ciencia y tecnología

4
Ciencia y Tecnología. ¿Avances en la sociedad Venezolana? La ciencia es el conjunto de técnicas el cual se usa para alcanzar conocimiento sobre lo que se le tiene interés a través de objetivos y métodos que permiten la facilidad de ser elaborados y ejecutados. Se denomina también como un conjunto ordenado sistemáticamente, la ciencia también se aplica por medio de patrones reconocibles, tales como reconocimiento, razonamiento y experimentación. Mientras la tecnología es el conjunto de conocimientos adquiridos el cual permite desarrollar herramientas para el ser humano donde a su vez se creen bienes para el consumo de la sociedad. Como podemos observar la ciencia y tecnología son conjuntos de herramientas o técnicas adquiridas en el paso del tiempo donde se ha ido incorporando diferentes etapas para la perfección desde los inicios, dando facilidad a la sociedad de comunicarse, de encontrar respuestas a incógnitas que solía presentarse. Si bien ambas son importantes debido a que ha permitido a la sociedad adaptarse al entorno en el cual hemos evolucionado, sin embargo el mal uso de la misma puede ser negativo para la sociedad, el deseo de avanzar tanto y tan rápido trae consecuencias no favorables, puesto que esto puede afectar el sistema natural.

Upload: evelyn-yepez

Post on 10-Jul-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La ciencia y tencnolgia ¿Avance para Venezuela?

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología. ¿Avances en la sociedad Venezolana?

La ciencia es el conjunto de técnicas el cual se usa para alcanzar conocimiento

sobre lo que se le tiene interés a través de objetivos y métodos que permiten la

facilidad de ser elaborados y ejecutados. Se denomina también como un conjunto

ordenado sistemáticamente, la ciencia también se aplica por medio de patrones

reconocibles, tales como reconocimiento, razonamiento y experimentación.

Mientras la tecnología es el conjunto de conocimientos adquiridos el cual permite

desarrollar herramientas para el ser humano donde a su vez se creen bienes para

el consumo de la sociedad.

Como podemos observar la ciencia y tecnología son conjuntos de herramientas o

técnicas adquiridas en el paso del tiempo donde se ha ido incorporando diferentes

etapas para la perfección desde los inicios, dando facilidad a la sociedad de

comunicarse, de encontrar respuestas a incógnitas que solía presentarse.

Si bien ambas son importantes debido a que ha permitido a la sociedad adaptarse

al entorno en el cual hemos evolucionado, sin embargo el mal uso de la misma

puede ser negativo para la sociedad, el deseo de avanzar tanto y tan rápido trae

consecuencias no favorables, puesto que esto puede afectar el sistema natural.

En Venezuela se ha buscado implementar la ciencia y la tecnología de la mano se

han creado diversos proyectos sociales para la integración de la misma, sin

embargo el hecho de no ser guiado por los caminos correctos ha traído como

consecuencia que no se dé el uso correcto en la sociedad, si buscamos estudios

que nos hablen de cómo ha sido la evolución de este medio no ha sido la más

favorable incluso podemos encontrarnos la palabra rezagado en este desarrollo, lo

cual no facilita la incursión de diversas técnicas y herramientas en este ámbito.

La década del siglo XX fue el comienzo para la integración de ciencia y tecnología

donde se observa que es la medicina el primer impulso para la sociedad y que

luego cada uno de ellos se fue integrando hasta lograr un gran avance dentro de

Page 2: Ciencia y Tecnología

la sociedad, entre ellos podemos mencionar a Jacinto Convit realizó estudios

epidemiológicos durante varias décadas. Entre estos, se destacó su vacuna contra

la lepra y el desarrollo de un mejor tratamiento contra la leishmaniosis. Estos

trabajos le valieron en 1987 el Premio Príncipe de Asturias y una nominación al

premio Nóbel en 1988.

Sin embargo para el siglo XXI a pesar de los esfuerzos por parte del gobierno

nacional Venezolano no han sido del todo favorable el alto índice de inflación ha

traído como consecuencia que no se valore o aprecie lo que este ha hecho para el

avance tecnológico, como ejemplo del mismo podemos observar la Misión

Canaima la cual está orientada al desarrollo tecnológico de los niños, jóvenes y

adultos para que así tengan acceso a un mejor área de tecnología sin embargo al

momento de realizar esta misión no tomaron en cuenta diversidad de aspectos tal

como:

- Si en todas las casas había acceso al internet

- Hacer un seguimiento de uso de las herramientas dadas

Si bien sabemos mucha sociedad ha vendido lo que ha recibido en esta gran

misión, por otra parte está el uso y envió del satélite Simón Bolívar el cual fue un

proyecto impulsado y coordinado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología,

contempla cubrir todas aquellas necesidades nacionales que tienen que ver con

telefonía, transmisión de información, acceso y transmisión de mensajes por

Internet, sobre todo en aquellos lugares que por poca densidad poblacional no se

han desarrollado las empresas de telecomunicaciones comerciales.

Lo que extrañamente llama la atención es el hecho que si hacemos un estudio de

datanalisis de como es el uso de tecnología en Venezuela entre ellos el internet

llegamos a ser uno de los últimos, la falta de mantenimiento e inversiones de

empresas extranjeras que permitan aun mayor grado de evolución a traído este

aspecto negativo para la sociedad Venezolana, a pesar que en años anteriores

estuvimos en la cúspide de la evolución para lo que es el siglo XXI ya no lo

estamos, lo cual puede ser considerado de modo irónico puesto que la evolución

Page 3: Ciencia y Tecnología

en otros países es mucho mayor y de gran nivel, a pesar que Venezuela es un

país con grandes riquezas no son explotadas como deberían y de serlo los

recursos adquiridos no van a lo cual debería.

Para concluir una de las recomendaciones más destacadas es el hecho de que se

eduque a la población del uso de los recursos en cómo ser bien establecidos y

distribuidos, dar talleres que fomenten más a la ciencia y tecnología.

Evelyn Yepez

14.482.559