ciencias sociales

5
Ciencias sociales Incas Inca fue el soberano del estado incaico, entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo XIII hasta el siglo XVI.

Upload: 0989764103

Post on 25-Jul-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CIENCIAS SOCIALES

Ciencias sociales

Incas Inca fue el soberano del estado incaico, entidad que existió en el occidente de

América del Sur desde el siglo XIII hasta el siglo XVI.

Page 2: CIENCIAS SOCIALES

Mayas CULTURA MAYA DEFINICION DE MAYAS

• a civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años.

• Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron decenas de dialectos que dieron lugar a las 44 lenguas mayas modernas. Hablar de los "antiguos mayas" es referirse a la historia de una de las culturas mesoamericanas precolombinas más importantes, pues su legado científico y astronómico es mundial. Contrariamente a una creencia muy generalizada, la civilización maya nunca "desapareció". Por lo menos, no por completo, pues sus descendientes aún viven en la región y muchos de ellos hablan alguno de los idiomas de la familia mayense.

Page 3: CIENCIAS SOCIALES

AZTECAS

CULTURA AZTECA CULTURA: ARQUITECTURA • Las construcciones mayas se hicieron de madera y piedra

básicamente. Entre las maderas se prefirieron la coba y el zapote, por ser muy resistentes a los ataques de las

termitas. Entre las piedras se usaron caliza, arenisca, mármol, etc.

Realizaron todo tipo de construcciones: palacios rectangulares y alargados, templos, juegos de pelota, calzadas (sabeo) que unían las ciudades principales,

fortificaciones, baños de vapor (temazcal).Se conservan importantes pirámides escalonadas en

piedra. En lo alto de éstas se colocaba el templo. Estaban decoradas con pinturas de una variada gama de colores, y

relieves. Algunos de estos son inscripciones de la escritura jeroglífica maya, aun no descifrada

completamente. Las construcciones más importantes de esta época fueron Copán, Quiligua, Piedras Negras,

Palenque y Tikal

Page 4: CIENCIAS SOCIALES

CONOCIMIENTOS PREVIOS

VESTIMENTA DE INCAS VESTIMENTA DE MAYAS

Page 5: CIENCIAS SOCIALES

VESTIMENTA DE AZTECAS El Imperio azteca —también llamado, de forma minoritaria, Triple alianza o Imperio mexica—1 fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, durante el Posclásico Tardío, antes de la Conquista española. Formalmente, estaba integrada por los dominios de la Triple Alianza (Ēxcān Tlahtolōyān), conformada por Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan. En los hechos, la mayor parte de los territorios bajo el dominio de los altépetl coaligados pertenecían a los mexicas.