ciclon kary, mari y .....no recuerdo jeje
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Ciclones y
Anticiclones

Es causado debido :
Ciclón
Un ciclón es una gran columna de airecoronada por un gran disco de nubes,viento y actividad tormentosa.
Energía
Por la liberación de calor, derivada de la condensación del vapor de agua.
Que se produce:

Medidas de Prevención
En Miami
Las casas se preparan para estas tormentas Cubren las ventanas con planchas de metal o de madera Recogen antenas y discos de recepción que no estén anclados al suelo
Desalojan y se trasladan a refugios
Los que viven cerca del mar:
Consecuencias de los ciclones
•Pérdidas humanas• Pérdidas de recursos naturales y económicos

Vientos
Es el aire que se mueve de unlugar otro, bien sea el aire deuna ligera brisa o de un rugientehuracán.
Origen del viento
El calor del sol es la fuerzaque mueve todos los vientos
CALIENTA

El aire que se calienta se eleva , y deja un espacio; que ocupa el aire frio y entonces se produce
El viento
Con un dedo mojado, que se pone a la intemperie , del lado que se seque
primero es la dirección.
Veleta
Se mide
V

Vientos salvajes
Clasificación
El viento puede ser de una fuerza destructiva
Ciclones
Huracanes
Tornados
Cuando el viento supera los 119 Km. Por hora se llama huracán
Es un violento embudo de nubes que se extiende a nivel del suelo, los vientos pueden girar a 380 Km. Por hora .

Vientos y olas
Las olas son originadas por el viento que sopla a través de la superficie del mar.
Rayos La tierra es estremecida por 100 rayos cada segundo y en cualquier momento sufre 2 mil tormentas eléctricas
La velocidad de un rayo puede llegar a los 140.000 km/seg.
El trueno no es otra cosa que la onda expansiva provocada por esa tremenda energía liberada , originando el ruido estremecedor.

Rayo es una descarga eléctrica que golpea la tierra proveniente de la
polarización que se produce entre las moléculas de agua a una nube(habitualmente las cargas positivas se ubican en la parte alta de la nube y lasnegativas en la parte baja.)

Tipos de rayos
Los rayos se pueden clasificar de acuerdo a su inicio y destino:
Nube a cielo o “duendes: son descargas hacia la atmosfera, mas arriba de las nubes”
Nube a tierra: los mas típicos y espectaculares (y peligroso por supuesto )
Intranubes: es decir dentro de la nubes )
Internubes: de una nube a otra, con grandes truenos

Medidas de seguridad y emergencia
Cómo actuar antes de que comiencen los rayos
Si un rayo alcanza a una persona
Ver el cielo constante mente Observe si el cielo se oscurece, si ahí relámpagos o si el viento cobra
fuerzaSi se escuchan los rayos muy cercanos alejarse y refugiarse en un lugar
seguro Sintonice la radio que emita infamación meteorológica
Las personas alcanzadas por un rayo no mantiene la descarga eléctrica y se les puede asistir sin riesgo.Pida ayuda por teléfono . Haga que una persona llame a l 911 o al
numero local para emergencias

Es una nube oscura en forma deembudo, una columna de aire que giraviolentamente desde la base de lanube hasta la superficie.
Sus vientos pueden alcanzar velocidad de 320
a 480 km/h.
Cambian de dirección
continuamente.
Esta acompañado portruenos, rayos, intensalluvia y de sonidos a losde la maquina de untren.
En comparación con un ciclón o huracán, un
tornado cubre una área mucho menos, pero
es más violentan y destructiva.
Escuchar un fuerte ruido
parecido a un tren de carga.
El cielo se torna color azul
oscuro o verdoso.
Ver nubes muy bajas, grandes
y oscuras.
Granizos grandes.

1. Si llegará a ver un tornado, deberá buscar
inmediatamente un refugio.
2. Debe tomar en cuenta y platicarlo con su
familia, sobre las consecuencias que provoca
(las lesiones y muertas producidas).
3. Si esta en su auto-casa o casa rodante, no
permanezca, las casas rodantes pueden
voltearse.
Cómo actuar si se acerca un
tornado?

HuracanesEl termino “huracán” tiene sus orígenes en el nombre de los indios mayas y
caribes daban al dios de las tormentas, en india es conocido como “ciclón”
Es un viento muy fuerteque se origina en el mar,gira de forma deremolino acarreandohumedad en enormescantidades.
Huracán
Características principales:
Vientos de rotación y poseencaracterísticas única de circulación.
Se forman y se intensifican cuandoestán situados sobres océanos tropicales osubtropicales en ambos hemisferios.
La circulación radial necesaria haciaadentro, hacia arriba y hacia fuera, precisanubes que constituyen la pared del ojomantengan un gradiente verticalcondicionalmente inestable.

Definición de ciclón tropical Viento huracanado que se traslada girando a gran velocidad, donde la presión disminuye en su interior, girando en sentido contrario de las
manecillas del reloj.
Cuatro etapas
1. Nacimiento (depresióntropical) crece o se desarrolla, losvientos a una velocidad de 62km/h, las nubes comienza aorganizarse.
2. Desarrollo (tormenta tropical)velocidad máxima entre 63 y 117km/h. las nubes se distribuyen enforma de espiral y empieza formarseun ojo pequeño.

3. Madurez (huracán). Seintensifica la tormenta tropical yadquiere un viento de 370 km/h,el área nubosa se expandeobteniendo su máxima extensiónentre los 500 y 900 km/h,produciendo intensasprecipitaciones.El ojo del huracán cuyo diámetrovaría entre 24 a 40 km, es unárea de calma libre de nubes.
4. Disipación (fase final) esteinmenso remolino es mantenidoy nutrido por el cálido océanohasta que se adentra en aguasmás frías o entra a tierra firme.
Clasificación
Categoría Vientos en km/h
Uno 119-153
Dos 154-177
Tres 178-209
Cuatro 210-249
Cinco Mayor de 250

El ciclón constituye uno de los fenómenos más destructivos de los desastres naturales.
a) La fuerza de los vientos delhuracán proyecta o derribaobjetos.
b) La marea de tormenta es unaelevación temporal del nivel delmar cerca de la costa. Puedealcanzar una altura mayor de 6metros.
c) Las precipitaciones intensas queacompañan e un ciclón tropicalpuede causar deslaves y provocarinundaciones.
Factores meteorológico más importantes que producen daños son:

Océano Atlántico y Océano Pacifico se presentan seis regiones, para México sonrelevantes cuatro:1. Se ubica en el Golfo de Tehuatepec, tienden a viajar hacia el oeste alejándose de
México.2. Se localiza en la porción sur del Golfo de México, en la zona de Campeche, a
partir de junio con ruta norte, noroeste, afectando Veracruz y Tamaulipas.3. En la región oriental del Mar Caribe, de julio y potencialmente en agosto y
octubre. De gran intensidad y largo recorrido afectado a Yucatán y a Florida(EUA)
4. Región oriental del atlántico de agosto, de mayor potencia y recorrido se dirigengeneralmente al Oeste penetrando en Mar Caribe, Yucatán, Tamaulipas yVeracruz.
Regiones de generación de huracanes

¿Qué hacer antes, durante y después?
Antes
Acuda a la unidad de protección civil o a las autoridades locales para saber.Si la zona donde vives esta sujeta a este riesgo.Qué lugares servirán de albergues.Por qué medios recibirá mensajes de emergencia.Cómo abrigadas de auxilios, si quiere ayudar.Platiquen con sus familiares y amigos para organizar un plan de protección
civil.Si su casa es frágil (carrizo, palapa, adobe, paja o materiales semejantes)
tenga previsto albergues.Guarde fertilizantes e insecticidas en lugares a prueba de agua.Tenga a la mano artículos como:Botiquín de primero auxilios.Radio y linternaAguas hervida en envases con tapasAlimentos enlatados

Durante
Conserve la calma y tranquilice a sus familiares.Continuar escuchando radio.Desconecte todos sus aparatos y el interruptor de energía eléctrica.Cierre las llaves de gas y agua.Atienda a los niños, ancianos y enfermos que estén con usted.Vigile constantemente los niveles de agua cercana a su casa.No salga hasta que las autoridades indiquen el termino del peligro.
Después
Siga las instrucciones emitidas por la radio.Reporte inmediatamente los heridos a los servicios de emergencia.Use el teléfono sólo para emergencias.Colabore con su vecinos para reparar los daños. Desaloje el agua estancado para evitar plagas de mosquitos.Si tiene que salirManténgase alegado de áreas de desastre.Evite tocar o pisar cables eléctricos.

MedioambientalesAl cambio climático a causa del efecto
invernadero por emisiones de gas.
Han aumentado trágicamente, debido al deterioro de las
condiciones:
El Instituto de Recursos Mundiales
“Las sequias son más frecuentes y
severas en las tierras áridas”
Ejemplos recientes
Asia—En 1998 causaron 7,000muertos dañaron 6 millones de casasy destruyeron 25 millones dehectáreas de cultivo.
Inundaciones

En septiembre la evacuación de 45, 000
personas; durante 24 horas se produjo la
mayor precipitación de lluvia(1891)
En septiembre, fuertes lluvias en el
sudeste asiático ocasionaron
inundaciones sin precedentes (2000)
Casi medio millón de personas (en
Camboya y Vietnam) tuvieron que
abandonar sus casas.
Más ejemplos recientes de inundaciones
Si el cambio climático continua serán estos ciclos cada vez más devastadores.
En Laos, más de 18 familias tuvieron que
ser evacuadas y la inundación daño
gravemente una 50, 000 hectáreas de
cultivo.

Calentamiento global causara el aumento en el
nivel marino
“Lo que se necesita es cambiar la estructura mental internacional de la reacción y la caridad a la anticipación y la prevención”
BOGARDY
Los países son muy generosos cuando se trata de ayudar después del desastre, pero lo son mucho menos cuando se trata de hacer los preparativos para enfrentarlos.


Fecha Lugar Consecuencias
17 de Agosto de 1999
En septiembre del año de 1985
Noroccidente de Turquía
En la cuidad de México
La falla de Antoliaprodujo un sismo de magnitud 7.4 que destruyó la región industrial.
Un terremoto de extraordinaria magnitud, 8.1 en la escala de Richter, causó extensos daños en un sector densamente poblado en el centro de la cuidad.
A lo largo del siglo XX, han ocurrido
terremotos notables superiores a los
6.5 grados en las islas de Rusia,
Japón, Filipinas, India, China,
Pakistan, Turquía, entre otros
muchos más.

Fecha Lugar Consecuencias
En el año de 1985
En el año de 1950
En el año de 1983
En gran parte de Colombia y Ecuador.
Norte de Santander
Cauca (Colombia)
Uno de los más grandesterremotos del mundo, produjoun maremoto gigantesco,donde 2500 personas murieronen toda la zona afectada.
Acababan de conmemorarse 75años del devastador terremotode Cúcuta cuando tres fuertessismos, en menos de 12 horasocasionaron la muerte a 126personas.
En pocos segundos el paísperdió cerca de 400 millones dedólares por un terremoto quesacudió el departamento deCauca y semidestruyó la cuidadde Popayán.

Fecha Lugar Consecuencias
El 21 y 22 de Mayo de 1960
En Chile Dos terremotos y unmaremoto que asoló 13de las 25 provincias delpaís, dejaron unaprofunda huella en elespíritu de la población ydeterioraron laeconomía. En cincominutos de perdierondecenas de vidas,arrasaron viviendas,destruyeron los serviciospúblicos , etc.

Fecha Lugar Consecuencias
El día 13 de Noviembre del año de 1999
Nariño (Colombia) A medio día no se podía ver nada,todo estaba obscuro. El volcánDoña Juana había echo erupción,50 personas murieron quemadas.
Fecha Lugar Consecuencias
Entre el 1 de Agosto y el 31 de Octubre de 1997
En las Islas de Indonesia
Los incendios abarcaron cerca de 250000km2 , el oscuro manto cubrió 8 países ycerca de 75 millones de personas en unárea mayor de Europa afectó a casi 48millones de indonesios con enfermedadesrespiratorias.

Fecha Lugar Consecuencias
El 29 de Agosto de 1979
A finales de Septiembre de 1997
En la Isla Dominicana,en el Caribe
En el pacífico oriental
El huracán David, considerado uno de los peores huracanes del siglo,con vientos superando los 250 km/h, 38 personas murieron y hubo 3000 heridos.
Huracán Linda Con vientos de 300 km/h, ha sido una de las tormentas más fuertes registradas, con capacidad de un millón de bombas atómicas, causando por el gran episodio del Niño (1997-1998) que cobro la vida de 2100 personas y provocó daños a inmuebles de por lo menos 33000 millones de dólares.

Fecha Lugar Consecuencias
En Febrero de 1988
Rio de Janeiro, Brasil Se presentó un fuerte frío antártico sobre el sur, que desencadeno lluvias torrenciales sobre el estado del Río de Janeiro, depositando 278 mm3 de lluvia sobre la cuidad y su zona periférica.

Fecha Lugar Consecuencias
En los años de 1906 y 1979
En Costa Pacifica Ocurrió un gran terremoto en el océano llegaron varias olas de grandes proporciones que destruyeron una significativa parte de la cuidad de Tumango.
