ciencias naturales y formacion civica 2 bimestre examen

9
CIENCIAS NATURALES 1.- Son restos, huellas e impresiones dejados por organismos como plantas y animales que vivieron hace miles de millones de años: a) Estratos. b) Hojas. c) Huesos. d) Fósiles. 2.- Es el proceso mediante el cual se forman las distintas capas del suelo: a) La erosión. b) El tiempo. c) Los fósiles. d) La estratificación. 3.- La estratificación permite: a) Conocer los estratos en la tierra. b) Conocer la geología. c) Conocer información sobre los restos fósiles. d) Conocer los colores de la tierra. 4.- ¿Para qué nos sirve conocer las eras geológicas? Para tener una idea del tipo de seres vivos que habitaron en cada una. b) Para saber sobre el tiempo. c) Para tener idea de las características del agua. d) Para saber acerca del método carbono 14. 5.- Elige la mejor explicación acerca de la selección natural: a) Son los restos de animales del pasado. b) Es el área donde se localizan los restos del pasado. c) Es la capacidad de los seres vivos para adaptarse y sobrevivir al ambiente y sus cambios. d) Son las capas en que está formada la tierra. 6.- Se presume que fue el felino más grande que ha existido, su característica más notable son los colmillos: a) Murciélago. b) Elefante. c) Rinoceronte. d) Tigre dientes de sable. 7.- ¿Para qué me sirve aplicar el Método Carbono 14? a) Para determinar el lugar de los restos fósiles. b) Para determinar la edad de los restos fósiles. NOMBRE DEL ALUMNO

Upload: juarez-rondin

Post on 30-Jul-2015

399 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

examenes

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencias Naturales y Formacion Civica 2 Bimestre Examen

CIENCIAS NATURALES

1.- Son restos, huellas e impresiones dejados por organismos como plantas y animales que vivieron hace miles de millones de años:

a) Estratos.b) Hojas.c) Huesos.d) Fósiles.

2.- Es el proceso mediante el cual se forman las distintas capas del suelo:

a) La erosión.b) El tiempo.c) Los fósiles.d) La estratificación.

3.- La estratificación permite:a) Conocer los estratos en la tierra.b) Conocer la geología.c) Conocer información sobre los restos

fósiles.d) Conocer los colores de la tierra.

4.- ¿Para qué nos sirve conocer las eras geológicas?

a) Para tener una idea del tipo de seres vivos que habitaron en cada una.

b) Para saber sobre el tiempo.c) Para tener idea de las características

del agua.d) Para saber acerca del método

carbono 14.

5.- Elige la mejor explicación acerca de la selección natural:

a) Son los restos de animales del pasado.

b) Es el área donde se localizan los restos del pasado.

c) Es la capacidad de los seres vivos para adaptarse y sobrevivir al ambiente y sus cambios.

d) Son las capas en que está formada la tierra.

6.- Se presume que fue el felino más grande que ha existido, su característica más notable son los colmillos:

a) Murciélago.b) Elefante.c) Rinoceronte.d) Tigre dientes de sable.

7.- ¿Para qué me sirve aplicar el Método Carbono 14?

a) Para determinar el lugar de los restos fósiles.

b) Para determinar la edad de los restos fósiles.

c) Para determinar la humedad de los restos fósiles.

d) Para determinar la consistencia de los restos fósiles.

8.- ¿Qué recursos necesitan los organismos para vivir?

a) Agua, fuego, suelo y aire.b) Agua, luz, suelo y fuego.c) Agua, luz, suelo y aire.d) Agua, fuego, luz y aire.

9.- ¿Qué sucede si a un organismo le falta un recurso para vivir?

a) No pasa nada.b) Su posibilidad de supervivencia

aumenta.

NOMBRE DEL ALUMNO

Page 2: Ciencias Naturales y Formacion Civica 2 Bimestre Examen

c) Su posibilidad de supervivencia disminuye.

d) Ya no necesita los demás recursos.

10.- ¿En qué consiste la estrategia de las tres erres?

a) En reducir, reutilizar y reciclar.b) En reducir, reiniciar y reciclar.c) En reiniciar, reutilizar y reciclar.d) En reducir, reutilizar y reiniciar.

11.- ¿Qué provoca la sobreexplotación de los recursos?

a) Contribuir al ambiente.b) Se incrementa la generación de

residuos contaminantes.c) Se incrementan los recursos.d) Se contribuye al desarrollo natural.

12.- Son funciones de la atmósfera, excepto:

a) Regular la temperatura.b) Permitir el calentamiento global.c) Regular el clima.d) Proteger de los rayos ultravioleta.

13.- ¿Cómo se lleva a cabo la relación entre el dióxido de carbono y el calentamiento global?

a) Entre más dióxido de carbono, disminuye la temperatura y provocando el calentamiento global.

b) Entre más dióxido de carbono, aumenta la temperatura y provoca el calentamiento global.

c) Entre menos dióxido de carbono, aumenta la temperatura y provoca el calentamiento global.

d) Entre menos dióxido de carbono, mayor será la combustión.

14.- ¿Cómo se produce la lluvia ácida?

a) Cuando echamos ácido en el agua.b) Cuando aumentamos la temperatura

del agua.

c) Cuando los gases de la combustión se disuelven en vapor de agua y se precipitan a la tierra.

d) Cuando la lluvia es de agua de los lagos.

15.- Son consecuencias del calentamiento global, excepto:

a) Proteger a la tierra.b) Deshielo de los polos.c) Elevación del nivel de los océanos.d) Inundación de poblaciones costeras.

16.- El calentamiento atmosférico aumenta cuando…

a) Se produce más dióxido de carbono.b) La temperatura del mar se

incrementa.c) Aparecen huracanes y tormentas.d) Se presentan fuertes temporadas de

lluvia.

17.- ¿Qué es una huella ecológica?a) Es una constante que se emplea para

conocer el impacto de las actividades industriales en la contaminación ambiental, a partir de identificar el tipo de combustible.

b) Es la medida que se obtiene al analizar y comparar el uso de recursos minerales, por los países desarrollados y subdesarrollados, para beneficiar a su población.

c) El inventario que se ha realizado para identificar el tipo y cantidad de fósiles encontrados, a fin de deducir el origen de la vida en el planeta.

d) Es la medida que se hace a partir del tipo de consumo que se práctica, lo que permite identificar el tiempo que el planeta puede aguantar dicho estilo de vida.

18.- Son actualmente los principales fuentes de energía:

a) El carbón y la leñab) Desechos vegetales y mineralesc) Desechos de animales y domésticos.

Page 3: Ciencias Naturales y Formacion Civica 2 Bimestre Examen

d) El petróleo y sus derivados.

19.-Científico que desarrollo la teoría vigente sobre la evolución de especies:

a) Carles Darwinb) Carl Saganc) Isaac Newtond) Jean Foucalt

20.-Es una de las recomendaciones para evitar el deterioro ambiental:a) Bañarse sólo con una cubeta de aguab) Construir un área verde en la azoteac) La estrategia de las tres erresd) No desperdiciar alimentos

21.-¿A que se le conoce como evolución?a) Al proceso mediante el cual el

oxigeno se combina con el hidrógeno y se transforma en lluvia.

b) Al proceso de cambio y adaptación de los recursos naturales para satisfacer las diversas necesidades de los seres humanos.

c) Al proceso mediante el cual los seres vivos se reproducen y amplían su población para perpetuar la especie.

d) Al proceso de cambio y adaptación de los seres vivos a las condiciones del medio. Esto sucede en un largo periodo de tiempo.

22.-¿A que se le llama atmosfera?

a) ozono y vapor de agua b) co2 y oxigeno c) una mezcla de gases que protege la Tierrad) dióxido de zinc

23.-De todas estas cosas nos protege la atmosfera excepto:a) Meteoritosb) Rayos ultravioletasc) Calord) Lluvia ácida

24.-¿Qué es el CO2?

a) Ozonob) Dióxido de carbonoc) Dióxido de zincd) Vapor de agua

25.- ¿Qué tipos de gases emiten los seres humanos?

a) Oxido de zincb) CO2c) Ozonod) Oxigeno

Page 4: Ciencias Naturales y Formacion Civica 2 Bimestre Examen

FORMACION CIVICA Y ETICA

1.- Elige la mejor opción para tu proyecto de vida:

a) Estudiar, trabajar, formar una familia.b) No estudiar, trabajar, divertirme.c) No estudiar, no trabajar, divertirme.d) No divertirme, no estudiar, formar

una familia.

2.- Es un ejemplo de equidad:

a) La salud es para la clase alta.b) Educación para todos.c) No aplicar la ley a los políticos.d) Sancionar a los marginados.

3.- Son compromisos de los niños, excepto:

a) Respetar y cuidar el medio ambiente.b) Respetarnos nosotros mismos.c) Respetar las injusticias.d) Respetar a mi país.

4.- ¿Cuál es la reacción correcta cuando tu maestro te llama la atención por algo que no hiciste?

a) Lo escucho y en seguida le aclaro la situación.

b) Lo escucho y me molesto.c) No le hago caso.d) Le discuto que yo no fui sin

escucharlo.

5.- ¿Cuál es tu reacción si tus amigos se quieren ir a escondidas de la escuela y te invitan?

a) Me voy con ellos y le cuento a mi maestr@.

b) No voy y no digo nada.c) Iría porque soy libre y no le cuento a

nadie.d) No iría porque no me gusta mentir.

6.- ¿Cuál es mi reacción si mi hermano me rompe un juguete?

a) Le grito y le pego.b) Le comento a mi mamá.c) Le rompo un juguete suyo.d) No hago nada.

7.- Elige la situación donde no se respeten los derechos de los niños:

a) Si María de 8 años se enferma su mamá la lleva al doctor.

b) Todos los días Juan de 10 años va a la escuela.

c) Verónica de 12 años acomoda su cuarto.

d) Lucio de 7 años trabaja en un almacén.

8.- Elige la situación donde exista el acoso entre alumnos:

NOMBRE DEL ALUMNO

Page 5: Ciencias Naturales y Formacion Civica 2 Bimestre Examen

a) Norma lleva celular, le toma foto a Mónica y la sube al facebook sin su consentimiento.

b) Norma pregunta a Mónica si le gusta el facebook.

c) Norma le cuenta a Mónica lo que dicen del examen.

d) Norma tiene muchos amigos en el facebook.

9.- Si alguien te pone un apodo y te humilla:

a) Hago lo mismo.b) Me rio.c) Lo ofendo.d) Pido ayuda de un adulto.

10.- Elige la afirmación correcta:

a) Debo aceptar bromas pesadas.b) Los golpes son justos.c) Asear mi cuarto es humillante.d) Buscar ayuda es símbolo de

autoprotección.

11.- Una de las diferencias principales entre los seres humanos y el resto de los seres vivos es…

a) Que se sienta a comer a la mesa

b) Que debe bañarse todos los días

c) Que debe tomar decisiones ante diferentes alternativas

d) Que debe comer sanamente para no enfermarse.

12.- Cuando se toman decisiones se debe considerar….

a) La satisfacción de los deseos personales

b) El bienestar personal y el de las personas que me rodean.

c) Que no afecte mis intereses

d) Solo que me viene a la cabeza al momento.

13.- ¿Cuál de las situaciones siguientes consideras injusta?

a) Niños y niñas que son respetados y apoyados en sus tareas escolares por quienes los cuidan.

b) Personas que trabajan 8 horas diarias y reciben un salario superior al mínimo.

c) Niños y niñas que cargan bolsas en el mercado para ayudar al sostén familiar, por lo que no pueden ir a la escuela.

d) Personas que disponen de servicios médicos para cuidar su salud y atenderse en caso de enfermedades.

14.-¿Qué establece el artículo 3º de la Constitución excepto?

a) Todos los niños y las niñas pueden trabajar a partir de los 14 años.

b) Que todos los niños y las niñas tendrán que asistir a la escuela con la educación básica (secundaria)

c) Que la educación debe ser laica, gratuita y obligatoria.

d) Ninguna de las anteriores

15.- Para que exista un estado de derecho debe haber tres cosas que son…

a) Que las leyes garanticen los derechos de las personas y protejan sus pertenencias, que exista un árbitro eficiente, que haga cumplir y defienda sus derechos y que todos los ciudadanos conozcan las leyes.

b) Que haya tres poderes: judicial, ejecutivo y legislativo.

c) Que el gobierno debe: conocer la constitución, que la ejecuten y la hagan valer.

d) Todas las anteriores.

16.- ¿Cuál es el art. 14 de los derechos de los niños?

a) Podemos pensar y creer lo que queramos

Page 6: Ciencias Naturales y Formacion Civica 2 Bimestre Examen

b) Porque es tu cumpleañosc) Podemos estudiard) Podemos molestar

17.- ¿Cuáles el art. 35?

a) Nadie puede vender o comprar a un niño

b) Podemos estudiarc) Los protegen d) criterios y practicas

18.- ¿Qué articulo dice: Las niñas y niños podemos pensar y creer lo que creamos?

a) artículo 29

b) artículo 13

c) artículo 18

d) artículo 123

19.- ¿A qué se refiere la palabra justicia?

a) a dar lo que una persona se merece

b) a no respetar

c) a ser intolerante con ellos

d) a ser buen amigo

20.- ¿Para regular tu propia acción es necesario que?

a) que te conozcas y te lastimes

b) que te conozcas a ti mismo a fondo

c) que lastimes a los que te rodean

d) que juegues con las personas

21.- ¿Para qué es importante controlar la forma en la que nos expresamos?

a) para dañar a los demás

b) para no dañarnos

c) todas las anteriores

d) para tener buena conducta

22.- ¿Quién fue Rosa Bobadilla?

a) Presidenta de México

b) Reyna

c) Coronela zapatista

d) maestra

23.- ¿Cuáles son los 2 valores centrales en toda persona?

a) respeto e intolerancia

b) injusticia y respeto

c) justicia y equidad

d) libertad y justicia

24.- ¿Qué es la legalidad?

a) que todos los miembros de una sociedad acepten las reglas del juego

b) que en la sociedad gana el que haga trampa y no cumpla con las reglas

c) todas las anteriores

d) Ninguna

25.- ¿Cuándo todos los ciudadanos aceptan respetar las leyes y el gobierno las hace cumplir a esto se le llama?

a) Equidadb) toleranciac) respetod) participación.

Page 7: Ciencias Naturales y Formacion Civica 2 Bimestre Examen