ciencias de la comunicación

10
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Alumna: Jeymi Vidal Prado

Upload: jeymividal

Post on 11-Apr-2017

23 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencias de la comunicación

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Alumna: Jeymi Vidal Prado

Page 2: Ciencias de la comunicación

¿QUE ES CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN?

• La carrera de Ciencias de la Comunicación trata sobre el estudio de los procesos de comunicación, desde la escritura hasta el habla, desde la vestimenta hasta la música, ayudan a sostener o romper formas de autoridad y control. También estudia como los mensajes son diseñados para comunicar o para reasegurar, para apoyar relaciones de poder o para cuestionarlas. Las Ciencias de la Comunicación son hoy en día una herramienta básica para comprender la naturaleza de las sociedades, así como la comunicación diaria entre personas o grupo de personas, sea en su dimensión institucional o comunitaria

Page 3: Ciencias de la comunicación

¿Por qué estudiar ciencias de la comunicación?

• Es usual que ingresen a la carrera de Ciencias de la Comunicación estudiantes que no desean seguir un mandato familiar de profesiones, ya sea médicos, abogados, contadores, arquitectos, etc. Y que deseen una carrera que le brinde un conocimiento variado de diversas temáticas. Es importante tener en claro que el comunicador debe tener un gusto particular por la lectura, ya que la carrera implica una observación diaria tanto de medios como de libros de diversos estilos (historia, cultura, estadísticas). Si es de esas personas que les gusta leer con detenimiento las noticias esta carrera es muy interesante como elección.

Page 4: Ciencias de la comunicación

¿para que sirve la carrera de ciencias de la comunicación?

• La carrera de Ciencias de la comunicación es muy variable, no solo sirve como una formación profesional para el desarrollo laboral, sino que también ayuda a los estudiantes a desarrollarse a través de la comunicación, brinda un lenguaje amplio para lograr un entendimiento por parte del receptor de la información, según la intención que se tenga al comunicar. El comunicador aprende a entender los puntos de vista de una situación, a analizar y lograr una crítica con argumentos fundamentados, a diferenciar conceptos como información, comunicación, transmisión y cómo emplearlos en los distintos espacios.

Page 5: Ciencias de la comunicación

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

La carrera de Ciencias de la comunicación le brinda al alumno una versatilidad de conocimientos de diferentes índoles. El alumno se recibe con un bagaje cultural importante y un análisis de la comunicación de la sociedad que puede servirle para desarrollarse tanto en la vida como en el ámbito laboral. Además se puede trabajar tanto de manera dependiente como independiente, realizando un proyecto propio y free lance

Las desventajas que tiene la carrera van de la mano de la salida laboral, ya que es poca la oferta de trabajo que se ofrece en el mercado y existe mucha competencia para cada puesto que se brinda. Si bien el comunicador tiene diferentes opciones laborales, en situaciones de crisis, es usual que las entidades prescindan de este tipo de servicios en su staff.

Ventajas Desventajas

Page 6: Ciencias de la comunicación

Diseño de título y de contenido con SmartArt

Agencias de publicidad

Agencias Digitales

Agencias de Marketing

Agencias de Comunicación

Agencias de publicidad

Productoras de Radio, Televisión y

vídeo

Agencias de

publicidad

Periodismo 

Page 7: Ciencias de la comunicación

Ciencias de la comunicación

Radio

Periodismo

Producción audiovisual

Fotografia

Page 8: Ciencias de la comunicación

¿De qué trabaja un comunicador?

• El comunicador puede emplear sus conocimientos en diferentes tareas, desde la redacción, la producción, hasta el periodismo o la publicidad. Puede estar al frente de la comunicación externa de una compañía, diseñar conceptos y encontrar la forma de transmitirlos y lograr el objetivo deseado. Estudiar Ciencias de la Comunicación ofrece la posibilidad de abocarse a la redacción periodística, análisis de medios, consultor comunicacional, docente; básicamente aquellas tareas que impliquen una cuestión relacionada con la comunicación.

Donde estudiar • Argentina: la carrera en la Universidad

de Buenos Aires, se llama Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, en Buenos Aires.

• Colombia: la Universidad de la Sabana denomina a la carrera bajo el nombre de Comunicación Social y Periodismo.

•  España:  se encuentra en Madrid la Universidad Carlos III, una de las más concurridas para el estudio de Ciencias de la Comunicación.

Donde trabajar

Page 9: Ciencias de la comunicación

Perfil del estudiante de ciencias de la comunicación

Investigar procesos y fenómenos comunicacionales.Diseñar, gestionar y evaluar proyectos de comunicación emprendidos por iniciativa propia o por encargo de terceros.Tomar decisiones estratégicas que contribuyan con el mejoramiento e innovación de los procesos y productos comunicacionales.Integrarse a equipos polifuncionales y multidisciplinarios para llevar a cabo un proyecto común.

La carrera de Comunicación propone un plan de estudios flexible con cinco líneas de especialidad, optativas y combinables entre sí, que generan competencias específicas detalladas en los respectivos diplomas de especialidad.

Page 10: Ciencias de la comunicación