ciencia, tecnología y sociedad

9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÊMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SAN JUAQUIN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD EXTENSIÓN VALLE DE LA PASCUA . SECCION P1. CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD . FACILITADORA; CARMEN TERESA ZAMBRANO Q. INTEGRANTE: CERMEÑO CASTRO NATHALIE CI.25617402 VALLE DE LA PASCUA, EDO GUARICO; MAYO DEL 2016.

Upload: nathalie152

Post on 20-Mar-2017

29 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencia, Tecnología y Sociedad

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADÊMICOFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHOSAN JUAQUIN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDADEXTENSIÓN VALLE DE LA PASCUA . SECCION P1.

CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD .

FACILITADORA;

CARMEN TERESA ZAMBRANO Q.

INTEGRANTE:

CERMEÑO CASTRO NATHALIE CI.25617402

VALLE DE LA PASCUA, EDO GUARICO; MAYO DEL 2016.

Page 2: Ciencia, Tecnología y Sociedad

Cuando hablamos de la ciencia nos referimos a que es aquella rama del saber que se centra en el estudio de cualquier de

fenómeno y en la deducción de los principios que la rigen, según una metodología propia y adaptada a sus necesidades. En cambio

la tecnología la definimos como el conjunto de medios y actividades mediante los que el ser humano busca la alteración y la

manipulación de su entorno.

Y haciendo énfasis hablamos sobre la evolución de las actividades de investigación del CONICIT como comisión

preparatoria, los primeros planes de ciencia y tecnología, grupos protagonistas, la realidad económica del país; que sirve algunas

veces como freno en el avance de las investigaciones científicas con respecto al planteamiento hecho en Venezuela.

Haciendo referencia a la ciencia y tecnología en Latinoamérica, hacemos énfasis en los temas básicos como: el pasado inmediato,

tendencias recientes, características de la organización del Estado, el papel que juegan las empresas en las inversiones a este tipo de

proyectos y por último algunos ejemplos de países de América Latina con respecto a algunas modalidades interesantes para la

programación, desarrollo, presupuestos, actividades de consultoría, de ciencia y tecnología.

INTRODUCION

Page 3: Ciencia, Tecnología y Sociedad

Los conocimientos obtenidos de forma sistemática provenientes de la observación experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas puede definirse como ciencia .

Esta se encuentra regida por una serie de normas y pasos , Gracias a un riguroso y estricto uso de éstos métodos, son validados los razonamientos que se desprenden de los procesos de investigación, dando rigor científico a las conclusiones obtenidas. Es por esto que las conclusiones derivadas de la observación y experimentación científica son verificables y objetivas.[1].

Page 4: Ciencia, Tecnología y Sociedad

Clasificación

Ciencias Formales Ciencias Naturales Ciencias Sociales

Estudian las formas válidas de inferencia: lógica - matemática. No tienen contenido concreto; es un contenido formal, en contraposición al resto de las ciencias fácticas o empíricas.

Son aquellas disciplinas científicas que tienen por objeto el estudio de la naturaleza: astronomía, biología, física, geología, química, geografía física y otras.

Son aquellas disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano —cultura y sociedad—. El método depende particularmente de cada disciplina: administración, antropología, ciencia política, demografía, economía, derecho, historia, psicología, sociología, geografía humana y otras.

Page 5: Ciencia, Tecnología y Sociedad

Debemos resaltar que la tecnología es un conjunto técnico bien ordenado

que permite al ser humano diseñar bienes, edificaciones, y servicios que facilitan la

adaptación al medio ambiente y con objetivo de satisfacer las necesidades de la

humanidad,

Sin embargo la tecnológica influye supremamente en el progreso social y

económico a nivel mundial, pero desde la perspectiva comercial hace que esté más

orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las

necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso

insostenible del medio ambiente por parte del ser humano.

Esta aporta numerables beneficios a la humanidad, su rol fundamental es la

creación de mejores herramientas útiles para simplificar el ahorro de tiempo y

esfuerzo de trabajo del ser humano, la tecnología maneja uno de los roles principales

en el entorno social en el que actualmente vivimos ya que gracias a ella podemos

comunicarnos de forma inmediata gracias a los celulares, computadores etc.

TECNOLOGIA

Page 6: Ciencia, Tecnología y Sociedad

El actual desarrollo alcanzado por la ciencia y la tecnología no tiene precedentes en la

historia de la humanidad. A pesar de ello, su desigual distribución eclipsa las inmensas maravillas

creadas por el talento humano. Los países desarrollados, donde reside el 20% de los habitantes del planeta,

ejecutan el 72,9% del gasto bruto en investigación y desarrollo (GBID) y contratan el 64% de los

investigadores, mientras que los países subdesarrollados, con el 80% de población restante, han de

conformarse con el 27,1% del financiamiento y el 36% de los científicos (UNESCO 2010 y 2012).

Las anteriores asimetrías se hacen aún más evidentes en materia de aplicaciones tecnológicas con

posibilidades de impactar favorablemente en la economía y la sociedad. De las 47 574 patentes tríadicas

(patentes registradas simultáneamente en las oficinas de Estados Unidos, la Unión Europea y Japón)

registradas durante 2007, el 96,5% correspondió a los países desarrollados, quedando para las economías

periféricas solo el 4,5% (UNESCO 2010).

En materia de ciencia y tecnología, uno de los primeros indicadores que resulta involucrado en una

etapa de crisis es el gasto. Las políticas de recortes fiscales con el objetivo de disminuir los desbalances

presupuestarios y los altos niveles de endeudamiento, tienen la capacidad de restringir significativamente el

financiamiento a la investigación científica.[2].

Page 7: Ciencia, Tecnología y Sociedad

La palabra Sociedad es proveniente del latín (societas) que es un concepto polisémico, que

designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos

(sociedad humana –o sociedades humanas, en plural–) como entre algunos animales (sociedades

animales).

En ambos casos, la relación que se establece entre los individuos supera la manera de

transmisión genética e implica cierto grado de comunicación y cooperación, que en un nivel superior

(cuando se produce la persistencia y transmisión generacional de conocimientos y comportamientos por

el aprendizaje) puede calificarse como "cultura¨[3].

La principal finalidad de la sociedad es la Ayuda y Superación, contemplándose que dos

individuos tendrán mayor acceso a recursos que uno solo, o bien considerándose la comunicación y

relación que lleva la reproducción que mantiene a la especie realizando una Transmisión Genética,

teniendo por otro lado una consideración superior que conlleva de los distintos Grupos Sociales, cuyos

conocimientos, formas de trabajo y transmisión de los mismos llevan al establecimiento de una

Sociedad Cultural.

SOCIEDAD Y CULTURA

Page 8: Ciencia, Tecnología y Sociedad

CONCLUSION

Hemos observado la actuación e interacción de los grupos protagonistas (venezolanos y

latinoamericanos) en el entorno de la ciencia y la tecnología. La falta de criterios unificadores y

motivaciones de tipo circunstancial, ideológicas y personales, que conciben una política científica y

tecnológica como agentes del crecimiento económico y el desarrollo social.

La economía venezolana se desenvuelve dentro de un marco estructural que simultáneamente des-

estimula toda actividad de investigación y propicia la utilización de opciones tecnológicas extranjeras,

igualmente sucede con algunos países latinos anteriormente nombrados.

Para concluir tenemos la satisfacción de saber que existe un ente de investigación científico más

que tecnológico; que fija como prioridad atender los requerimientos y fomentar el desarrollo de la

comunidad científica. Ese ente oficial es el CONICIT. También existen unos similares en los demás

países latinos.

Page 9: Ciencia, Tecnología y Sociedad

REFERENCIAS BIBLIORAFICAS

1- http://concepto.de/ciencia/#ixzz4A3bsKG4R

2- http://www.forumdesalte.rnatives.org/ciencia-tecnologia-y-crisis-economica-global-consideraciones-preliminares.

3- Santacruz, Rafael. «Sociedad - Monografias.com». Monografias.com. Consultado el 7 de febrero de 2016.

4- http://www.importancia.org/sociedad.php.