ciclosilicatos

20
CICLOSILICATOS SILICATOS Es la clase mineralógica más importante por la diversidad y abundancia de especies. La unidad estructural básica de estos minerales consta de cuatro oxígenos dispuestos en los vértices de un tetraedro regular coordinados con silicio. Los tetraedros pueden estar aislados (nesosilicatos) o comparten vértices formando parejas (sorosilicatos), anillos (ciclosilicatos), cadenas (inosilicatos), láminas (filosilicatos) y armazones tridimensionales (tectosilicatos)”. 1 Todos los silicatos tienen el mismo componente básico fundamental, el TETRAEDRO SILICIO-OXIGENO (tetra = cuatro; hedra= base). Esta estructura consiste en cuatro iones de oxigeno que rodean a un ion de silicio mucho menor. El tetraedro silicio-oxigeno es un ion complejo (SiO4) con una carga de -4. En la naturaleza, una de las formas más sencillas mediante las cuales estos tetraedros se reúnen para convertirse en compuestos neutros a través de la adición de iones de carga positiva. De esta manera se produce una estructura químicamente estable, que consiste en tetraedros individuales enlazados a través de cationes. 2 1 Tomado de: http://www.uhu.es/museovirtualdemineralogia/galerias/clase8.htm l 2 Ciencias de la Tierra una introducción a la Geología Física Volumen I. 8Va Edición. Capítulo 3 Materia y Minerales. Grupos Minerales. “Los silicatos. El Tetraedro Silicio-Oxigeno” (Pág. 81)

Upload: wilfar-t-barraza

Post on 29-Dec-2015

202 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CICLOSILICATOS

CICLOSILICATOS

SILICATOS

“Es la clase mineralógica más importante por la diversidad y abundancia de especies. La unidad estructural básica de estos minerales consta de cuatro oxígenos dispuestos en los vértices de un tetraedro regular coordinados con silicio. Los tetraedros pueden estar aislados (nesosilicatos) o comparten vértices formando parejas (sorosilicatos), anillos (ciclosilicatos), cadenas (inosilicatos), láminas (filosilicatos) y armazones tridimensionales (tectosilicatos)”.1

Todos los silicatos tienen el mismo componente básico fundamental, el TETRAEDRO SILICIO-OXIGENO (tetra = cuatro; hedra= base). Esta estructura consiste en cuatro iones de oxigeno que rodean a un ion de silicio mucho menor. El tetraedro silicio-oxigeno es un ion complejo (SiO4) con una carga de -4.

En la naturaleza, una de las formas más sencillas mediante las cuales estos tetraedros se reúnen para convertirse en compuestos neutros a través de la adición de iones de carga positiva. De esta manera se produce una estructura químicamente estable, que consiste en tetraedros individuales enlazados a través de cationes.2

1 Tomado de: http://www.uhu.es/museovirtualdemineralogia/galerias/clase8.html2Ciencias de la Tierra una introducción a la Geología Física Volumen I. 8Va Edición. Capítulo 3 Materia y Minerales. Grupos Minerales. “Los silicatos. El Tetraedro Silicio-Oxigeno” (Pág. 81)

Page 2: CICLOSILICATOS

+CARACTERISTICAS GENERALES :

Los ciclosilicatos están constituidos por grupos tetraédricos enlazados entre sí formando configuraciones cíclicas cerradas (anillos triangulares, cuadrangulares y hexagonales), con una relación de coordinación Si:O igual a 1:3. Los ciclosilicatos hexagonales son los más abundantes.3

3 Características Generales. CiclosilicatosTomado de: http://www.uhu.es/museovirtualdemineralogia/galerias/clase8.html

Page 3: CICLOSILICATOS

+CLASIFICACION

CICLOSILICATOS

AXINITA = (SiO)Ca(FeMn)Al(BO)(OH)

- GRUPO DEL BERILO

BERILO = (SiO) Be Al CORDIERITA = (AlSiO) MgAl TURMALINA = (SiO)XY Al (BO)(OH) CRISOCOLA = SiO Cu nH2O

Pagina 427

Page 5: CICLOSILICATOS

PROPIEDADES FÍSICAS

- SULFATOS ANHIDROS :

GLAUBERITA = (SO4)3NaCa

PROPIEDADES FISICASBRILLO VITREOCOLOR INCOLORO, AMARILLO PALIDO O GRISDUREZA 2.5 - 3HUELLA BLANCA

ANHIDRITA = SO4Ca

Page 6: CICLOSILICATOS

PROPIEDADES FISICASBRILLO VITREO O PERLADO (EN LAS CARAS DE

EXFOLIACION)COLOR INCOLORO A AZULADO O VIOLETA;

BLANCO O CON UN TINTE ROSA, CASTAÑO O ROJO

DUREZA 3.5HUELLA BLANCA

GRUPO DE LA BARITINA :

BARITINA = SO4Ba

PROPIEDADES FISICASBRILLO VITREO “PERLADO”COLOR INCOLORO, BLANCO Y TONOS PALIDOS

AZULADOS, AMARILLENTOS O ROJIZOSDUREZA 3 - 3.5HUELLA BLANCA

CELESTINA = SO4Sr

PROPIEDADES FISICASBRILLO VITREO A PERLADOCOLOR INCOLORO, BLANCO A VECES AZULADO

O ROJIZO. TRANSPARENTE A TRASLUCIDO

DUREZA 3 - 3.5HUELLA BLANCA

Page 7: CICLOSILICATOS

ANGLESITA = SO4Pb

PROPIEDADES FISICASBRILLO PURO Y CRISTALINO TIENE :

BRILLO ADAMANTINO MATE CUANDO ES TERROSO

COLOR INCOLORO, BLANCO Y GRIS, TONOALIDADES PALIDAS DE AMARILLO. PUEDE ESTAR COLOREADO DE GRIS OSCURO POR LAS IMPUREZAS. TRANSPARENTE A TRASLUCIDO

DUREZA 2.5 - 3HUELLA BLANCA

- SULFATOS BASICOS E HIDRATADOS :

o ANTLERITA = SO4Cu3(OH)4

PROPIEDADES FISICASBRILLO VITREOCOLOR VERDE ESMERALDA A NEGRUZCO.

TRANSPARENTE A TRASLUCIDODUREZA 3HUELLA VERDE PALIDA

o POLIHALITA = SO4Ca2K2Mg*2H2O

Page 8: CICLOSILICATOS

PROPIEDADES FISICASBRILLO RESINOSO - VITREOCOLOR GRIS, ROJO CARNE O LADRILLO.

TRANSLUCIDODUREZA 02.05 – 03.05HUELLA BLANCO

o YESO = SO4Ca*2H2O

Page 9: CICLOSILICATOS

PROPIEDADES FISICASBRILLO VITREO, PERLADO Y SEDOSOCOLOR INCOLORO, BLANCO, GRIS

TONALIDADES DE AMARILLENTO, ROJIZO, CASTAÑO (CONSECUENCIA DE IMPUREZAS)

DUREZA 2HUELLA BLANCA

o EPSOMITA = SO4Mg7*7H2O

PROPIEDADES FISICASBRILLO VITREO A TERROSOCOLOR INCOLORO A BLANCO.

TRANSAPARENTE A TRASLUCIDODUREZA 2 – 2.5HUELLA BLANCA

o CALCANTITA = SO4Cu5*5H2O

Page 10: CICLOSILICATOS

PROPIEDADES FISICASBRILLO VITREO (VIDRIOSO)COLOR AZUL MARINO FUERTE.

TRANSPARENTE A TRASLUCIDODUREZA 2.5HUELLA BLANCA

o ALUNITA = (SO4) 2 *KAl3(OH)6

PROPIEDADES FISICASBRILLO VITREO -PERLADOCOLOR BLANCO, GRIS O ROJIZODUREZA 3.5 - 4HUELLA BLANCA

- CROMATOS

o CROCOITA = (CrO4Pb)

PROPIEDADES FISICASBRILLO ADAMANTINOCOLOR ROJO JACINTO BRILLANTEDUREZA 2.5 - 3HUELLA AMARILLA NARANJA Ó NARANJA

AMARILLENTO

o FENICROCOITA = Pb2 (CrO4) O

Page 11: CICLOSILICATOS

PROPIEDADES FISICASBRILLO ADIAMANTINO - RESINOSO

COLOR ROJO OSCURO, AMARILLO LIMONDUREZA 2.5HUELLA AMARILLO ANARANJADO

o FORNACITA = Pb2Cu (CrO4) (AsO4) (OH)

PROPIEDADES FISICASBRILLO VÍTREO (VIDRIOSO)COLOR VERDE, AMARILLO, VERDE OLIVA,

AMARILLO VERDOSODUREZA 2-3HUELLA AMARILLA VERDOSA

o HEMIEDRITA = Pb10Zn (CrO4) 6 (SiO4) 2F2

Page 12: CICLOSILICATOS

PROPIEDADES FISICASBRILLO VITREO (VIRIOSO)COLOR NARANJA, MARRÓN, NEGRODUREZA 3HUELLA AZAFRÁN

Page 13: CICLOSILICATOS

+YACIMIENTOS Y LOCALIZACION EN COLOMBIA SI LOS HAY APLICACIONES O USO:

- SULFATOS ANHIDROS :

o GLAUBERITA = (SO4)3NaCa

GLAUBERITA = (SO4)3NaCa

FORMACION

GENERALIDADES

DEPARTAMENTO/YACIMIENTOS / LOCALIZACIONES

USOS O APLICACIONES

o ANHIDRITA = SO4Ca

ANHIDRITA = SO4Ca

GENERALIDADES

DEPARTAMENTO/YACIMIENTOS / LOCALIZACIONES

USOS O APLICACIONES

o GRUPO DE LA BARITINA :

BARITINA = SO4Ba

BARITINA = SO4Ba

FORMACION727 PAGE

GENERALIDADES EN COLOMBIA, LAS MINAS, PROSPECTOS Y MANIFESTACIONES CONOCIDAS

PERTENENECEN AL GRUPO DE LOS DEPOSITOS DE FISURA Y RELLENOS DE

CAVIDADES 5

DEPARTAMENTO/YACIMIENTOS / LOCALIZACIONES

LAS MAS CONOCIAS MANIFESTACIONES DE BARITA EN COLOMBIA:

NORTE DE SANTANDER / MINA LOS MONOS / ÁREA DE ABREGO

SANTANDER / MINA MONTEOSCURO/ ÁREA DE LA PAZ-BOLIVAR

TOLIMA / MINA POSEIDONIA / ÁREA DE ATACO

HUILA / MINA LA ESPERANZA / ÁREA DE EL PITAL

CESAR / MINA SANTA ISABEL (CHIRIGUARA)

NARIÑO / PROSPECTO EL EMPATE CAUCA / MANIFESTACION

BERRUECOS, SAN PABLO CUNDINAMARCA / MINA

QUEBRADA

USOS O APLICACIONES UTILIZADA PRINCIPALMENTE EN LA

5 “SON AQUELLOS EN LOS CUALES LA BARITA Y LOS MINERALES ASOCIADOS SE PRESENTAN A LO LARGO DE FALLAS, FRACTURAS, TAJOS, GRIETAS, ENTRE OTROS”.

Page 14: CICLOSILICATOS

PERFORACION DE POZOS PETROLEROS, EN LA FABRICACION DE VIDRIOS, PINTURAS E INDUSTRIAS DE CAUCHO. LA BARITA CRUDA ES USADA BASICAMENTE EN INDUSTRIAS QUIMICAS6

CELESTINA = SO4Sr

CELESTINA = SO4Sr

GENERALIDADES

DEPARTAMENTO/YACIMIENTOS / LOCALIZACIONES

USOS O APLICACIONES

ANGLESITA = SO4Pb

ANGLESITA = SO4Pb

GENERALIDADES

DEPARTAMENTO/YACIMIENTOS / LOCALIZACIONES

6 PUBLICACIONES GEOLOGICAS ESPECIALES DEL INGEOMINAS. RECURSOS MINERALES DE COLOMBIA. SEGUNDA EDICION (REIMPRESION). TOMO II. “BARITA” (PAG. 733-736)

USOS O APLICACIONES

- SULFATOS BASICOS E HIDRATADOS :

o ANTLERITA = SO4Cu3(OH)4

ANTLERITA = SO4CU3(OH)4

GENERALIDADES

DEPARTAMENTO/YACIMIENTOS / LOCALIZACIONES

USOS O APLICACIONES

o POLIHALITA = SO4Ca2K2Mg*2H2O

POLIHALITA = SO4Ca2K2Mg*2H2O

GENERALIDADES

DEPARTAMENTO/YACIMIENTOS / LOCALIZACIONES

Page 15: CICLOSILICATOS

USOS O APLICACIONES

o YESO = SO4Ca*2H2OYESO = SO4CA*2H2O

FORMACIONPAGE 782-795

GENERALIDADES

EN COLOMBIA, EL YESO, SE PRESENTA EN DEPOSITOS ESTRATIFORMES ASOCIADOS A LAS SECUENCIAS SALINA O COMO VENILLAS PRODUCIDAS POR REACCCION QUIMICA DEL ACIDO SULFURICO (PROVENIENTE DE LA DESCOMPOSICION DE LA PIRITA), CON LAS ROCAS CALCAREAS (CORDILLERA ORIENTAL) TAMBIEN SE PRODUCE A PARTIR DE LA REACCION ENTRE EL S Y EL CO2 LIBERADOS DE LAS REGIONESVOLCANICAS Y METAMORFICAS RESPECTIVAMENTE Y EL MATERIAL CALCAREO PRE-EXISTENTE (CORDILLERA CENTRAL)

DEPARTAMENTO/YACIMIENTOS /

LOCALIZACIONES

CUNDINAMARCA / MANIFESTACION / QUETAME (LOC. DE GUAYABETAL)

GUAJIRA / MANIFESTACIONES / AGUAS BLANCAS (MUN. DE BARRANCAS)

HUILA / PROSPECTOS / VILLAVIEJA (LOCALIDAD DE SAN ANTONIO)/ MINA LA ESPERANZA / AIPE/ MANIFESTACIONES, MINAS DE VLADOR Y SAN ROQUE /VALLE SUPERIOR DEL MAGDALENA

META / MANIFESTACIONES / SHALES OSCUROS DE LA FORMACION LUTITAS DE MACANAL

NARIÑO / MINAS LA LLAMADA Y CURUNTILLA / MUN. DE TAMINANGO

SANTANDER / YACIMIENTOS / MUNICIPIO DE LOS SANTOS

TOLIMA / VETILLAS DE YESO FIBROSO / MUNICIPIOS DE IBAGUE Y COELLO (REGION DE CHAGUALA)

VALLE / YACIMIENTO / AL ESTE DE LA POBLACION DE SAN PEDRO

USOS O APLICACIONES

EL YESO ES UN MINERAL INDUSTRIAL CUYOS PRODUCTOS CALCINADS TIENEN UN AMPLIO MARGEN DE PROPIEDADES DE FACIL CONTROL; USADO COMUNMENTE EN LA INDUSTRIA DE LA CONSRUCCION (CALCINADO, PARA MANUFACTURA DE PANELES, TABLEROS, ETC.) Y EN LA AGRICULTURA (JUNTO CON LA ANHIDRITA PARA ACONDICIONAR EL SUELO)7

o EPSOMITA = SO4Mg7*7H2O

EPSOMITA = SO4Mg7*7H2O

GENERALIDADES

DEPARTAMENTO/YACIMIENTOS / LOCALIZACIONES

USOS O APLICACIONES

o CALCANTITA = SO4Cu5*5H2O

CALCANTITA = SO4Cu5*5H2O

GENERALIDADES

7 PUBLICACIONES GEOLOGICAS ESPECIALES DEL INGEOMINAS. RECURSOS MINERALES DE COLOMBIA. SEGUNDA EDICION (REIMPRESION). TOMO II “EVAPORITAS” (PAG. 800-817)

Page 16: CICLOSILICATOS

DEPARTAMENTO/YACIMIENTOS / LOCALIZACIONES

USOS O APLICACIONES

o ALUNITA = (SO4) 2 *KAl3(OH)6

ALUNITA = (SO4) 2 *KAL3(OH)6

GENERALIDADES

DEPARTAMENTO/YACIMIENTOS / LOCALIZACIONES

USOS O APLICACIONES

Page 17: CICLOSILICATOS

+BIBLIOGRAFÍAS:

1. MUSEO VIRTUAL DE MINERALOGÍA. UNIVERSIDAD DE HUELVAENLACE: http://www.uhu.es/museovirtualdemineralogia/index.html

2. PUBLICACIONES GEOLOGICAS ESPECIALES DEL INGEOMINAS. RECURSOS MINERALES DE COLOMBIA. SEGUNDA EDICION (REIMPRESION). TOMO II

3. CIENCIAS DE LA TIERRA UNA INTRODUCCIÓN A LA

GEOLOGÍA FÍSICA VOLUMEN I. 8VA EDICIÓN.

4. DANA, JAMES DWIGHT. HURLBUT, CORNELIUS S. MANUAL DE MINERALOGÍA 2ª ED. BARCELONA: REVERTÉ, 1960 ([GRÁF. CONDAL])