cieepi_seminario domotica

3

Click here to load reader

Upload: canchapaxi

Post on 12-Aug-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CIEEPI_Seminario DOMOTICA

ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITOESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITOESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITOESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO

DEPARTAMENTO DE ELECTRICA Y ELECTRONICADEPARTAMENTO DE ELECTRICA Y ELECTRONICADEPARTAMENTO DE ELECTRICA Y ELECTRONICADEPARTAMENTO DE ELECTRICA Y ELECTRONICA

SYLLABUSSYLLABUSSYLLABUSSYLLABUS

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor: Ing. Marcelo Escobar, Mast. Domótica, MBA (c)

Asignatura: Asignatura: Asignatura: Asignatura: Domótica

Seminario Seminario Seminario Seminario Domótica Domótica Domótica Domótica II (PrácticoII (PrácticoII (PrácticoII (Práctico))))

Tiempo: 20 horasTiempo: 20 horasTiempo: 20 horasTiempo: 20 horas

IntroducciónIntroducciónIntroducciónIntroducción

Los avances tecnológicos se han desarrollado a pasos agigantados en los últimos años.

Estos avances no solo se ha producido en los campos industriales, aeronáuticos, etc.,

sino también ha llegado al sector inmobiliario, concretamente con la Domótica & Inmótica.

La Domótica y la Inmótica son términos relativamente nuevos que se están posesionando

de manera excepcional en la actualidad. Este auge se debe principalmente a los

beneficios que prestan éstas en cuanto a bienestar, confort, seguridad y ahorro

energético. Los servicios de la Domótica e Inmótica no son nuevos, desde hace algún

tiempo ya ha existido las denominadas “casas y edificios inteligentes”, las cuales brindan

servicios de automatización de iluminación, aire acondicionado, persianas, control de

accesos, etc.; pero el beneficio de la Domótica e Inmótica se basa en la integración de

todos estos sistemas bajo un mismo estándar, por lo tanto se tiene una reducción

considerable de costes en la instalación y se aumenta el confort en las mismas.

Page 2: CIEEPI_Seminario DOMOTICA

Objetivos específicosObjetivos específicosObjetivos específicosObjetivos específicos

1. Capacitar a los estudiantes en el análisis, diseño e implementación de proyectos

domóticos e inmóticos, desde un enfoque multidisciplinar, mediante la correcta aplicación

de las tecnologías existentes para el efecto en el entorno actual.

2. Permitir que los estudiantes comprendan el funcionamiento de los Sistemas

Electrónicos Integrados en el sector Inmobiliario.

3. Capacitar a los estudiantes en la elaboración de Ofertas – Licitaciones Públicas

referentes a temas de Domótica & Inmótica.

MetodologíaMetodologíaMetodologíaMetodología

El curso se basará en sesiones prácticas en el Laboratorio de Domótica, mediante la

inclusión del análisis y ejecución de proyectos reales, tanto a nivel de grupos de trabajo

de estudiantes, como discusiones en el aula a partir de ellos.

Se ejecutarán presentaciones a fin de encontrar el sustento teórico para que el estudiante

comprenda la materia y les permita tener un panorama real del mercado nacional.

Se utilizará medios audiovisuales como presentaciones en computador, videos, audio, y

clases magistrales.

Los estudiantes pueden implementar cualquier tecnología actual en sus presentaciones y

discusiones para enriquecer el aprendizaje.

ContenidoContenidoContenidoContenido: : : :

1. LONWORKS (tiempo 3 horas)

2. GESTION DE PROYECTOS DOMOTICOS & INMOTICOS (tiempo 3 horas)

a. Guía básica de la Realización de una obra Domótica

i. Requerimientos del Cliente

ii. Realización del proyecto de prescripción

iii. Ejecución del proyecto

Page 3: CIEEPI_Seminario DOMOTICA

iv. Entrega y Posventa

v. Ejemplo

b. Guía básica de la Realización de una obra Inmótica

i. Requerimientos del Cliente

ii. Realización del proyecto de prescripción

iii. Ejecución del proyecto

iv. Entrega y Posventa

v. Ejemplo

3. PRACTICAS EN LABORATORIO (tiempo 14 horas)

EvaluaciónEvaluaciónEvaluaciónEvaluación: : : :

Para la evaluación de los estudiantes, dividimos la nota final en tres partes:

1. Trabajos de clase, lecturas obligatorias, controles de lectura, discusión y análisis de

casos, que significan el 50% de la nota final.

2. Un examen de la parte práctica, que corresponde al 50% de la nota final.

Bibliografía:Bibliografía:Bibliografía:Bibliografía:

♣ Guía de Prescripción: Diseño de Proyectos Domóticos, Departamento de Integración de ISDE Ing.,2005

♣ Cuaderno de divulgación Domótica, CEDOM Asociación Española de Domótica, AENOR Ediciones, 2007

♣ El Hogar Digital, LORENTE Santiago, Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones, 2004

♣ El Hogar Digital, FERNANDEZ Valentín, Creaciones Copyright, 2005

♣ Introducción a la Domótica, PEREZ Alberto, Prentice may, 1999

♣ Instalaciones Domóticas, JAMES R, McGraw-Hill, 2001

♣ El libro blanco del Hogar Digital y las Insfraestructuras Comunes de las Telecomunicaciones, TELEFONICA MOVISTAR

♣ Internet