ciclo de grado superior - matajove.es · programación docente de ofimática y proceso de la...

53
PROGRAMACIÓN DOCENTE OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN CÓDIGO: 0649 EQUIVALENCIA EN CRÉDITOS ECTS: 12 CICLO DE GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS HORAS SEMANALES: 7 Profesora : Mª Begoña Fernández Gayol. Departamento de Administrativo Curso 2019-2020

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

PROGRAMACIÓN DOCENTE

OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN

CÓDIGO: 0649

EQUIVALENCIA EN CRÉDITOS ECTS: 12

CICLO DE GRADO SUPERIOR

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

HORAS SEMANALES: 7

Profesora : Mª Begoña Fernández Gayol.

Departamento de Administrativo

Curso 2019-2020

Page 2: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Indíce

1. INTRODUCCIÓN

2. COMPETENCIAS

2.1. Competencia generales.

2.2. Competencias profesionales, personales y sociales

2.3. Competencias específicas.

3. Objetivos del ciclo

3.1. Objetivos generales

3.2. Objetivos específicos

4. Orientaciones Pedagógicas

5. Organización y secuenciación de contenidos

6. Contenidos del módulo

7. Temporalización

8. Evaluación

8.1. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación

8.2. Instrumentos de evaluación

8.3. Criterios de calificación

8.4. Procedimientos de recuperación

8.5. Faltas de asistencia a clase

9. Mínimos exigibles

10. Metodología

10.1. Criterios metodológicos

10.2. Formas de organización en el aula

10.3. Materiales y recursos didácticos

11. Actividades complementarias y extraescolares

12. Atención a la diversidad de alumnos

Adaptación curricular

13. Educación en valores

14. Plan de lectura

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

Page 3: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

1. INTRODUCCIÓN

El Instituto Mata Jove es uno de los dos centros públicos de Secundaria del barrio de La

Calzada. Se inauguró en octubre de 1984 como centro de Formación Profesional y

actualmente imparte enseñanzas de:

• Educación Secundaria Obligatoria.

• Bachillerato (en las modalidades de Ciencia y Tecnología y Humanidades y

Ciencias Sociales).

• Formación Profesional (con Ciclos Formativos de Grado Medio –Gestión

Administrativa- y Grado Superior –Administración y Finanzas).

• Formación Profesional Básica: Título profesional básico en Servicios

Administrativos.

Nuestro Instituto pretende difundir y consolidar entre sus alumnos los siguientes valores:

• Democracia: el consenso y la igualdad radical y práctica entre hombres y

mujeres

• Solidaridad y paz entre personas, comunidades, países y pueblos de la Tierra, y

respeto por las ideas, formas de vida y libertades de los demás

• Ecología: cuidado y conservación de nuestro Planeta

• Trabajo y esfuerzo: voluntad, constancia y esfuerzo personal como pilares de los

logros que se persiguen

• Responsabilidad personal

• Convivencia serena y ordenada, cimentada una autoridad y disciplina

democráticas, en un clima de respeto entre todos

• Capacidad crítica

• Conocimiento como parte de la vida

El alumnado que accede al ciclo procede mayoritariamente de la Educación Secundaria

Obligatoria tanto de nuestro centro, como de otros; de Programas vía prueba de

acceso y de Bachillerato, así mismo contamos con alumnado que no terminó sus

estudios universitarios o que habiéndolos terminado no encuentran trabajo y quiere

enriquecer su curriculum profesional

El objetivo del área profesional del ciclo de grado Superior Administración y Finanzas es el

establecimiento del título de Técnico Superior en Administración y Finanzas, con carácter

Page 4: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes enseñanzas

mínimas.

El perfil profesional del título de Técnico Superior en Administración y Finanzas queda

determinado por su competencia general, sus competencias profesionales, personales y

sociales, y por la relación de cualificaciones y, en su caso, unidades de competencia del

Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el título. (Art. 3 del Real

Decreto 1584/2011, de 4 de noviembre,)

Artículo 6. Relación de cualificaciones y de competencia del Catálogo Nacional de

Cualificaciones Profesionales incluidas en el título.

Cualificaciones profesionales completas:

a) Administración de recursos humanos. ADG084_3 (Real Decreto 295/2007, de 20 de

febrero, y actualizada en el Real Decreto 107/2008, de 1 de febrero), que comprende

las siguientes unidades de competencia:

UC0237_3 Realizar la gestión y control administrativo de recursos humanos.

UC0238_3 Realizar el apoyo administrativo a las tareas de selección, formación y

desarrollo de recursos humanos.

UC0987_3 Administrar los sistemas de información y archivo en soporte convencional e

informático.

UC0233_2 Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la

documentación.

b) Gestión financiera ADG157_3 (Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre y

actualizado en RD 107/2008, de 1 de febrero), que comprende las siguientes unidades

de competencia:

UC0498_3 Determinar las necesidades financieras de la empresa.

UC0499_3 Gestionar la información y contratación de los recursos financieros.

UC0500_3 Gestionar y controlar la tesorería y su presupuesto.

UC0233_2 Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la

documentación.

c) Asistencia documental y de gestión en despachos y oficinas ADG310_3 (Real

Decreto 107/2008, de 1 de febrero), que comprende las siguientes unidades de

competencia:

UC0982_3: Administrar y gestionar con autonomía las comunicaciones de la dirección.

Page 5: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

UC0986_3: Elaborar documentación y presentaciones profesionales en distintos

formatos.

UC0987_3: Administrar los sistemas de información y archivo en soporte convencional e

informático.

UC0988_3: Preparar y presentar expedientes y documentación jurídica y empresarial

ante Organismos y Administraciones Públicas.

UC0980_2: Efectuar las actividades de apoyo administrativo de Recursos Humanos.

UC0979_2: Realizar las gestiones administrativas de tesorería.

Cualificación profesional incompleta:

Gestión contable y de auditoría ADG082_3 (Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero,

actualizado en Real Decreto 107/2008, de 1 de febrero).

UC0231_3 Realizar la gestión contable y fiscal.

Al módulo profesional OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN

Le corresponde las siguientes unidades de competencia:

a) Administración de recursos humanos. ADG084_3 (Real Decreto 295/2007, de 20 de

febrero, y actualizada en el Real Decreto 107/2008, de 1 de febrero), que comprende las

siguientes unidades de competencia:

UC0233_2 Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la

documentación.

c) Asistencia documental y de gestión en despachos y oficinas ADG310_3 (Real Decreto

107/2008, de1defebrero),que comprende las siguientes unidades de

competencia:

UC0986_3: Elaborar documentación y presentaciones profesionales en distintos

formatos.

UC0987_3: Administrar los sistemas de información y archivo en soporte convencional e

informático.

En el artículo 7 del anterior Real Decreto establece las ocupaciones y puestos de

trabajo más relevantes que son:

1.- Las personas que obtienen este título ejercen su actividad tanto en grandes como en

medianas y pequeñas empresas, en cualquier sector de actividad, particularmente en el

sector servicios, así como en las administraciones públicas, desempeñando las tareas

administrativas en la gestión y el asesoramiento en las áreas laboral, comercial, contable y

fiscal de dichas empresas e instituciones, ofreciendo un servicio y atención a los clientes y

Page 6: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

ciudadanos, realizando trámites administrativos con las administraciones públicas y

gestionando el archivo y las comunicaciones de la empresa.

Podría ser trabajador por cuenta propia, efectuando la gestión de su propia empresa o a

través del ejercicio libre de una actividad económica, como en una asesoría financiera,

laboral o estudio de proyectos, entre otros.

2.- Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

• Administrativo de oficina.

• Administrativo comercial.

• Administrativo financiero.

• Administrativo contable.

• Administrativo de logística.

• Administrativo de banca y de seguros.

• Administrativo de recursos humanos.

• Administrativo de la Administración pública.

• Administrativo de asesorías jurídicas, contables, laborales, fiscales o gestorías.

• Técnico en gestión de cobros.

• Responsable de atención al cliente

Esta Programación docente se fundamenta en lo establecido en la legislación siguiente

Ley Orgánica de Educación. LOE 2/2006, de 3 de mayo (BOE 4 de mayo de 2006).

- Reglamento Orgánico de los IES. Real Decreto 83/1996, de 26 de enero (BOE 21 de

febrero de 1996).

- Resolución de 18 de junio de 2009, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la

que se regula la organización y evaluación de la Formación Profesional del sistema

educativa en el Principado de Asturias (BOPA 8 de julio de 2009).

- Resolución de 28 de enero de 2011, de modificación de la resolución de 18 de junio

de 2009, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que regula la organización y

evaluación de la Formación Profesional del sistema educativo en el Principado de

Asturias (BOPA 14 de febrero de 2011).

Page 7: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

- Real Decreto 1584/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el título de

Técnico Superior de Administración y Finanzas y se fijan sus enseñanzas mínimas

(BOE, de 1 de diciembre de 2009.

- Resolución de 12 de febrero de 2010, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la

que se regula la matrícula excepcional para la finalización de estudios (BOPA 8 de

marzo de 2010).

Decreto 119/2013, de 11 de diciembre, por el que se establece el currículo de

ciclo formativo de grado superior de formación profesional en Administración y

Finanzas (Boletín Oficial del Principado de Asturias del 23 de diciembre del

2011).

Real Decreto 1147/de 25 de junio, por el que se establece la ordenación general de

la formación profesional del sistema educativo.

Page 8: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

2. COMPETENCIAS 2.1. Competencias generales

Las competencias generales de este título consisten en organizar y ejecutar las

operaciones de gestión y administración en los procesos comerciales, laborales,

contables, fiscales y financieros de una empresa pública o privada, aplicando la

normativa vigente y los protocolos de gestión de calidad, gestionando la información,

asegurando la satisfacción del cliente y/o usuario y actuando según las normas de

prevención de riesgos laborales y protección medioambiental. (Art. 4 del Real Decreto

1584/2011, de 4 de noviembre,)

2.2. Competencias profesionales, personales y sociales

Las competencias profesionales, personales y sociales de este título son las que se

relacionan a continuación:

a) Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de

información de la empresa.

b) Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas, información

obtenida y/o necesidades detectadas.

c) Detectar necesidades administrativas o de gestión de la empresa de diversos tipos, a

partir del análisis de la información disponible y del entorno.

d) Proponer líneas de actuación encaminadas a mejorar la eficiencia de los procesos

administrativos en los que interviene.

e) Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas

apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa.

f) Gestionar los procesos de tramitación administrativa empresarial en relación a las

áreas comercial, financiera, contable y fiscal, con una visión integradora de la

misma.

g) Realizar la gestión contable y fiscal de la empresa, según los procesos y

procedimientos administrativos, aplicando la normativa vigente y en condiciones de

seguridad y calidad.

h) Supervisar la gestión de tesorería, la captación de recursos financieros y el estudio de

viabilidad de proyectos de inversión, siguiendo las normas protocolos establecidos.

i) Aplicar los procesos administrativos establecidos en la selección, contratación,

formación y desarrollo de los Recursos Humanos, ajustándose a la normativa vigente y a la

política empresarial.

j) Organizar y supervisar la gestión administrativa de personal de la empresa,

ajustándose a la normativa laboral vigente y a los protocolos establecidos.

Page 9: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

k) Realizar la gestión administrativa de los procesos comerciales, llevando a cabo las

tareas de documentación y las actividades de negociación con proveedores, y de

asesoramiento y relación con el cliente.

l) Atender a los clientes/usuarios en el ámbito administrativo y comercial asegurando

los niveles de calidad establecidos y ajustándose a criterios éticos y de imagen de la

empresa/institución.

m) Tramitar y realizar la gestión administrativa en la presentación de documentos en

diferentes organismos y administraciones públicas, en plazo y forma requeridos.

n) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los

conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional,

gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y

utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.

ñ) Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el

ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el

trabajo personal y en el de los miembros del equipo.

o) Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el

desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como

aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.

p) Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su

responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o

conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que

intervienen en el ámbito de su trabajo.

q) Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo,

supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y

ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.

r) Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y

de “diseño para todos”, en las actividades profesionales incluidas en los procesos de

producción o prestación de servicios.

s) Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña

empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad

social.

t) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad

profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando

activamente en la vida económica, social y cultural.

Art. 5 del Real Decreto 1584/2011, de 4 de noviembre

Page 10: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

2.3. Competencias específicas.

a) Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de

información de la empresa.

b) Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas, información

obtenida y/o necesidades detectadas.

d) Proponer líneas de actuación encaminadas a mejorar la eficiencia de los procesos

administrativos en los que interviene.

e) Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas

apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa.

n) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los

conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional,

gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y

utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.

p) Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad,

utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos

adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el

ámbito de su trabajo.

q) Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal

y de “diseño para todos”, en las actividades profesionales incluidas en los procesos de

producción o prestación de servicios.

3. OBJETIVOS DEL CICLO FORMATIVO.

3.1. Objetivos generales

Los objetivos generales de este ciclo formativo son los siguientes:

a) Analizar y confeccionar los documentos o comunicaciones que se utilizan en la

empresa, identificando la tipología de los mismos y su finalidad, para gestionarlos.

b) Analizar los documentos o comunicaciones que se utilizan en la empresa

reconociendo su estructura, elementos y características para elaborarlos.

c) Identificar y seleccionar las expresiones de lengua inglesa, propias de la empresa

para elaborar documentos y comunicaciones.

d) Analizar las posibilidades de las aplicaciones y equipos informáticos,

relacionándolas con su empleo más eficaz en el tratamiento de la información para

elaborar documentos y comunicaciones.

Page 11: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

e) Analizar la información disponible para detectar necesidades relacionadas con la

gestión empresarial.

f) Organizar las tareas administrativas de las áreas funcionales de la empresa para

proponer líneas de actuación y mejora.

g) Identificar las técnicas y parámetros que determinan las empresas para clasificar,

registrar y archivar comunicaciones y documentos.

h) Reconocer la interrelación entre las áreas comercial, financiera, contable y fiscal

para gestionar los procesos de gestión empresarial de forma integrada.

i) Interpretar la normativa y metodología aplicable para realizar la gestión contable y

fiscal.

j) Elaborar informes sobre los parámetros de viabilidad de una empresa, reconocer

los productos financieros y los proveedores de los mismos, y analizar los métodos de

cálculo financieros para supervisar la gestión de tesorería, la captación de recursos

financieros y el estudio de viabilidad de proyectos de inversión.

k) Preparar la documentación, así como las actuaciones que se deben

desarrollar, interpretando la política de la empresa para aplicar los procesos

administrativos establecidos en la selección, contratación, formación y desarrollo

de los recursos humanos.

l) Reconocer la normativa legal, las técnicas asociadas y los protocolos relacionados

con el departamento de recursos humanos, analizando la problemática laboral y la

documentación derivada, para organizar y supervisar la gestión administrativa del

personal de la empresa.

m) Identificar la normativa vigente, realizar cálculos, seleccionar datos, cumplimentar

documentos y reconocer las técnicas y procedimientos de negociación con proveedores y

de asesoramiento a clientes, para realizar la gestión administrativa de los procesos

comerciales.

n) Reconocer las técnicas de atención al cliente/usuario, adecuándolas a cada caso y

analizando los protocolos de calidad e imagen empresarial o institucional para

desempeñar las actividades relacionadas.

o) Identificar modelos, plazos y requisitos para tramitar y realizar la gestión

administrativa en la presentación de documentos en organismos y administraciones

públicas.

p) Analizar y utilizar los recursos y oportunidades de aprendizaje relacionados con la

evolución científica, tecnológica y organizativa del sector y las tecnologías de la

información y la comunicación, para mantener el espíritu de actualización y adaptarse a

nuevas situaciones laborales y personales.

Page 12: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

q) Desarrollar la creatividad y el espíritu de innovación para responder a los retos

que se presentan en los procesos y en la organización del trabajo y de la vida personal.

r) Tomar decisiones de forma fundamentada, analizando las variables implicadas,

integrando saberes de distinto ámbito y aceptando los riesgos y la posibilidad de

equivocación en las mismas, para afrontar y resolver distintas situaciones, problemas o

contingencias.

s) Desarrollar técnicas de liderazgo, motivación, supervisión y comunicación en

contextos de trabajo en grupo, para facilitar la organización y coordinación de equipos de

trabajo.

t) Aplicar estrategias y técnicas de comunicación, adaptándose a los contenidos

que se van a transmitir, a la finalidad y a las características de los receptores, para

asegurar la eficacia en los procesos de comunicación.

u) Evaluar situaciones de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental,

proponiendo y aplicando medidas de prevención personales y colectivas, de acuerdo con la

normativa aplicable en los procesos de trabajo, para garantizar entornos seguros.

v) Identificar y proponer las acciones profesionales necesarias, para dar respuesta a la

accesibilidad universal y al "diseño para todos".

w) Identificar y aplicar parámetros de calidad en los trabajos y actividades realizados

en el proceso de aprendizaje, para valorar la cultura de la evaluación y de la calidad y ser

capaces de supervisar y mejorar procedimientos de gestión de calidad.

x) Utilizar procedimientos relacionados con la cultura emprendedora, empresarial y

de iniciativa profesional, para realizar la gestión básica de una pequeña empresa o

emprender un trabajo.

y) Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, teniendo en

cuenta el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales, para participar como

ciudadano democrático Art. 9 del Real Decreto 1584/2011, de 4 de noviembre

3.2. Objetivos Específicos del módulo

a) Analizar los documentos o comunicaciones que se utilizan en la empresa

reconociendo su estructura, elementos y características para elaborarlos.

b) Identificar y seleccionar las expresiones de lengua inglesa, propias de la empresa,

para elaborar documentos y comunicaciones.

c) Analizar las posibilidades de las aplicaciones y equipos informáticos,

relacionándolas con su empleo más eficaz en el tratamiento de la información para

elaborar documentos y comunicaciones.

Page 13: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

d) Analizar la información disponible para detectar necesidades relacionadas con la

gestión empresarial.

e) Identificar las técnicas y parámetros que determinan las empresas para clasificar,

registrar y archivar comunicaciones y documentos.

f) Analizar y utilizar los recursos y oportunidades de aprendizaje relacionados con la

evolución científica, tecnológica y organizativa del sector y las tecnologías de

la información y la comunicación, para mantener el espíritu de actualización

y adaptarse a nuevas situaciones laborales y personales.

g) Identificar y aplicar parámetros de calidad en los trabajos y actividades realizados

en el proceso de aprendizaje, para valorar la cultura de la evaluación y de la calidad y

ser capaces de supervisar y mejorar procedimientos de gestión de calidad.

h) Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, teniendo en

cuenta el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales, para participar

como ciudadano democrático Art. 9 del Real Decreto 1584/2011, de 4 de

noviembre

Page 14: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

4. ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de

utilización de aplicaciones informáticas de oficina para la realización de tareas

administrativas.

La utilización de aplicaciones informáticas de oficina para la realización de tareas

administrativas incluye aspectos como:

• Confección, registro y control de toda la documentación administrativa generada en

la empresa.

• Gestión y control de los archivos de información empresarial

• Registro contable de las operaciones más comunes relacionadas con la actividad

comercial de la empresa

• Confección de la documentación y gestión y control de las obligaciones tributarias

derivadas de la actividad comercial.

Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:

• Comunicaciones de todo tipo.

• Atención al cliente.

• Proceso de datos

• Documentación.

• Tramitación.

• Registro.

Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten

alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:

• El análisis de los cambios y novedades que se producen en el mercado de

aplicaciones informáticas.

• La instalación y actualización de aplicaciones.

• La elaboración de documentos (manuales, informes y partes de incidencia, entre

otros)

• La asistencia y resolución de problemas en la explotación de aplicaciones.

Page 15: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

5. ORGANIZACIÓNYSECUENCIACIÓNDECONTENIDOS

Unidad Didáctica 1.: Sistemas informáticos. Trabajo en red.

Unidad Didáctica 2.: Proceso de textos alfanuméricos.

Unidad Didáctica 3.: Gestión de archivos y búsqueda de información

Unidad Didáctica 4.: Aplicaciones Informáticas

Unidad Didáctica 5.: Herramientas básicas de las hojas de cálculo

Unidad Didáctica 6.: Operaciones con fórmulas y funciones

Unidad Didáctica 7.: Operaciones avanzadas con hojas de cálculo

Unidad Didáctica 8.: Elaboración de presentaciones básicas

Unidad Didáctica 9.: Presentaciones dinámicas

Unidad Didáctica 10.: Tratamiento de imágenes

Unidad Didáctica 11.: Montaje de vídeos

Unidad Didáctica 12.: Herramientas básicas del procesador de texto

Unidad Didáctica 13.: Inserción de elementos

Unidad Didáctica 14.: Opciones avanzadas de Word 2007 Unidad

Didáctica 15.: Herramientas básicas de las bases de datos Unidad

Didáctica 16.: Análisis y diseño de bases de datos relacionales

UnidadDidáctica17.: Diseño de consultas, formularios e informes

Page 16: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

6. CONTENIDOS DEL MÓDULO.

UNIDAD DIDATICA 1.- Sistemas informáticos. Trabajo en red.

CONTENIDOS:

1. Equipos informáticos

2. Puertos de comunicación

3. Funciones básicas del sistema operativo

4. El sistema operativo Linux

5. Trabajo en red

6. Seguridad

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

• Identificar los elementos software y hardware más comunes.

• Manejar las funciones básicas de los sistemas operativos Windows y Linux.

• Identificar los elementos necesarios de un sistema en red.

• Configurar y manejar de forma general un sistema en red.

• Compartir información y recursos con otros usuarios.

• Aplicar medidas de seguridad utilizando cortafuegos y antivirus.

Page 17: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

Unidad Didáctica 2.: Proceso de textos alfanuméricos

CONTENIDOS:

1. Requisitos básicos ante un terminal

2. El teclado

3. Colocación de los dedos en el teclado

4. Destreza mecánica: MecaNet

4.1. Instalación de MecaNet

4.2. Abrir MecaNet. Pasosiniciales

4.3. Comenzar a trabajar con MecaNet

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

• Saber mantener la postura corporal correcta.

• Aplicar los métodos de escritura al tacto.

• Localizar y corregir los errores mecanográficos.

• Instalación y utilización del programa informático Maçanet.

Unidad Didáctica 3.- Gestión de archivos y búsqueda de información

CONTENIDOS:

1. Internet y navegadores

2. Buscadores de información

2.1 Buscar en Google

2.2 Publicidad en Google

3. Web 2.0. Blogs, wikis y redes sociales, entre otros.

4. Descarga e instalación de aplicaciones

5. Compresión y descompresión de archivos

6. Importación / exportación de la información

Page 18: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

7. Técnicas de archivo

8. El archivo informático. Gestión documental

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

• Conocer las funciones de Internet y los distintos navegadores.

• Saber realizar una búsqueda eficaz de información en Internet.

• Aprender a comprimir y descomprimir archivos.

• Realizar descargas de Internet de forma segura.

• Organizar archivos en el PC.

Unidad Didáctica 4.- Aplicaciones Informáticas

CONTENIDOS:

1. Concepto de aplicaciones ofimáticas

2. Instalación y puesta en marcha de aplicaciones informáticas

2.1. Necesidades de los entornos de explotación

2.2. Requisitos mínimos del sistema

2.3. Procedimientos de instalación y configuración

2.4. Técnicas de asistencia al usuario

3. Componentes de Microsoft Office 2007

3.1. Botón de Office

3.2. Barra de herramientas de acceso rápido

3.3. Cinta de opciones

3.4. Barra de estado

3.5. Panel de exploración

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

• Destacar los distintos tipos de aplicaciones ofimáticas existentes.

• Conocer los requerimientos de las aplicaciones para ser instaladas.

Page 19: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

• Saber diferenciar los elementos comunes de las aplicaciones de Office.

• Señalar las diferencias y mejoras entre Office 2007 y otras versiones

anteriores.

Unidad Didáctica 5-. Herramientas básicas de las hojas de cálculo

CONTENIDOS

1. Introducción

2. Interfaz gráfica de Excel 2007

3. Comenzar a trabajar con Excel 2007

3.1. Seleccionar celdas

3.2. Configurar celdas

3.3. Moverse por el área de trabajo

3.4. Introducir datos en las celdas

3.5. Editar celdas

3.6. Formato de celdas

3.7. Formato de los datos

3.8. Diseño de página

3.9. Guardar en Excel 2007

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

• Saber qué es una hoja de cálculo y sus funciones

• Utilizar adecuadamente los menús de Excel 2007.

• Seleccionar, editar y dar formato a los datos introducidos en celdas

Page 20: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

Unidad Didáctica 6 . Operaciones con fórmulas y funciones

CONTENIDOS

1. Fórmulas básicas

1.1. Inserción de una fórmula

1.2. Controlador de relleno

1.3. Referencias a celdas

2. Funciones

2.1. Funciones esenciales

2.2. Funciones condicionales

2.3. Funciones de búsqueda y referencia

2.4. Funciones financieras

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

• Conocer los procedimientos para utilizar referencias a celdas en fórmulas y funciones

• Realizar operaciones con fórmulas y funciones sencillas

• Combinar varias funciones en una sola misma hoja

Unidad Didáctica 7: Operaciones avanzadas con hojas de cálculo

CONTENIDOS

1. Insertar varias fórmulas en una misma celda

2. Inserción de elementos en una hoja de cálculo

2.1. Objetos

2.2. Inserción de gráficos

3. Bases de datos con Excel

4. Tablas dinámicas

5. Plantillas

6. Datos externos

Page 21: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

7. 8. Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

8.1. Referencias externas a una hoja de cálculo

8.2. Importar datos creando una conexión

9. Trabajo en grupo

10. Macros

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

• Realizar operaciones avanzadas en las hojas de cálculo.

• Representar datos en gráficos.

• Gestionar bases de datos en Excel.

• Saber realizar tablas dinámicas como método de resumen de información.

• Emplear macros y plantillas.

• Importar y exportar hojas de cálculo.

Unidad Didáctica 8: Elaboración de presentaciones básicas

CONTENIDOS

1. El gestor de presentaciones

2. La interfaz gráfica de PowerPoint 2007

3. Creación de presentaciones

3.1. Presentación nueva

3.2. Inserción de diapositivas

3.3. Reutilización de diapositivas

3.4. Eliminación de diapositivas

3.5. Ejecución de la presentación

4. Formato de los elementos de la diapositiva

4.1. Formateo de texto

4.2. Dibujos y formas

4.3.> Ficha Formato

5. Formato de la diapositiva

Page 22: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

6.

7.

8. Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

9. Inserción de elementos gráficos en las diapositivas

9.1. Imágenes

9.2. Tablas

9.3. Gráficos

9.4. Gráficos SmartArt

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

• Manejar la interfaz del gestor de presentaciones.

• Distinguir los distintos tipos de diapositivas.

• Dar formato tanto a la diapositiva como a su contenido.

• Visualizar la presentación manejando distintas posibilidades.

• Insertar y manipular dibujos, imágenes, tablas y gráficos.

Unidad Didáctica 9: Presentaciones dinámicas

CONTENIDOS

1. Animaciones gráficas

1.1. Transiciones de diapositivas

1.2. Animación de objetos

2. Presentaciones multimedia

3. Colección de objetos

3.1. Botón Álbum de fotografías

3.2. Presentaciones interactivas

3.3. Encabezado y pie de página

3.4. Objeto incrustado

4. Controlar la ejecución de la presentación

4.1. Presentaciones personalizadas

4.2. Configurar la presentación

4.3. Otras opciones de configuración

Page 23: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

5. 6. Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

7.

7.1. Control de la exposición

8. Fichas Revisar y Vista

8.1. Empaquetar la presentación

8.2. Presentaciones para el público

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

• Configurar distintos movimientos en las diapositivas y en los elementos que las

componen.

• Manejar archivos multimedia y otros objetos.

• Diseñar presentaciones interactivas.

• Configurar y controlar todos los aspectos de una exposición oral.

• Revisar la presentación.

Unidad Didáctica 10: Tratamiento de imágenes

CONTENIDOS

1. Programas de diseño gráfico

2. Dispositivos de captura

3. Formatos de archivos gráficos

4. GIMP

4.1. Ventana Capas, Canales, Rutas, Deshacer

4.2 Caja de herramientas

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

• Distinguir los tipos de imágenes y elegir la más adecuada para cada situación.

• Dibujar y crear imágenes mediante capas usando un programa específico.

• Aprender a retocar y corregir fotografías digitales desde el ordenador.

Page 24: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

Unidad Didáctica 11: Montaje de vídeos

CONTENIDOS

1. Grabación de vídeo

1.1. Formatos de vídeo digital

1.2. Códecs

2. Programas de edición de videos. Windows Movie Maker

3. Interfaz de Windows Movie Maker

4. Creación de un vídeo

4.1. Añadir archivos

4.2. Editar vídeo

4.3. Editar sonido

4.4. Agregar imágenes

4.5. Agregar títulos y créditos

4.6. Finalizar la película

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

• Conocer las particularidades del vídeo digital y la operativa de edición de vídeos.

• Realizar todos los pasos necesarios para crear y presentar una película partiendo de

fragmentos, archivos de vídeo, imágenes y audio.

Page 25: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

Unidad Didáctica 12 Herramientas básicas del procesador de texto

CONTENIDOS:

1. Estructura y funciones del procesador de texto

1.1. Interfaz gráfica de Word 2007

1.2. Configurar el entorno de trabajo

1.3. Comenzar a trabajar con Word

1.4. Selección y edición de texto

2. Edición de textos

2.1. Formato de fuente

2.2. Formato de párrafo

3. Diseño de documentos

3.1. Tema de la página

3.2. Configurar la página

3.3. Fondo de la página

3.4. Párrafo

4. Revisar un documento

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

• Manejar la interfaz del procesador de texto.

• Diseñar el formato del texto y de las páginas.

• Distinguir entre las opciones de formato de fuente y párrafo.

• Utilizar adecuadamente las tabulaciones.

• Crear distintos tipos de listas.

• Revisar documentos.

Page 26: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

Unidad Didáctica 13.: Inserción de elementos

CONTENIDOS

1. Tablas

1.1. Insertar tabla

1.2. Diseño de tablas

1.3. Presentación de tablas

2. Imágenes

2.1. Ajuste deimagen

2.2. Estilos de imagen

2.3. Organización de las imágenes

3. Formas

4. SmartArt

5. Gráficos

6. Encabezado y pie de página

7. Inserción de otros elementos

7.1. Vínculos

7.2. Texto y símbolos

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

• Manejar todas las propiedades de un documento trabajando con distintos

elementos.

• Insertar y configurar hipervínculos.

• Aplicar elementos de texto que enriquezcan los documentos.

Page 27: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

Unidad Didáctica 14.: Opciones avanzadas de Word 2007

CONTENIDOS:

1. Notas al pie

2. Estilos

2.1. Estilo rápido

2.2. Cuadro de diálogo Estilos

3. Índices y tablas de contenido

3.1. Índices

3.2. Tablas de contenido

4. Combinar correspondencia

4.1. Combinación mediante el asistente

4.2. Combinación personalizada

5. Plantillas

6. Macros

7. Formularios

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

• Insertar anotaciones en los documentos en distintos formatos.

• Dotar a los textos de estilos rápidos y personalizados.

• Crear índices y tablas de contenido en nuestros documentos.

• Manejar la creación de documentos en serie.

• Agilizar el trabajo con el uso de plantillas y macros.

• Diseñar formularios rellenables en papel y electrónicamente.

Page 28: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

Unidad Didáctica 15: Herramientas básicas de las bases de datos

CONTENIDOS

1. Las bases de datos

1.1. Interfaz gráfica de Access 2007

2. Objetos de Access2007

2.1. Tablas

2.2. Consultas

2.3. Formularios

2.4. Informes

3. Trabajar con Access 2007

3.1. Pantalla de introducción

3.2. Crear una base de datos

3.3. Guardar una base de datos

3.4. Abrir una base de datos

3.5. Crear una tabla de datos

4. Herramientas de Access2007

4.1. Mostrar u ocultar

4.2. Macro

4.3. Analizar

4.4. Mover datos

4.5. Herramientas de base de datos

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

• Identificar los elementos de interfaz gráfica de Access 2007

• Crear distintos archivos de bases de datos.

• Utilizar las herramientas de bases de datos.

• Distinguir los objetos de las bases de datos.

Page 29: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

Unidad Didáctica 16: Análisis y diseño de bases de datos relacionales

CONTENIDOS

1. Operaciones con registros

1.1. Ordenar registros

1.2. Seleccionar registros

1.3. Ordenar y seleccionar registros desde una consulta

1.4. Insertar, borrar y actualizar registros

2. Bases de datos relacionales

2.1. Clave primaria y clave ajena

2.2. Integridad referencial

2.3. Tipos de relaciones

2.4. Creación de relaciones entre tablas

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

• Seleccionar y ordenar filas desde un formulario y desde tablas.

• Insertar, modificar y eliminar registros desde tablas y formularios.

• Crear bases de datos relacionales.

• Conocer los conceptos fundamentales de una base de datos relacional.

Page 30: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

Unidad Didáctica 17: Diseño de consultas, formularios e informes

CONTENIDOS

1. Consultas

1.1. Consultas de selección

1.2. Consultas de acción

2. Formularios

2.1. Clases de formularios

2.2. Creación de formularios

2.3. Formularios con gráficos

3. Informes

3.1. Partes de un informe

3.2. Creación de informes

3.3. Informes de etiquetas

4. La seguridad en Access 2007

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

• Crear consultas en función de las necesidades del usuario.

• Diseñar formularios e informes ajustados a la información necesaria y la

visualización deseada de la misma.

• Aplicar correctamente los objetos de manejo de datos: consultas, formularios e

informes.

Page 31: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

7. TEMPORALIZACIÓN

La duración de este módulo es 230 de horas, 7 horas semanales y con la siguiente

distribución:

Unidad Didáctica 1.: Sistemas informáticos. Trabajo en red. 3 horas

Unidad Didáctica 2.: Proceso de textos alfanuméricos. 14 horas

Unidad Didáctica 3.: Gestión de archivos y búsqueda de información 3 horas

Unidad Didáctica 4.: Aplicaciones Informáticas. 3 horas

Unidad Didáctica 5.: Herramientas básicas de las hojas de cálculo. 5 horas

Unidad Didáctica 6.: Operaciones con fórmulas y funciones. 28 horas

Unidad Didáctica 7.: Operaciones avanzadas con hojas de cálculo. 28 horas

Unidad Didáctica 8.: Elaboración de presentaciones básicas .28 horas

Unidad Didáctica 9.: Presentaciones dinámicas. 13 horas

Unidad Didáctica 10.: Tratamiento de imágenes .10 horas

Unidad Didáctica 11.: Montaje de vídeos .10 horas

Unidad Didáctica 12.: Herramientas básicas del procesador de texto 14 horas

Unidad Didáctica 13.: Inserción de elementos. 7 horas

Unidad Didáctica 14.: Opciones avanzadas de Word 2007 .14 horas

Unidad Didáctica 15.: Herramientas básicas de las bases de datos .10 horas

Unidad Didáctica 16.: Análisis y diseño de bases de datos relacionales. 20

horas Unidad Didáctica 17.: Diseño de consultas, formularios e informes .20

horas

Page 32: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

8.- EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN

8.1. Resultados De Aprendizaje Y Criterios de Evaluación

UNIDAD DIDATICA 1.- Sistemas informáticos. Trabajo en red.

Resultados de aprendizaje

Mantiene en condiciones óptimas de funcionamiento los equipos, aplicaciones y red,

instalando y actualizando los componentes hardware y software necesarios.

Criterios de evaluación:

• Se han realizado pruebas de funcionamiento de los equipos informáticos.

• Se han comprobado las conexiones de los puertos de comunicación.

• Se han identificado los elementos básicos (hardware y software) de un sistema en

red.

• Se han caracterizado los procedimientos generales de operaciones en un

sistema de red.

• Se han utilizado las funciones básicas del sistema operativo.

• Se han aplicado medidas de seguridad y confidencialidad, identificando el programa

cortafuegos y el antivirus.

• Se ha compartido información con otros usuarios de la red.

• Se han ejecutado funciones básicas de usuario (conexión, desconexión,

optimización del espacio de almacenamiento, utilización de periféricos,

comunicación con otros usuarios y conexión con otros sistemas o redes, entre

otras).

Unidad Didáctica 2.: Proceso de textos alfanuméricos

Resultados de aprendizaje

Escribe textos alfanuméricos en un teclado extendido, aplicando las técnicas

mecanográficas.

Criterios de evaluación:

• Se han organizado los elementos y espacios de trabajo.

• Se ha mantenido la postura corporal correcta.

Page 33: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

• Se ha identificado la posición correcta de los dedos en las filas del teclado

alfanumérico.

• Se han precisado las funciones de puesta en marcha del terminal informático.

• Se han empleado coordinadamente las líneas del teclado alfanumérico y las

teclas de signos y puntuación.

• Se ha utilizado el método de escritura al tacto en párrafos de dificultad

progresiva y en tablas sencillas.

• Se ha utilizado el método de escritura al tacto para realizar textos en inglés.

• Se ha controlado la velocidad (mínimo 200 p.p.m.) y la precisión (máximo una

falta por minuto) con la ayuda de un programa informático.

• Se han aplicado las normas de presentación de los distintos documentos de

texto.

• Se han localizado y corregido los errores mecanográficos, ortográficos y

sintácticos.

Unidad Didáctica 3.- Gestión de archivos y búsqueda de información

Resultados de aprendizaje

Gestiona los sistemas de archivos, buscando y seleccionando con medios convencionales e

informáticos la información necesaria.

Criterios de evaluación:

• Se han detectado necesidades de información.

• Se han identificado y priorizado las fuentes de obtención de información.

• Se han elegido buscadores en Intranet y en Internet según criterios de rapidez y de

opciones de búsqueda.

• Se han empleado herramientas Web 2.0 para obtener y producir información.

• Se han utilizado los criterios de búsqueda para restringir el número de

resultados obtenidos.

• Se han aplicado sistemas de seguridad, protección, confidencialidad y restricción de

la información.

• Se ha canalizado la información obtenida, archivándola y/o registrándola, en su

caso.

• Se han organizado los archivos para facilitar la búsqueda posterior.

Page 34: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

• Se ha actualizado la información necesaria.

• Se han cumplido los plazos previstos.

• Se han realizado copias de los archivos.

Unidad Didáctica 4.- Aplicaciones Informáticas

Resultados de aprendizaje

Mantiene en condiciones óptimas de funcionamiento los equipos, aplicaciones y red,

instalando y actualizando los componentes hardware y software necesarios.

Criterios de evaluación:

• Se han realizado pruebas de funcionamiento de los equipos informáticos.

• Se ha compartido información con otros usuarios de la red.

• Se han ejecutado funciones básicas de usuario (conexión, desconexión,

optimización del espacio de almacenamiento, utilización de periféricos,

comunicación con otros usuarios, conexión con otros sistemas o redes, entre

otras).

Unidad Didáctica 5-. Herramientas básicas de las hojas de cálculo

Resultados de aprendizaje

Elabora hojas de cálculo adaptadas a las necesidades que se planteen en el tratamiento dela

información, aplicando las opciones avanzadas.

Criterios de Evaluación

• Se han diseñado y elaborado documentos con la hoja de cálculo.

Unidad Didáctica 6. Operaciones con fórmulas y funciones

Resultados de aprendizaje

Elabora hojas de cálculo adaptadas a las necesidades que se planteen en el tratamiento de

la información, aplicando las opciones avanzadas

Criterios de Evaluación

• Se han utilizado las prestaciones de la hoja de cálculo para realizar gestiones de

tesorería, cálculos comerciales y otras operaciones administrativas.

• Se han diseñado y elaborado documentos con la hoja de cálculo.

Page 35: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

• Se han relacionado y actualizado hojas de cálculo.

• Se han creado y anidado fórmulas y funciones.

Unidad Didáctica 7: Operaciones avanzadas con hojas de cálculo

Resultados de aprendizaje

Elabora hojas de cálculo adaptadas a las necesidades que se planteen en el tratamiento de

la información, aplicando las opciones avanzadas.

Criterios de Evaluación

• Se han creado y anidado fórmulas y funciones.

• Se han establecido contraseñas para proteger celdas, hojas y libros.

• Se han obtenido gráficos para el análisis de la información.

• Se han empleado macros para la realización de documentos y plantillas.

• Se han importado y exportado hojas de cálculo creadas con otras aplicaciones y

otros formatos.

• Se ha utilizado la hoja de cálculo como base de datos: formularios, creación de

listas, filtrado, protección y ordenación de datos.

• Se han utilizado aplicaciones y periféricos para introducir textos, números, códigos

e imágenes.

Unidad Didáctica 8: Elaboración de presentaciones básicas

Resultados de aprendizaje

Elabora presentaciones multimedia de documentos e informes, utilizando aplicaciones

específicas.

Criterios de Evaluación

• Se ha realizado un análisis y selección de la información que se

quiere incluir.

• Se han insertado distintos objetos (tablas, gráficos, hojas de cálculo, fotos,

dibujos, organigramas, entre otros).

• Se ha distribuido la información de forma clara y estructurada.

• Se han realizado presentaciones relacionadas con informes o

documentación empresarial.

Page 36: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

Unidad Didáctica 9: Presentaciones dinámicas

Resultados de aprendizaje

Elabora presentaciones multimedia de documentos e informes, utilizando aplicaciones

específicas.

Criterios de Evaluación

• Se ha realizado un análisis y selección de la información que se quiere incluir.

• Se han insertado distintos objetos (archivos de sonido y vídeo, entre otros).

• Se ha distribuido la información de forma clara y estructurada.

• Se han animado los objetos según el objetivo de la presentación.

• Se han creado presentaciones para acompañar exposiciones orales.

• Se han realizado presentaciones relacionadas con informes o

documentación empresarial.

Unidad Didáctica 10: Tratamiento de imágenes

Resultados de aprendizaje

Gestiona integradamente la información proveniente de diferentes aplicaciones, así como

archivos audiovisuales, utilizando programas y periféricos específicos

Criterios de Evaluación

• Se han gestionado de forma integrada bases de datos, textos e imágenes, entre

otros, importando y exportando datos provenientes de hojas de cálculo y

obteniendo documentos compuestos de todas estas posibilidades.

• Se han seleccionado archivos audiovisuales de fuentes externas y se ha elegido el

formato óptimo de éstos.

• Se ha creado y mantenido un banco propio de recursos audiovisuales.

• Se han personalizado los archivos audiovisuales en función del objetivo del

documento que se quiere obtener.

Unidad Didáctica 11: Montaje de vídeos

Resultados de aprendizaje

Gestiona integradamente la información proveniente de diferentes aplicaciones así como

archivos audiovisuales, utilizando programas y periféricos específicos.

Page 37: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

Criterios de Evaluación

• Se han seleccionado archivos audiovisuales de fuentes externas y se ha

elegido el formato óptimo de éstos.

• Se ha creado y mantenido un banco propio de recursos audiovisuales.

• Se ha respetado la legislación específica en materia de protección de

archivos audiovisuales.

Unidad Didáctica 12 Herramientas básicas del procesador de texto

Resultados de aprendizaje

Elabora documentos de textos utilizando las opciones avanzadas de un procesador de

textos.

Criterios de evaluación:

• Se han utilizado las funciones, prestaciones y procedimientos de los procesadores

de textos y autoedición.

• Se han identificado las características de cada tipo de documento.

• Se han redactado documentos de texto con la destreza adecuada y aplicando

las normas de estructura.

• Se han confeccionado plantillas adaptadas a los documentos administrativos tipo.

• Se han detectado y corregido los errores cometidos.

• Se ha recuperado y utilizado la información almacenada.

• Se han utilizado las funciones y utilidades que garanticen las normas de seguridad,

integridad y confidencialidad de los datos.

Unidad Didáctica 13.: Inserción de elementos

Resultados de aprendizaje

Elabora documentos de textos utilizando las opciones avanzadas de un procesador de

textos.

Criterios de evaluación:

• Se han utilizado las funciones, prestaciones y procedimientos de los

procesadores de textos y autoedición.

Page 38: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

• Se han integrado objetos, gráficos, tablas y hojas de cálculo, e hipervínculos

entre otros.

• Se han detectado y corregido los errores cometidos.

• Se ha recuperado y utilizado la información almacenada.

• Se han utilizado las funciones y utilidades que garanticen las normas de

seguridad, integridad y confidencialidad de los datos.

Unidad Didáctica 14. Opciones avanzadas de Word 2007

Resultados de aprendizaje

Elabora documentos de textos utilizando las opciones avanzadas de un procesador de

textos.

Criterios de evaluación:

• Se han utilizado las funciones, prestaciones y procedimientos de los

procesadores de textos y autoedición.

• Se han identificado las características de cada tipo de documento.

• Se han confeccionado plantillas adaptadas a los documentos administrativos

tipo.

• Se han detectado y corregido los errores cometidos.

• Se ha recuperado y utilizado la información almacenada.

• Se han utilizado las funciones y utilidades que garanticen las normas de

seguridad, integridad y confidencialidad de los datos.

Unidad Didáctica 15: Herramientas básicas de las bases de datos

Resultados de aprendizaje

Utiliza sistemas de gestión de bases de datos adaptadas a las necesidades que se planteen

en el tratamiento de la información administrativa, aplicando las opciones avanzadas.

Criterios de Evaluación

• Se ha elaborado una base de datos adaptada a los requerimientos de la

organización.

Unidad Didáctica 16: Análisis y diseño de bases de datos relacionales

Resultados de aprendizaje

Page 39: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

Utiliza sistemas de gestión de bases de datos adaptadas a las necesidades que se planteen

en el tratamiento de la información administrativa, aplicando las opciones avanzadas.

Criterios de Evaluación

• Se han ordenado y clasificado los datos de las bases de datos para presentar la

información.

• Se han realizado consultas de bases de datos con criterios precisos.

• Se han actualizado, fusionado y eliminado registros de las bases de datos.

• Se han relacionado las bases de datos con otras aplicaciones informáticas para

desarrollar las actividades que así lo requieran.

• Se ha elaborado una base de datos adaptada a los requerimientos de la

organización.

Unidad Didáctica 17: Diseño de consultas, formularios e informes

Resultados de aprendizaje

Utiliza sistemas de gestión de bases de datos adaptadas a las necesidades que se planteen en

el tratamiento de la información administrativa aplicando las posibilidades que éstas le

permitan

Criterios de Evaluación

• Se han ordenado y clasificado los datos de las bases de datos para presentar

la información.

• Se han realizado consultas de bases de datos con criterios precisos.

• Se han realizado informes de bases de datos con criterios precisos.

• Se han realizado formularios con criterios precisos.

• Se han relacionado las bases de datos con otras aplicaciones informáticas

para desarrollar las actividades que así lo requieran.

• Se han protegido las bases de datos estableciendo niveles de seguridad.

8.2. Instrumentos de evaluación

La evaluación de los aprendizajes del alumnado se realizará tomando como referencia las

capacidades terminales o resultados de aprendizaje, y los criterios de evaluación

establecidos para cada módulo profesional. Los criterios de evaluación establecen el nivel

aceptable de consecución de la capacidad correspondiente y, en consecuencia, los

resultados mínimos que deben ser alcanzados en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Page 40: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

La evaluación será realizada por el conjunto de profesores/as del respectivo grupo

de alumnado, coordinados por el/la profesor/a tutor/a de este.

La evaluación de aprendizaje a través de las actividades del aula, se formalizará haciendo

las oportunas anotaciones en el cuaderno de la profesora. El propio seguimiento del

alumnado en cuanto a su trabajo y participación en las actividades del aula, permite

realizar una primera valoración de los conocimientos que muestran, sus deficiencias y

dificultades. Será un instrumento utilizado para evaluar actitudes y hábitos del

alumnado.

También se utilizará la observación de los trabajos realizados por el alumnado a lo largo del

curso, tanto los individuales como los de grupo, incluyendo las actividades diarias

propuestas al alumnado.

La profesora valorará la participación y el trabajo del alumnado en el desarrollo

de cada una de las unidades didácticas, evaluando los aspectos conceptuales,

procedimentales y actitudinales y teniendo en cuenta si se han adquirido los

contenidos mínimos exigidos. Esto hará posible que el alumnado sea consciente en

todo momento, de sus progresos o fracasos y la profesora podrá orientarle sobre sus

posibles causas y como reconducir el proceso de aprendizaje si así fuera necesario.

Al alumnado se le realizará una prueba inicial para ver su grado de conocimiento sobre

la materia antes de la finalización del primer mes lectivo del curso.

Periódicamente, como mínimo una vez por trimestre, el alumnado realizará una

prueba individual escrita relativa a los temas expuestos.

8.3. Criterios de calificación

La calificación del alumnado se obtendrá del siguiente modo:

A. Observación indirecta. Los resultados de las pruebas escritas, relativas a los

temas expuestos representarán un 80% de la calificación.

Se valorará especialmente los contenidos, la expresión escrita y el uso con rigor de

la terminología específica de la materia. También se habrá de valorar su capacidad

de comprensión y análisis de textos y normas, junto con su interpretación y

aplicación a casos concretos (supuestos prácticos), su capacidad de razonamiento,

iniciativa y creatividad en la solución de las tareas y problemas encomendados.

El alumnado conocerá previamente por indicación de la profesora la valoración

específica de cada apartado de la prueba.

En función de la naturaleza de los temas explicados, las pruebas escritas podrán

constar de:

• Supuestos prácticos

Page 41: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

• Preguntas de tipo test, de respuesta corta o a desarrollar.

Para aprobar hay que obtener una puntuación igual o superior a 5 .

B. Observación directa. representarán un 20% de la calificación.

Se valorará especialmente:

• El interés en el trabajo y el nivel de participación en clase: (pregunta, está

pasivo, toma apuntes, realiza las actividades propuestas, sale a la pizarra).

• Responde a las cuestiones orales que se le plantean.

• Realiza actividades.

• También se le puede pedir algún ejercicio que el alumno realizará en clase y

que el profesor recogerá y calificará, en estos casos conocerá la puntuación.

• Trabaja en clase o no hace nada

• Orden y claridad

• Entrega de actividades encomendadas.

Aquellas actividades que se hagan en clase y puntúen, si algún alumno ese día por el

motivo que sea no asistió a clase, no se le realizarán en otro momento, pues se

trata de una actividad de clase.

La nota final de junio será la media aritmética de las tres evaluaciones, teniendo que para aprobar el módulo hay que obtener una puntuación igual o superior a 5

Page 42: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

8.4Procedimientos de recuperación

Al final del tercer trimestre y para aquellos alumnos/as que no hayan alcanzado

una calificación positiva, existirá la posibilidad de realizar una prueba escrita global que

será el 80% de la nota de la evaluación ordinaria, que demuestre la consecución de los

objetivos mínimos.

Así mismo, el alumnado habrá de realizar las actividades y entregar el mismo día

de la prueba, que serán calificadas dentro del 20% de la observación directa

indicada anteriormente.

Para aprobar la evaluación hay que obtener una puntuación igual o superior a 5. Este procedimiento será el mismo para la Prueba Extraordinaria de Septiembre. En

este caso, el alumnado que vaya a la evaluación extraordinaria de septiembre, deberá

entregar necesariamente para poder presentarse a dicha prueba, las actividades de

refuerzo que se le entreguen en Junio.

El alumnado que suspenda en junio y tenga que recuperar en septiembre estará

sometido a los siguientes criterios:

• Una o más pruebas escritas sobre los contenidos mínimos explicados a lo largo

del curso con una ponderación no inferior al 80%. En esta prueba deberá

obtenerse una calificación mínima de 5 para considerarla superada.

• Realización del plan de recuperación obligatoria compuesto por

actividades, trabajos monográficos, comentarios de texto, problemas, etc. y que

podrá suponer un 20% de la nota de junio

Para aprobar el módulo hay que obtener una puntuación igual o superior a 5.

8.5 Faltas de asistencia a clase .

El ciclo de Administración y Finanzas se imparte de forma presencial en el aula para el

alumnado, por lo que es preciso acreditar una asistencia continua y regular a las

clases.

Sin embargo, teniendo en cuenta que el alumnado no pierde su derecho a la docencia

y a la realización de todo tipo de pruebas y actividades propuestas a lo largo de cada

trimestre, la prueba extraordinaria que se realizará para el alumnado que no ha podido

ser valorados en evaluación continua será específica para cada alumna o alumno,

teniendo en cuenta su asistencia a lo largo del curso, la realización de pruebas y

actividades, las causas de su inasistencia, etc.

En caso de que las faltas de asistencia a lo largo del curso superen un 15% de la

duración total del módulo, la profesora realizará un examen específico, al final de cada

trimestre o curso(a criterio de la profesora), a este alumnado, diseñado de forma

específica para cada alumno/a según su asistencia y/o trabajo a lo largo de dicho

trimestre.

.9.- MINIMOS EXIGIBLES

Page 43: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

UNIDAD DIDATICA 1.- Sistemas informáticos. Trabajo en red.

• Realizar pruebas de funcionamiento de los equipos informáticos.

• Realizar comprobaciones en las conexiones de los puertos de comunicación.

• Identificar los elementos básicos (hardware y software) de un sistema en red.

• Utilizar las funciones básicas del sistema operativo.

• Aplicar medidas de seguridad y confidencialidad, identificando el programa

cortafuegos y el antivirus.

• Compartir información con otros usuarios de la red.

• Ejecutar funciones básicas de usuario (conexión, desconexión, optimización

del espacio de almacenamiento, utilización de periféricos, comunicación con

otros usuarios y conexión con otros sistemas o redes, entre otras).

Unidad Didáctica 2.: Proceso de textos alfanuméricos

• Organizar los elementos y espacios de trabajo.

• Mantener la postura corporal correcta.

• Identificar la posición correcta de los dedos en las filas del teclado alfanumérico.

• Se han precisado las funciones de puesta en marcha del terminal informático.

• Precisar coordinadamente las líneas del teclado alfanumérico y las teclas

de signos y puntuación.

• Utilizar el método de escritura al tacto en párrafos de dificultad progresiva y

en tablas sencillas.

• Utilizar el método de escritura al tacto para realizar textos en inglés.

Page 44: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

• Controlar la velocidad (mínimo 200 p.p.m.) y la precisión (máximo una falta

por minuto) con la ayuda de un programa informático.

• Aplicar las normas de presentación de los distintos documentos de texto.

• Localizar y corregir los errores mecanográficos, ortográficos y sintácticos.

Unidad Didáctica 3.- Gestión de archivos y búsqueda de información

• Detectar las necesidades de información.

• Identificar y priorizar las fuentes de obtención de información.

• Elegir buscadores en Intranet y en Internet según criterios de rapidez y de opciones

de búsqueda.

• Emplear herramientas Web 2.0 para obtener y producir información.

• Utilizar los criterios de búsqueda para restringir el número de resultados obtenidos.

• Aplicar los sistemas de seguridad, protección, confidencialidad y restricción de la

información.

• Canalizar la información obtenida, archivándola y/o registrándola, en su caso.

• Organizar los archivos para facilitar la búsqueda posterior.

• Actualizar la información necesaria.

• Cumplir los plazos previstos.

• Realizar copias de los archivos.

Unidad Didáctica 4.- Aplicaciones Informáticas

• Realizar pruebas de funcionamiento de los equipos informáticos.

• Compartir información con otros usuarios de la red.

• Ejecutar funciones básicas de usuario (conexión, desconexión, optimización del

espacio de almacenamiento, utilización de periféricos, comunicación con otros

usuarios, conexión con otros sistemas o redes, entre otras).

Page 45: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

Unidad Didáctica 5-. Herramientas básicas de las hojas de cálculo

• Diseñar y elaborar documentos con la hoja de cálculo.

Unidad Didáctica 6. Operaciones con fórmulas y funciones

• Utilizar las prestaciones de la hoja de cálculo para realizar gestiones de tesorería,

cálculos comerciales y otras operaciones administrativas.

• Diseñar y elaborar documentos con la hoja de cálculo.

• Relacionar y diseñar hojas de cálculo.

• Crear y anidar fórmulas y funciones.

UnidadDidáctica7: Operaciones avanzadas con hojas de cálculo

• Crear y anidar fórmulas y funciones.

• Establecer contraseñas para proteger celdas, hojas y libros.

• Obtener gráficos para el análisis de la información.

• Emplear macros para la realización de documentos y plantillas.

• Importar y exportar hojas de cálculo creadas con otras aplicaciones y otros

formatos.

• Se ha utilizado la hoja de cálculo como base de datos: formularios, creación de

listas, filtrado, protección y ordenación de datos.

• Utilizar aplicaciones y periféricos para introducir textos, números, códigos e

imágenes.

Unidad Didáctica 8 Herramientas básicas del procesador de texto

• Utilizar las funciones, prestaciones y procedimientos de los procesadores de textos

y autoedición.

• Identificar las características de cada tipo de documento.

• Redactar documentos de texto con la destreza adecuada y aplicando las normas de

estructura.

• Confeccionar plantillas adaptadas a los documentos administrativos tipo.

• Detectar y corregir los errores cometidos.

• Recuperar e utilizar la información almacenada.

Page 46: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

• Utilizar las funciones y utilidades que garanticen las normas de seguridad,

integridad y confidencialidad de los datos.

Unidad Didáctica 9: Inserción de elementos

• Utilizar las funciones, prestaciones y procedimientos de los procesadores de

textos y autoedición.

• Integrar objetos, gráficos, tablas y hojas de cálculo, e hipervínculos entre otros.

• Detectar y corregir los errores cometidos.

• Recuperar y utilizar la información almacenada.

• Utilizar las funciones y utilidades que garanticen las normas de seguridad,

integridad y confidencialidad de los datos.

Unidad Didáctica 10. Opciones avanzadas de Word 2007

• Utilizar las funciones, prestaciones y procedimientos de los procesadores de

textos y autoedición.

• Identificar las características de cada tipo de documento.

• Confeccionar plantillas adaptadas a los documentos administrativos tipo.

• Detectar y corregir los errores cometidos.

• Recuperar e utilizar la información almacenada.

• Utilizar las funciones y utilidades que garanticen las normas de seguridad,

integridad y confidencialidad de los datos.

Unidad Didáctica 11: Elaboración de presentaciones básicas

• Realizar un análisis y selección de la información que se quiere incluir.

• Insertar distintos objetos (tablas, gráficos, hojas de cálculo, fotos, dibujos,

organigramas, entre otros).

• Distribuir la información de forma clara y estructurada.

• Realizar presentaciones relacionadas con informes o documentación

empresarial.

Unidad Didáctica 12: Presentaciones dinámicas

• Realizar un análisis y selección de la información que se quiere incluir.

• Insertar distintos objetos (archivos de sonido y vídeo, entre otros).

• Distribuir la información de forma clara y estructurada.

• Animar los objetos según el objetivo de la presentación.

• Crear presentaciones para acompañar exposiciones orales.

Page 47: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

• Realizar presentaciones relacionadas con informes o documentación

empresarial.

Unidad Didáctica 13: Tratamiento de imágenes

• Gestionar de forma integrada bases de datos, textos e imágenes, entre otros,

importando y exportando datos provenientes de hojas de cálculo y obteniendo

documentos compuestos de todas estas posibilidades.

• Seleccionar archivos audiovisuales de fuentes externas y se ha elegido el formato

óptimo de éstos.

• Crear y mantener un banco propio de recursos audiovisuales.

• Personalizar los archivos audiovisuales en función del objetivo del documento que

se quiere obtener.

Unidad Didáctica 14: Montaje de vídeos

• Seleccionar archivos audiovisuales de fuentes externas y se ha elegido el

formato óptimo de éstos.

• Crear y mantener un banco propio de recursos audiovisuales.

• Respetar la legislación específica en materia de protección de archivos

audiovisuales.

Unidad Didáctica 15: Herramientas básicas de las bases de datos

• Elaborar una base de datos adaptada a los requerimientos de la organización.

Unidad Didáctica 16: Análisis y diseño de bases de datos relacionales

• Ordenar y clasificar los datos de las bases de datos para presentar la

información.

• Realizar consultas de bases de datos con criterios precisos.

• Actualizar, fusionar y eliminar registros de las bases de datos.

• Relacionar las bases de datos con otras aplicaciones informáticas para

desarrollar las actividades que así lo requieran.

• Elaborar una base de datos adaptada a los requerimientos de la organización.

Page 48: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

Unidad Didáctica 17: Diseño de consultas, formularios e informes

• Ordenar y clasificar los datos de las bases de datos para presentar la

información.

• Realizar consultas de bases de datos con criterios precisos.

• Realizar informes de bases de datos con criterios precisos.

• Realizar formularios con criterios precisos.

• Relacionar las bases de datos con otras aplicaciones informáticas para

desarrollar las actividades que así lo requieran.

• Proteger las bases de datos estableciendo niveles de seguridad.

10. METODOLOGÍA.

10.1 Criterios metodológicos

Fundamentalmente se utilizará una metodología activa que propicie un proceso

de enseñanza-aprendizaje basado en la realización de una serie de actividades

de aprendizaje (individuales y/o en grupo) que aseguren la iniciativa del

alumnado, desarrollando capacidades de comprensión, análisis, relación, manejo

y síntesis de información, no sólo de aquella que se le facilite, sino también de

aquella que conoce o pueda obtener.

De ello se deriva que el aprendizaje debe basarse en el “saber hacer” y que el

contenido organizador del mismo debe, por lo tanto, definirse en torno a los

procesos reales de trabajo.

La metodología es:

Inductiva: el aprendizaje parte de la realidad que el alumnado vive, para luego

utilizar, modificar o ampliar conocimientos permitiéndole relacionar los nuevos

aprendizajes con lo que ya sabe.

Integradora: los distintos tipos de contenidos están vinculados entre sí,

trabajándolos conjuntamente para que el aprendizaje sea más significativo.

Activa: el alumnado interviene en su proceso de aprendizaje tomando notas,

interpretando y comparándola información que se le s suministra para sacar sus

propias conclusiones.

Participativa: se valora la implicación del alumnado en las clases, sus

intervenciones y explicaciones sobre las actividades y ejercicios realizados de

forma individual o en grupo.

Page 49: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

La metodología se basará, principalmente, en el desarrollo de procesos del

trabajo administrativo, buscando la mayor conexión posible con el mundo real.

Los medios a utilizar, la documentación y bibliografía, la organización del trabajo

(individual o por equipos, con asignación de tareas y responsabilidades) y la selección

de actividades lectivas y complementarias, deberán dirigirse, de forma coordinada, a

ese fin.

Desarrollando esos procesos de trabajo, debe integrarse en ellos el aprendizaje de los

conceptos previos y, sobre todo, de los procedimientos definidos como capacidades

terminales y criterios de evaluación de cada módulo.

El proceso de enseñanza-aprendizaje debe orientarse a que el alumnado sea capaz de

buscar información por sí mismo, o en grupo, realizar procesos de análisis y síntesis de la

misma y que pueda utilizarla en actividades relacionadas con la gestión

administrativa.

En función de las capacidades de cada alumno, se adaptarán las actividades propuestas

para reforzar o profundizar en los contenidos de cada módulo, sin que esto suponga una

alteración de los contenidos.

Debido a la orientación laboral de este ciclo formativo, la metodología debe contemplar la

realización de tareas que reproduzcan del modo más fiel posible situaciones propias

del mundo laboral al que se encamina el alumnado. Por ello, el departamento elaborará

una propuesta de trabajo común de los distintos módulos que aglutine enseñanzas y

aspectos de todos ellos y que permita al alumnado una percepción unitaria de la

realidad de la gestión empresarial y la percepción de la conexión entre los distintos

módulos. Esta propuesta de “simulación” de creación y gestión cotidiana de una empresa

exige unas altas cotas de concordancia temporal en los contenidos de cada módulo.

El proceso de enseñanza-aprendizaje se basará, fundamentalmente, en la ejecución de

actividades de aprendizaje, individualmente o en equipo, fomentando la iniciativa del

alumnado y el proceso de autoaprendizaje, desarrollando las capacidades de

comprensión, análisis, relación, búsqueda y manejo de la información e intentando

conectar el aula con el mundo real: empresas, profesionales, organismos y entidades,

públicas y privadas, relacionadas con las competencias profesionales del técnico que se

pretende formar.

Estas actividades se completarán, cuando se considere preciso con seminarios,

explicaciones, exposiciones de temas y debates entre alumnado.

El desarrollo de los contenidos concretos de cada módulo se impartirá, con arreglo a sus

respectivas características, tomando como base: apuntes elaborados por el profesor, libros

de texto, ejemplos comentados, explicaciones orales (apoyadas en esquemas si es preciso)

reforzadas, en su caso, por ejercicios y supuestos prácticos a realizar, de manera individual

o en equipo, por el alumnado, utilizando las herramientas disponibles.

Para la realización de los distintos ejercicios se les facilitarán normalmente, los impresos,

modelos de documentos e información necesaria (salvo cuando, por razones

Page 50: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

metodológicas, se considere conveniente que el alumnado lo consiga por si mismo

acudiendo al correspondiente organismo o entidad)

10.2. Formas de organización en el aula

Para apoyar este enfoque nos parece recomendable que se recurra a estrategias de trabajo

en equipo a modo de oficina en donde se reproduzcan cada uno de los roles que se

dan en los ámbitos productivos, que se debatan y modelicen los métodos y se

asuma una disciplina en el trabajo.

10.3 Materiales y recursos didácticos.

A nivel de material contaremos con un ordenador para cada alumno, lo que nos

permitirá atender y controlar el proceso de aprendizaje de cada alumno de manera

individualizada. Estos ordenadores se encuentran conectados mediante una red de

área local.

Igualmente se dispone de un módem-fax, desde donde se pueden realizar prácticas, de

petición y respuesta a situaciones de compraventa y desde el que esperamos poder

acceder a INTERNET. El aula también dispone de impresora, escáner y cañón que facilitará

mucho tanto la labor de enseñanza del profesor en sus explicaciones como la de

aprendizaje de los/as alumnos.

Como programas de aplicación disponemos de los programas necesarios para impartir las

aplicaciones que tenemos previstas. No obstante, la mayor parte de nuestro presupuesto

se ha empleado en la actualización de los equipos informáticos y el capítulo del

software deberá de ser revisado.

Se recomienda el libro de texto de Ofimática y Proceso de la Información Editorial

McGraw-Hill

Además de este libro de texto, se le suministra al alumnado los ejercicios que

deberán realizar a lo largo del curso, ejercicios que también tienen a su disposición en el

campus del aula virtual de educastur y los que facilitará la profesora.

11. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

Como actividad complementaria tenemos el proyecto de simulación, siendo este módulo

soporte del resto de los que componen el Ciclo Formativo.

En cuanto a las actividades extraescolares tenemos:

Visita a la Junta del Principado de Asturias.

12. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE ALUMNOS.

Teniendo en cuenta el carácter de esta etapa, la intervención educativa debe promover y

facilitar una atención más individualizada y personalizada del alumnado, y se puede

concretar, principalmente, en una serie de medidas educativas orientadas a

atender a la diversidad de capacidades, del alumnado. Estas medidas pueden agruparse

en dos grandes ámbitos interrelacionados:

Page 51: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

a) La optimización del proceso de enseñanza y aprendizaje

b) La orientación, acción tutorial y orientación laboral

La atención a la diversidad en la Formación Profesional se refiere, principalmente, a la adaptación de la metodología, así como a las adaptaciones de acceso para aquel alumnado que pudieran tener algún tipo de limitación física o sensorial

Como medidas educativas de carácter general, se pretende dar respuesta a la

diversidad de capacidades del alumnado que afectan en principio a todos ellos, y se

destinan a la prevención, detección y tratamiento de los problemas de aprendizaje a lo

largo del proceso educativo, con la finalidad de ir ajustando la ayuda pedagógica a

sus necesidades.

El proceso de enseñanza-aprendizaje, debe orientarse a que el alumnado sea capaz de

buscar información por sí mismo, o en grupo, realizar procesos de análisis y síntesis de la

misma y que pueda utilizarla en actividades relacionadas con la gestión administrativa.

Tenemos que tener en cuenta, los diferentes estilos de aprendizaje que puedan

estar presentes en el aula. Para ello tendremos en cuenta la utilización de una

metodología variada, con múltiples recursos (escritos, orales, nuevas tecnologías),

procedimientos de evaluación (pruebas y trabajos, escritos, orales) y

agrupamientos (trabajo en gran grupo, pequeño grupo e individualmente), para

garantizar en la medida de lo posible el proceso de enseñanza-aprendizaje del

alumnado. Se contará con el asesoramiento del Departamento de Orientación para

la realización de los PTI.

ADAPTACION CURRICULAR

Con respecto a las adaptaciones curriculares para el alumnado con necesidades

educativas especiales, y en función de las necesidades que presente, se adaptarán

únicamente los procedimientos, metodología y ergonomía a la situación personal

de cada uno/a. Pero no se modificarán los mínimos exigibles, al ser los estudios

conducentes a la adquisición de un título no obligatorio, por lo que no está

permitido por ley. No obstante, se insistirá básicamente en reforzar los contenidos

mínimos mediante actividades de refuerzo pedagógico:

• Repetición individualizada de algunas explicaciones.

• Propuesta de actividades complementarias que sirvan de apoyo.

• Potenciar la participación en clase.

• Propuesta de interrogantes para potenciar la curiosidad, y con ello el

aprendizaje.

13. EDUCACION EN VALORES

Los centros educativos han de incluir entre sus fines la formación en el respeto de los

derechos y libertades fundamentales y de la igualdad entre hombres y mujeres, así como

en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad dentro de los principios democráticos de

convivencia, convirtiéndose en un referente que incluirá dentro de sus principios de

calidad, la eliminación de los obstáculos que dificultan la plena igualdad entre hombres y

mujeres y la formación para la prevención de conflictos y para la resolución pacífica de los

Page 52: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

mismos.

Por lo tanto, la educación para la igualdad

Con el fin de garantizar la efectiva igualdad entre hombres y mujeres, se velarán para que

en todos los materiales educativos se eliminen los estereotipos sexistas o discriminatorios

y para QUE FOMENTEN EL IGUAL VALOR DE HOMBRES YMUJERES.

14. PLAN DE LECTURA

El alumnado tendrá que dedicar sobre una hora semanal a leer noticias, artículos de

prensa y revistas especializadas relacionadas con el módulo.

Tiempo que se dedica a la lectura con cada grupo de alumnos y su distribución por

materias y actividades.

DEPARTAMENTO: ADMINISTRATIVO

Nivel

Materia

Tiempo dedicado a la

lectura en clase

Actividades

AYF1

Ofimática y Proceso

de la Información

+- 20 Minutos

semanales

Lectura comprensible de los

textos expuestos en cada

clase. Razonando dichos

contenidos

Page 53: CICLO DE GRADO SUPERIOR - matajove.es · Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes

Programación Docente de Ofimática y Proceso de la Información

Lecturas propuestas por nivel y materia:

DEPARTAMENTO: ADMINISTRATIVO

Nivel

Materia

Lecturas

Para leer

en…

Lectura

obligatoria

clase

casa

No

AYF1

Ofimática y Procesode

la Información

Artículos o noticias

relacionados conla

materia que

imparten

X

X

Esta programación fue consensuada por todos los miembros del Departamento Administrativo