmente a una profundidad y con una anchura que depende del tipo de suelo. Se utiliza primordialmente para transmitir adecuadamente cargas proporcionadas por estructuras de muros portantes. Se usa tambin para cimentar muros de cerca, muros de contencin por gravedad, para cerramientos de elevado peso, etc. Las cimentaciones corridas no son recomendables cuando el suelo es muy blando.Para la arquitectura, el pedestal es el soporte prismtico que sostiene otro soporte mayor. El pedestal est compuesto por el zcalo, el dado y la cornisa. Si el pedestal sustenta una serie de columnas, recibe el nombre de estilbato.

Es importante determinar que existe una gran variedad de tipos de pedestales dentro del mbito arquitectnico. As, en este sentido, podramos destacar los suaves, que tienen forma de tronco; los adornados, que son aquellos que apuestan por tener armas o bajorrelieves de distinta tipologa; los continuos, que siguen un orden establecido, y los irregulares, que son los que poseen caras y ngulos totalmente diferentes.- Viga de cimentacin: Se trata de un zampeado lineal de zapatas. Presenta una configuracin de viga, por lo que su armado ser el de una viga trabajando a flexin, slo que en este caso la armadura de traccin estar colocada en la cara superior. Generalmente se utilizan en terrenos coherentes de fcil excavacin, edificios de poca altura (cuatro plantas) y pilares no alejados ms de 5 metros entre s.Las pilas, en forma similar a los pilotes, pueden ser excavadas o perforadas, y trabajan por punta o friccin lateral. Si las pilas descansan en roca dura, solo se toma en cuenta su resistencia por punta, como una columna o pilar de grandes dimensiones, desprecindose su resistencia por fricci6n lateral. Pero cuando el suelo es homogneo de gran profundidad, la resistencia a fricci6n alcanza magnitudes importantes. Debido a sus grandes dimensiones, las pilas suelen sufrir asentamientos, los cuales suelen controlar el diseo. Para construir las pilas excavadas existen tres mtodos diferentes.