ciclo de vida del producto

17
Ciclo de vida del producto González Morales Carlos Alberto Hernández Carreño Lizbeth Jiménez García Irving Lascares Alonso Iris Griselda López Melchor Melissa Martínez Palacios Amauri Integrantes

Upload: audiequipo5

Post on 09-Jul-2015

124 views

Category:

Marketing


2 download

DESCRIPTION

Ciclo de vida del producto

TRANSCRIPT

Page 1: Ciclo de vida del Producto

Ciclo de vida del producto

González Morales Carlos Alberto

Hernández Carreño Lizbeth

Jiménez García Irving

Lascares Alonso Iris Griselda

López Melchor Melissa

Martínez Palacios Amauri

Integrantes

Page 2: Ciclo de vida del Producto

Etapa de introduccion

Es el momento en que se lanza el producto bajo una

producción y programa de comercialización, la

introducción se caracteriza por un aumento lento en

las ventas y altos gastos promocionales debido a la

necesidad de informar a los consumidores

potenciales sobre el producto

Page 3: Ciclo de vida del Producto

Estrategia de alta

penetracion

El producto nuevo se lanza a un precio elevado con

el propósito de recobrar el beneficio bruto de cada

unidad, la promoción facilitará o acelerará la

penetración del producto en el mercado

• Una gran parte del mercado no conoce el producto

• Quienes se enteran que ya existe y están

impaciente por comprarlo

Page 4: Ciclo de vida del Producto

Estrategia de penetracion

selectiva

Consiste en lanzar el nuevo producto a un precio

elevado y con escasa promoción, el propósito es

recuperar la mayor cantidad de beneficios por unidad

y mantener bajos los costos de la mercadotecnia.

Page 5: Ciclo de vida del Producto

• El mercado es de proporciones limitadas

• Casi todo el mercado conoce el producto

• Los que deseen el producto lo pagaran a precio

alto

• Poco peligro de competencia potencial

Page 6: Ciclo de vida del Producto

Estrategia de penetracion

ambiciosa

Consiste en lanzar un producto a bajo precio con una

fuerte promoción, intentándose con ello una rápida

penetración en el mercado y por ende mayor

participación del mismo.

Page 7: Ciclo de vida del Producto

• El mercado es grande

• El mercado elativamente desconoce el producto

• El consumidor es en general más sensible a los

precios

• Hay fuerte competencia potencial

• Los costos de elaboración por unidad disminuyen

con la escala de producción y la experiencia de

producción acumulada

Page 8: Ciclo de vida del Producto

Estrategia de Baja

penetracion

Se lanza el producto a un precio bajo y con una poca

promoción para estimular la aceptación rápida en el

mercado y, al mismo tiempo, mantener bajos los

costos de promoción para percibir una utilidad mayor.

Page 9: Ciclo de vida del Producto

• El mercado es grande

• El mercado está perfectamente enterado del

producto

• El mercado es sensible a los precios

• Hay poca competencia potencial

Page 10: Ciclo de vida del Producto

ETAPA DE CRECIMIENTO

En esta etapa el producto es aceptado en el mercado

y se aprecia un aumento en la curva de las ventas y

de los beneficios.

Page 11: Ciclo de vida del Producto

Características principales:

• Aumento de la competencia

• Manejo de la calidad de los productos

• Métodos de producción en línea

• Acaparamiento del otro segmento de mercado

• Mejores canales de distribución

• Promoción de otros usos para el producto

Page 12: Ciclo de vida del Producto

La estrategia en la etapa de crecimiento consiste en

sostener el rápido índice del mercado, lo cual se

logra mediante las siguientes medidas:

• Mejorar la calidad del producto e incorporar nuevos

valores.

• Estudiar y buscar nuevos sectores del mercado.

• Encontrar nuevos canales de distribución.

• Modificar la publicidad destinada a generar mayor

conocimiento del producto e incremento en las

compras.

• Determinar cuándo es adecuado modificar los

precios para atraer a los consumidores sensibles o

estos.

Page 13: Ciclo de vida del Producto

ETAPA DE madurez

Las técnicas de la mercadotecnia y la imagen de la

marca son bien conocidas durante esta etapa,

además de la lealtad de los clientes, y la

participación del mercado.

El producto se estabiliza y disminuye el margen de

utilidad debido a los precios se acercan mas a los

costos.

Page 14: Ciclo de vida del Producto

En este periodo se presentan nuevos usos y

valores del producto, el refinamiento del mismo , así

como una mayor segmentación del mercado, a lo

que este periodo se le denomina madurez

innovadora.

Page 15: Ciclo de vida del Producto

Las estrategias de madurez son básicamente tres:

• Modificación de mercado: se refiere al echo de

buscar y estudiar oportunidades, para localizar

nuevos compradores, en esta etapa se requiere

primeramente de estudios de los nuevos

mercados y sectores del mercado que

desconozcan.

Page 16: Ciclo de vida del Producto

• Modificación de productos: a esta etapa se le

llama también relanzamiento o reposicionamiento

del producto, consiste en combinar las

características del producto para atraer nuevos

usuarios.

Page 17: Ciclo de vida del Producto

• Modificación de la combinación de la

mercadotecnia: esta estrategia se refiere a

modificar las estrategias de precio, distribución, y

promoción, y brindar una nueva combinación que

haga resurgir el producto.