ciclo lisogénico

2
Ciclo lisogénico. Tras la penetración del cromosoma viral no siempre es inmediata la multiplicación del virus.. El cromosoma viral puede integrarse en algún cromosoma de la célula hospedadora, caso más frecuente, o quedar en el citoplasma, a modo de plásmido. A este estado del virus se les conoce como virus atenuados o provirus, ya la célula que los aloja como célula lisogénica. La célula lisogénica, que transporta el provirus, puede multiplicarse indefinidamente durante muchas generaciones, hasta que por agresiones ambientales que causan el debilitamiento de la célula, se induce al provirus a dejar el cromosoma hospedador y comenzar un ciclo normal o lítico de reproducción. d) Fase de ensamblaje. Se ensamblan los capsómeros formando la cápsida, a la vez que el ácido nucleico se pliega en su interior, junto a las enzimas que pueda llevar el virus. Este ensamblaje suele ser automático, basado en la estructura de los propios capsómeros, pero también pueden intervenir enzimas de origen viral. e) Fase de liberación. Los virus salen de la célula básicamente por dos mecanismos: -Por gemación -Aprovechando los mecanismos de exocitosis de la célula, o provocando pequeños agujeros en su membrana por medio de sus enzimas líticos. Los virus desnudos usan estos mecanismos.

Upload: marisol-guevara-llerena

Post on 09-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ciclo lisogénico

TRANSCRIPT

Ciclo lisognico. Tras la penetracin del cromosoma viral no siempre es inmediata la multiplicacin del virus.. El cromosoma viral puede integrarse en algn cromosoma de la clula hospedadora, caso ms frecuente, o quedar en el citoplasma, a modo de plsmido. A este estado del virus se les conoce como virus atenuados o provirus, ya la clula que los aloja como clula lisognica. La clula lisognica, que transporta el provirus, puede multiplicarse indefinidamente durante muchas generaciones, hasta que por agresiones ambientales que causan el debilitamiento de la clula, se induce al provirus a dejar el cromosoma hospedador y comenzar un ciclo normal o ltico de reproduccin.

d) Fase de ensamblaje. Se ensamblan los capsmeros formando la cpsida, a la vez que el cido nucleico se pliega en su interior, junto a las enzimas que pueda llevar el virus. Este ensamblaje suele ser automtico, basado en la estructura de los propios capsmeros, pero tambin pueden intervenir enzimas de origen viral.

e) Fase de liberacin. Los virus salen de la clula bsicamente por dos mecanismos:

-Por gemacin

-Aprovechando los mecanismos de exocitosis de la clula, o provocando pequeos agujeros en su membrana por medio de sus enzimas lticos. Los virus desnudos usan estos mecanismos.

Cuando los virus son lisognicos, como la reproduccin est retardada, se conoce como infeccin latente.