ciecia dipositivas.pptx

16
La ciencia

Upload: leonor-pfuturi

Post on 08-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ciecia dipositivas.pptx

La ciencia

Page 2: ciecia dipositivas.pptx

Con el transcurrir de los tiempos, el ideal de una explicación racional a través de la deducción; dominó la mente de los filósofos y teólogos, logrando el desarrollo de los matemáticos que se mantuvieron en un nivel práctico y elemental. Así empezó la revolución científica que será experimental e inductiva pero también matemática y racional.

El empirismo inicial comenzaba un

punto de superación para acercarse

a la idea de ciencia como un saber

experimental y demostrativo al

mismo tiempo.

HISTORIA DE LA CIENCIA:

Page 3: ciecia dipositivas.pptx

CONCEPTO DE CIENCIA

La ciencia es el proceso experimental que permite obtener conocimientos verdaderos y verificables.

Page 4: ciecia dipositivas.pptx

Características de la ciencia

objetividad

Selectiva(Temas específicos)

Particulares(Autónomas)

Falible (margen de error)

Perfectible (corregir)

Experimental (comprobar)

Desmitificadora (libera creencia)

racional

Metódica(procedimiento)

Sistemática (leyes y teorias)

Page 5: ciecia dipositivas.pptx

FuncionesDescriptiva(CARACTERISTICAS)

Explicativa(CAUSAS)

Retroductiva(RECONSTRUYE HECHOS)

Predictiva(ANTICIPA UN HECHO)

Aplicativa(PRACTICOS)

Page 6: ciecia dipositivas.pptx

Clasificación

Según el objeto de estudio

Formales(abstractas)

Fáticas(concreto)

Según su función

Teóricas(resultado de la descripción )

Aplicadas (sol. de problemas prácticos)

Page 7: ciecia dipositivas.pptx

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Es un proceso sistemático de indagación constituida fundamentalmente por la aplicación del método científico a problemas concretos, buscando lograr un conocimiento demostrable con el cual se puedan dar respuestas y solución a dichos problemas.

Page 8: ciecia dipositivas.pptx

Se centra en las teorías y no en la recolección de datos.Los resultados son verdades probables, provisionales y no

finales.Debe ser contrastable empíricamente.Debe proponer soluciones originales y someterlas a prueba

o crítica.Los métodos a utilizar son modificables y corregibles.

Características

Page 9: ciecia dipositivas.pptx

Tipos de lainvestigación

científica

Page 10: ciecia dipositivas.pptx

Según su aplicación:

Investigación básica o pura:

*Producen nuevas teorías

Investigación aplicada

*Resuelve problemas prácticos

Según su naturaleza o profundidad

Investigación exploratoria:*Examinan problemas de investigación

que no han sido abordados

Investigación descriptiva:*Selecciona cuestiones para

describir lo que investiga

Investigación correlacional:Intenta medir el cambio de

variables

Investigación explicativa:*Determina las causas de los fenómenos físicos o sociales

Page 11: ciecia dipositivas.pptx

MÉTODO CIENTÍFICO

Son procedimientos que se emplean para obtener los conocimientos con el propósito de identificar problemas, alcanzar objetivos y fines, formular y comprobar o refutar hipótesis y teorías.

Page 12: ciecia dipositivas.pptx

Pasos del Método

Científico

Determinación del problema

Planteamiento de una hipótesis

Contrastación

Análisis de datos

Page 13: ciecia dipositivas.pptx

PSEUDOCIENCIA

Es una disciplina determinada por un conjunto de prácticas, creencias, conocimientos y metodologías no-científicos, pero que reclaman dicho carácter. No aplican el método científico y no buscan leyes generales. Ejemplos: la astrología, el tarot, la homeopatía, la telepatía, etc.

Page 14: ciecia dipositivas.pptx

PSEUDOCIENCIA

Es una disciplina determinada por un conjunto de prácticas, creencias, conocimientos y metodologías no-científicos, pero que reclaman dicho carácter. No aplican el método científico y no buscan leyes generales. Ejemplos: la astrología, el tarot, la homeopatía, la telepatía, etc.

Page 15: ciecia dipositivas.pptx

TEORÍAS DE LA CIENCIA

Es una explicación o descripción científica a un conjunto relacionado de observaciones o experimentos que han sido verificados.

Page 16: ciecia dipositivas.pptx

NEOPOSITIVISMO: corriente filosófica formada por el ``círculo de Viena``. Liderado por Moritz Schlick, inician el estudio filosófico de la ciencia con la EPISTEMOLOGÍA.

Plantean:

El CRITERIO DE DEMARCACIÓN entre los conocimientos Científicos (sentido) y Pseudocientíficos (sin sentido).

El PRINCIPIO DE VERIFICACIÓN (comprobar los hechos).

RACIONALISMO CRÍTICO

TEORÍA DEL FALSACIONISMO – KARL POPPER

En esta teoría se asume que hay una racionalidad, regularidad, lógica(sentido) por el cual se desarrolla la ciencia.

La ciencia es perceptible.- va aumentando sus saberes refutándose(LA FALSACIÓN)y teniendo un mayor grado de verdad.

Los conocimientos científicos no se verifican sino debe emplearse EL PRINCIPIO DE FALSACIÓN(encontrar contraejemplos).

Refuta el método inductivo y plantea el método deductivo-hipotético para la investigación científica.