ciclo de brayton termoii-2013

9

Click here to load reader

Upload: josedavid04

Post on 05-Jul-2015

1.347 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciclo  de brayton termoii-2013

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

TERMODINÁMICA II

CICLO BRAYTON

Page 2: Ciclo  de brayton termoii-2013

El ciclo Brayton, también conocido como cicloJoule o ciclo Froude, es un ciclo termodinámicoconsistente, en su forma más sencilla, en una etapa decompresión adiabática, una etapa de calentamientoisobárico y una expansión adiabática de un fluidotermodinámico compresible. Es uno de los ciclostermodinámicos de más amplia aplicación, al ser labase del motor de turbina de gas, por lo que elproducto del ciclo puede ir desde un trabajo mecánicoque se emplee para la producción de energía eléctrica oalgún otro aprovechamiento –caso de las industrias degeneración eléctrica y de algunos motores terrestres omarinos, respectivamente–, hasta la generación de unempuje en un aerorreactor.

Page 3: Ciclo  de brayton termoii-2013

Como ocurre en algunos otros motores térmicos, losmotores basados en el ciclo Brayton han presentadodiferentes soluciones formales, que básicamente se puedenreducir a los motores Brayton de pistones, defuncionamiento parecido a los modernos motores Diesel ygasolina, y que hoy en día apenas existen salvo en museos, ylos motores Brayton de flujo continuo, en los que, adiferencia de los motores de pistones, la admisión del fluidotermodinámico es continua, y que son la base de la turbinade gas.

Page 4: Ciclo  de brayton termoii-2013
Page 5: Ciclo  de brayton termoii-2013
Page 6: Ciclo  de brayton termoii-2013

Admisión:

El aire frío y a presión atmosférica entra por la boca de la turbina

Compresor:

El aire es comprimido y dirigido hacia la cámara de combustión mediante un compresor (movido por la

turbina). Puesto que esta fase es muy rápida, se modela mediante una compresión adiabática A→B.

Cámara de combustión:

En la cámara, el aire es calentado por la combustión del queroseno. Puesto que la cámara está abierta el aire

puede expandirse, por lo que el calentamiento se modela como un proceso isóbaro B→C.

Page 7: Ciclo  de brayton termoii-2013

Turbina:

El aire caliente pasa por la turbina, a la cual mueve. En este paso el aire se expande y se enfría rápidamente, lo que se describe mediante una

expansión adiabática C →D.

Escape:

Por último, el aire enfriado (pero a una temperatura mayor que la inicial) sale al exterior. Técnicamente, este es un ciclo abierto ya que el aire que escapa no es el mismo que entra por la boca de la turbina, pero dado que sí entra en la misma cantidad y a la misma presión, se hace la aproximación de suponer una recirculación. En este modelo el aire de salida simplemente cede calor al ambiente y vuelve a entrar por la boca

ya frío. En el diagrama PV esto corresponde a un enfriamiento a presión constante D→A.

Page 8: Ciclo  de brayton termoii-2013

RENDIMIENTO:

Page 9: Ciclo  de brayton termoii-2013