ciencias sociales

4

Click here to load reader

Upload: alba-montano

Post on 16-Apr-2017

27 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencias sociales

Ciencias Sociales

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizajes

evaluables

Fomento de técnicas de

animación a la lectura de

textos sencillos de

divulgación de las Ciencias

Sociales (de carácter social,

geográfico e histórico).

Realizar trabajos y

presentaciones sencillos y de

manera guiada, a nivel

individual, por parejas y

grupal que supongan la

búsqueda, selección y

organización de textos de

carácter social, geográfico o

histórico, mostrando habilidad

para trabajar tanto

individualmente como de

manera colaborativa dentro de

un equipo.

Realiza trabajos y

presentaciones sencillas, a

nivel individual y grupal que

suponen la búsqueda,

selección y organización de

textos de carácter geográfico,

social e histórico.

Utilización de estrategias para

potenciar la cohesión del

grupo y el trabajo

cooperativo.

Respetar la variedad de los

diferentes grupos humanos y

valorar la importancia de una

convivencia pacífica y

tolerante entre todos ellos

sobre la base de los valores

democráticos y los derechos

humanos universalmente

compartidos.

Valora la importancia de una

convivencia pacífica y

tolerante entre los diferentes

grupos humanos sobre la base

de los valores democráticos y

los derechos humanos

universalmente compartidos.

Planificación y gestión de

proyectos sencillos y de

manera guiada, con el fin de

alcanzar objetivos. Iniciativa

emprendedora.

Valorar la cooperación y el

dialogo como forma de evitar

y resolver conflictos,

fomentando los valores

democráticos.

Muestra actitudes de

confianza en sí mismo,

sentido crítico, iniciativa

personal, curiosidad, interés,

creatividad en el aprendizaje y

espíritu emprendedor que le

hacen activo ante las

circunstancias que le rodean.

Manifiesta autonomía en la

planificación y ejecución de

acciones y tareas y tiene

iniciativa en la toma de

decisiones.

El medio natural y el ser

humano.

Explicar, de manera sencilla,

los elementos que forman el

medio natural, identificando

las actividades humanos que

originan desequilibrios en él y

despertando actitudes de

defensa, respeto y

recuperación del medio

natural.

Identifica y describe

oralmente y de manera

sencilla las alteraciones y

desequilibrios que los seres

humanos producimos en el

medio natural.

El cuidado de la Naturaleza.

La contaminación.

Identificar algunas relaciones

que existen entre el agua y los

usos humanos, así como la

implicación de éstos en

problemas ambientales como

la sequía y la contaminación

del agua.

Describe como las personas

abusan del agua y la

contaminan en muchas de sus

acciones diarias y propone

medidas para prevenir y

combatir su contaminación.

Valora el agua como un bien

Page 2: Ciencias sociales

escaso y desigualmente

repartido por el territorio

español y realiza un consumo

responsable de esta.

Desarrolla actitudes positivas

frente a los problemas

ambientales practicando

hábitos para el desarrollo

sostenible.

Realiza actividades

individuales y colectivas

frente a determinados

problemas ambientales

reduciendo, reutilizando y

reciclando objetos y

sustancias. Realiza

actividades individuales y

colectivas frente a

determinados problemas

ambientales reduciendo,

reutilizando y reciclando

objetos y sustancias.

Orientación espacial:

Nociones básicas.

Utilizar correctamente las

nociones topológicas básicas

de posición y cercanía (arriba-

abajo, dentro-fuera, derecha-

izquierda, interior-exterior,

etc.) para orientarse en su

entorno más cercano.

Representa las nociones

topológicas básicas con

dibujos, situaciones y juegos

sobre espacios limitados y

conocidos.

Describe el recorrido del Sol

en el cielo y elabora

estrategias básicas para

orientarse.

Page 3: Ciencias sociales

Ciencias de la Naturaleza

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizajes

evaluables

Hábitos de cuidado y respeto

hacia las plantas: cuidados

que necesitan para vivir.

Observar y realizar preguntas

adecuadas para obtener

información, utilizar algunos

instrumentos y efectuar

registros según indicaciones.

Observa identifica y describe

algunos patrones de relación

entre los seres humanos, las

plantas y los animales.

Identifica buenas prácticas de

cuidado y respeto a los

animales y desarrolla hábitos

de cuidado y respeto.

Educación artística

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizajes

evaluables

El cómic Comprender la secuenciación

de una historia presentada por

medio de imágenes.

Comprende la secuenciación

de una historia por medio de

imágenes.

Realiza varias dibujos en los

que secuencia una historia que

le ha sido contada

previamente por el docente.

Explica oralmente y por

escrito el desarrollo de una

historia que le ha sido

presentada mediante imágenes

secuenciadas.

Imagen digital Utilizar programas

informáticos sencillos para la

elaboración de dibujos

simples, colorearlos y

modificar el color.

Utiliza programas

informáticos para crear

dibujos, colorearlos y

modificar los colores

posteriormente, valorando

cómo dicha modificación

puede cambiar el sentido de la

imagen.

El cine de animación Visualizar cortometrajes y

películas de dibujos animados

comprendiendo la trama de la

historia e identificando los

personajes principales.

Describe oralmente y por

escrito el argumento de un

corto o película de animación.

Page 4: Ciencias sociales

Lengua Castellana y Literatura

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizajes

evaluables

Participación en el

intercambio verbal.

Utilizar estrategias,

habilidades y normas en la

interacción y comunicación

con los demás.

Retoma el tema de

conversación cuando se le

indica que se ha desviado del

mismo.

Solicita información

complementaria con una

finalidad determinada.

Respeta turnos de palabra.

Comunica verbalmente

sentimientos, vivencias y

emociones propias.

Adecua la entonación y el

tono de voz a la función

(saludar, despedirse,

preguntar y responder

preguntas) y al tipo de texto

en situaciones rutinarias y en

contextos conocidos.

Escucha y reproducción de

textos breves y sencillos que

estimulen la curiosidad e

imaginación del alumno.

Desarrollar la capacidad de

escucha activa

Formula preguntas para

obtener información tras la

escucha de una narración,

exposición, debate o

instrucción.

Método de lecto-escritura. Leer el texto con la

pronunciación, el ritmo y la

entonación adecuados

Lee en voz alta diferentes

tipos de textos apropiados a su

edad con velocidad, fluidez y

entonación adecuada

Fomento el interés y gusto por

la lectura.

Llevar a cabo el plan lector

que dé respuesta a una

planificación sistemática de

mejora de la eficacia lectora y

fomente el gusto por la lectura

Lee voluntariamente textos

propuestos o elegidos por el

alumno o alumna y manifiesta

su opinión sobre los mismos.

Se esfuerza por comprender e

interpretar las diferentes

lecturas.

Uso de las tecnologías de la

Información y la

Comunicación como

instrumento de aprendizaje en

tareas sencillas.

Utilizar las TIC de para

elaborar sus producciones y

trabajar la escritura.

Usa las Tecnologías de la

Información y la

Comunicación para realizar

ejercicios de escritura

guiados.