ciclo del azufre

7
CICLO DEL AZUFRE ¡ Fieles al Deber! CICLO 2014B 2015 #1 Castellanos Madrid, Melissa #3 Gutiérrez Novoa, María José #6 Sotomayor Pérez, Francisco #12 Álvarez, David #17 De la Cruz Cartas, Oskar #24 Vicencio Murillo, José Rodolfo ECOLOGÍA Físico-Matemático “A” 6° semestre

Upload: meli-madrid

Post on 11-Aug-2015

28 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciclo del azufre

CICLO DEL AZUFRE

¡Fieles al Deber!CICLO 2014B – 2015

#1 Castellanos Madrid, Melissa#3 Gutiérrez Novoa, María José #6 Sotomayor Pérez, Francisco

#12 Álvarez, David#17 De la Cruz Cartas, Oskar

#24 Vicencio Murillo, José Rodolfo

ECOLOGÍAFísico-Matemático “A”

6° semestre

Page 2: Ciclo del azufre

AZUFREElemento químico de número atómico 16 y símbolo S, no metal abundante con un olor

característico

se encuentra en forma nativa en

Regiones volcánicas

sulfuros y sulfosales o sulfatos

Necesario para la síntesis

de proteínas presentes en todos los

organismos vivos

Se usa principalmente como fertilizante pero

también en la fabricación de pólvora, laxantes,fósforos e insecticidas

en forma de

Aplicaciones

CICLO DEL AZUFRE

Características

Page 3: Ciclo del azufre

Es insoluble enagua pero se

disuelve en disulfurode carbono

CARACTERÍSTICAS

Tiene un color amarillento fuerte, amarronado o anaranjado y arde con llama de color azul, desprendiendo dióxido de azufre

Si se calienta, el color se torna

marrón algo rojizo, y se incrementa la

viscosidad

Es un nutriente secundario requerido por plantas y animales para realizar diversas funciones, además el azufre está presente en prácticamente todas las proteínas y de esta manera es un elemento absolutamente esencial para todos los seres vivos

Page 4: Ciclo del azufre

El azufre circula a través de la biosfera de la siguiente manera

Bacteria reductora de sulfato

La actividad industrial del hombre está provocando exceso

de emisiones de gases sulfurosos a la atmósfera y

ocasionando problemas como la

LLUVIA ÁCIDA

Page 5: Ciclo del azufre

LLUVIA ACIDAForma de contaminación ácida, que hace referencia a la caída (deposición) de

ácidos presentes en la atmósfera a través de la lluvia, niebla y nieve

Los ácidos ácido sulfúrico (H2SO4) y ácido nítrico (HNO3) se disuelven en las gotas de agua que forman las nubes y en las gotas

de lluvia, depositándose en el suelo

Page 6: Ciclo del azufre

EFECTOS DE LA LLUVIA ACIDA

Degradación de los materiales de construcción y artísticos (mal de piedra) y la corrosión metálica

Produce daños al descomponer los nutrientes del suelo

Daño indirecto mediante el consumo de peces y agua potable

contaminados

Page 7: Ciclo del azufre

EN LA SALUD HUMANA

Los compuestos del azufre presentan un olor desagradable y a menudo son

altamente tóxicos. Estos se emplean en la manufactura de productos químicos, textiles, jabones, fertilizantes, pieles, plásticos, refrigerantes, agentes

blanqueadores, drogas, tintes, pinturas, papel y otros productos

Alteración de la circulación sanguínea Daños cardiacos Efectos en los ojos y en la vista Fallos reproductores Daños al sistema inmunitario Desórdenes estomacales y gastrointestinales Daños en las funciones del hígado y los riñones Defectos en la audición Alteraciones del metabolismo hormonal• Asfixia y embolia pulmonar