cidr

Upload: edu-cartuche

Post on 18-Jul-2015

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Classless Inter-Domain Routing o CIDR Es la simplificacin de varias direcciones de redes o subredes en una sola direccin IP Patrn que cubra todo ese esquema de direccionamiento IP. Classless Inter-Domain Routing o CIDR (en espaol enrutamiento entre dominios sin clases) se introdujo en 1993 por IETF y representa la ltima mejora en el modo de interpretar las direcciones IP. Su introduccin permiti una mayor flexibilidad al dividir rangos de direcciones IP en redes separadas. De esta manera permiti: Un uso ms eficiente de las cada vez ms escasas direcciones IPv4. Un mayor uso de la jerarqua de direcciones (agregacin de prefijos de red), disminuyendo la sobrecarga de los enrutadores principales de Internet para realizar el encaminamiento.

Introduccin CIDR reemplaza la sintaxis previa para nombrar direcciones IP, las clases de redes. En vez de asignar bloques de direcciones en los lmites de los octetos, que implicaban prefijos naturales de 8, 16 y 24 bits, CIDR usa la tcnica VLSM (variable lenght subnet mask, en espal mscara de subred de longitud variable), para hacer posible la asignacin de prefijos de longitud arbitraria. CIDR engloba:

La tcnica VLSM para especificar prefijos de red de longitud variable. Una direccin CIDR se escribe con un sufijo que indica el nmero de bits de longitud de prefijo, p.ej. 192.168.0.0/16 que indica que la mscara de red tiene 16 bits (es decir, los primeros 16 bits de la mscara son 1 y el resto 0). Esto permite un uso ms eficiente del cada vez ms escaso espacio de direcciones IPv4

La agregacin de mltiples prefijos contiguos en superredes, reduciendo el nmero de entradas en las tablas de ruta globales

Bloques CIDR CIDR es un estndar de red para la interpretacin de direcciones IP. CIDR facilita el encaminamiento al permitir agrupar bloques de direcciones en una sola entrada de tabla de rutas. Estos grupos, llamados comnmente Bloques CIDR, comparten una misma secuencia inicial de bits en la representacin binaria de sus direcciones IP.

Los bloques CIDR IPv4 se identifican usando una sintaxis similar a la de las direcciones IPv4: cuatro nmeros decimales separados por puntos, seguidos de una barra de divisin y un nmero de 0 a 32; A.B.C.D/N. Los primeros cuatro nmeros decimales se interpretan como una direccin IPv4, y el nmero tras la barra es la longitud de prefijo, contando desde la izquierda, y representa el nmero de bits comunes a todas las direcciones incluidas en el bloque CIDR. Esto viene a decir que lo que antes era: 192.168.0.1 Con mscara de subred: 255.255.255.0 Ahora con CIDR es: 192.168.0.1/24 Porque 24? fcil, porque es el nmero de bits de la Mscara de Subred que estn a 1, veamos 255.255.255.0 11111111.11111111.11111111.00000000 Si los contamos son 24 bits a 1, y adems esto nos da otra posibilidad, y es que como sabemos una IpV4 esta compuesta por 32Bits as que si restamos a 32 el CIDR y elevamos 2 a ese resultado veamos que pasa: 192.168.0.1/24 232-24 = 28 = 256 256 -2 = No de hosts posibles en la red 192.168.0.1/24 Esto adems nos dice que la Mscara de Subred es 255.255.255.0, as que como vemos, conocer esto nos permite estar ms preparados para recibir informacin porque nunca sabemos como vamos a encontrar que informacin ni donde. Decimos que una direccin IP est incluida en un bloque CIDR, y que encaja con el prefijo CIDR, si los N bits iniciales de la direccin y el prefijo son iguales. Por tanto, para entender CIDR es necesario visualizar la direccin IP en binario. Dado que la longitud de una direccin IPv4 es fija, de 32 bits, un prefijo CIDR de N-bits deja encajar, y hay que direcciones IPv4 encajan en un prefijo CIDR de N-bits. bits sin combinaciones posibles con los bits restantes. Esto quiere decir

Ntese que los prefijos CIDR cortos (nmeros cercanos a 0) permiten encajar un mayor nmero de direcciones IP, mientras que prefijos CIDR largos (nmeros cercanos a 32) permiten encajar menos direcciones IP. Una direccin IP puede encajar en varios prefijos CIDR de longitudes diferentes. CIDR tambin se usa con direcciones IPv6, en las que la longitud del prefijo varia desde 0 a 128, debido a la mayor longitud de bit en las direcciones, con respecto a IPv4. En el

caso de IPv6 se usa una sintaxis similar a la comentada: el prefijo se escribe como una direccin IPv6, seguida de una barra y el nmero de bits significativos.

Agregacin de prefijos Otro beneficio de CIDR es la posibilidad de agregar prefijos de encaminamiento, un proceso conocido como "supernetting". Por ejemplo, diecisis redes /24 contiguas pueden ser agregadas y publicadas en los enrutadores de Internet como una sola ruta /20 (si los primeros 20 bits de sus respectivas redes coinciden). Dos redes /20 contiguas pueden ser agregadas en una /19, etc. Esto permite una reduccin significativa en el nmero de rutas que los enrutadores en Internet tienen que conocer (y una reduccin de memoria, recursos, etc.) y previene una explosin de tablas de encaminamiento, que podra sobrecargar a los routers e impedir la expansin de Internet en el futuro.

Clculo del CIDR RESUMEN DE RUTA: Aplicamos el SUPERNETTING para las redes : 172.16.3.0/26, 172.16.3.64/26, 172.16.3.128/26, 172.16.3.192/26 172.16.3.0/26: 10101100.00010000.00000011.00000000 172.16.3.64/26: 10101100.00010000.00000011.01000000 172.16.3.128/26: 10101100.00010000.00000011.10000000 172.16.3.192/26: 10101100.00010000.00000011.11000000 PATRON: 10101100.00010000.00000011.00000000 MASCARA: 11111111.11111111.11111111.00000000 BITS COMUNES: /24 Conversin a formato decimal: Direccin IP: 172.16.3.0/24, Mascara: 255.255.255.0 Para calcular el resumen de rutas solo se toma en consideracin los Bits comunes de todas las direcciones de red, el resto de bits se ignoran.

Notas:

Las subredes jamas pueden terminar en nmeros impares ya que son siempre mltiplos de 2(2,4,8,16,32,64,128), las direcciones que terminan en nmeros impares por lo general son Direcciones de Host. Las direcciones de red tienen nmeros pares e impares ya que incrementan su valor con un paso de 1 pero el Net_ID solo ocupan desde el primer octeto hasta el tercer octeto y el cuarto octeto es solamente para el host_ID 00000000 este es el caso para las redes de tipo Clase_C y en las redes de tipo Clase_B el proceso es casi idntico ya que su valor se incrementa con un paso de 1 pero el Net_ID solo ocupa desde el primer octeto hasta el segundo octeto y el tercero y cuarto octeto es utilizado solamente para el host_ID 00000000.00000000 , si existen valores diferentes de 0 en los octetos que pertenecen al Host estamos hablando ya no de una Red sino de una Subred. Ejemplo:

Redes Clase C: 192.10.1.0, 192.10.2.0, 192.10.3.0. Redes Clase B: 172.10.0.0, 172.11.0.0, 172.12.0.0.

En la parte del Host siempre tienen que quedar 2 Bits 00 para crear como mnimo redes con 4 Host. Solo se puede aplicar VLSM a subredes que no han sido utilizadas. En Vlsm puedo utilizar mnimo 1 Bit, aqu ya no es necesario dejar una IP como Direccin de Red ni otra IP para Direccin de Broadcast solo en la parte de los Host se aplica esta regla. Es muy usual utilizar redes con mascara de /30 en los enlaces seriales porque solo se necesitan 2 host validos para entablar la conexin. Los prefijos validos para el SUPERNETTING van desde el /13 al /27; para obtener la mascara del resumen de rutas se procede a cambiar todo el patron coincidente por bits 1 y el no coincidente por bits 0. Segn la conceptualizacin de VLSM no se puede subdividir una red que se va a utilizar en otro enlace ya que esto crea un conflicto de conectividad por lo tanto antes de aadir redes a un diseo de red hay que tener en consideracin que las redes no se sobrepongan.