ciclones

Upload: aldo-omar

Post on 02-Mar-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

operaciones unitarias 1funcionamiento y principios teoricos de los ciclones empleados para la separación de particulas

TRANSCRIPT

Instituto Tecnolgico de Mrida Ciclones: descripcin de la Operacin

Instituto Tecnolgico de Mrida

Ciclones: descripcin de la OperacinEquipo 4:Borges Martnez Jos EduardoHuchim Pool Aldo OmarMoguel Concha Deyanira del Rosario

Comencemos!Para qu son empleados los ciclones?Se emplean principalmente para la separacin de slidos de fluidos y utilizan la fuerza centrfuga para efectuar la separacin.Cmo estn compuestos?Estn formados por uncilindro vertical cuya parteinferior termina en un cono.Tiene una entradatangencial cerca de la partesuperior y una salida paraslidos en el fondo del cono.La salida tiene un tubo deaspiracin para evitar quelas corrientes entrantes ysalientes choquen entre s.

Cmo funcionan?El aire con su carga de slidos se introducetangencialmente por la parte superior de uncilindro.La fuerza centrfuga acta sobre las partculasslidas y las lanza contra la pared y caen a laparte cnica.Al entrar, el aire del cicln fluye hacia abajo enuna espiral adyacente a la pared. Cuando elaire se aproxima al fondo cnico vuelve a subiren una pequea espiral en el centro del cono ydel cilindro. Por consiguiente se forma unvrtice doble. Las espirales descendentes yascendentes giran en el mismo sentido.

Ya veoLa salida del aire estsituada normalmente enel centro de la tapa ytambin est provistanormalmente de unachimenea que desciendepor el interior delseparador para impedirque la corriente de airepase directamentedesde la entrada a lasalida.

Y dnde se utilizan?Constituyen uno de lossistemas ms econmicospara separar partculas degases.Se pueden utilizar parala extraccin de partculasde mas de 5 micrmetrosde dimetro suspendidasen gases.

Puede efectuarse laseparacin de slidossuspendidos en lquidos.Ya que la viscosidad deun lquido es mucho mselevada que la de ungas, la resistencia delfluido es mayor y elcicln puede tener undimetro ms pequeo,con objeto de tener unacorrespondiente fuerzacentrfuga mucho mayor.

No cuentan conpartes mviles,facilitando lasoperaciones demantenimiento.Pueden ser diseadospara altas temperaturas( de hasta 1000C) ypresiones de operacin.Constituyen uno delos medios menoscostosos de recoleccinde polvos.

Bibliografa.Operaciones unitarias 1. Loria Sunza Herbert.http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r60775.PDFfile:///C:/Users/Eduardo%20Borges/Downloads/6_6%20Ciclones.pdfhttp://publicaciones.ua.es/filespubli/pdf/LD84790876683600668.pdf.

Y de dnde lo sacaste?