ciencia politiks.pptx

57
CIENCIA • Latín “scientia” : conocimiento • Conjunto de conocimientos adquiridos mediante la observación y el examen de patrones regulares sobre los que se pueden aplicar razonamientos, hipótesis o esquemas • Conocimientos sistemáticamente estructurados, metódicamente organizados, de los que se deducen principios y leyes generales basadas en un criterio de verdad y corrección permanente

Upload: franciscorevilla

Post on 20-Dec-2015

226 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: ciencia politiks.pptx

CIENCIA• Latín “scientia” : conocimiento• Conjunto de conocimientos adquiridos

mediante la observación y el examen de patrones regulares sobre los que se pueden aplicar razonamientos, hipótesis o esquemas

• Conocimientos sistemáticamente estructurados, metódicamente organizados, de los que se deducen principios y leyes generales basadas en un criterio de verdad y corrección permanente

Page 2: ciencia politiks.pptx

POLITICA

1)“Politicus” y éste del griego “πολιτικός” (“politikós”): las “cosas cívicas”. Lo que concierne a “ciudadanos”, “Estado”, régimen político 2) “Polis” (“πόλις”): “ciudad”, villa, comarca 3)“Politeía”: refiere al “Estado”, la Constitución, el Régimen Político, la República y la Ciudadanía4) “Politiké” alude al arte de la política

Page 3: ciencia politiks.pptx

• Los griegos se preocuparon por normar, estudiar y comprender la vida política

• Idealizaron los modelos de democracia, autocracia, aristocracia

• Sócrates : fundador de la CC PP• Platón: transmitió la obra de Sócrates• Aristóteles: completó la obra de Platón

Page 4: ciencia politiks.pptx

• En Grecia constituía un continuo inescindible• Valores de igualdad y libertad fueron

considerados sus elementos consustanciales• Expresión más perfecta de valores humanos• Categoría del conocimiento que cobra

especial relieve en algunas otras disciplinas

Page 5: ciencia politiks.pptx

• Actividad humana conducente a gobernar o conducir la acción del Estado en beneficio de la sociedad

• Proceso racional e ideológicamente direccionado a la toma de decisiones para el aseguramiento de los objetivos de una comunidad en cuanto asuntos públicos.

• Forma mediante la cual se conduce, regula y ordena la sociedad, para la anhelante búsqueda del bien común

Page 6: ciencia politiks.pptx

Plano Filosófico Teoría del Estado Ideas Políticas

Plano Jurídico Derecho Constitucional

Instituciones Políticas

Plano Social Ciencia Política Vida Política

CONOCIMIENTO POLÍTICO

Page 7: ciencia politiks.pptx

LA POLITICA COMO REALIDAD SOCIAL• La política contiene un sentido ético, pleno de

valores y principios• Es una actividad humana que despliegan

hombres y mujeres como parte importante de la aspiración de justicia y libertad. Se desenvuelve en determinado escenario geográfico donde la participación ciudadana en asuntos públicos es cada vez más significativa

Page 8: ciencia politiks.pptx

• Para recibir la denominación de política la actividad humana “debe consistir en un despliegue de conductas relacionadas con el ejercicio, la distribución y organización del poder, con los diversos procesos de decisiones públicas que afectan a la colectividad y con las múltiples formas en que el poder político se expresa”

• La política como “ejercicio del poder” está relacionada con disciplinas como Derecho, Economía

Page 9: ciencia politiks.pptx

• Una disposición a obrar en una sociedad utilizando el poder público organizado para alcanzar el bienestar general; es decir el bien común de todo un pueblo

• La política se expresa así, como una actividad que se inclina por sí misma hacia el bien de las sociedades humanas en general

Page 10: ciencia politiks.pptx

CIENCIA POLITICA• Disciplina relativamente reciente siglo XV

(Maquiavelo)• Antigüedad : formas de organización política

Grecia : la polis (ciudad)• Roma : la Res Pública (cosa pública)• El término lo acuñó Herbert Baxter Adams en

1880 (Universidad Johns Hopkins)• Desarrollo posterior a Segunda Guerra Mundial

Page 11: ciencia politiks.pptx

NOCIONES• Ciencia del poder. Ciencia del Estado• Ciencia social dedicada al estudio de la política

teoría y práctica de la política.• Estudia el origen y el desarrollo de la sociedad,

sus instituciones así como el conjunto de las relaciones e ideas que configuran la vida social

• Describe los acontecimientos, procesos y conductas entendidas como políticas

Page 12: ciencia politiks.pptx

• Giovanni Sartori afirma que la Ciencia Política, es una disciplina que estudia e investiga, con la metodología de las ciencias empíricas, los diversos aspectos de la realidad política con el fin de explicarla y entenderla lo más ciertamente posible.

Page 13: ciencia politiks.pptx

• Lucas Verdú:• “La política es la actividad humana fundada en

intereses justificados ideológicamente, que pretende conseguir objetivos valederos para toda la comunidad mediante el ejercicio del poder político organizados y el flujo sobre él”

Page 14: ciencia politiks.pptx

OBJETO DE ESTUDIO

• Ciencia social que estudia esencialmente el ejercicio, distribución y organización del poder que se ejerce en un colectivo, en una sociedad

• Establece a partir de la observación de eventos y situaciones políticas, principios generales acerca del funcionamiento de la política

Page 15: ciencia politiks.pptx

POLITOLOGIA

• Disciplina que aborda el estudio sistemático del gobierno. Comprende el origen de los regímenes políticos, estructura, funciones e instituciones, formas de resolución de los conflicto socio-económicos, así como los procesos de transferencia de gobierno (establecimiento, sostenimiento y cambio)

Page 16: ciencia politiks.pptx

PRINCIPALES ESCRITORES CONTEMPORANEOS

• Consolidación de la ciencia política como disciplina autónoma podemos citar entre los más relevantes a Carl Schmitt, Norberto Bobbio, Leo Strauss, Gabriel A. Almond, Maurice Duverger, Hannah Arendt, David Easton, Arend Liphjart, Sydney Verba, Stein Rokkan, Dieter Nohlen, ,Gianfranco Pasquino, Giovanni Sartori, Guillermo O'Donnell.

Page 17: ciencia politiks.pptx

ORIGEN Y EVOLUCION • Revolución Industrial y las revoluciones

liberales del siglo XIX: surge la necesidad de efectuar una crítica social.

• Tres objetivos:a) evaluar cambios sociales y políticosb) analizar sus causasc) estimar el impacto social

Page 18: ciencia politiks.pptx

• El impulso por el cambio social y la evolución de las ciencias naturales debido al desarrollo del método científico fomentaron su fusión surgiendo así las Ciencias Sociales

• Surge la Sociología y posteriormente la Ciencia Política asociada al Derecho y la Filosofía Política

• Su verdadero desarrollo como disciplina científica es posterior a la Segunda Guerra Mundial

Page 19: ciencia politiks.pptx

GRECIA (Siglo V a. de C.)

Referente del pensamiento político por :• La reflexión acerca del “orden político”• La trascendencia de “la polis”• La formación de “el gobierno”, “el ciudadano”Se justifica la autoridad en una sociedad

organizada? ?Quiénes deben participar en ella?. Cuál es la extensión de sus poderes?

Page 20: ciencia politiks.pptx

SOCRATES• Estudia la ética y el problema de la justicia• Postula un mundo cognoscible, que la virtud –

objeto y finalidad de la preocupación ética- consiste en el conocimiento y que, por tanto, puede llegarse a ella por el aprendizaje y la enseñanza

Page 21: ciencia politiks.pptx

FORMAS DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA

- “La polis”

- “La rex pública”

- El pensamiento chino

Page 22: ciencia politiks.pptx

• No existe contraposición entre vida pública y ´privada, pues están integradas

• La realización del ciudadano se desarrolla exclusivamente en la Polis

• Las redes sociales se instituyen de forma natural

Page 23: ciencia politiks.pptx

Estado moderno

• Establece leyes solo para la vida pública respetando la vida privada

• La realización personal se concibe fuera del alcance del Estado

• Los roles sociales son altamente diferenciados, especializados

Page 24: ciencia politiks.pptx

EVOLUCION HISTORICA DE LA CIENCIA POLITICA EN EL PERU

• Se difundió erróneamente la idea de que la Ciencia Política, la Teoría del Estado y el Derecho Constitucional constituían un solo cuerpo disciplinario

• El limitado desarrollo, debido a la deficitaria información, sobre su temática da lugar a grandes confusiones: D° Constitucional _ Ciencia Política

Page 25: ciencia politiks.pptx

• En los últimos años la Ciencia Política ha destacado en el espacio de las otras ciencias sociales

• Importante es destacar el papel que desempeñó la Universidad Católica de Lima, a fines de 1963: creación de la Facultad de Ciencias Sociales, que incluía un Departamento de Ciencia Política

Page 26: ciencia politiks.pptx

• Mención destacable es el valioso aporte de :

- Enrique Bernales- Domingo García Belaúnde- Marcial Rubio- Francisco Guerra García

Page 27: ciencia politiks.pptx

METODO • La Ciencia Política no tiene método propio,

recurre a los métodos usados por las ciencias sociales

• Método ( CC SS y C P ):a) La observación de los fenómenos que se busca conocerb) Formulación de la interrogante respecto al

Page 28: ciencia politiks.pptx

fenómeno observadoc) Elaboración de hipótesis factual preliminar

como respuesta a la interroganted) Verificación de la hipótesis que acepta, rechaza

o modifica el enunciadoe) Nuevas confrontaciones como parte de un ciclo

que reinicia con otras interrogantes

Page 29: ciencia politiks.pptx

TÉCNICAS• Estudios de documentos• Observación directa• Encuesta• Entrevista• Análisis de contenido• Muestreo

Page 30: ciencia politiks.pptx

• Panel• Procedimientos matemáticos• Sondeo de opinión• Interrogatorio• Test de medición de actitudes

Page 31: ciencia politiks.pptx

ENFOQUES

• Acercamientos y visiones parciales que han intentado explicar la variada totalidad de la Ciencia Política

• Contribuyen al enriquecimiento conceptual-teórico y metodológico

• Principales enfoques:

Page 32: ciencia politiks.pptx

• 1.) Marxista• 2.) Institucional• 3.) Conductivista o behaviorista• 4.) Estructural-funcional• 5.) Sistémico• 6.) Cibernético

Page 33: ciencia politiks.pptx

ENFOQUE MARXISTA

• Estudia la realidad política como un fenómeno dialéctico

• Marx: “toda lucha de clases es una lucha política” (Manifiesto Comunista)

• Ciencia Política : es una disciplina crítico-práctica que estudia las relaciones de poder

Page 34: ciencia politiks.pptx

ENFOQUE INSTITUCIONAL• Estudia los fenómenos políticos a partir del

análisis de los textos constitucionales.• Representantes Schmitt, Kelsen, Loéwenstein• Afirma que las normas jurídico-constitucionales

no son únicamente el reflejo de una concepción político-ideológica, tiene como objetivo “encuadrar” jurídicamente los fenómenos políticos

Page 35: ciencia politiks.pptx

ENFOQUE CONDUCTIVISTA• Se denomina “behaviorista”, significa

“conducta”• Utiliza algunas categorías sicológicas para el

estudio de la acción política• Sostiene que el análisis y comprensión de los

textos constitucionales debe involucrar el estudio de actitudes políticas, la conducta y el comportamiento político de individuos y grupos en sociedad

Page 36: ciencia politiks.pptx

ENFOQUE ESTRUCTURAL-FUNCIONAL•Su tesis afirma que el sistema político es un

subsistema del sistema social, con caracteres particulares. Prevalecen las relaciones de autoridad, liderazgo y poder.•Representante Emile Durkheim•Estudia la regulación de las tensiones político-sociales y de los medios del que, alternativamente, dispone un sistema político para superarlos

Page 37: ciencia politiks.pptx

ENFOQUE SISTEMICO• Aplica la teoría general de los sistemas al

análisis de los fenómenos políticos.• Principal representante David Easton• El sistema político recibe la influencia de

aquellos elementos no políticos que integran sus sistemas, de factores sociales y de otros sistemas políticos no integrados; pero, a su vez, tiene la capacidad de actuar sobre ellos

Page 38: ciencia politiks.pptx

ENFOQUE CIBERNETICO

• Representante Karl Deutsch• Propone asimilar el sistema político al sistema

cibernético• Entiende al gobierno como un proceso de

decisiones fundado sobre flujos variados de información

Page 39: ciencia politiks.pptx

• “La cibernética sugiere que la conducción o el gobierno es uno de los procesos más interesantes y significativos del mundo, y que un estudio de la conducción en las máquinas autoconductivas, en los organismos biológicos, en las mentes humanas y en las sociedades, aumentará nuestra comprensión de los problemas referentes a todos esos campos”

Page 40: ciencia politiks.pptx

CORRIENTES CON MAYOR INFLUENCIA

• Hasta la década de 1950 prevaleció la escuela institucional. Sus autores como Duverger, Finer, Finer y después, Apter, Laski o Friedrich continuaron con influencias históricas, jurídicas y sociológicas. Vertiente europea

• Como reacción a estas teorías el conductivismo (comportamiento real de los diferentes actores sociales) influenciado por

Page 41: ciencia politiks.pptx

la sociología y la sicología tuvo su apogeo en Estados Unidos

Por qué la gente se comporta como lo hace? • Los cultores del funcionalismo orientaron sus

enfoques teóricos en modelos propuestos por sociólogos como Durkheim, Parsons y Merton

• La corriente sistémica estructuraba la autoridad o el gobierno como un centro receptor de demandas, luego de procesarlas procuraba responder con decisiones políticas

Page 42: ciencia politiks.pptx

RELEVANCIA DE LA CIENCIA POLITICA

• Georges Burdeau: el derecho constitucional sea separado de las disciplinas propiamente jurídicas y sea considerado como complemento de la ciencia política

• Explicarse la política sobre bases científicas, es decir, descubriendo las leyes del comportamiento político, es la aspiración de la ciencia política

Page 43: ciencia politiks.pptx

• Para postular una sociedad justa y veraz apremia un estudio de políticos y pensadores respecto al replanteamiento del ordenamiento político

• El proceso de cambios que observa nuestra época afronta una crisis estructural que sufre el Estado, importa particular importancia el estudio del fenómeno político

Page 44: ciencia politiks.pptx

• El déficit de valores, la erosión de la moral así como la falta de ética pública debilita los cimientos de la democracia, salvo los conceptos vigentes: el respeto a la persona humana, libertad y bien común

• La Humanidad está llamada a remodelar la democracia postulando con honestidad una valoración de las bases ideológicas y los sistemas pólíticoa

Page 45: ciencia politiks.pptx

• Disciplina realmente apasionante y trascendente

• Se desconoce el esquema de la nueva sociedad, pero serán los estudiosos de las ciencias políticas y los juristas los que habrán de auscultar y postular la construcción de la sociedad del futuro

Page 46: ciencia politiks.pptx

EL ESTUDIO CIENTÍFICO DE LA POLÍTICA

• Para que un estudio adquiera la rigurosidad de ser científico debe orientarse a conocer, es decir, a describir, explicar y predecir la realidad en alguno de sus aspectos.

• La finalidad del estudio científico es el conocimiento. El estudio de la ciencia política si tiene como objetivo el conocimiento.

Page 47: ciencia politiks.pptx

• De este modo, la explicitación del objetivo de la ciencia, permite a la ciencia política distinguirse de todo otro estudio que no tenga por finalidad el conocimiento, y entre éstos, por ejemplo, de los estudios normativos o prescriptivos

• El rigor científico del análisis político.

Page 48: ciencia politiks.pptx

• En Europa primero y después en Estados Unidos existió un prioritario interés por estudiar científicamente a los fenómenos políticos.

• El politólogo no es opinólogo, es científico.• Un politólogo sin rigurosidad es como Picasso

sin colores o un Ferrari sin gasolina.

Page 49: ciencia politiks.pptx

• La Ciencia Política americana continuó el camino iniciado por la Ciencia Política europea.

• La disciplina en Estados Unidos de América creció, desarrolló, mejoró; sin embargo, no fue este país quien la inventó.

• Dahl: “La Ciencia Política americana ha estado siempre bajo la influencia de Europa”

Page 50: ciencia politiks.pptx

LEGITIMIDAD• Capacidad de un poder o autoridad para

ejercer dominio y obtener obediencia sin necesidad de coacción, intimidación o uso de la fuerza

• El poder político percibido como legítimo es respetado y obedecido por la población

• la rotura de la legitimidad representa, también, la rotura del sistema

Page 51: ciencia politiks.pptx

LEGITIMIDAD INSTITUCIONAL

• La Administración Pública, por su propia naturaleza, se legitima en el sistema político

• Refiere a la valoración que realiza la ciudadanía respecto de la administración en cuanto su relación con sus administrados y los poderes públicos

Page 52: ciencia politiks.pptx

• El sistema de valores percibido en la administración son fundamentalmente aquellos de un Estado social y democrático de derecho, esto es, los principios constitucionales

• En los niveles de gobierno la legitimidad opera en función de la visibilidad: las políticas más observables son más valoradas y las que no se ven generan desconfianza

Page 53: ciencia politiks.pptx

LEGITIMIDAD DEL PODER POLITICO

• Max Weber: En la historia han existido tres formas de legitimar el poder :

1-Tradicional: “eterno ayer”2-Carismático:“autoridad de la gracia personal3-Racional: sociedades democráticas

Page 54: ciencia politiks.pptx

• En los Estados modernos “un orden político posee legitimidad cuando la ciudadanía lo reconoce como justo” (Weber)

• Esta legitimidad tiene que expresarse en cuanto a que, su comportamiento y las leyes que promueva, sean justas

• “Reconocimiento de la ciudadania”, es un criterio que, hoy en día, es debatible por su actual complejidad

Page 55: ciencia politiks.pptx

LEGITIMIDAD DEMOCRATICA• Grado de convencimiento en la población de

que la democracia es la forma de gobierno menos mala

• El nivel de percepción de la democracia corresponde a la estabilidad del sistema político

• El tipo de apoyo político que recibe de la población : difuso

Page 56: ciencia politiks.pptx

EFICACIA DEMOCRÁTICA

• Medida de rendimiento del sistema democrático

• Dahl: es la capacidad de los gobiernos para resolver problemas esenciales, básicos de la población.

• La mayor o menor eficacia de la democracia traduce satisfacción o descontento respecto

Page 57: ciencia politiks.pptx

al cumplimiento de la agenda social. • Evaluación del régimen: autoridades y

resultados políticos - agenda• Tipo de apoyo: específico