ciencias antropológicas

2
Ciencias antropológicas Se puede definir la Antropología como el estudio de la humanidad así como el devenir de las distintas formas de organización humana junto a sus costumbres conquistas y estilos de vida. Es el ser humano y el medio que lo ha creado y en el que se desarrolla su experiencia vital es decir la cultura, el objeto central del estudio de esta ciencia. Es de destacar que, al menos en el mundo anglosajón, existan cinco campos principales de estudio de la humanidad: la antropología física o biología y la antropología aplicada. Muchas disciplinas además de la antropología, se ocupan del estudio de los seres humanos, o que la diferencia de otras disciplinas es su carácter global y comparativo. Debido a su perspectiva biológica, arqueológica, lingüística, cultural, comparativa y global, la arqueología puede da respuesta a muchas preguntas fundamentales. Puede contribuir al entendimiento del significado de nuestra herencia animal y lo tanto a la definición de los que es característicamente humano en nuestra naturaleza. La antropología estudia la importancia cultural y biológica de la raza en la evolución de la raza en la evolución de las culturas y en la condición de la vida contemporánea. También posee la clave para comprender los orígenes de la desigualdad social, en forma de racismo, sexismo, explotación, pobreza y subdesarrollo internacional. Podemos definir desde la antropología, el concepto de cultura como: “la totalidad de la obra y la práctica del hombre, en todo el tiempo y todo el espacio incluyendo la parte de la naturaleza transformada por el hombre y a este último en cuanto a la cultura. En síntesis, todos los hombres –sin excepción- son “cultos” por definición”.

Upload: alejandro-caro

Post on 23-Jun-2015

498 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencias antropológicas

Ciencias antropológicas

Se puede definir la Antropología como el estudio de la humanidad así como el devenir de las distintas formas de organización humana junto a sus costumbres conquistas y estilos de vida. Es el ser humano y el medio que lo ha creado y en el que se desarrolla su experiencia vital es decir la cultura, el objeto central del estudio de esta ciencia.

Es de destacar que, al menos en el mundo anglosajón, existan cinco campos principales de estudio de la humanidad: la antropología física o biología y la antropología aplicada.Muchas disciplinas además de la antropología, se ocupan del estudio de los se-res humanos, o que la diferencia de otras disciplinas es su carácter global y comparativo.Debido a su perspectiva biológica, arqueológica, lingüística, cultural, compara-tiva y global, la arqueología puede da respuesta a muchas preguntas fundamen-tales. Puede contribuir al entendimiento del significado de nuestra herencia ani-mal y lo tanto a la definición de los que es característicamente humano en nuestra naturaleza.La antropología estudia la importancia cultural y biológica de la raza en la evo-lución de la raza en la evolución de las culturas y en la condición de la vida contemporánea. También posee la clave para comprender los orígenes de la de-sigualdad social, en forma de racismo, sexismo, explotación, pobreza y subde-sarrollo internacional.

Podemos definir desde la antropología, el concepto de cultura como: “la totali-dad de la obra y la práctica del hombre, en todo el tiempo y todo el espacio in-cluyendo la parte de la naturaleza transformada por el hombre y a este último en cuanto a la cultura. En síntesis, todos los hombres –sin excepción- son “cul-tos” por definición”.

A la vez se torna indispensable considerar el concepto de “culturas” entendidas estas como formas o estilos de vida específicos únicos y originales, desarrolla-dos por sociedades históricas particulares.