ciencia for export. 200 científicos uruguayos en el exterior

9
Ciencia for export Hay al menos 200 cientícos uruguayos en el exterior. Qué Pasa contactó a 52 de ellos: más de la mitad quiere regresa r al país a traa!ar y transmitir su experiencia. "ero no tiene cómo #acerlo. $%&'$()*+ C'&,%,' En su laboratorio en la universidad estatal de Misisipi, entre muestras de serpientes, ratones y caimanes, el biólogo Federico Hofmann hace números. Después de ! a"os de dedicarse a la ciencia en el e#terior, él y su esposa discuten si esta ve$ podr% concretarse el anhelado r egreso a &ruguay. 'uieren estar cerca de (amili ar es y amigos, aun)ue eso impli)ue perder dinero, recursos y tener menos in(raestructura a disposición para su traba*o.  + a arrastran varios planes (racasados de retorno, pero no pierden la ilusión. l se dedica a comparar genomas de di(erentes especies, intentando entender cómo ap arecen nuevos genes en hombres, chimpancés o ratas. Ella hace virolog-a. Entre los dos ganan m%s de . dólares al a"o. /+o creo )ue en &ruguay podr-amos ganar la mitad, capa$/, dice Hofmann desde la ciudad de 0tar1ville, )ue tiene menos de 23. habitantes. /0i volvés a &ruguay no es por la ciencia. 4or)ue no hay in(raestructura para satis(acer esos apetitos. 0i volvés es por el cora$ón/. Ho fmann prepara una propues ta para instalar un grupo de investigación en 0alto, ya )ue los dos pre5eren vivir en una ciudad pe)ue"a. 6o se olvida )ue, cuando de*ó &ruguay en 777 con 28 a"os, traba*aba en la Facultad de 9iencias pero viv-a de dar clases de ingl és. /:enirme a Es tados &nidos impl icó hacer esto de (orma pro(esion al/, dice él.

Upload: morgan385

Post on 12-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/23/2019 Ciencia for Export. 200 Científicos Uruguayos en El Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/ciencia-for-export-200-cientificos-uruguayos-en-el-exterior 1/9

Ciencia for export

Hay al menos 200 cientícos  uruguayos en el exterior. QuéPasa contactó a 52 de ellos: más de la mitad quiere regresaral país a traa!ar y transmitir su experiencia. "ero no tienecómo #acerlo.

$%&'$()*+ C'&,%,'

En su laboratorio en la universidad estatal de Misisipi, entre muestrasde serpientes, ratones y caimanes, el biólogo Federico Hofmann hace

números. Después de ! a"os de dedicarse a la ciencia en el e#terior,él y su esposa discuten si esta ve$ podr% concretarse el anheladoregreso a &ruguay. 'uieren estar cerca de (amiliares y amigos,aun)ue eso impli)ue perder dinero, recursos y tener menosin(raestructura a disposición para su traba*o.

 +a arrastran varios planes (racasados de retorno, pero no pierden lailusión. l se dedica a comparar genomas de di(erentes especies,intentando entender cómo aparecen nuevos genes en hombres,chimpancés o ratas. Ella hace virolog-a.

Entre los dos ganan m%s de . dólares al a"o. /+o creo )ue en&ruguay podr-amos ganar la mitad, capa$/, dice Hofmann desde laciudad de 0tar1ville, )ue tiene menos de 23. habitantes. /0ivolvés a &ruguay no es por la ciencia. 4or)ue no hay in(raestructurapara satis(acer esos apetitos. 0i volvés es por el cora$ón/.

Hofmann prepara una propuesta para instalar un grupo deinvestigación en 0alto, ya )ue los dos pre5eren vivir en una ciudadpe)ue"a. 6o se olvida )ue, cuando de*ó &ruguay en 777 con 28a"os, traba*aba en la Facultad de 9iencias pero viv-a de dar clases deinglés. /:enirme a Estados &nidos implicó hacer esto de (ormapro(esional/, dice él.

7/23/2019 Ciencia for Export. 200 Científicos Uruguayos en El Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/ciencia-for-export-200-cientificos-uruguayos-en-el-exterior 2/9

9asi todo el tiempo lo pasa en su o5cina y en el laboratorio. 4ero

parte del traba*o también es recolectar muestras. El a"o pasadocapturó serpientes, tortugas, lagarti*as, caimanes, ratones ymurciélagos en ;e#as y en Misisipi. /En esos via*es sacamos a pasearla (antas-a de ser 9ousteau/, cuenta. + minutos después env-a una(oto /muy divertida/ con /un alligator/, es decir un caim%n, en bra$os.

0ue"os de retorno )ue por ahora no se cumplen, como el deHofmann, se repiten en distintas universidades y laboratorios, sobretodo de Estados &nidos y Europa, donde hay cient-5cos uruguayostraba*ando. <a regla para muchos investigadores es hacer undoctorado o posgrado en el e#tran*ero y luego )uedarse investigando

all-.

 +, o 3 a"os después, algunos apuestan a volver. De hecho, QuéPasa consultó a 32 cient-5cos uruguayos )ue viven en el e#terior, delos cuales m%s de la mitad =!> contó )ue )uiere volver al pa-s paratrasladar algo de la e#periencia )ue ganó a(uera. 4ero no puedehacerlo por (alta de oportunidades laborales, por)ue el regreso leimplica perder mucho dinero o también e)uipos, recursos y calidadpara sus investigaciones. Hay 2 de esos 32 )ue ni si)uiera seplantean la posibilidad de volver =ver recuadro>.

9omo en pocas pro(esiones, )uerer tener é#ito en su %rea y )uerervivir en &ruguay son dos deseos di(-ciles de conciliar para loscient-5cos. + eso )ue en los últimos a"os ha habido avances con lacreación de la ?gencia 6acional de @nvestigación e @nnovación =?6@@> yla instalación del @nstituto 4asteur en Montevideo.

<os cient-5cos en la di%spora lo admitenA B3 de 32 di*eron a Qué Pasa

)ue la inversión en ciencia ha me*orado en &ruguay =algunos dicen)ue es el me*or momento en décadas> pero )ue igual se est%demasiado le*os de los est%ndares internacionales, incluso de lo )ue

se hace en pa-ses de la región como Crasil, 9hile o ?rgentina.

7/23/2019 Ciencia for Export. 200 Científicos Uruguayos en El Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/ciencia-for-export-200-cientificos-uruguayos-en-el-exterior 3/9

9laro, para apostar a la ciencia se necesita mucho presupuesto y, eneso, la pe)ue"a escala le *uega en contra a &ruguay. Desde 28 hayun 0istema 6acional de @nvestigadores, )ue supone una inversiónanual de seis millones de dólares. 4arte de ese dinero se destina a5nanciar proyectos presentados por investigadores.

+ cu%ntos cient-5cos uruguayos hay por el mundo <a ?6@@ tieneregistrados 7 investigadores, de los cuales el 2! vive en Estados&nidos y el ! en Espa"a. + en la Facultad de 9iencias calculan )uehay 2!, entre egresados )ue emigraron y otros investigadores )ueno pasaron por ese centro universitario.

4<?6. En estos ! a"os el itinerario de Hofmann y su esposaFlorencia Meyer incluyó ;e#as, 6ebras1a, la ciudad brasile"a de9uritiba y luego otra ve$ 6ebras1a. /?h-, en 27, nos pusimos enserio a buscar traba*o en Estados &nidos. Hasta ese momento el planera volver a &ruguay/, dice Hofmann desde 0tar1ville. /4ero nosdimos cuenta )ue por el momento ese plan no ten-a mucho asidero/.

 + el biólogo apunta )ue una de las principales di(erencias con&ruguay es )ue en Estados &nidos hay llamados periódicos aproyectos de investigadores. ?)u-, en cambio, no hay regularidad. +también hay menos dinero. Hofmann ganó el a"o pasado un proyectope)ue"o para e#tender ciertos estudios sobre el genoma de primatesy ratones a caballos, perros y otros mam-(eros. <e dieron G.dólares. /En &ruguay eso e)uivale a los proyectos m%s grandes de la

?6@@/, dice.

0u e#periencia dice )ue es m%s (%cil conseguir apoyo para radicarseen Estados &nidos o Crasil )ue en su propio pa-s. /<a perlita se ladi*eron a mi mu*erA ven-, escrib- un proyecto de la ?6@@ y, si hacés unbuen descubrimiento, entonces te contratamos/, se r-e Hofmann. +especula )ue ese tipo de respuestas se deben producir por la (alta de(ondos y /no por maldad/.

Meyer, su esposa, es m%s directa. /? veces da la impresión )ue lacomunidad cient-5ca no )uiere )ue los de a(uera vengan a ganar

ningún cargo ni despla$ar a nadie/, dice. + a5rma )ue es casiimprescindible /tener un padrino inuyente en la (acultad/ paravolver al pa-s. El es(uer$o por detectar posibles talentos, retenerlos oreclutar a los )ue est%n a(uera, /es cero/, opina la viróloga.

&6? :@D? ?F&EI?. Hay cient-5cos )ue rondan los 3 a"os y )ue yahace tiempo descartaron el regreso. <es (ue bien en el pa-s )ue lesdio acogida, hicieron su vida all- y saben )ue no hay marcha atr%s.

Es el caso de ?malia Dutra, una doctora en biolog-a citogenéticanacida en 73G en ;arariras, 9olonia, )uien hoy dirige en Maryland,Estados &nidos, un laboratorio de citogenética y microscopia en el@nstituto 6acional para la @nvestigación del Jenoma Humano, )ue

7/23/2019 Ciencia for Export. 200 Científicos Uruguayos en El Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/ciencia-for-export-200-cientificos-uruguayos-en-el-exterior 4/9

pertenece a los @nstitutos 6acionales de 0alud =6@H, por su sigla eningles>.

Dutra es parte del e)uipo )ue elaboró el mapa del genoma humanoen 2. Ese (ue un antes y un después en su carrera cient-5ca y un

 *alón importante en la historia de la ciencia.

/0iempre ha sido mi ilusión regresar a &ruguay/, dice la cient-5ca.4ero su carrera progresó, sus hi*os (ueron creciendo y ese anhelonunca se concretó. /+ a esta altura de mi vida, si volviera, ser-a paravivir mi retiro, compartido entre mi (amilia y mis amigos. 6o tengointensiones de regresar al pa-s para traba*ar/.

Dutra est% convencida )ue &ruguay tiene /e#celentesinvestigadores/, aun)ue muchos est%n obligados a salir al e#teriorluego de graduarse.

/?dmiro a los colegas )ue traba*an en el pa-s, )uienes a pesar deen(rentar problemas de presupuesto y log-sticos muy serios =paraconseguir materiales y reactivos de traba*o>, obtienen resultados derelevancia )ue son presentados en reuniones cient-5cas y publicadosen revistas de primer nivel en el mundo/.

@gual )ue Dutra, el médico @gnacio ?negon, de 33 a"os, tambiéndescartó radicarse a)u-, aun)ue viene al menos una ve$ al a"o porra$ones pro(esionales. &na ve$ intentó volver, a 5nes de la década de

78. /4ero era di(-cil en esa época y lo sigue siendo hoy debido a unnúmero limitado de puestos disponibles/, dice ?negon, en un alto desu traba*o en 6antes, Francia, en el 9entro de @nvestigación en ;rasplantes e @nmunolog-a =@nserm, por su sigla en (rancés>, institutopúblico para la investigación biomédica.

/? mi edad, y con el tipo de carrera )ue he tenido, no hay muchoscargos disponibles/, cuenta ?negon, )uien emigró en 782. ;raba*óen Carcelona, luego en 4hliadelphia y 5nalmente se instaló en 6antes,donde hoy es director del @nserm.

0u e)uipo traba*a sobre la inmunolog-a =estudio del sistemainmunitario>, en(ocado en la bús)ueda de encares terapéuticosinnovadores para impedir el recha$o de órganos transplantados. 4araeso, hacen modi5caciones genéticas a los animales, sobre todo ratas,introduciendo o eliminando genes. 4or estos d-as inician los ensayoscl-nicos en humanos a través de la llamada terapia celular.

?negon dice )ue la ciencia biomédica ha me*orado mucho en&ruguay, pero advierte )ue la di%spora cient-5ca /no est%su5cientemente solicitada/ y no hay demasiada di(usión en &ruguayde empleos en el e#tran*ero o evaluación de pedidos de5nanciamientos de grupos uruguayos.

7/23/2019 Ciencia for Export. 200 Científicos Uruguayos en El Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/ciencia-for-export-200-cientificos-uruguayos-en-el-exterior 5/9

Entre los (ondos de la ?6@@ )ue apoyan la investigación en &ruguayest% el Fondo 9lemente Estable =)ue en 27 aprobó GG proyectospor .GG.87B dólares>, el Fondo Mar-a :i"as =)ue en su únicaconvocatoria de 27 aprobó K3 proyectos por .!8.B32 dólares> ylos (ondos sectoriales en energ-a, en el sector agroindustrial y salud.

 + desde el a"o pasado la ?6@@ también hace llamados para )uecient-5cos y tecnólogos )ue se encuentran en el e#terior vengan a darcursos, talleres y seminarios. 4or cada via*e de al menos cinco d-as sepodr%n otorgar hasta . dólares =ver recuadro en esta p%gina>.

F&;&IL. Iodol(o alabert tiene su vida hecha en Estrasburgo, Francia,donde investiga en el @nstituto de F-sica y 'u-mica de Materiales. ?ll- se dedica a la nanociencia. Es decir, traba*a con dimensiones delorden de un millonésimo de mil-metro. /?pro#imadamente Gveces m%s pe)ue"o )ue un glóbulo ro*o/, dice alabert, de 3! a"os.

? largo pla$o, a alabert le gustar-a establecerse a tiempo parcial en&ruguay. Hoy no es posibleA sus tres hi*os, de entre 23 y K a"os,estudian o traba*an en Francia. + su esposa, artista pl%stica, también.

9uando piensa en una salida para la ciencia en &ruguay, dispara unaideaA /<as comunidades cient-5cas all- son muy pe)ue"as y solamentesi se insertan en las de nuestros pa-ses vecinos podr%n desarrollarseplenamente y bene5ciarse del progreso cient-5cos de ellos/.

Federico Da*as Cailador est% en una etapa de la carrera cient-5ca muydistinta a la de alabert. 4ero por el momento tampoco piensa en elregresoA )uiere cumplir etapas en la &niversidad de Manchester, en@nglaterra, donde investiga en el %rea de las neurociencias.

 ;iene !7 a"os y dos hi*as. 0u esposa hi$o una carrera paralela a la deél, pero ella actualmente no traba*a. ;oda la (amilia vive con susueldo. /6o me sobra nada/, dice Da*as. + luego e#plica una de lasra$ones para descartar el retorno inmediatoA /En &ruguay con un solosueldo de cient-5co, a la altura de la carrera en )ue me encuentro,probablemente no me alcan$ar-a/.

9ómo ve la ciencia uruguaya, desde le*os /Es el me*or momentodesde )ue yo estoy involucrado. Ha habido una inversión grande enin(raestructura y e)uipos y también una me*ora salarial en el sistemanacional de investigadores/, valora Da*as.

En el debe, dice, es di(-cil conseguir dinero para proyectos deinvestigación y, cuando aparecen, son montos demasiado reducidos.<os sueldos se han e)uiparado, dice el cient-5co, pero /&ruguay est%tan caro )ue un sueldo parecido rinde m%s en @nglaterra/.

Del otro lado del océano, el astrónomo ?lberto Colatto =BB a"os> espro(esor e investigador en la &niversidad de Maryland. Estudia la

7/23/2019 Ciencia for Export. 200 Científicos Uruguayos en El Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/ciencia-for-export-200-cientificos-uruguayos-en-el-exterior 6/9

evolución de gala#ias y, en particular, la relación entre la (ormaciónde estrellas y el material )ue cae en las gala#ias =gas de hidrógeno>.

/Me encantar-a retornar a &ruguay por el lado social y (amiliar, pero lainserción laboral ser-a muy di(-cil/, admite Colatto. En el %rea de la

astronom-a en Montevideo hay un grupo pe)ue"o )ue traba*a en elestudio de cometas y asteroides. /<o hacen muy bien, pero no haymasa cr-tica necesaria para tener otras ramas/, dice el astrónomo.

Colatto enumera los problemas de la ciencia en &ruguayA la inserciónlaboral de los cient-5cos es casi ine#istente (uera del %mbitouniversitario, los sueldos son ba*os, los (ondos de investigación sonlimitados y comprar componentes para un laboratorio lleva untramiter-o sin 5n. /?s-, mucha gente se dedica a otra cosa o se va delpa-s/, dice.

Colatto sabe )ue, si no pasa nada raro, su (uturo y el de su (amiliaestar% ale*ado del I-o de la 4lata por mucho tiempo. + a <ucianaHannibal, )ue investiga una en$ima llamada ó#ido n-trico sintasa enuna universidad de Lhio, le pasa algo similar.

? ella le impide volver el hecho de )ue no haya cargos disponibles enel %mbito académico en su %rea de estudios. /+ para m- es un riesgomuy grande salir de una situación estable en Estados &nidos paravolver a &ruguay sin saber si luego tendré oportunidad de continuar osi deberé buscar otro traba*o/, dice.

4ara lograr )ue Hannibal, Hofmann y otros tantos cient-5cos puedanvolver al pa-s, algunos piensan )ue es imprescindible )ue e#istanbecas con retorno. /6o es posible )ue la gente salga, se (orme y luegoni si)uiera tenga a dónde volver, aun)ue lo desee/, dice 4ablo?rtigas, un uruguayo )ue es pro(esor en la &niversidad ;ecnológica de ;e#as. /Hay )ue (acilitar la salida, para aprender cosas )ue no sepueden en &ruguay, y generar mecanismos viables y atractivos deretorno/.

4ero es verdad )ue también hay historias )ue terminan bien. ?lgunos

cient-5cos uruguayos planean el regreso y lo concretan. /En *ulio deeste a"o vuelvo a &ruguay/, dice, (eli$, Marcelo Hill, un médico de !Ka"os )ue desde hace una década traba*a en inmunolog-a en ellaboratorio )ue dirige su compatriota ?negon, en 6antes, Francia. /0-,vuelvo. 4ero mi caso no es lo m%s común entre la gente )ue est%a(uera/.

9on Hill vuelve su esposa uruguaya y sus dos hi*os, nacidos enFrancia, uno de a"o y medio y otro de siete. En su decisión pesómucho el hecho de )ue en 2K la Facultad de Medicina haya creadoel Departamento de @nmunobiolog-a. 4ero sobre todo pesaron lascuestiones (amiliares y esa nostalgia )ue a veces solo nos haceacordar de las cosas buenas.

7/23/2019 Ciencia for Export. 200 Científicos Uruguayos en El Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/ciencia-for-export-200-cientificos-uruguayos-en-el-exterior 7/9

?un)ue pare$ca raro, Hill encuentra venta*as en dedicarse a la cienciaen este pe)ue"o pa-s. /El traba*o cient-5co puede tener mayorimpacto all- )ue en Europa o Estados &nidos/, dice. /En &ruguaypodés aportar cosas )ue a)u- ya est%n andando o muy encaminadas/.El tiempo dir% si sus e#pectativas se cumplen. L si deber% volver a

hacer las vali*as.

$olo - de 52 an a regresar a /ruguay

'ué 4asa envió un cuestionario a los investigadores en el e#tran*eroregistrados ante la ?6@@ en ciencias naturales, medicina e ingenier-a.0e les preguntó si les interesa volver a &ruguay y, si es as-, )ué loimpide. ;reinta de los 32 cient-5cos )ue respondieron al cierre de estaedición, admitieron )ue )uieren volver pero no pueden hacerlo pordi(erentes ra$onesA desde los salarios ba*os a la (alta dein(raestructura, (ondos y o(ertas laborales. 0on el 3G,K del total.

? 2 =2!> no les interesa volver a traba*ar a)u-. 6ueve =G,!>respondieron )ue volver%n en poco tiempo. + uno di*o )ue no est%seguro si )uiere retornar o no.

<a amplia mayor-a, B3 de 32 cient-5cos consultados, di*o )ue hahabido avances concretos en los últimos a"os en la ciencia en&ruguay pero mencionó aspectos cr-ticos )ue muestran )ue el pa-saún est% le*os de ser un e*emplo en ciencia. ?s-, por e*emplo, Mar-a:aleria Jra$u, )uien traba*a en el @nstituto de 6anociencia de

Narago$a, dice )ue antes era imposible vivir de la ciencia. /Hoy haysueldos dignos. 4ero también hay gente )ue no tiene un cargodocente )ue le permita dedicarse cien por cien a la investigación/. ;res de los 32 cient-5cos solo encuentran cosas positivas en el actualmomento de la ciencia.

% $/%1 "%$'

3anar poco

El argumento de Jiancarlo :anini, un anestesiólogo de la &niversidad

de Michigan, para no volver por ahora al pa-s sirve como resumen delas e#plicaciones de otros colegas suyos. /:olver no es una opción eneste momento por)ue implicar-a una reducción importante en micalidad de producción y probablemente renunciar a proyectos )ue nopueden ser desarrollados/.

Jabriel Juerra, )ue investiga en la &niversidad Federal de Iio de aneiro, dice )ue no )uiere /volver hacia atr%s/ y )ue en &ruguay lossalarios /siguen siendo una vergOen$a para alguien )ue sacri5catantas cosas de su vida/.

7/23/2019 Ciencia for Export. 200 Científicos Uruguayos en El Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/ciencia-for-export-200-cientificos-uruguayos-en-el-exterior 8/9

Ltro investigador, )ue solicita anonimato, dice )ue él vuelve a hacerciencia con una /m-nima calidad/ o no vuelve. /6o me compensaretornar a ganar poco y sin hacer el traba*o m-nimamente bien/.

os nomres

De los 32 investigadores )ue hab-an respondido a Qué Pasa al cierrede esta edición, 2 traba*an en universidades o laboratorios deEstados &nidos o 9anad%, G en Europa, B en ?mérica del 0ur yMé#ico, uno en 9hina.

Ellos sonA &riel Po$iol, Jastón Ca$$ino, Marvi ;ei#eira, uan 4ablo<o$oya, Federico Hofmann, Marcelo Hill, ?na Cellomo, Iodol(o alabert, uan 4edro 0ilva, Justavo Dom-ngue$, Juillermo DQEl-a,Daniel 9arri$o, Juillermo Lliver, ?na Cove, Iodol(o :ogler, Ioberto9houhy, Jerardo 0chneider, Marcelo 4once, ?malia Dutra, Cerardi0ensale, ?lvaro Con5glio, Jiuliano Dragone, <eonardo ;ravesoni,@sabella 9osse, ?lberto Colatto, Jiancarlo :anini, @gnacio ?negon,Mar-a Causero, ?licia Mati*asevich, Jerardo Ldrio$ola, Mario IiveroRHuguet, Jabriela Slasiu1, 9arlos Escande, Mart-n Car%ibar, ?rley9amargo, Jabriel Juerra, ?dri%n Iodr-gue$, ?ndrés 0%e$, <uis +ar$%bal, ?ndrés Pamaid, :erónica Motta, ?lberto 4ereda, FlorenciaMeyer, Mar-a :ictoria Marini, Jabriel 4aternain, Mariana Coiani,Jon$alo Mateos, Mar-a :aleria Jra$u, Federico Da*as Cailador, 4ablo?rtigas, Mariela Mart-ne$ y <uciana Hannibal.

4Cuánto ganan en el exterior<os sueldos de los cient-5cos uruguayos en el e#terior son muyvariados, según el cargo )ue ocupan y también el lugar dondetraba*an. 4ero, por e*emplo, un cargo de investigador en unauniversidad pública de Estados &nidos puede llegar a los .dólares al a"oT es decir, unos K. pesos al mes, según di*eronvarios cient-5cos consultados por Qué Pasa. En &ruguay los sueldostambién son muy variados, pero en general no llegan ni cerca a esosniveles mencionados.

6ienen a dar cursos a uruguay

Desde el a"o pasado la ?6@@ 5nancia )ue decenas de cient-5cosradicados en el e#terior vengan a dar cursos o talleres a Montevideo.<es pagan el pasa*e en clase económica, as- como vi%ticos y estad-apor hasta 3 dólares diarios. El monto m%#imo a otorgar por cadavia*e es de . dólares. <a primer convocatoria cerró en (ebrero yse presentaron 3 propuestas =la mayor-a de ellas en el %rea de lasalud>. El pró#imo llamado se abrir% en octubre.

'7')' 1/(,'

@nvestigadora del genoma humano

7/23/2019 Ciencia for Export. 200 Científicos Uruguayos en El Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/ciencia-for-export-200-cientificos-uruguayos-en-el-exterior 9/9

Mi ilusión siempre ha sido retornar a &ruguay. 4ero, si lo hago, a estaaltura de mi vida ser% para el retiro. +a no tengo intenciones de ir atraba*ar/.

8%1%,)C H887'++

&niversidad de Mississippi

Mis colegas en &ruguay traba*an en condiciones )ue a)u- seconsideran inaceptables. @gual hay gente )ue investiga muy bien. 0onhéroes/

"'& ',()3'$

&niversidad ;ecnológica de ;e#as

/<a gente sale, se (orma y luego no tiene cómo volver, aun)ue lodesee. Hay )ue (acilitar la salida del pa-s y luego generar mecanismosde retorno/.

8%1%,)C 1'9'$ &')'1,

&niversidad de Manchester

/Este es el me*or momento de la ciencia en &ruguay. 4ero siguesiendo di(-cil conseguir (ondos para investigación. +, si hay (ondos,

son reducidos/.

'&%,( &'((

&niversidad de Maryland

0e empe$ó muy de atr%sA (ormar un buen aparato cient-5co llevatiempo. +o estoy hace 2 a"os en EE.&&., la mayor parte del tiempoeduc%ndome/.