ciencias fisicas

Download Ciencias fisicas

If you can't read please download the document

Upload: alejandro-cardozo

Post on 26-Jul-2015

72 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. Propagacin y velocidad de la luz.El propio Galileo realiz un experimento paradeterminar la velocidad de la luz que consista enrealizar seales con linternas desde dos colinasque se encontraban a 1 km de distancia. Su ideaconsista en medir el tiempo que tarda la luz enrecorrer dos veces la distancia entre losexperimentadores situados en las colinas. Uno deellos destapaba su linterna y cuando el otro veala luz, destapaba la suya. 2. El tiempo transcurrido desde que elexperimentador A destapaba su linterna hastaque vea la luz procedente de B era el tiempo quetardaba la luz en recorrer ida y vuelta la distanciaentre los dos experimentadores. 3. Aunque el mtodo es correcto, la velocidad de laluz es muy alta y el tiempo a medir era inclusoms pequeo que las fluctuaciones de larespuesta humana. Galileo no pudo obtener unvalor razonable para la velocidad de la luz.A partir de Galileo, se sucedieron muchosexperimentos para determinar la velocidad de laluz.El dibujo siguiente representa un esquemasimplificado del mtodo de Foucault. 4. Cuando el espejo rotativo da un octavo de vueltadurante el tiempo que la luz emplea para ir alespejo fijo y volver, la siguiente cara del espejoest en la posicin adecuada para reflejar la luzhacia el telescopio de observacin.Actualmente aceptamos el valor de 299.792,458km/s para la velocidad de la luz en el vaco. 5. Si pudiesemos viajar a sta velocidad le daramosalgo ms de siete vueltas a la Tierra en unsegundo!La luz no slo se propaga en el vaco, sino que lohace tambin en algunos medios materiales,desplazndose en cada medio con una velocidaddiferente segn las caractersticas de ste. 6. Casi todo el mundo sabe que ningn cuerpopuede alcanzar la velocidad de la luz. Esto esdifcil de explicar con las leyes de la fsica clsicaya que comunicando la energa adecuada a uncuerpo podemos hacer que aumente su velocidady no parece haber ninguna razn que nos impidaacercarnos a la velocidad de la luz o inclusosuperarla.Sin embargo, Einstein, en la teora de larelatividad, plantea que la masa de los cuerpospuede considerarse una forma de energa. 7. Si a una partcula que se desplaza a velocidadesprximas a la de la luz le comunicamos energa,sta se traduce en un aumento de masa de lapartcula y no en un aumento de velocidad, poreso decimos que no es posible que un cuerpoalcance la velocidad de la luz.