cientos de revancha pÁgina 04 hectÁreas … · como un desfile, que iniciará a las 17:00 horas...

16
.c om. mx www.publimetro.com.mx @publimetroMX MICHOACÁN Martes 30 de enero de 2018 Máx. 19˚ C | Mín. 04˚ C ENCUENTRAN CASI 80 MIGRANTES EN CAJA DE TRÁILER EN TEXAS PÁGINA 07 JÓVENES DEL TEC DE PÁTZCUARO PROMUEVEN EL COMERCIO LOCAL PÁGINA 04 Aunque se reconocen lentos avances en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, al cierre de la sexta ronda el tema de las reglas de origen provocó que el vecino país del norte pausara el diálogo, ya que no le convenció la propuesta de liberar el arancel en el sector automotriz. Sin embargo, hubo mayores logros en cuanto a medi- das anticorrupción, telecomunicaciones y comercio digital. PÁGINA 06 Por propuesta automotriz de México y Canadá, EU traba el TLC CIENTOS DE HECTÁREAS AFECTADAS POR HELADAS PÁGINA 02 MONARCAS MORELIA CON NUEVO REFUERZO PROVENIENTE DE ATLAS PÁGINA 15 |RED 113 CREADOR DE LA GUITARRA DE COCO SERÁ HOMENAJEADO Germán Vázquez Rubio, el laudero michoacano que elaboró la guitarra que utiliza Ernesto de la Cruz en la cinta de Disney Pixar basada en la Noche de Muertos que se celebra en varios esta- dos de México, tendrá un homenaje en la plaza principal de su natal Paracho, municipio conocido a nivel nacional por la fabricación de estos instrumentos. PÁGINA 02 REVANCHA ENTRE CANELO Y GGG SERÁ EL 5 DE MAYO PÁGINA 15

Upload: ngongoc

Post on 04-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

.com.mx

www.publimetro.com.mx @publimetroMXMICHOACÁN Martes 30 de enero de 2018 Máx. 19˚ C | Mín. 04˚ C

ENCUENTRAN CASI 80 MIGRANTES EN CAJA DE TRÁILER EN TEXASPÁGINA 07

JÓVENES DEL TEC DE PÁTZCUARO PROMUEVEN EL COMERCIO LOCAL PÁGINA 04

Aunque se reconocen lentos avances en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, al cierre de la sexta ronda el tema de las reglas de origen provocó que el vecino país del norte pausara el diálogo, ya que no le convenció la propuesta de liberar el arancel en el sector automotriz. Sin embargo, hubo mayores logros en cuanto a medi-das anticorrupción, telecomunicaciones y comercio digital. PÁGINA 06

Por propuesta automotriz de México y Canadá, EU traba el TLC

CIENTOS DE HECTÁREAS AFECTADASPOR HELADASPÁGINA 02

MONARCAS MORELIACON NUEVO REFUERZOPROVENIENTE DE ATLASPÁGINA 15

|RED 113

CREADOR DE LA GUITARRA DE COCO

SERÁ HOMENAJEADOGermán Vázquez Rubio, el laudero michoacano que elaboró la guitarra que utiliza Ernesto de la Cruz en la cinta de Disney Pixar basada en la Noche de Muertos que se celebra en varios esta-dos de México, tendrá un homenaje en la plaza principal de su natal Paracho, municipio conocido a nivel nacional por la fabricación de estos instrumentos. PÁGINA 02

REVANCHA ENTRE CANELO Y GGG SERÁ EL 5 DE MAYOPÁGINA 15

NOTICIAS

/publimetroMX /publimetroMX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 30 DE ENERO DE 2018NOTICIAS02

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

Concluyó la sexta ronda de negociaciones del TLCAN en medio de la expectativa, de la incertidumbre; todavía hay muchos temas que terminar de negociar, pero hay avances también que se han reportado. Todo apunta a que se va a ex-tender por un buen tiempo; de hecho, los medios en Estados Unidos, sobre todo el Wash-ington Post, con gente que participó de manera directa en este proceso, pues ya lo ve muy complicado de concluir en marzo y ya ven más bien la expectativa de que se pueda terminar en 2019, sobre todo porque se atraviesa el proceso electoral en México. En cuanto a los avances, se llegó al acuerdo para el capítulo anticorrupción, que va a incluir la tipificación de los delitos de regulaciones como integridad de gobiernos, funcionarios, responsabilidad de empresas, mecanismos de

colaboración y entre los tópicos conflictivos, que subsisten, los que hay que destacar son parte de los que ya veníamos arras-trando: la cláusula de termina-ción automática, de cinco años; la parte de las reglas de origen, pero aquí el gran problema es que la intención de Estados Uni-dos no sólo es incrementar el contenido regional, sino sobre todo local, en particular en el sector automotriz. En la parte de comercio agropecuario tam-bién siguen empujando para que tenga estacionalidad, y la otra es la solución de controver-sias. Consideramos que es cla-ro que el panorama, también favorable para otros aspectos relevantes, ha mejorado, como es la parte de la misma mejora regulatoria, el comercio digital, las medidas sanitarias y fitosa-nitarias, la parte de telecomuni-caciones y este último capítulo, anticorrupción.

#POLÍTICACONFIDENCIAL@PUBLIMETROMX

ESTA COLUMNA COMPILA DATOS RECABADOS POR ESPECIALISTAS EXTERNOS A ESTE DIARIO.

LA OPINIÓN VERTIDA EN ESTE TEXTO NO ES PROPIADE PUBLIMETRO.

Av. Doctor Ignacio Chávez Gálvez 470, Bosque Camelinas, CP 58290 Morelia, Michoacán [email protected]

Juan Carlos de Guerrero Osio Laris Mónica Bravo López

153Unión Editorialista S.A. de C.V., Calle Independencia 300, Colonia Centro, CP. 44100, Guadalajara, Jalisco

Publimetro Morelia, Mich.

Paracho rendirá homenaje a creador de la guitarra de Coco

El próximo 18 de febrero, Ger-mán Vázquez Rubio, creador de la guitarra de la cinta Coco será homenajeado en la plaza principal de Paracho, informó la presidenta municipal del lu-gar, Marisol Castro Baca.

Al respecto detalló que el homenaje pretende recono-cer el trabajo del laudero que ganó fama a nivel mundial tras haber trabajado nueve meses en el diseño de la gui-tarra que utiliza el personaje Ernesto de la Cruz en Coco, así como otros importantes trabajos con músicos en Es-tados Unidos.

Además de entregar un reconocimiento, el ayunta-miento de Paracho preparó un programa de actividades, como un desfile, que iniciará a las 17:00 horas en el pan-teón municipal y concluirá en la plaza principal.

Después del desfile, Váz-quez Rubio prestará una de las réplicas oficiales de la guitarra para que un músico, acompañado de un coro, can-te algunos temas mexicanos y

después entreguen un recono-cimiento al laudero parachen-se, que actualmente radica en Estados Unidos.

Asimismo, habrá una zona gastronómica, área de venta de artesanías y guitarras, para que los asistentes puedan lle-varse un recuerdo.

Por otro lado, Castro Baca, aseguró que hasta el momen-to ningún artesano ha tenido problemas por posible viola-ción de derechos de autor por las réplicas de la guitarra de la película de Disney Pixar Coco.

En rueda de prensa, ex-plicó que los diseños comer-

cializados después del lan-zamiento de la cinta tienen algunas variaciones del diseño original, creado por el laudero Germán Vázquez Rubio, así como algunos materiales que están registrados por Disney, como son algunas maderas y detalles.

“Es un homenaje a este di-seño; las réplicas se han ven-dido muy bien, y sabemos que no pueden ser muy fieles, por el tema de los derechos de au-tor”, señaló.

Agregó que el diseño co-mercializado ha sido un éxito en ventas, pues tanto fanáticos de la película como turistas desean llevarse a su casa un ré-plica del instrumento utilizado por Ernesto de la Cruz.

Aunque los diseños están inspirados en la película, los artesanos

no violan ningún derecho de autor por

el modelo original

El 18 de febrero se rendirá el homenaje al laudero en la plaza principal de Paracho. |ACG

CRISTIAN RUIZ@crisruizr1

Heladas afectan 339 hectáreas de cultivo en MichoacánLas recientes heladas regis-tradas en Michoacán han dañado 339 hectáreas de ciruela, durazno, aguacate y garbanzo, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Se-drua), Pascual Sigala Páez.

Detallo que aún se cuenta con 152 millones de pesos del seguro contra daños en cultivos, el cual también incluye al sector pecuario, pesquero y acuícola.

Cabe señalar que el seguro tiene cobertura también para 121 mil cabezas de ganado bovino, ovino y caprino, así como 72 mil metros cuadrados de producción acuícola y 2 mil

925 embarcaciones; además de contemplar colmenas de abejas.

Sigala Páez destacó que la dependencia a su cargo ha recibido muy pocos reportes de daños pese al intenso frío que se ha registrado en gran parte de la geografía estatal, pues sólo se han reportado daños en 339 hectáreas de cultivos de ciruela, durazno, aguacate y garbanzo.

Al respecto, la Secretaría de gobierno informó que este descenso de tempera-turas se debe al ingreso de un frente frío el cual incluso generó caída de agua nieve en algunas comunidades de ls zonas serranas. MIMORELIA

Roban a mujer en Camelinas

Este lunes, una mujer fue víctima de un robo a manos de dos sujetos armados en el interior de la sucursal de Banamex ubicada en avenida Camelinas.La mujer se encontraba al interior de la institución bancaria cuando los sujetos llegaron y amagaron a los cuentahabientes, y después le exigieron a ella el dinero que traía y que pretendía depositar. Se supo que la cantidad robada asciende a 187 mil pesos. |RED 113

Los afectados serán apoyados por el seguro contra daños climatológicos. |CUARTOSCURO

“Es un homenaje a este diseño; las ré-plicas se han vendido muy bien, y sabe-mos que no pueden ser muy fi eles, por

el tema de los derechos de autor”Marisol Castro Baca, presidenta municipal de Paracho.

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 30 DE ENERO DE 2018 NOTICIAS 03

Actualmente vivimos inmersos en una epide-mia de enfermedades que antes parecían ser propias de la vejez; sin embargo, hay mucha información que nos lleva a pensar que estamos viviendo una época en la que las toxinas están siendo, en gran parte, culpables de muchas enfermedades, y las obtenemos cuando comemos, cuando respiramos, cuando vestimos, cuando limpiamos y también en nuestras rutinas diarias de belleza.

Alejandro Junger, médico cardiólogo y líder en el campo de la medicina integral, explica que la mayoría de las dolencias actuales son conse-cuencia directa de la concen-tración de toxinas en nuestros cuerpos, acumuladas durante el curso de la vida diaria; des-graciadamente, la toxicidad es una afección que la medicina moderna apenas registra, pues los protocolos médicos en

occidente no abarcan aún esta área a fondo.

El nuevo campo de la Medicina Funcional está lle-nando este vacío mediante el diseño y validación de nuevos programas integrales con una mezcla perfecta de pensa-miento oriental y tecnología occidental y sus resultados están siendo maravillosos a través de programas clean o de desintoxicación, retoman-do una alimentación libre de toxinas, haciendo conciencia sobre los productos que utilizamos en la limpieza, a la hora del baño y a la hora de preparar nuestros alimentos. Generalmente estos progra-mas, al ser integrales, vienen incluidos con cambios en tu rutina de vida para ejercitar-te, para lidiar con el estrés y para mejorar el descanso, pues son considerados puntos importantísimos para desin-toxicar nuestro organismo día con día.

¿Sabes que es una toxina?Una toxina es algo que interfiere la fisiología normal y tiene un impacto negati-vo sobre las funciones de nuestro cuerpo. Las hay de diferentes tipos, con caracte-rísticas totalmente distintas, y vienen de distintas fuentes. Endotoxinas son producto del diseño de la actividad normal de nuestras células, y exotoxinas son toxinas fabricadas por el hombre, y nuestro organismo no sabe cómo metabolizarlas y eliminarlas.

Las toxinas, especialmen-te las exotoxinas, que nues-tro cuerpo no logra eliminar, siguen en circulación causan-do irritación y diversos da-ños. Las células y los tejidos atrapan a estas toxinas y las cubren de mucosidad en un intento de amortiguar la irri-tación. Este mecanismo de supervivencia, al igual que la inflamación, preserva la vida

durante un cierto periodo de tiempo pero puede llegar a ser fatal si se activa de forma continua durante un largo periodo.

¿Sabes cuáles son los sínto-mas de intoxicación?Nuestro cuerpo nos avisa que algo no está funcionando bien por medio de múltiples síntomas; muchas veces estos síntomas son causa de una acumulación de toxinas en nuestro organismo: dolores de cabeza frecuentes, resfriados o virus continuos, estreñimiento o diarrea frecuente, alergias, con-gestiones, gastritis, colitis, sobrepeso, mal aliento o mal olor corporal, antojos de azúcar o lácteos, insomnio, estados de ánimo depresivos, dificultad para concentrarse, mal humor o irritabilidad, cansancio crónico, dolores musculoesqueléticos, more-tones frecuentes, entre otros.

¿Qué puedes hacer para desin-toxicarte?Es momento de frenar y revertir síntomas y eliminar intoxicación acumulada, pues no podemos llevar una buena calidad de vida cargando con ellos y sintiéndonos mal. Entonces, aquí van consejos y hábitos que todos deberíamos de implementar en nuestro día a día para vivir mejor:

1.- Elimina de tu lista de compras productos procesa-dos, enlatados y con aditivos; vuelve a lo natural y a lo simple.

2.- Al igual que con los ali-mentos, elimina productos de limpieza que estén llenos de químicos, pues los respiramos todo el tiempo en nuestras casas; cámbialos por vinagre disuelto en agua y bicarbonato de sodio, ambos son perfectos desinfectantes sin ningún efecto nocivo para nuestra salud, además muy accesibles en precio.

3.- Cambia tu productos de belleza y simplifícalos; afortu-nadamente hoy en día existen muchas marcas en el mercado que ofrecen maquillajes, des-odorantes, cremas, shampoos de origen natural; intenta cambiarlos y así dejaremos de untarnos toxinas.

4.- Si tienes oportunidad de realizar una desintoxi-cación anual siendo guiado por un profesional en el tema, será de gran ayuda para regenerar tu cuerpo y eliminar toxinas.

5.- Realiza por lo menos dos veces al año un masaje de drenaje linfático para activar tu sistema de desin-toxicación corporal.

Si tienes alguna duda sobre cómo desintoxicar tu cuerpo, puedes contactarme a mi correo [email protected], o a mi página de Facebook Trofología y Alimentación Consciente, y al Twitter @CoachMaríaEL.

LIBÉRATE DE LAS TOXINAS MARÍA ESQUIVEL

SALUD EN TUS MANOS@COACHMARIAEL

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 30 DE ENERO DE 2018NOTICIAS04

Tras el paro de brazos caídos que dejó sin clases a los más de 55 mil alumnos de la Uni-versidad Michoacana, el rec-tor de la institución, Medar-do Serna González, indicó que este lunes reanudaron actividades al 100% en todas las dependencias.

“Afortunadamente esta-mos reanudando las activi-dades docentes al 100% en la Universidad Michoacana, en beneficio de 55 mil estu-diantes”, dijo el rector en un encuentro con medios de co-municación.

Añadió que las clases de este semestre terminarán hasta el 17 de marzo, como decidió el Consejo Universi-tario el jueves pasado, cuan-do aprobó el ajuste al calen-dario del presente semestre. “Tendremos prácticamente cinco semanas para concluir los planes de estudios”.

No obstante, esta decisión no es homogénea, ya que hubo dependencias académi-cas que estuvieron trabajan-do con normalidad durante el paro “y no estarán sujetas

al calendario que se tenga que seguir” para cumplir al 100% los planes de estudios.

Cuestionado sobre otro posible paro de actividades, Serna González aclaró que trabajan para “tener escena-rios donde haya la normali-dad de las actividades”.

Opinó que con este paro fueron afectados estudian-tes, profesores y la institu-ción, que “salió dañada y es una responsabilidad de todos sumarnos a las actividades, lo merecemos los nicolaitas”.

Dijo que el pago de adeudos pendientes con los sindicatos comenzó a realizarse el viernes, para cubrir aguinaldos y canasta navideña, aunque recono-ció que aún está pendiente la entrega de material, que es un “asunto menor”.

El rector admitió que desconoce el número de alumnos que abandonaron la Umsnh por el paro de ac-tividades, y esperarán a que los consejos técnicos de cada dependencia se reúnan para tener el informe de los direc-tores, que presumiblemente se dará este miércoles.

Finalmente, Serna Gon-zález recordó que enfren-tarán este año otro pre-supuesto deficitario que obligará a una gestión ex-traordinaria. “Necesitamos que el Consejo Universi-tario se reúna; hasta que eso no suceda, no sabemos cómo va a estar la situación al detalle”, completó.

Reanudamos actividades al 100%: Serna

Luego de tres meses de paro, este lunes se retomaron las atividades en la Universidad Michoacana. |ACG

El semestre terminará el 17 de marzo

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro (ITSPA) avanzan en la implementación del programa piloto Marchante, con el cual se busca conser-var los pequeños comercios del Centro Histórico de la ciudad de Pátzcuaro.

Al respecto, el presidente municipal, Víctor Manuel Báez Ceja, señaló que este programa estimula económi-camente a los locatarios para que conserven su arquitectura, estantería y productos de comerciali-zación, ya que forman parte de la belleza que un Pueblo Mágico como Pátzcuaro

tiene en su Centro Histórico.Durante el inicio de

este programa se destin-aron 300 mil pesos para ocho comerciantes y para 15 alumnos del Instituto Tecnológico Superior que

realizan diagnósticos sobre el impacto del programa en estos comercios.

Cabe señalar que este tipo de comercios genera una importante fuente de empleo. MIMORELIA

Participan alumnos del Tecnológico de Pátzcuaro en el programa Marchante

“Afortunada-mente estamos

reanudando las actividades do-centes al 100% en la Univer-

sidad Michoac-ana”

Medardo Serna González, rector de la UMSNH.

90+ días duró el paro de brazos

caídos de profesores y trabaja-dores de la Casa de Hidalgo.

55 mil estudiantes reanudaron

sus actividades escolares este lunes.

Paracho persevera para obtener nombramiento de Pueblo Mágico

ANDRÉS TORRES@AndresJTM11

La presidenta municipal de Paracho, Marisol Castro Baca, aseguró que el ayuntamiento sigue a la espera de conocer el dictamen de la Secretaría de Turismo federal sobre si podrán obtener el nombram-iento de Pueblo Mágico.

En entrevista con medios, la alcaldesa dijo que desde hace más de seis años Para-cho ha trabajado por obtener el nombramiento, pero hasta el momento no han tenido respuesta, pese a que cuen-tan con todos los requisitos fijados en la convocatoria.

Asimismo, dijo que a pesar de no contar con el nombramiento de Pueblo Mágico, el municipio cuenta con gran afluencia de turis-tas interesados en adquirir alguna guitarra, y a partir de la proyección de la película de Disney Pixar Coco au-mentó el interés de los niños por adquirir una réplica del instrumento.

“Desde la salida de Coco aumentó la demanda de las guitarras y también el número de personas inte-resadas en venir a Paracho, esto es algo muy bueno para los lauderos y nosotros como autoridades; la magia del pueblo la estamos logrando”.

Cabe señalar que las guitarras producidas en Para-cho tienen gran demanda de músicos profesionales, e incluso el diseño de la guitarra en forma de hacha del rockero Gene Simons fue elaborada por un michoa-cano. CRISTIAN RUIZ

“Desde la salida de Coco aumentó la demanda de las guitarras y también

el número de personas interesadas en venir a Paracho”

Marisol Castro Baca, presidenta municipal de Paracho.

Los jóvenes analizan el impacto del programa. |CORTESÍA

La alcaldesa dijo que se mantienen a la espera del nombramiento de Pueblo Mágico. |ACG

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 30 DE ENERO DE 2018 NOTICIAS 05

ALEJANDRO PUJOL

Adalina Dávalos, esposa de Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, está dedicada de lleno a la recolección de firmas para lograr la candidatura de su esposo a la Presidencia de la República por la vía independiente, labor que la ha llevado a recorrer diversos estados, sobre todo del sur del país, como Campeche y Yucatán, donde la gente padece profundos rezagos y carencias.

¿Cómo te ha ido recolec-tando firmas por el sureste mexicano?— Además de divertido, era un reto para mí, porque tanto Campeche como Yucatán

son dos estados gobernados y arraigados por el partido tricolor, entonces era como ir a ver realmente si podía, si lo lograba. También sé que fui decidida a lograrlo, como ahora que me tocar ir a Baja California.

¿Cómo te recibieron en estas comunidades?–– Me recibieron excelente porque, para empezar, el que la esposa de un aspirante a presidente toque la puerta de su casa no es común. Jamás en la vida lo habían visto, entonces yo tocaba y les em-pezaba a contar quién era y a qué veníamos. No les pregun-taba si tenían su credencial o si me iban a dar su firma para poder decirle todo. Hubo con quien me quedé hasta más de una hora y no me dio la fir-

ma, pero no era la firma, era lo que ellos tenían que ver y quitarse la venda de los ojos.

¿Descubriste algún rincón de México que te haya llamado la atención?–– Normalmente uno visita las áreas turísticas, pero la gente nunca llega a los rincones. Fui a la comuni-dad de Kanxoc y cuando me empiezan a contar la historia de su pueblo, encontré que ellos son muy guerreros y no quieren a los políticos, ya están cansados de la autoridad, de que vayan y los engañen, viven en una si-tuación de olvido. A pesar de que las señoras se la pasan tejiendo para poder vender sus artesanías, todavía vamos los mexicanos y les regatea-

mos. Me dijeron que no me fuera a asustar, que para ellos el que nos reciban era una fiesta y cuando volteo veo a todas las jovencitas vestidas con sus trajes típicos elegantes recibiéndome y con tambora.

¿Qué pensaste cuando Jaime te habló de la posibi-lidad de buscar la Presiden-cia?–– Creo que con la que más batalló fue conmigo. Yo era la

que todos los días le decía que no, que nos faltaba mucho por hacer. Mi labor durante dos años en el DIF fue incan-sable, logré hacer cosas que muchas de las que estuvieron ahí no hicieron, sobre todo ser diferente en el trato, en la atención, en entregarme al 100% en tiempo y a veces más dedicada que en actividades de mis hijos. Pero era un compromiso.

¿Cómo es Jaime?

–– Jaime es súper entregado a su trabajo. Creo que el hecho de que los dos compartamos la misma pasión no es fácil, porque normalmente quien sólo lucha es el precandidato y no la otra parte. En mi caso me apasiona, porque esto lo hago desde los cinco años, que he estado en campañas, no soy “Ada” de Jaime para acá. Entonces hoy que tene-mos la oportunidad de haber hecho una carrera como familia, todos vivimos esa misma pasión de ayudar.

¿Te cambió en algo haber estado en la gubernatura?–– Pues sí cambió mi vida. Me tuve que ir a un lugar al que Jaime se tardó un mes para que me convenciera de salir de mi casa. Era pretexto tras pretexto, pero sabes que no es dónde vives, es dónde te sientas cómoda.

La esposa de Jaime Rodríguez Calderón El Bronco habla con Publimetro de su labor para la recolección de firmas para su marido

Ada DávalosLE FALTA VISIÓN A LAS AUTORIDADES

JOSÉ LEBEÑA@jlebena

“No era la fir-ma, era lo que

ellos tenían que ver y quitarse la venda de los ojos y decir ‘creo que puede haber un

cambio’”

Adalina Dávalos, esposa de Jaime Rodríguez Calderón

El precandidato a la Presi-dencia por Morena, Andrés Manuel López Obrador, presentó ayer las ternas para ocupar las fiscalías General de la República, Anticorrup-ción y la Especializada con-tra Delitos Electorales, en caso de ganar las elecciones.

López Obrador detalló que “luego del triunfo de nuestro movimiento” mandará al Senado las propuestas para que sean los legisladores quienes decidan a los que encabezarán las dependencias.

En conferencia de prensa, el aspirante a la Presidencia precisó que estos personajes forman parte de su Plan Nacional para la Procuración de Justicia, Combate a la Corrupción y Democracia.

Para la Fiscalía General propuso a Eva Verónica

Gyves Zárate, Juan Luis Gon-zález Alcántara Carrancá y Bernardo Bátiz Vázquez.

El tabasqueño aseguró que los tres son ciudadanos honestos e independientes que harán valer el princi-pio de “al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”. JENNIFER ALCOCER

AMLO presenta sus ternas para fiscalías

SCJN rechaza 2 controversias contra la Ley de Seguridad

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jorge Mario, admitió a trámite la controversia constitucional que promovió el ayuntamiento de Parral de Hidalgo, Chihuahua, para impugnar la Ley de Seguridad Interior.

Asimismo, desechó la pre-sentada por la Comisión de De-rechos Humanos del Distrito Fe-deral (CDHDF) porque no tiene el carácter de órgano constitucio-nal autónomo federal; además rechazó la acción de inconstitu-cionalidad de la Defensoría de

Derechos Humanos de Queréta-ro, por no estar legitimada para recurrir a este medio de control para combatir leyes federales.

Pardo Rebolledo negó la pe-tición formulada por el munici-pio demandante de tener como terceros interesados a las 30 entidades federativas y a la Ciu-dad de México, así como poner a consideración del pleno del Alto

Tribunal la resolución prioritaria del presente medio de control constitucional.

En el acuerdo de admisión, el ministro instructor ordenó notificar al Poder Ejecutivo fe-deral y al Congreso de la Unión, por conducto de las cámaras de Diputados y Senadores, en su caso, a través de la Comisión Permanente, señalados como

autoridades responsables en las demandas, para que rindan su informe dentro del plazo de quince días hábiles posteriores al siguiente al que surta efectos la notificación.

El pleno requiere que las acciones de anticonstitucionalidad sean presentadas por organismos federales para tener efectos. |CUARTOSCURO

El recurso al que dio entrada fue el interpuesto por el

municipio de Parral, Chihuahua; en tanto que rechazó las de CDHDF y Defensoría de Querétaro

JENNIFER ALCOCER@jenn_mirand

Antecedentes de rechazoPreviamente, la SCJN había desechado la acción de in-constitucionalidad promovida por el Partido Movimiento Ciudadano, debido a que los partidos políticos sólo pueden recurrir a este tipo de juicios para solicitar la invalidez de normas de naturaleza electoral. Por existir identidad respecto del decreto com-batido, todas las demandas sobre este tema se turnaron a la ponencia del ministro Pardo Rebolledo, quien como ministro instructor tendrá a su cargo la elaboración de los proyectos de sentencia respectivos.

“Estoy seguro que a ninguno de los tres le temblará la mano para hacer justicia”

Andrés Manuel López Obrador

El ex dirigente de Morena aseguró que busca evitar la corrupción e impunidad. | CUARTOSCURO

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 30 DE ENERO DE 2018NOTICIAS / ECONOMÍA Y NEGOCIOS06

BCS, Puebla y NL, los que más crecieron durante 2017

La economía de 21 –de los 32– estados del país creció durante el tercer trimestre de 2017, informó el Institu-to Nacional de Estadística y

Geografía (Inegi).Señaló que, de acuerdo con

cifras ajustadas por estaciona-lidad, Baja California Sur fue la entidad con mejor desem-peño, con una expansión eco-nómica anual superior a 17%.

En segundo y tercer lugar lugar se ubicaron Puebla y

Nuevo León, con una tasa de crecimiento de entre 9% y 4.7%, respectivamente.

Al hacer un comparativo entre el segundo y tercer trimestre del año, el Inegi destacó que Baja California Sur repitió como el líder del ranking, con un avance im-portante de 9.3%.

En tanto que Michoacán y Puebla completaron el top 3, con tasas de desarrollo eco-nómico de 2.3% y 1.6%, en cada caso.

Estados con retrocesos en su economía Al publicar los resultados del Indicador trimestral de la actividad económica estatal, durante el tercer trimestre de 2017, el instituto refirió que Campeche lideró a las entidades con peores resul-tados, con un retroceso de 11% anual.

Señaló que, en términos desestacionalizados, Tabas-co y Oaxaca reportaron caí-das –por debajo de la línea

de cero– de 7.3% y 5%. Respecto al trimestre pre-

vio al reporte, el Inegi refirió que Campeche y Tabasco re-pitieron como las entidades con los peores resultados, al registrar un desplome en su economía de 5.6% y 2.8%, en cada caso.

Mientras que Zacatecas se colocó como la tercera zona del país con malos re-sultados, al registrar una baja de 2%, durante el perio-do de referencia.

Estados Unidos rechazó la propuesta de Canadá res-pecto a las reglas de origen en el sector automotriz del TLCAN, que rige desde hace 24 años, porque llevaría a tener menos contenido re-gional, advirtió el represen-tante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer.

Al término de la sexta ronda de renegociaciones entre México, Canadá y Estados Unidos para actuali-zar y modernizar el Tratado de Libre Comercio de Amé-rica del Norte (TLCAN), el espinoso tema de las reglas de origen volvió a marcar las diferencias, que hasta hoy siguen mostrándose irreconciliables.

Durante los seis días de trabajo de esta sexta ronda, los negociadores canadien-ses confiaban en atender

la preocupación de Estados Unidos en reglas de origen, promoviendo que para el sector automotriz se tomara en cuenta el software y los equipos de alta tecnología incorporados en los autos.

Pero al presentar la pos-tura de su país, Lighthizer sostuvo que “la propuesta canadiense en el sector automotriz puede conducir a menos contenido regional

del que tenemos ahora, es decir, a menos trabajos en Estados Unidos, Canadá y México, o sea que tendría-mos lo opuesto de lo que es-tamos tratando de lograr”.

De acuerdo con el TL-CAN, un vehículo comercia-lizado en el área debe tener 62.5% de contenido regional para ser libre de arancel, y Estados Unidos pide au-

mentar a 85% el contenido norteamericano y 50% de contenido estadounidense, lo cual fue rechazado por México y Canadá.NOTIMEX

EU rechaza propuesta México-canadiense en el TLCAN

Estados Unidos aseguró que la renegociación del tratado ha sido lenta. | AP

México superó metas comerciales en 2017: ProMéxico

En 2017 México superó las metas fijadas en exportación, recepción de inversiones y diversificación comercial, destacó el director general de ProMéxico, Paulo Carreño King.

En entrevista con Notimex, durante la clausura del 48 Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, Carreño King resaltó que en “los resultados del año pasado, en todos los rubros, tenemos crecimiento respecto de lo esperado”.

Carreño King puso como ejemplo el crecimiento en inversión extranjera directa el año pasado, que “cerró cerca del 10.0% arriba, 8.9%”, de acuerdo con el último balance. NOTIMEX

BREVES

Prevén crecimiento económico de 2.5% para este año El economista en jefe de Grupo Financiero Banorte, Gabriel Ca-sillas, estimó que la economía mexicana crecerá alrededor de 2.5% al cierre de 2018.

En reunión con represen-tantes de medios, expuso que el mejor desempeño de la economía derivará del crecimiento inercial global al alza, así como de la estabilidad de la plataforma petrolera y del efecto positivo del gasto relacionado al proceso electoral de julio próximo.

Detalló que al interior del Producto Interno Bruto (PIB) esperado, 0.7% estará relacionado con el mejor ritmo de la economía mundial, 1.0% con el crecimiento del consumo privado, 0.5% con el gasto público (se incluye el electoral) y 0.3% de la inversión privada. NOTIMEX

En el indicador trimestral lideraron Baja California Sur y Morelia. | CUARTOSCURO

MARIO MENDOZA@MarioFinanzas

85%es la propuesta de contenido norteamericano que pide EU para ser de libre arancel en

las reglas de origen del sector automotriz.

Lanzan convocatoria para línea de transmisión eléctrica en BC La Secretaría de Energía lanzó la convocatoria para la construc-ción y operación de la línea de transmisión de corriente directa que finalmente conectará a Baja California (BC) con el resto del Sistema Interconectado Nacional (SIN), luego de que la entidad ha permanecido como un sistema aislado desde hace más de un siglo. La obra requerirá una inversión de mil 100 millones de dólares.

El proyecto Interconexión BC-SIN permitirá aprovechar la instalación de energía eléctrica principalmente renovable en la entidad, que cuenta con la potencial instalación de más de mil megawatts (1.5% de la ca-pacidad nacional actual) eólicos y solares a 2021. PUBLIMETRO

Baja California Sur logró un crecimiento de 17% durante el periodo; mientras que la economía de

Campeche, Tabasco y Oaxaca decreció hasta 11%

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 30 DE ENERO DE 2018 NOTICIAS / MUNDO 07

El plan para sustituir el DACA, que protege a los llamados dreamers de una posible deportación, será uno de los temas centrales. | AP

Donald Trump centrará su discurso ante el Congreso en comercio e inmigración

El presidente de EU, Donald Trump, adelantó que el comer-cio e inmigración serán los temas centrales de su primer discurso sobre el Estado de la Unión, que dará este martes ante el Congreso, y confió en lograr cooperación bipartidista para impulsar sus prioridades en materia migratoria.

“Espero que sea bueno, he-mos trabajado muy duro en él”, dijo Trump a los periodis-tas sobre su discurso, durante el acto de investidura del nue-vo secretario de Salud de Esta-dos Unidos, Alex Azar.

Trump añadió que cual-quier ley migratoria que aprue-be el Congreso “tiene que ser bipartidista”, porque “los repu-blicanos no tienen realmente los votos para conseguirlo de ninguna otra forma”.

“Esperamos que los demó-cratas se nos unan, o que un par de ellos se nos unan, para que podamos realmente hacer algo grande en cuanto a DACA y a la inmigración en general”, indicó.

En la antesalaEl presidente propuso la se-mana pasada al Congreso una reforma migratoria que permi-tiría acceder a la ciudadanía a 1.8 millones de indocumenta-dos que llegaron a EU de niños a cambio de 25 mil millones

de dólares para construir el muro en la frontera con Mé-xico y reforzar la seguridad fronteriza.

La cifra de 1.8 millones de inmigrantes es superior a los 690 mil jóvenes, conocidos como “soñadores”, que actual-mente pueden trabajar y están protegidos de la deportación por el programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), cuya vigencia expira en marzo por orden de Trump.

No obstante, esa propues-ta ha recibido una respuesta fría entre los demócratas, y no está claro que ambas par-tes puedan llegar a un acuer-do antes del 8 de febrero, cuando expira una ley pre-supuestaria que la oposición no parece dispuesta a reno-

var sin una solución para los “soñadores”.

Al preguntarle si está dis-puesto a volver a invitar a la Casa Blanca al líder de la ma-yoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, para negociar sobre ese tema, Trump contes-tó: “No me importaría”.

Por otra parte, Trump ase-guró que su discurso tendrá un contenido “muy importante sobre comercio”, y que en él abogará por un intercambio “más recíproco”, con más be-neficios para las exportaciones estadounidenses.

El discurso de Trump ante ambas cámaras del Congreso estadounidense comenzará ha-cia las 21:10 del martes (02:10 GMT del miércoles), y en él se espera que el presidente hable también sobre su propuesta de inversión en infraestructura y mencione algunos de los retos internacionales que enfrenta Estados Unidos.

Subdirector del FBI renuncia por TrumpEl “número dos” del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Andrew McCabe, re-nunció a su puesto y dejará oficialmente la policía fede-ral a mediados de marzo tras recibir múltiples ataques de Donald Trump.

En los últimos meses, Mc-Cabe ha estado en el centro de las tensiones entre la Casa Blanca y el FBI, agencia cuya credibilidad ha sido cuestio-nada en numerosas ocasio-nes por Trump. McCabe fue la mano derecha del director James Comey, despedido en mayo de 2017. EFE

Este martes el mandatario

estadounidense rinde su primer discurso

sobre el Estado de la Unión

“Es un gran discurso, un dis-

curso importante, cubriremos inmi-gración. Durante muchos, muchos años, (los políti-cos) han estado hablando sobre inmigración y

nunca han conse-guido nada”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

La Unión Europea (UE) asegu-ró este lunes estar preparada para reaccionar a cualquier medida comercial restrictiva que pueda imponer Estados Unidos, después de que el presidente de este país, Donald Trump, calificó el domingo la postura comer-cial de los Veintiocho como “injusta” con EU.

En una entrevista con el canal británico ITV grabada el pasado jueves en Davos, Suiza, y emitida ayer, Trump dijo haber tenido “muchos problemas con la Unión Europea” y su política co-mercial con EU, que es “muy injusta” e irá “en detrimen-to” del bloque comunitario en el futuro.

Schinas señaló que para la UE la política comercial no es “un juego de suma cero” ni tiene “ganadores y perdedores”, sino que “pue-de y debe ser beneficioso para ambas partes”.

“También creemos que el comercio debe ser abierto y justo, pero también basado

en reglas”, agregó el porta-voz, que rechazó especificar cómo reaccionaría la UE ante unas medidas comerciales dañinas para sus exportacio-nes por parte de EU si éstas llegaran a producirse. EFE

Europa está preparada para reaccionar ante una posible restricción de EU

| GETTY IMAGES

Encuentra Patrulla Fronteriza a 76 indocumentados hacinados en tráilerAgentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos rescataron en un punto de inspección carretera del sur de Texas a un grupo de 76 inmigrantes indocumentados que eran trasladados hacinados en la caja de un tráiler, informó este lunes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

La agencia precisó en un comunicado que el rescate ocurrió el pasado viernes 26 de enero, cuando los agentes fronterizos detuvieron el tráiler en el punto de inspección de la carretera 83, al noroeste de Laredo, Texas.

El conductor fue interrogado sobre su estado migratorio y los agentes decidieron realizar una inspección adicional al tráiler, en cuyo interior fueron descubiertos los 76 inmigrantes indocumentados, entre ellos 13 niños sin compañía de sus padres, pero fueron encontrados en buen estado de salud y se determinó que eran originarios de varios países, incluyendo México, Honduras, El Salvador y Guatemala. El conductor resultó ser un ciudadano estadunidense. NOTIMEX

EN BREVE

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 30 DE ENERO DE 2018THE NEW YORK TIMES 08

Bobtown, Pensilvania, fundado en la década de 1870 e históricamente una ciudad carbonífera y hogar de muchos de los mineros en la mina 4 West, el 18 de enero de 2018. Inmediatamente después de Año Nuevo, la administración anunció que la mina tendría que cerrar, dejando a 370 trabajadores sin empleo. |THE NEW YORK TIMES

Debido a que las centrales eléctricas envejecidas que funcionaban con carbón están cerradas —alrededor de 20 de 380 han cerrado o están en proceso de cierre desde que Trump asumió la presidencia—, la parte de la mezcla

de energías de la nación que le correspondía al carbón se ha desplomado

EL TERRITORIO DEL CARBÓN EN LA ENCRUCIJADA

THE NEW YORK TIMESClifford Krauss

Hace tres años, cuando Nic Zmija solicitó trabajo en la mina de carbón 4 West, lo tentaron con un aumento importante y un futuro se-guro. Una vez que lo contra-

taron, le dijeron que algún día incluso sus dos hijos tendrían trabajos esperando por ellos.

“Todo sonaba bien”, re-cordó Zmija con una sonri-sa apretada mientras estaba sentado en la mesa de su

cocina. El otro día. “Dijeron que mis hijos se iban a po-der jubilar ahí”.

Sin embargo, justo des-pués de Año Nuevo, la ge-rencia anunció que la mina iba a tener que cerrar, lo cual dejaría a 370 personas luchando por conseguir un nuevo empleo. La familia Zmija ahora debe preparar-se para mudarse con el fin de encontrar el siguiente trabajo en la industria del carbón.

El giro catastrófico de acontecimientos en los pue-blos mineros de los Apala-ches, como Bobtown, el cual está aislado entre riscos es-

carpados y colinas arboladas a 112 kilómetros al sur de Pittsburgh, ilustra la aparen-te caída implacable de la in-dustria del carbón. A pesar de que el presidente Donald Trump ha ofrecido algún tipo de ayuda regulatoria a la industria, las fuerzas del mercado aún dictan un fu-turo sombrío, uno al cual dio forma principalmente el exceso de gas natural ba-rato que produjo el auge de las perforaciones en los yacimientos de lulita cerca-nos a esta zona y en toda la nación.

El año pasado, el consu-mo de carbón en Estados

Unidos cayó 2.4%, el nivel más bajo en casi cuatro dé-cadas. En las primeras sema-nas de 2018, y a pesar del frío invierno, la producción nacional de carbón ha segui-do el descenso que comenzó hace un año. Un aumento relacionado con el clima que se dio en las exportaciones del año pasado generó un incremento modesto de los trabajos, pero no se le consi-dera sostenible.

En menos de una década, el declive en la demanda ha provocado una caída de 38% en la producción nacional de carbón. En la actualidad, sólo las minas más eficien-

tes que cuentan con el car-bón de la más alta calidad son capaces de sobrevivir.

La mina 4 West, como muchas que producen car-bón para las plantas eléctri-cas que se encuentran en los Apalaches, requiere de mu-cho dinero para funcionar. Su veta de carbón es escasa y de menor calidad que las de las minas con las que com-pite; además, su forma tra-dicional de minar requiere métodos costosos para esta-bilizar los techos con el fin de evitar el tipo de acciden-tes que provocaron la muer-te de dos mineros en 4 West durante los últimos tres

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 30 DE ENERO DE 2018 THE NEW YORK TIMES 09

años. Las multas del gobier-no y los líos administrativos también pasaron factura.

En estos días, las minas más exitosas, en particular en los Apalaches, producen carbón metalúrgico para la fabricación de acero en Esta-dos Unidos y en el extranje-ro. La mina 4 West sólo pro-duce carbón térmico para una central eléctrica cerca-na, la cual ahora depende de otras minas locales.

“Se llegó a un punto en el que económicamente no conviene que la mina siga abierta”, afirmó Brian Os-born, vicepresidente sénior de operaciones en Mepco Holdings, la firma dueña de la mina 4 West.

El estrés se siente de ma-nera particular en el con-dado de Greene, donde las minas de carbón han cerra-do durante años, los anun-cios de tabaco masticado adornan los costados de los graneros y los grafitis que denuncian cómo la Agencia

de Protección Ambiental ha “arruinado este país” echa-ron a perder las señaliza-ciones de los caminos en la entrada de una mina aban-donada.

Quedan tres minas de carbón, ya que una cerró hace casi dos años, lo cual provocó el despido de cerca de 500 trabajadores, pues el dueño, Alpha Natural Resou-rces, limitó sus operaciones mientras solicitaba la pro-tección de bancarrota.

Un total de 2 mil mine-ros de carbón trabajan en el condado, pero esa cantidad se reducirá casi 20% para el primero de junio, después de que los trabajadores ter-minen de limpiar la mina 4 West y de sacar el equipo para el cierre definitivo.

Blair Zimmerman, el pre-sidente de la Junta de Co-misionados del Condado de Greene, estimó que la tasa de desempleo del condado, la cual es de 5.2% en la ac-tualidad, brincará 1.5 pun-

tos porcentuales.“Tiene un impacto im-

portante: recaudación tri-butaria, empleos y mercado inmobiliario”, afirmó Zim-merman, un ex minero de carbón demócrata. “Si no logran tener un salario, se mudarán”.

Ya han empezado los ajustes dolorosos. La mayo-ría de los mineros señaló que buscaría otro trabajo en minería y que sus empresas están dando días libres para ir a entrevistas.

William Laviolette, de 26 años, un trabajador de mantenimiento en la mina, quien ganó cerca de 55 mil dólares el año pasado, men-cionó que, si no encontraba otro trabajo en minería, vol-vería a la escuela a obtener su diploma de bachillerato.

Laviolette aseguró que para ahorrar dinero había reducido su hábito de fu-mar de dos a una cajetilla de cigarros al día. Su esposa, Ashley, tomó un trabajo de

medio tiempo como cuida-dora en una mueblería, y la familia canceló unas vaca-ciones a Walt Disney World. Laviolette incluso dejó de comprar madera para hacer-les juguetes a sus dos hijos.

“Sólo compramos lo esencial ahora: papel de baño y comida”, comentó Laviolette. “Me dijeron que íbamos a tener al menos de 175 a 200 años de carbón. Ahora tengo que ocuparme en buscar otros trabajos”.

Las ventas ya han baja-do en bares y restaurantes donde solían ir los mineros a comer, jugar billar y pasar-la bien después del trabajo. “Esto matará a la comuni-dad”, señaló Debbie Bauza, una mesera de Huddle Hou-se, uno de los lugares favori-tos para desayunar entre los trabajadores del turno de la noche.

La mayoría de los mine-ros asegura que sigue apo-yando a Donald Trump a pe-sar de su mala fortuna.

“Está haciendo lo mejor que puede”, comentó Rick Glover, un auxiliar que tra-bajaba en una banda trans-portadora en la mina 4 West. “No se puede cambiar el país de la noche a la ma-ñana”.

Desde que asumió el car-go, hace un año, Trump re-nunció al Acuerdo de París y ha buscado relajar una va-riedad de regulaciones para la minería y las centrales eléctricas. Algunas iniciati-vas se han retrasado en los tribunales y las autoridades regulatorias rechazaron una propuesta reciente del gobierno para subsidiar las plantas nucleares y las que son impulsadas con carbón.

No obstante, los ejecuti-vos del carbón creen que se ha vuelto más segura y veloz la emisión de permisos fede-rales para las operaciones de minería.

“En definitiva, pienso que el gobierno de Trump ha beneficiado la industria”, mencionó Rachel Gleason, la directora ejecutiva de Pennsylvania Coal Alliance. “No sé si hay muchas políti-cas nuevas, pero ya no están operando muchas de las que amenazaban la industria”.

A nivel nacional, el año pasado hubo un incremen-to de uno por ciento en los empleos de las minas de carbón, a poco más de 50 mil, en especial porque au-mentó el minado de carbón metalúrgico para exportar a Asia. Hubo un aumento neto de casi 100 empleos en Pen-silvania, relacionado princi-palmente con la apertura de tres minas nuevas de carbón metalúrgico.

Con 28 años, Zmija, como la mayoría de los mineros de carbón de la zona, no ha per-dido la esperanza en la indus-tria. Ha considerado solicitar trabajo en minas de Alabama o podría regresar al trabajo de minero que tenía en Maryland, aunque paga mucho menos de los 106 mil dólares que ganó el año pasado en 4 West. Hay un letrero en su sala de estar que dice “Estoy orgulloso de ser un minero de carbón”.

Sin embargo, refunfuña sobre lo sucedido en 4 West: “Se siente como una bofeta-da en el rostro”.

68%de los votos en el condado los obtuvo Donald Trump,

10 puntos porcentuales más que Mitt Romney cuatro años antes. Esto gracias a las pro-mesas de revivir la industria

del carbón.

Adam Hall es un contratista de camiones y a menudo transporta equipos para la mina 4 West cercana. |THE NEW YORK TIMES

Nic Zmija, en su hogar en Bobtown. Zmija mudó a su familia de Maryland para un trabajo mejor pagado en la mina 4 West, pero después de Año Nuevo la mina probablemente cierre. |THE NEW YORK TIMES

La realidad es que tu casa no es el mejor lugar para tener tu dinero. DREAMSTIME

Mitos sobre el uso del dinero que acaban con tu quincena

Los mexicanos pierden hasta 30% de la quincena por creer mentiras o mitos sobre cómo se utiliza el dinero

VIAJAR EN EL TIEMPO Y SU EFECTO EN EL DINERO

“Cuando las personas pien-san en viajar al pasado se preocupan por la posibi-lidad de cambiar acciden-talmente el presente, pero casi nadie piensa que en el presente pueden cambiar radicalmente el futuro”.

Esta cita la encontré en redes sociales hace un par de meses y rápidamente se volvió una de mis favoritas, a pesar de desconocer la fuente original, aunque fue encontrada en la cuenta de Twitter de Mauricio Devars.

¿De dónde surge esta fobia? Me vienen a la mente dos fuentes: Los Simpson y Volver al futuro. En la serie animada de la familia

amarilla, en un especial de Noche de Brujas, Homero, al intentar arreglar una tosta-dora de pan, la convierte en una máquina del tiempo.

Tras viajar al pasado, nuestro protagonista recuerda las sabias pala-bras de su padre, quien advierte sobre las repercu-siones que puede haber si decidiera alterar el pasado. Homero, siendo Homero, accidentalmente hace lo propio en un par de ocasiones con resultados hilarantes en el presente, tras matar un mosco o estornudar frente a un tiranosaurio.

En cuanto al clásico

ochentero estelarizado por Michael J. Fox, podemos ver en la trilogía los diferen-tes efectos que tienen las aventuras de Marty McFly y el Doctor Brown a través del continuo espacio-tiempo.

Desde la posibilidad de que sus padres no se hubieran conocido, hasta el efecto multiplicador que da a su rival el conocer los resultados deportivos más relevantes de varias décadas.

Ahora bien, muchos de los encabezados en noticias financieras comienzan con: “Un dólar invertido en tal compañía hace 20 años hoy serían tantos miles”.

Y si bien llaman la atención, mucha gente suele responder de forma escéptica, mientras el crecimiento exponencial de instrumentos financieros suele ser una realidad. La llamada de atención no es para acabar de leer y dar un like, es generar conciencia y tomar acción.

El episodio de Los Simp-son previamente menciona-do se estrenó en octubre de 1994 y la película Volver al futuro, en julio de 1985.

En este periodo de tiem-po el índice S&P ha acumu-lado un rendimiento de 513 y casi mil 400% medido en dólares, respectivamente.

Estos períodos incluyen la mayor crisis financiera en ocho décadas, la burbuja punto com e incluso el lunes negro, poniendo en claro que, a pesar de atravesar ciclos adversos, el mercado ha recompensado en el largo plazo.

Ahora bien, todavía no es posible viajar al pasado y hacer un pequeño cambio que transforme drástica-mente tu situación eco-nómica, pero hoy puedes tomar esa decisión que redunde de manera expo-nencial en tu futuro, desde aprender algo nuevo, iniciar un negocio, o comenzar a invertir.

“Todavía no es posible viajar al pasado y trans-

formar tu situa-ción económica,

pero puedes tomar esa deci-sión que redun-

de de manera exponencial en

tu futuro”

IVAN BARONA

DIRECTOR DE GBMHOMEBROKER

Los mitos sobre el uso, ad-ministración e inversión del dinero acaban hasta con una tercera parte de la quincena y frustran las metas y oportu-nidades de desarrollo de dece-nas de familias en México.

Se trata de una serie de mentiras o verdades a medias que hacen creer a las personas que ahorrar es guardar lo que te sobra, que invertir es sólo para ricos o que basta con llevar un control mental de gastos para evitar la fuga de recursos en su casa.

Alberto Méndez, psicólogo laboral, explicó que hasta seis de cada 10 trabajadores tienen algún tipo de conflicto con el dinero debido a ideas erró-neas, desconocimiento e ideas limitantes sobre el manejo del dinero; la mayoría de las ve-ces, heredadas de sus padres o familias.

“Hasta 60% de los em-pleados piensa que el dinero

60%de los empleados piensa que el dinero nunca alcanza y seis de cada 10 tiene algún tipo de confl icto con el dinero debido a ideas erróneas o

desconocimiento.

MARIO MENDOZA ROJAS@MarioFinanzas

“Creen que los transas son los que tienen dinero y que si invierten o ahorran en su Afore al fi nal van a perder el dinero por-que los bancos e instituciones fi nancieras

siempre quiebran o le roban a la gente”Alberto Méndez, psicólogo laboral.

Los más recurrentes Mito: tengo el control de mis fi nanzas de manera mental.

Realidad: muchas veces sales con algo de dinero y te cuesta recordar en qué lo usas; entonces, ¡imagínate! qué complicado es tener control mental de una quincena o un mes. Lo recomendable es que tengas un presupuesto escrito donde registres tus gastos diarios para después compararlos con tus ingresos. Así sabrás en qué desperdicias tu dinero, para convertirlo en ahorro y usarlo en algo de mayor bienestar.

Mito 2: no me alcanza para ahorrar.

Realidad: una creencia errónea es decir que no ganas lo sufi ciente para cumplir tal objetivo. El ahorro no es un problema de ingresos y puedes tenerlo de acuerdo a tus posibilidades; lo importante es dar el primer paso y formar el hábito. Para ello, necesitas organización y, sobre todo, disciplina.

Recuerda: ahorrar no es guardar el dinero que te sobra, sino reservar una cantidad fi ja de manera habitual: 5%, 10% o 15% de tus ingresos. Para no morir en el intento, incluye este rubro en tu presupuesto para determinar cuánto y cuándo guardarás.

nunca alcanza, que si no com-pra a meses sin intereses no está comprando y que medio trabaja porque su empresa le medio paga”. “Creen que sólo los transas son los que tie-nen dinero, y que si invierte o ahorra en su Afore al final va a perder el dinero porque los bancos e instituciones fi-nancieras siempre quiebran o le roban a la gente, a través de comisiones muy caras”,

detalló. Sin embargo, apuntó el es-

pecialista, con ello esconden su temor hacia el dinero, el desconocimiento y la como-didad de decir: yo no hago un presupuesto porque es difícil; no ahorro porque los bancos piden muchos requisitos o me-jor me lo gasto, porque si no, otros se lo van a quedar.

“Y todas esas justificaciones se convierten en mitos y en di-

Lee la nota completa en:www.publimetro.com.mx

chos que impiden aprovechar y gastar de forma responsable; por ello la recomendación es: si no sabes, investiga con un asesor, no firmes ningún con-trato financiero hasta estar seguro y no caigas o des por hecho lo que otros dicen, si no estás bien informado”, indicó.

Mitos recurrentes sobre el dinero

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financie-ros (Condusef) evidenció que los mitos financieros –como pensar que ahorrar es guardar lo que te sobra o invertir es sólo para ricos– hacen que las familias pierdan la oportuni-dad de cambiar su guardarro-pa, comprar un auto, vacacio-nar y evitar las deudas.

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 30 DE ENERO DE 2018

PLUS

/publimetroMX /publimetroMX

10

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

PLUS / FINANZAS PERSONALES

ENTRETENERWWW.PUBLIMETRO.COM.MX

/publimetroMX /publimetroMX

11WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

MARTES 30 DE ENERO DE 2018 ENTRETENER

¿Acoso en Años maravillosos?

La serie terminó debido a que su protagonista fue acusado de acoso sexual. Esto fue revelado por la actriz Alley Mills, quien daba vida a Norma, la madre de familia. Mills contó a Yahoo News que no se hizo una séptima temporada de la serie debido a una demanda contra Fred Savage y Jason Hervey, quienes interpretaban a los hermanos Kevin y Wayne Arnold. La acusación se dio en 1993, cuando Monique Long, una diseñadora de vestuario de 31 años que trabajaba en la serie, presentó una demanda de acoso sexual contra Fred Savage y Jason Hervey, que al final no procedió. | CORTESÍA

Alexander Acha presentará un nuevo sencillo en marzoEl cantautor Alexander Acha informó que en marzo dará a conocer el segundo sencillo de su disco, que saldrá a la venta en mayo, y del que se ha desprendido el tema Perdón.

“Es una canción rítmica, cachondona y padre. No es urbano, no es reguetón, es más como tropical house. Trae esa influencia, esa herencia latina, pero muy sutil y con sonidos electrónicos. Creo que la letra está propositiva, es diferente”, definió Acha.

Dijo que por el momento no puede revelar el nombre de la canción, pero adelantó que la historia se centra en una batalla de amor. “No les voy a decir quién gana, si la que está atacando o el que está defendiéndose”.

El intérprete del éxito Te amo consideró que siempre se debe variar en los subgé-neros rítmicos, aunque nun-ca apostaría por un cambio radical en su carrera como, por ejemplo, lanzar un dis-co de merengue. NOTIMEX

Los Jonas no se reencuentranEl cantante estadouni-dense Nick Jonas puso fin a los rumores de un posible reencuentro de la agrupación The Jonas Brothers, la cual estaba conformada por él y sus hermanos Joe y Kevin Jonas.

Sin embargo, agregó que no cierra la posibilidad de volver juntos a los esce-narios: “Nunca podría decir nunca; no sabemos lo que va a pasar”, expuso. NOTIMEX

Todo lo que sabemos del spinoff de Grey’s Anatomy

Sí, es cierto, tendrás aún más de Shonda Rhimes. Este spinoff de Grey’s Anatomy, actualmente sin nombre, será ideado por el mismo amo de su popular dra-ma médico. A pesar de que Pri-vate Practice, protagonizada por el personaje de Kate Walsh, Addison Shepherd, terminó des-pués de seis temporadas, la se-rie principal sólo firmó a Ellen Pompeo por otras dos. Eso sig-nifica que el spinoff tendrá un impulso adicional del drama principal durante al menos un par de años.

La nueva creación de Shon-daland se centrará en los bom-beros, haciendo que la Anato-mía de Grey se derive al menos en algo de naturaleza médica.

Fecha de lanzamientoSi no has seguido las noticias sobre este programa desde que comenzó, en 2005, pero sientes curiosidad por el spi-noff de Grey’s Anatomy, enton-ces tenemos algunas buenas noticias: el primer episodio no está muy lejos. Para los entusiastas fanáticos de Grey, pueden parecer siglos, pero incluso en el contexto de las temporadas típicas de panta-lla pequeña, el spinoff se acer-ca rápidamente.

El jueves 22 de marzo ya está programado para que sal-ga al aire el estreno, aunque

sugerimos que guardes esta fe-cha sólo como referencia.

La premisa Desde hace mucho tiempo, los fanáticos del drama médi-co ya conocen las respuestas gracias a un episodio que pro-vocó el cambio del personaje de Jason George, pero este spinoff se centra en los bombe-ros. Los bomberos, también con base en Seattle, ven mu-cho drama dentro y fuera del reloj, y la serie, de acuerdo con Shonda Rhimes, seguirá todo, desde los nuevos reclu-tas hasta los rankings.

El elencoComo se pueden imaginar, ante el próximo estreno ya han firmado algunos acto-res para interpretar a los personajes principales de la nueva serie. Jaina Lee Ortiz, a la que tal vez conozcas de la serie de drama criminal de Fox Rosewood, aparente-mente ha sido seleccionada para el rol principal feme-nino en el nuevo programa de Shondaland. El personal del espectáculo se mantiene con los labios cerrados sobre cualquier otro detalle.

También puedes esperar

a Jason George, quien tal vez ya sabía que estaba dejando la serie principal para este nuevo reto. Sin embargo, George in-terpretará al mismo persona-je, y Gray ya ha aliviado a los fanáticos en este nuevo rol, ya que lo vieron ser un bombe-ro en los episodios de la serie principal.

Entonces, seguramente, podremos ver una estación de bomberos llena de perso-nalidades diferentes, desde el carismático pero impulsivo te-niente Jack Gibson, interpretado por Gray Damon, hasta Maya, quien hace Danielle Savre, una ex atleta olímpica y bombero con un oscuro sentido del hu-mor. Verás a Miguel Sandoval como el duro Capitán Pruitt, Okieriete Onaodowan como el hombre de las señoras, Dean, Jay Hayden como el bombero divertido y abiertamente ho-mosexual, Barrett Doss como la insegura Victoria que cubre su vulnerabilidad con humor y bromas, y Alberto Frezza, el alborotado reformador conver-tido en policía Ryan.

Promoción de spinoffAunque tendrás que esperar para ver una promoción ofi-cial de esta nueva versión del mundo de Grey’s Anatomy, Jay Hayden publicó un video en las redes sociales que mues-tra a algunos de los actores en el set para el primer día de filmación.

Grey’s Anatomy cumplirá 13 años al aire este 2018, con un total de 14 temporadas en televisión. |FLICKR

Los primeros capítulos del spinoff de la

aclamada serie se transmitirán en pocos

meses

Imágenes del spinoff de Grey’s Anatomy. |CORTESÍA ABC

LINNEA ZIELINSKIMetro World News

22de marzo es cuando se espera que se emita el primer capítu-

lo del spinoff.

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 30 DE ENERO DE 2018ENTRETENER12

5LOOKS MÁS IMPACTANTES DE

LOS PREMIOS GRAMMY

LUZ LANCHEROS | METRO WORLD NEWSFOTOS: GETTY

Lady GagaSe ha depurado a través de los años y, por fi n, logró mezclar esa sofi sticación de estrella que había manejado en

los últimos años y toda la esencia Gaga que la ha hecho inolvida-ble y una de las artistas más versátiles de nuestra época. Tiene los zapatos plataforma que son su sello personal y una larga cola coronada con una trenza medieval, todo en su justa medida.

Cardi B

El vestido, en teoría, es interesante: se parece mucho a lo que hace Iris Van Herpen, pero ella hace todo con procesos obviamente más construidos e investigados. En el caso de Cardi B, la ejecución falla estrepitosamente con el material (más apropiado para siluetas fl uidas) y el corte. Todo hubiera podido salvarse si no fuera por el peinado, que recuerda más a Selena Quintanilla que un vestido que hubiera podido ser un referente de vanguardia. Lo mismo aplica a los zapatos y complementos.

Andra Day Se parece a Rihanna, pero es quizás Rihanna desde el futuro. Sólo la barbadense y Day podrían rememorar los 90 con tantísima sofi stica-ción y exactitud, sin caer en la parodia vintage y kitsch.

El fi tting del traje/abrigo es perfecto, los complementos también, así como el choker y peinado.

Lana del Rey

En estos tiempos de Gucci y revival de los años 70, la cantante parece salida de Vírgenes Suicidas, pero en versión contemporánea, más sofi sticada y con un poco de drama para añadir ese aire de deidad, con su corona a tono con su vestido y zapatos en plata y rosa. El vestido, claro, de Gucci, rememora

esa estética de chica de ensueño de 1973.

Janelle MonaeLa cantante y actriz siempre ha sido conocida por lucir fashion statements, pero las hebillas, el pelo bicolor y las fl ores bordadas hubieran quedado per-fectas en un traje con un material menos ingrato y menos “arrugable”. Sin embargo, ella representa el barroquismo contemporáneo, muy en su estilo personal.

Drama en unos premios en los que

se permite el drama. Sería insensato

pedir un poco de sofi sticación en los Grammy, pero la

hay. En un evento donde lo conceptual

y artístico es permitido, estos looks no pasaron

inadvertidos y encendieron las redes sociales.

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 30 DE ENERO DE 2018 ENTRETENER / RECREO 13

Horizontal 1. Formas, maneras. 7. Atravesar, cruzar. 11. Manifestasen alguna

cosa con evidencia o con muestras inequívocas.

13. Ciudad de Serbia. 14. Sobrino de Abraham. 16. Símbolo de la plata. 18. Estado de un cuerpo

sometido a la acción de fuerzas que lo estiran.

19. Símbolo del cobalto. 20. Pasar hacia afuera. 21. Hacer que la carne

se ponga más tierna dejando pasar tiempo antes de comerla.

22. Noveno mes del año lunar de los mahometanos.

25. Representación gráfica de una parte de la Tierra.

27. Preposición “después de”.

30. Causan pena. 31. Limpiará y acicalará. 32. Pedido internacional de

auxilio. 33. Dios griego de los

rebaños. 34. Calidad de acre o

picante, áspero de las cosas, especialmente al gusto o al olfato.

37. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.

38. Símbolo del erbio. 39. Símbolo del galio. 40. Prefijo “dos”. 41. Especie de percal

blanco y de buena calidad.

46. Palo de la baraja española.

47. Forma del pronombre “nosotros”.

48. Diez veces diez.

Vertical 2. Fuerza hipnótica, según

Reichenbach.

3. Otorguen. 4. Dejarán de hacer algo. 5. Zoncería. 6. Hinche una cosa hueca,

apretando lo que se mete en ella.

7. Ave del orden de los columbiformes, de la cual hay muchísimas especies.

8. Voz con respecto a otra de la misma asonancia.

9. Tercer hijo de Adán y Eva.

10. Partícula inseparable privativa.

12. Yunque de plateros. 15. Hermana religiosa. 17. Conejo nuevo. 19. Antiguo instrumento

músical de cuerda griego parecido a la lira.

23. Faltarán a la verdad. 24. Conversación entre dos

o más personas (plural). 25. Tecnecio.

26. Barra de hierro con bolas en los extremos, para hacer ejercicios gimnásticos.

28. Corta el pelo al ras. 29. Estatuto o ley. 35. Tejido de mallas. 36. Aféresis de nacional. 41. Símbolo del molibdeno. 42. El uno en los dados. 43. Río del norte de Italia. 44. Antes de Cristo. 45. Conjunción copulativa

negativa.

Crucimanía

Anigram

Solu

ción

/publimetroMX /publimetroMX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 30 DE ENERO DE 2018PUBLISPORT.MX14

WWW.PUBLISPORT.MX

Patriots arriban a Minnesota en busca de refrendar su título

Los campeones defensores de la NFL, Patriotas de Nue-va Inglaterra, ya llegaron a Minneapolis, Minnesota.

Tras tres horas de vuelo desde Nueva Inglaterra, los Pats tocaron el suelo donde se llevará a cabo la edición 52 del Super Bowl, el próxi-

mo domingo.Sus rivales, las Águilas

de Filadelfia, hicieron lo propio el domingo pasado y ahora ambas escuadras entrenarán y se dispondrán a atender las diferentes actividades programadas. PUBLISPORT

El Barcelona o nada: Piqué

El defensa del Barcelona Gerard Piqué aseguró que, de no haber llegado a un acuerdo de renovación con el conjunto azulgrana, probablemente se hubiera retirado en 2019 con 32 años, cuando hubiera expirado su anterior contrato. “Sigo jugando al futbol, porque juego en el Barça. No tengo la motivación de vestir otra camiseta ni de competir en otro sitio. Si no hubiéramos llegado a un acuerdo para renovar, seguramente lo hubiera dejado. Ahora mismo, es el Barça o nada”, confesó tras firmar su nuevo contrato hasta 2022, con una cláusula de rescisión de 500 millones de euros. | @JMBARTOMEU

Guardado anota en derrota del BetisCon un doblete de Iago Apsas y otro tanto más de Maximiliano Gómez, Celta de Vigo se quedó con la victoria frente a Real Betis por marcador de 3-2, en partido correspondiente a la fecha 21 de la Liga española.

En un partido en el que el mediocampista mexicano Andrés Guardado disputó todo el encuentro y consi-guió anotar por la vía penal en el descuento, Betis fue completamente superado por el equipo de Juan Carlos Unzúe, quienes ascendieron a la octava plaza de la tabla con 31 puntos, mientras que Betis se mantiene en el lugar 13 con 27 unidades. EFE

El sueño del defensor mexica-no Miguel Layún de salir del Porto a un cuadro donde pu-diera ver más minutos de jue-go, por fin se hizo realidad. Y es que el lateral formará parte de las filas del Sevilla de Espa-ña luego de un acuerdo entre ambas instituciones.

La partida de Layún del cua-dro portugués era inminente y se hablaba de un posible ficha-je con el Betis, pero finalmente fue el archirrival del conjunto verde quien se hizo de los servi-cios de Miguel, quien ahora de-berá aprobar las pruebas físicas y comenzar a ganarse un lugar, pues en su posición también están Guilherme Arana, Sergio Escudero y Lionel Carole.

Layún, quien ya se encuen-tra en Sevilla, llega a su nuevo equipo en calidad de préstamo, pero con la opción de compra si su desempeño es bueno.

Miguel es el tercer mexi-cano que milita en el equipo sevillista luego de que el cen-trocampista Gerardo Torrado jugó con los rojiblancos entre 2002 y 2004, además de la

situación de Guido Pizarro, quien, a pesar de haber naci-do en Argentina, cuenta con la nacionalidad mexicana desde 2015 y es parte de la plantilla del Sevilla desde el verano de 2017.

Layún debutó en el futbol profesional con los Tiburones Rojos de Veracruz y en 2009 dio el salto a Europa con el Ata-lanta de Italia.

El club América lo repatrió y fue ahí donde Miguel se con-solidó jugando cuatro años (de 2010 a 2014) y se coronó con las Águilas en los torneos Clau-sura 2013 y Apertura 2014 de la Liga MX.

En enero de 2015, Layún recaló en el Watford FC in-glés, con el que ascendió a la Premier League, si bien al comienzo de la 15/16 se marchó al FC Porto, donde ha militado las dos últimas temporadas y media.

Layún sale del Porto para jugar en Sevilla

Layún ya se encuentra en la ciudad española para integrarse a su nuevo equipo. | @SEVILLAFC

El defensa mexicano deja Portugal para ir a la Liga de España, donde espera ver más minutos

de juego de cara al Mundial de Rusia 2018

El jugador de Chivas Alan Pulido es la segunda baja del Tricolor después del caso de Víctor Guzmán, por lo que no tendrá participación en el par-tido amistoso de México ante Bosnia y Herzegovina mañana miércoles 31 de enero en San Antonio, Texas.

El elemento rojiblanco se concentró con los demás convocados en la Ciudad de México para viajar a Estados Unidos, pero ya no pudo se-guir por la gran molestia que aún llevaba en su tobillo trás la lesión que sufrió el pasado fin de semana en el duelo entre el Rebaño y el Monterrey. Ahora será el cuerpo médico de Chivas el que le dé segui-miento a la lesión que trae consigo, misma que lo podría dejar en la banca para el parti-do de la jornada 5, cuando su

equipo visite a Puebla. “Ahorita me voy para Gua-

dalajara, voy a checarme el golpe que me dieron y a tratar de recuperarme lo antes po-sible para estar con Chivas el próximo partido”, afirmó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Por su parte, el técnico Juan Carlos Osorio lamentó la baja de ambos jugadores,

afirmando que más adelante tendrán la oportunidad de ser convocados de nueva cuenta y luchar por un lugar para la justa mundialista. “Es una lástima porque era una gran oportunidad para ellos. En el caso concreto de Alan tenía la posibilidad de jugar entre 45 y 60 minutos, y Víctor

hubiera jugado como interior por lo menos medio tiempo”, señaló.

El Tricolor viajó ayer por la mañana a San Antonio, Texas, para sostener su primer compromiso de 2018 en un partido amistoso ante Bosnia en el Estadio Alamodome. KARLA ALDANA

Alan Pulido, segunda baja de la Selección

Alan Pulido fue la segunda baja de la Selección mexicana para el partido amistoso ante Bosnia-Herzegovina. | MEXSPORT

SERGIO MELÉNDEZ@SerMelendez 6

los equipos del defensa mexica-no: Veracruz, Atalanta, América,

Watford, Porto y Sevilla.

“Es una lástima porque era una gran oportuni-dad para ellos”

Juan Carlos Osorio, técnico del Tricolor.

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 30 DE ENERO DE 2018 PUBLISPORT.MX 15

El mundo del boxeo vivirá una segunda parte de la pelea que protagonizaron Saúl Canelo Álvarez y Gennady GGG Golovkin en septiembre de 2017, donde el resultado final fue un empate dividido dentro del cuadrilátero, cues-tión que no dejó satisfecho a ningún pugilista, y mucho menos a la audiencia.

El mexicano con record (49-1-2, 34 KO) buscará derrotar a su oponente por la vía del clo-roformo el próximo sábado 5 de mayo, tras dejarlo claro en el video promocional de la velada. “Golovkin, esta vez no vas a necesitar de los jueces: ¡Te voy a noquear!”.

Por su parte, el kazajo, quien ostenta un historial (37-0-2, 33 KO), se dijo convencido de lo que ocurrirá esa noche.

“Canelo, tienes razón. Esta vez no necesitaremos a los jueces”.

La primera página tuvo a su favor un nuevo récord

en taquilla, ya que en poco menos de dos semanas el bo-letaje para entrar al T-Mobile Arena estaba agotado, debido

a la gran audiencia mexi-cana, kazaja y amante del deporte de los puños, por lo que se espera una respuesta igual o mejor.

La confirmación de la esperada batalla comenzó a circular en redes sociales, gracias a la cadena televisiva HBO, que lo dio a conocer y tendrá la pelea en exclusiva y en vivo entre ambos con-tendientes en peso mediano. Estos son los únicos detalles previos a la gran función. JUAN CARLOS CERDA

Este lunes, la directiva de Monarcas Morelia confirmó la llegada del delantero colom-biano Jefferson Andrés Duque Montoya, procedente del Atlas a manera de préstamo por seis meses. Incluso se prensó en el plantel para realizar los exámenes físicos.

El jugador, nacido el 17 de mayo de 1987 en la ciudad de Medellín, Colombia, llega procedente del Deportivo Cali con hambre de gol y revancha en el futbol mexicano.

Además, el ariete colom-biano ha vestido las playeras de Deportivo Pereira, Leones, Atlético Nacional y Deportivo Cali, en Colombia, además de Atlas en la Liga MX.

Al respecto, la directiva del

equipo michoacano confía en que Andrés Duque llegue a sumar goles y buen ánimo a la Monarquía. MIMORELIA

Desempate entre Canelo y Golovkin se concretará en tres meses

Jefferson Duque llega de préstamo a Monarcas

Saúl Canelo Álvarez y Gennady GGG Golovkin en pesaje, septiembre de 2017. | AP

35 años tiene Golovkin, contra

27 de Álvarez.

Un total de tres mil páginas, distribuidas en 10 tomos, se en-tregaron este lunes a la Federa-ción Mexicana de Futbol (FMF). Es el cuaderno de cargos que exige la FIFA, con el que Gua-dalajara oficializa su candida-tura como una de las ciudades sede para la Copa del Mundo de 2026, que buscan organizar en conjunto Estados Unidos, Canadá y México.

Ahora, sólo resta esperar el 13 de junio, cuando la Asam-blea de la FIFA, en Moscú, deci-dirá la sede de dicho Mundial. El otro país en competencia es Marruecos.

“Cuando empezamos el sueño de construir este esta-dio dijimos que un día sería sede mundialista. Ya conse-guimos esa calificación y es-peremos ganar la sede los tres países, que sería un ejemplo. Será un evento espectacular para el mundo”, explicó Jorge Vergara, dueño del estadio de Chivas, que sería sede en el Mundial de 2026.

“Este estadio ya tuvo unos Panamericanos y tiene la opor-

tunidad de un Mundial. Estar en este estadio tan bonito nos tiene contentos. Fue un trabajo en conjunto con las autorida-des desde julio, reunimos tres mil hojas en 10 tomos, fue mu-cho trabajo junto a las autori-dades estatales y municipales. Un trabajo muy demandante, pero se cumplió”, explicó José Luis Higuera, presidente del comité organizador local en Guadalajara.

Enseguida, el también di-rectivo de Chivas entregó el cuaderno de cargos a Decio

de María, presidente de la Federación Mexicana de Fut-bol. “Me consta que uno de los sueños de Jorge (Vergara) cuando decidió hacer este estadio y hacerlo en grande, era y sigue siendo que este es-tadio pudiera albergar algún día un Mundial. Así lo diseñó, así lo trabajó y lo hizo reali-dad. Hoy es uno de los mejo-

res estadios que tiene el fut-bol mexicano. Sobre todo es una gran oportunidad para los niños de nuestro país que después de escuchar anécdo-tas de sus padres y abuelos sobre los Mundiales de 1970 y 1986 puedan vivir la expe-riencia. Todo este equipo está comprometidos para poder traerles esa buena noticia el

13 de junio”, señaló Decio de María.

Finalmente, el gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval, reiteró el respaldo para la organización de la Copa del Mundo de 2026. “Cuentan con apoyo del gobierno del es-tado y con nuestra infraestruc-tura. Jalisco cuenta con todo lo necesario en atención, servicio

y fama de buenos anfitriones. Vivimos muchos ese Mundial del 86 con un antecedente del 70. Es de gran importancia que el deporte genere aliento a nuestros niños, ídolos que los aparten de las drogas y el crimen. Por eso nos interesa y acudimos a este compromiso con gran responsabilidad de atender todo”, sentenció.

Guadalajara oficializa su ruta para ser sede del Mundial 2026

El comité organizador local en Guadalajara entregó el cuaderno de cargos en el Estadio Akron. | MEXSPORT

El comité organizador entregó el cuaderno de cargos a la FMF. El estadio de Chivas sería el inmueble que recibiría juegos del Mundial

CÉSAR HUERTA@huerta_cesar 13

de junio será el día en que se decida si México, Estados

Unidos y Canadá organizan el Mundial de 2026.

2 opciones tiene FIFA para el

Mundial de 2026: Marruecos o la candidatura conjunta de

Estados Unidos, Canadá y México.

Ya realizó los exámenes físicos.|CORTESÍA

Ficha técnica-Lugar de nacimiento: Mede-llín, Colombia-Fecha de nacimiento: 17 de mayo de 1987-Estatura: 1.83 Mts.-Peso: 80 Kgs.