ciclo de vida de una aplicacion informatica

8
UNIDAD EDUCATIVA “12 DE FEBRERO” POR:SANDRA JIMENEZ LIC:MARIA C FECHA:12/11/2015

Upload: mari-abad

Post on 14-Apr-2017

159 views

Category:

Devices & Hardware


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciclo de vida de una aplicacion informatica

UNIDAD EDUCATIVA “12 DE FEBRERO”POR:SANDRA JIMENEZ LIC:MARIA CFECHA:12/11/2015

Page 2: Ciclo de vida de una aplicacion informatica

CICLO DE VIDA DE UNA APLICACIÓN INFORMATICA

Page 3: Ciclo de vida de una aplicacion informatica

EL PROCESO DE PRODUCION DE CUALQUIER APLICACIÓN INFORMATICA LLEVA CONSIGO REALIZAR UNA SERIE DE TAREAS REPARTIDAS EN CINCO ETAPAS .

EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA O DE CONJUNTO DE APLICACIONES SE BASA EN UN CONCEPTO LLAMADO CICLO DE VIDA .

Page 4: Ciclo de vida de una aplicacion informatica

ANALISIS

SE ESTABLECE EL PRODUCTO A DESARROLLAR ,SIENDO NECESARIO ESPECIFICAR LOS PROCESOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS QUE SE VAN A EMPLEAR .

DEBE EXISTIR UNA GRAN COMUNICACIÓN ENTRE EL USUARIO Y EL ANALISTA PARA PODER CONOCER TODAS LAS NECESIDADES .

DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS:SIRVEN PARA CONOCER EL COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA .

MODELOS DE DATOS :SIRVEN PARA CONOCER LAS EXTRUCTURAS DE DATOS DICCIONARIO DE DATOS:SIRVEN PARA DESCRIBIR TODOS LOS OBJETOS

UTILIZADOS EN LOS GRAFICOS . DEFINICION DE LOS INTERFACES DE USUARIO:SIRVEN PARA DETERMINAR LA

INFORMACION DE ENTRADA Y SALIDA DE DATOS.

Page 5: Ciclo de vida de una aplicacion informatica

DISEÑO

SE ALCANZA CON MAYOR PRECISION UNA SOLUCION OPTIMA DE LA APLICACIÓN,TENIENDO EN CUENTA LOS RECURSOS FISICOS DEL SISTEMA .

DISEÑO EXTREMO:SE ESPECIFICAN LOS FORMATOS DE INFORMACION DE ENTRADAM Y SALIDA.

DISEÑO DE DATOS:ESTABLECE LAS EXTRUCTURAS DE DATOS DE ACUERDO CON SU SOPORTE FISICO Y LOGICO.

DISEÑO MODULAR: ES UNA TECNICA DE REPRESENTACION EN LA QUE SE REFLEJA DE FORMA DESCENDENTE LA DIVISION DE LA APLICACIÓN EN MODULOS

DISEÑO PROCEDIMENTAL:ESTABLECE LAS ESPECIFICACIONES PARA CADA MODULO.

Page 6: Ciclo de vida de una aplicacion informatica

CODIFICACION

CONSISTE EN TRADUCIR LOS RESULTADOS OBTENIDOS A UN DETERMINADO LENGUAJE DE PROGRAMACION TENIENDO EN CUENTA LAS ESPECIFICACIONES OBTENIDAS EN LA FACE DE DISEÑO.

PRUEBAS UNITARIAS:SIRVEN PARA COMPROBAR QUE CADA MODULO REALICE BIEN SU TAREA .

PRUEBAS DE INTERCONEXION : SIRVEN PARA COMPROBAR EN EL PROGRAMA EL BUEN FUNCIONAMIENTO EN CONJUNTO CON TODOS SUS MODULOS.

PRUEBAS DE INTEGRACION:SIRVEN PARA COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO CORRECTO DEL CONJUNTO DE PROGRAMAS.

Page 7: Ciclo de vida de una aplicacion informatica

EXPLOTACION

SE REALIZA LA IMPLANTACION EN EL SISTEMA O SISTEMAS FISICOS DONDE VAN A FUNCIONAR HABITUALMENTE Y SU PUESTA EN MARCHA PARA COMPROBAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO .

INSTALACION DE /LOS PROGRAMAS/S. PRUEBAS DE ACEPTACION AL NUEVO SISTEMA. CONVERSION DE LA INFORMACION DEL ANTIGUO SISTEMA AL NUEVO. ELIMINACION DEL SISTEMA ANTERIOR.

Page 8: Ciclo de vida de una aplicacion informatica

MANTENIMIENTO

ESTA ES LA FASE QUE COMPLETA EL CICLO DE VIDA Y EN ELLA NOS ENCARGAMOS DE SOLVENTAR LOS POSIBLES ERRORES O DEFICIENCIAS DE LA APLICACIÓN.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO:CONSISTE EN CORREGIR ERRORES NO DETECTADOS EN PRUEBAS ANTERIORES Y QUE APAREZCAN CON EL USO NORMAL DE LA APLICACIÓN.

MANTENIMIENTO ADAPTATIVO:CONSISTE EN MODIFICAR EL PROGRAMA A CAUSA DE CAMBIO DE ENTORNO GRAFICO Y LOGICO EN EL QUE ESTEN INPLEMENTADOS

MANTENIMIENTO PERFECTIVO:CONSISTE EN UNA MEJORA SUSTANCIAL DE LA APLICACIÓN AL RECIBIR POPR PARTE DE OLOS USUARIOS .