ciclo menstrual

26
CICLO MENSTRUAL NORMAL Ciclo Menstrual. Dr. Alberto Pérez Parra Medico Ginecólogo

Upload: alberto-perez

Post on 08-Jul-2015

494 views

Category:

Health & Medicine


2 download

DESCRIPTION

ciclo menstrual normal.

TRANSCRIPT

Page 1: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

Ciclo Menstrual.

Dr. Alberto Pérez Parra

Medico Ginecólogo

Page 2: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

¿Que es lo mínimo que debe saber la mujer sobre su menstruación?

¿Que es lo que sabes realmente ?

Page 3: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

• PERIODO DE 28 5 DIAS COMPRENDIDO ENTRE DOS MENSTRUACIONES.

+-

WILLIAMS 2014

Definición:

Page 4: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

• UN CICLO MENSTRUAL INVOLUCRA:

LA MADURACION DE LOS FOLICULOS OVARICOS

LA OVULACION

LA FORMACION DEL CUERPO LUTEO

Y LOS CAMBIOS ENDOMETRIALES.

Page 5: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

Hipotálamo

Quiasma óptico

HipófisisCerebromedio

Cuerpo mamilar

Page 6: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

Hipotálamo.

• Se encuentra en el di-encéfalo

• Pesa de 5-10 grs.• Abajo del tálamo• Parte inferior del 3er ventrículo• Zonas: medial, lateral peri

ventricular• Medial. Núcleo arcuato GNRH.

• Marcapaso supra quiasmático

Infertility and esterility . E. Pérez Peña 2013

Page 7: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

Hipófisis.

• Mide 15x10x6 Mm.• Pesa 0.5-0.9 grs.• Situada en la silla tuca• Debajo del hipotálamo• Rodeada de duramadre• Tallo hipofisario ( vasos)• División ( adeno -retro)• Ganado tropo FSH y LH

Infertility and esterelity. E Pérez Péña 2013.

Page 8: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

HIPOTALAMO

HIPOFISIS

A INTERVALOS DE 90 - 120 MINUTOS SE SECRETA DE MANERA PULSATIL LA GNRH.

COMO RESULTADO DE ESTE ESTIMULO SE LIBERAN LAS GONADOTROPINAS. LH Y FSH.

Page 9: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

Ovario

• Miden 1x2x3-4 cm.• Superficie irregular• Hilio ( VAN) y linfáticos• El folículo envuelve ala

ogonía• Receptores específicos

• Cuerpo luteo

Williams 2014

Page 10: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

Endometrio

• Tiene una lamina propia• Células cilíndricas ciliadas• Sensible al estrógeno y progesterona• Estudiarlo ayuda a evaluar la ovulación,

infertilidad• Reconoce el papel del hipotálamo e hipófisis

• Ayuda a evaluar el sangrado uterino anormal

Tratado de ginecologia de novak 2014

Page 11: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

OVARIOS

ENDOMETRIO

LAS HORMONAS ESTEROIDES:

ESTROGENOS Y PROGESTERONA PRODUCIDAS POR LOS OVARIOS CONTROLAN EL CRECIMIENTO Y FUNCIONALIDAD DEL ENDOMETRIO.

PRESENTA DIFERENTES FASES

Page 12: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

HIPOTALAMO

HIPOFISIS

OVARIOS

LOS OVARIOS PRODUCEN HORMONAS ESTEROIDES (ES Y P4) QUE REGULAN LA SECRECION DE GNRH Y GONADOTROPINAS (FSH Y LH) .

Page 13: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

HIPOFISIS

OVARIOS

LAS GONADOTROPINAS FAVORECEN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS FOLICULOS OVARICOS.

POR EFECTO DE LAS GONADOTROPINAS HAY CRECIMIENTO FOLICULAR, PRODUCCION DE HORMONAS ESTEROIDES Y LIBERACION DE OVULOS MADUROS.

Page 14: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

InflujoSensorial

Cerebrosuprahipotalámico

Hipotálamo

Vasos porta-hipofisarios

Hipófisisanterior

Gónada

Gonadotropinas

Influjo hipotalámico

Page 15: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

Interlux.com.mx

Page 16: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

Fase Pos-menstrual

• Endometrio es delgado 1-2 Mm.

• El epitelio superficial y el forro glandular son de tipo cuboides

• Las glándulas son rectas estrechas y colapsadas

• El estroma es denso y compacto

• Duración arbitraria de 4-5 días

• Periodo de reposo

Ginecology and obstet del 2013

Page 17: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

Fase Proliferativa

• Aumenta el espesor de la mucosa uterina.• El epitelio superficial crece y se vuelve

cilíndrico.• Aparecen figuras mitóticas numerosas.• Células ciliadas son normales.• Se caracteriza por el desarrollo.

Tratado de ginecologia de novak 2013

Page 18: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

Fase Proliferativa

• A la microscopia electrónica:• Patrón monótono e abundares ribosomas con

escaso retículo• Aumento del numero y complejidad del Ap.

Golgi• Mitocondrias crecen y se fusionan en la

región basal cerca de los polirobosomas

• Los cambios estrogenicos incluyen cambios en el RE, M, lisosomas

Tratado de ginecologia de novak 2013

Page 19: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMALFase Secretora

• Ocurre después de la ovulación

• Cambios en el epitelio glandular

• Aparecen vacuolas transparentes ricas en lípidos y glucogeno

• Vacuolas sub. nucleares día 16

• Desplazamiento del núcleo día 17

• Llegan a la superficie glandular19-20

Tratado de novak 2013

Page 20: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

Fase Secretora

• Cambios del estroma

• Con aparición de edema el día 21

• Arteriolas espirales grandes el día 23

• Las mitosis se hacen cada vez mas comunes hacia el día 25 infiltrado de células inflamatorias

• El día 28 con necrosis focal Tratado de ginecología de novak 2013

Page 21: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

Fase Menstrual

• Perdida de tejido en forma de placas

• Isquemia de arteriolas espirales

• Hematomas sub. epiteliales• El segundo día la perdida de

tejido es extensa• 3er día la regeneración

Tratado de novak 2013

Page 22: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

Tipos:

Duración. (0pso +35 , proiomenorrea -22)

Días.(Poli +8, Oligo menorrea -2)

Intensidad.(Hipo - Hipermenorrea +350 ml)

Page 23: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

Para que sirve?

• Planificar un Embarazo.

• Como control para un método anticonceptivo.

• Evaluar La fertilidad.

• Evaluar el Fx. Hormonal

• Evaluar el sangrado anormal

Page 24: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

Síndrome premenstrual

• Edema.• Aumento de peso.

• Irritabilidad.• Sx en la 2da mitad del

ciclo.• En mas de dos ciclos.• Los severos requieren TX.

•Trastorno Psiconeuroendocrino.•Desbalance Es y P4Exceso de aldosterona.•Serotonina

Page 25: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

Mastodinia

• Dolor mamario• Usualmente en la fase lutea• Relacionado con incremento de las

gonoadotrofinas.• MFQ.

Page 26: Ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL NORMAL

Dismenorrea

• Dolor a la menstruación.

• Primaria, Secundaria, membranosa

• Relacionado con el incremento de PGI y leucotrienos