ciencias sociales - wordpress.com · tarea claro mami, no se preocupe 1. marque con una x las...

13
Colegio técnico agropecuario Establecimiento Educativo COLEGIO TECNICO AGROPECUARIO Grado PRIMERO Área Ciencia Sociales Fecha de recibido Junio 1 de 2020 Nombre del estudiante Objetivo de aprendizaje Reconocer la organización de la familia y la importancia de esta como base de la sociedad y su contexto INTRODUCCION Ciencias Sociales Grado Guía 2 Cronograma de Escuela en Casa Segundo periodo Fecha Contenidos No de guía Junio 1 a 12 Mi familia Actividades de la familia Convivencia entre los miembros de la familia 2-1 2-2 En esta guía encontrara una serie de actividades para que lea cuidadosamente con el acompañamiento de un miembro de su familia, tenga en cuenta que va a usar diversos materiales para desarrollarla. Las actividades estan diseñadas para las realice diariamente. ¡Recuerda! Debe hacer buen uso de la guía, no la piedra o dañe. ¡El uso de la guía es su responsabilidad! y estar pendiente del cronograma enviado para la orientación vía telefónica de los aprendizajes que contiene esta guía. También puede llamarme o enviarme mensajes escritos, audios o videos. Guía 2-1

Upload: others

Post on 25-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencias Sociales - WordPress.com · tarea Claro mami, no se preocupe 1. Marque con una X las actividades en las que puede colaborar en su casa ¿Cree que es importante ser responsable

Colegio técnico agropecuario

Establecimiento Educativo COLEGIO TECNICO AGROPECUARIO

Grado PRIMERO

Área Ciencia Sociales

Fecha de recibido Junio 1 de 2020

Nombre del estudiante

Objetivo de aprendizaje Reconocer la organización de la familia y la importancia de esta como base de la sociedad y su contexto

INTRODUCCION

Ciencias Sociales

Grado 1°

Guía 2

Cronograma de Escuela en Casa

Segundo periodo Fecha Contenidos No de guía

Junio 1 a 12

Mi familia Actividades de la familia

Convivencia entre los miembros de la familia

2-1 2-2

En esta guía encontrara una serie de actividades para que lea

cuidadosamente con el acompañamiento de un miembro de su

familia, tenga en cuenta que va a usar diversos materiales para

desarrollarla.

Las actividades estan diseñadas para las realice diariamente.

¡Recuerda!

Debe hacer buen uso de la guía, no la piedra o dañe. ¡El uso de

la guía es su responsabilidad! y estar pendiente del cronograma

enviado para la orientación vía telefónica de los aprendizajes

que contiene esta guía. También puede llamarme o enviarme

mensajes escritos, audios o videos.

Guía 2-1

Page 2: Ciencias Sociales - WordPress.com · tarea Claro mami, no se preocupe 1. Marque con una X las actividades en las que puede colaborar en su casa ¿Cree que es importante ser responsable

¿QUÉ VOY A APRENDER? Bienvenido en esta guía vamos a aprender muchas cosas de la familia, por eso la mamita le va

ayudar con las lecturas y orientaciones

Observe la siguiente imagen y marca con una X a las personas que conforman su familia

Responda las siguientes preguntas ¿Qué ha aprendido con su familia? ¿Cuáles son los principales momentos que ha compartido con su familia? ¿Le gusta la casa en la que vive?

LO QUE ESTOY APENDIENDO

Lea con la mamita los siguientes textos para que ella le ayude a entender

LA FAMILIA

¿Qué es la familia?

Es un grupo de personas que viven unidas por el amor, el respeto

mutuo y los lazos de parentesco.

La familia es una comunidad, pues en su interior las personas se

cuidad, se aman, se respetan y se ayudan unas otras. Allí recibe el

cariño, el cuidado y la protección de su familia. También le enseñan

normas de comportamiento, para que pueda vivir y crecer

sanamente.

Las familias son diferentes formadas por pocas personas y otras

son muy numerosas. Las familias están formadas por los padres y

los hijos, también pueden estar integradas por los abuelos, tíos y

parientes cercanos

La familia es una comunidad de amor

Todos los niños del mundo

tenemos derecho a una Familia

La familia es una comunidad de amor en la que aprendemos a convivir

Nuestros padres nos

brindan ´protección,

cuidado y amor

Page 3: Ciencias Sociales - WordPress.com · tarea Claro mami, no se preocupe 1. Marque con una X las actividades en las que puede colaborar en su casa ¿Cree que es importante ser responsable

Los parientes

Además de sus padres, sus hermanos y usted, la familia a la que pertenece está conformada por

otras personas como los abuelos, los tíos y los primos. Ellos son sus parientes, por eso todos

están unidos por un parentesco.

El parentesco es la relación de afinidad o consanguinidad que existe entre las personas

Lea con la mamita los siguientes textos y lo que no entienda ella lo ayudara.

El árbol genealógico

¿Quiénes son

mis parientes?

¿Y que es

consanguinidad?

Consanguinidad: es un lazo de sangre que comparten las personas

que pertenecen a una misma Familia

Hola mi nombre

es pedro y voy a

presentarles a

mis parientes

queridos

Ellos son Miguel y Teresa

los padres de mi mamá.

Ellos son mis abuelos, al

igual que los padres de mi

papa

Los parientes de pedro

Ellos son mis tíos Jorge y

Antonia, los hermanos de

mi papá. Los hermanos de

mi mamá, también son mis

tíos

Los hijos de mi tío Jorge

se llaman José y Elena.

Ellos son mis primos al

igual que los hijos de mis

tíos

El árbol genealógico es un recurso grafico que se utiliza para

representar la historia de una familia y las relaciones que

existen entre sus miembros.

Se emplea la palabra árbol porque el tronco es solo uno,

como su familia es solo una y está unida por el parentesco. El

árbol tiene muchas ramas de las que nacen otras ramas. Así

es su familia. Cada rama representa a uno de sus familiares;

cuando nace un bebe, es como si naciera una nueva rama

¿Qué es el árbol

genealógico?

Page 4: Ciencias Sociales - WordPress.com · tarea Claro mami, no se preocupe 1. Marque con una X las actividades en las que puede colaborar en su casa ¿Cree que es importante ser responsable

Observa la imagen del árbol genealógico de una familia

PRACTICO LO QUE APRENDI

1. Colorea la imagen y completa la información

2. Descifra y escribe el mensaje con la ayuda de su

mamá

Generalmente la esta conformada

Por el la

y los la nos brinda

y una

Todos los debemos respetar y amar a nuestros

Page 5: Ciencias Sociales - WordPress.com · tarea Claro mami, no se preocupe 1. Marque con una X las actividades en las que puede colaborar en su casa ¿Cree que es importante ser responsable

Une con una línea según corresponda para formar las oraciones completas. Luego,

léelas y escríbalas en su cuaderno.

Page 6: Ciencias Sociales - WordPress.com · tarea Claro mami, no se preocupe 1. Marque con una X las actividades en las que puede colaborar en su casa ¿Cree que es importante ser responsable

Busca en la sopa de letras el nombre de seis integrantes de una familia. Luego

escríbalas

Con la ayuda de un miembro de su familia. Complete el árbol genealógico de su

familia

Page 7: Ciencias Sociales - WordPress.com · tarea Claro mami, no se preocupe 1. Marque con una X las actividades en las que puede colaborar en su casa ¿Cree que es importante ser responsable

¿CÓMO SE QUE APRENDI?

¿QUÉ APRENDI? Recorta de revistas y pega en el cuadro imágenes que representa a tu familia

1. Comente sobre esta familia con su mamá y coloréala

2. Recorte en revistas o periódicos las letras de mis apellidos y los pego en la figura de

la casa

3. con la ayuda de su mamá, elabore una familia de títeres. Siga los

siguientes pasos

Page 8: Ciencias Sociales - WordPress.com · tarea Claro mami, no se preocupe 1. Marque con una X las actividades en las que puede colaborar en su casa ¿Cree que es importante ser responsable

¿QUÉ VOY A APRENDER? Observa las siguientes fotografías y responda las preguntas con la ayuda de su mamá

¿Qué actividades realizan los niños con sus familias?

LO QUE ESTOY APRENDIENDO

Actividades que los niños realizan con las familias

Lea el siguiente texto con la compañía de un miembro de su familia

En una familia, además de respeto y de amor, debe existir

colaboración. Esto significa que cada persona en una

familia tiene responsabilidades que cumplir, que son

diferentes según su edad. Por ejemplo, mientras sus

padres trabajan para sostener económicamente a su

familia, los niños estudian, colaboran con algunas tareas

del hogar u juegan.

Por otra parte, en una familia se comparten muchos

momentos agradables, como cumpleaños, la navidad y

otras fechas especiales. En vacaciones y fines de

semana, las familias de divierten paseando y haciendo

otras actividades

Guía 2-2

Page 9: Ciencias Sociales - WordPress.com · tarea Claro mami, no se preocupe 1. Marque con una X las actividades en las que puede colaborar en su casa ¿Cree que es importante ser responsable

Actividades que los niños realizan con las familias

Cuales

¿Cuáles son los deberes y

los derechos de la familia?

Sus derechos Los derechos son normas que lo protegen y garantizan

que crezca y se desarrolle adecuadamente

Si está enfermo,

bebe recibir

atención médica

inmediata

Tiene derecho a

recibir amor y un

trato afectuoso

de su familia

Estudiar es su

derecho, pues

los niños no

deben trabajar

Tiene derecho a la

recreación, porque

son parte de su

sano desarrollo

Page 10: Ciencias Sociales - WordPress.com · tarea Claro mami, no se preocupe 1. Marque con una X las actividades en las que puede colaborar en su casa ¿Cree que es importante ser responsable

Sus deberes

Los deberes son las obligaciones y las responsabilidades que todos

los miembros de una familia debemos cumplir

Recibir una alimentación

balanceada es uno de

sus derechos. Así podrá

crecer sano y fuerte

Si respeta a las

personas

garantiza que

también lo traten

con respeto

Tiene el deber

de estudiar con

sus trabajos y

tareas, para

desarrollar sus

capacidades

Debe ser cordial

con su familia,

sus compañeros

de la escuela y

las personas que

están a su lado

Es importante

que colabore en

el hogar, así la

convivencia en el

hogar es mas

agradable

Aprendo a vivir en Familia Los miembros de la familia crecen, comparten

actividades, asumen responsabilidades y

disfrutan de la vida.

Para lograr una sana convivencia es necesario

respetar los derechos de los demás, cumplir los

deberes y tener consideración y aprecio por

nuestros padres, hermanos y parientes.

Debemos decir: por favor, gracias, discúlpeme,

con permiso y otras. Siempre con palabras de

buen trato

Page 11: Ciencias Sociales - WordPress.com · tarea Claro mami, no se preocupe 1. Marque con una X las actividades en las que puede colaborar en su casa ¿Cree que es importante ser responsable

PRACTICO LO QUE APRENDI

1. Marque con X las actividades que realiza con su familia

2. observa y encierra a las personas que ayudan en las tareas de la casa

3. ahora responda. ¿Qué consejo le daría al niño que no colabora con las tareas

de la casa?

4. Colorea los dibujos y marque con una X la imagen en la que se muestra la

colaboración de una familia

Page 12: Ciencias Sociales - WordPress.com · tarea Claro mami, no se preocupe 1. Marque con una X las actividades en las que puede colaborar en su casa ¿Cree que es importante ser responsable

¿COMO SE QUE APRENDI?

¿QUE APRENDI?

2. Con la ayuda de su mamita, responda las siguientes preguntas

1. Con una línea, una según

corresponda

2. Observa los siguientes dibujos. Luego, escribe el derecho o el deber que se

representa

Puede sacar todos los

juguetes, pero después

debe ordenarlos

Mire, hijo yo

le explico

Papi, no entiendo esta

tarea

Claro mami, no

se preocupe

1. Marque con una X las actividades en las que puede colaborar en su casa

¿Cree que es importante ser responsable con las tareas de la casa? ¿Por qué?

¿Por qué es necesario mantener el respeto entre los miembros de la familia?

Page 13: Ciencias Sociales - WordPress.com · tarea Claro mami, no se preocupe 1. Marque con una X las actividades en las que puede colaborar en su casa ¿Cree que es importante ser responsable

3. Con su familia observa la siguiente situación y responda al final

4. Con la ayuda de su familia, escriba porque son importantes los derechos y los deberes

para mantener la buena convivencia en la familia

¿Cuáles son las quejas de cada

miembro de la familia?

¿Cuál es la solución que

brinda el Padre?

¿Qué propone

la madre?

¿Que propondría usted en ese

caso?

¡Felicidades

con su familia!