ciclo del agua

25
 CICLO DEL AGUA M AT E R I A: E C OLO G I A YSAL U D UNIVERSIDAD MICHOA CANA S AN NICOLÁS DE HIDALGO F ACU L TAD D E ENFER M ER Í A SEC C I Ó N : 31 E RSEMEST R E E Q U I PO : 1 PRO FESO RA : M I N E R VAS. G ON ZÁL E Z

Upload: maria-guadalupe-saucedo-bautista

Post on 07-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ecologia

TRANSCRIPT

CICLO DEL AGUA

CICLO DEL AGUAMATERIA: ECOLOGIA Y SALUD

UNIVERSIDAD MICHOACANA SAN NICOLS DE HIDALGO

FACULTAD DE ENFERMERASECCIN: 3 1ER SEMESTREEquipo: 1PROFESORA: MINERVA S. GONZLEZ INTEGRANTESGuadalupe Aide Ortiz NezMaria Guadalupe Saucedo BautistaTania Ivonne Osornio CortezDiana Briseida Villagmez VillalnAnayeli Oviedo Hernndez

CICLO DEL AGUA

INTRODUCCIN El agua existe en la Tierra en estado slido (hielo), lquido o gaseoso (vapor de agua) y est en continuo movimiento en sus diferentes estados.

Los ocanos contienen el 97,5 % del agua del planeta; las regiones continentales, el 2.4 %, mientras que la atmsfera contiene menos del 0.001 %EVAPORACINDesde la superficie de la Tierra se transfiere el agua hacia la atmsfera mediante la evaporacin, proceso por el cual el agua superficial cambia del estado liquido al gaseoso.Los vientos transportan el agua evaporada alrededor del globo y alteran la humedad del aire.

La mayor parte del agua evaporada permanece en estado gaseoso en la atmsfera, fuera de las nubes. La evaporacin es ms intensa con temperaturas ms clidas.Transpiracin: es la evaporacin de agua desde las hojas y los tallos de las plantas hacia la atmsfera.

CONDENSACINLa condensacin es el cambio del agua de su estado gaseoso (vapor de agua) a su estado lquido.Este fenmeno generalmente ocurre en la atmsfera cuando el aire caliente asciende, se enfra y disminuye su capacidad de almacenar vapor de agua.

El aire tambin puede ser elevado por la superficie terrestre. Cuando el aire encuentra una cadena montaosa , por ejemplo, es forzado a ascender por encima de las montaas y, si la elevaciones suficientemente alta, el vapor de agua condensa y produce nubes orogrficas.En meteorologa se denomina conveccin los movimientos del aire, principalmente en direccin vertical. A medida que la superficie se calienta por accin del Sol.

TRANSPORTE: EL VIAJE DEL VAPOR DE AGUAEn el ciclo hidrolgico, se denomina transporte al movimiento del vapor de agua en la atmsfera, especficamente desde los ocanos hacia el interior de las regiones continentales.Parte del transporte del aire hmedo es visible como nubes, formadas por cristales de hielo y/o microgotas de agua.

Las nubes son desplazadas de un lugar a otro por las corrientes de aire.PRECIPITACINEl agua contenida en las nubes cae ala tierra en forma de: lluvia, granizo y nieve.La lluvia se mide en milmetros: un milmetro de precipitacin representa la cada de un litro de agua hacia la superficie

ABSORCIN, FILTRACIN Y ESCURRIMIENTO Cuando el agua de lluvia o nieve llega a la superficie, una parte penetra hasta los niveles subterrneos para sumarse al agua subterrnea y otra se escurre conformando el agua superficial. El escurrimiento es el movimiento del agua sobre los suelos principalmente hacia los cursos de agua (ros, lagos) y finalmente hacia los ocanos.Filtracin: el agua penetra bajo la tierra y se mueve lentamente por los estratos portadores de agua.Acufero: depsito subterrneo de agua

IMPORTANCIA DEL AGUA

Un descenso de tan slo un 2% de agua en el cuerpo puede causar prdida momentnea de memoria, dificultad con las matemticas bsicas y problemas al enfocar la vista sobre una pantalla de computadora o sobre una pgina impresa.El beber un mnimo de 8 vasos de agua al da disminuye el riesgo de cncer de colonen un 45%, adems de rebajar el riesgo de cncer de mama en un 79% y reducir a la mitad de probabilidades de desarrollar cncer de la vejiga.

Por qu es importante estar hidratado?

Se puede decir que el agua como parte dela dieta, es ms importante que cualquier otro elemento.

De hecho, basta que el agua descienda en un 20%, para que se produzca la muerte por deshidratacin.

Mientras que una persona slo con agua puede sobrevivir durante un mes o ms, la falta de agua termina con la vida en unos das.

La importancia del agua se respalda en la gran proporcin que posee el organismo humano: corresponde al 75% delpesocorporal total.

El agua es uncomponenteesencial de la sangre y, en general, de todos los lquidos y fluidos del organismo. El funcionamiento de todas los rganos y sistemas de nuestro cuerpo requiere de agua.

Consecuencias de no beber aguaSi el cuerpo no recibe la cantidad de agua necesaria, el metabolismo no se desarrolla como debe.La digestin se hace lenta: los alimentos necesitan disolverse en una solucin formada por jugos gstricos y agua.La orina se concentra en exceso y pueden aparecer problemas serios en los riones que, para preservar la sangre, empiezan a acumular sales.Estreimiento: el agua ayuda a disolver las fibras residuales de los alimentos y es necesaria para expulsar las heces del cuerpo.La circulacin sufre la carencia de un medio acuosos y sin la cantidad de agua necesaria la velocidad de la circulacin es menor que la aconsejable.Aparecen sntomas de deshidratacin como boca seca, ojeras, disminucin de la orina y presin baja.

CONCLUSIONES El agua es la materia mas importante e indispensable para la vida. Usamos el agua de tantos modos y muchas veces no nos percatamos de su valor. Sin agua, las plantas, animales y la gente no pueden sobrevivir. Sin agua, las verduras en la huerta no crecern y los animales morirn. Lastimosamente la mayor parte del agua en el planeta tierra no es consumible para los seres vivos: muy poca agua es dulce y adems mucha agua dulce se encuentra solamente en forma de hielo o en capas muy profundas de la tierra.Por eso es muy importante conservar el agua y no contaminarla.

No olviden tomar AGUA, aunque no sientan sed

GRACIAS POR SU ATENCIN!