ciclo celular, mitosis 2

3
Unidad: Material genético y división celular Tema: Ciclo celular y mitosis Ciclo celular y mitosis 1. De los siguientes procesos que ocurren normalmente en el ser humano, encierra en un círculo la letra que corresponda, aquellos que deberían realizarse por división celular. Figura 1 a. Crecimiento de huesos b. Desarrollo embrionario c. Formación de células de la sangre d. Regeneración de la piel e. Cicatrización f. Formación de un tumor (cáncer) 2. En el esquema que sigue, se señala la estrategia que utiliza la cromatina para facilitar la separación de las "fibras hermanas". Esquema de una célula animal en el proceso de condensación de las fibras de ADN. a b c d a) ¿Cómo se denominan las estructuras resultantes de este proceso? …………………………………………………………………………………………………............................ b) ¿Cuál es la explicación de la formación de las estructuras resultantes? …………………………………………………………………………………………………………………………………………....... …………………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Upload: maribel-alvear

Post on 06-Aug-2015

24 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciclo celular, mitosis 2

Unidad: Material genético y división celular Tema: Ciclo celular y mitosis

Ciclo celular y mitosis

1. De los siguientes procesos que ocurren normalmente en el ser humano, encierra en un círculo la letra que corresponda, aquellos que deberían realizarse por división celular.

Figura 1

a. Crecimiento de huesosb. Desarrollo embrionario

c. Formación de células de la sangre

d. Regeneración de la piel e. Cicatrización f. Formación de un tumor (cáncer)

2. En el esquema que sigue, se señala la estrategia que utiliza la cromatina para facilitar la separación de las "fibras hermanas".

Esquema de una célula animal en el proceso de condensación de las fibras de ADN.

a b c d

a) ¿Cómo se denominan las estructuras resultantes de este proceso?

…………………………………………………………………………………………………............................

b) ¿Cuál es la explicación de la formación de las estructuras resultantes?

………………………………………………………………………………………………………………………………………….......………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………………………..

c) Después de que se han formado las estructuras resultantes. ¿Qué evento tiene que suceder?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 2: Ciclo celular, mitosis 2

3. En el espacio y letra dispuesta, identifica la fase de la mitosis que indica el esquema.

a) b) c) d) e) f) g)

4. Si una célula posee 10 fibras de ADN durante el inicio de G1. Con esta información, completa el siguiente cuadro:

5. Observa el siguiente gráfico y responde las preguntas con Verdadero o Falso.

a) ______ En la Fase S del ciclo celular, el ADN se duplica, por ello pasa de 2c a 4c.b) ______ En la única fase del ciclo celular donde se modifica la cantidad de ADN es en la mitosis.

Nº de fibras de cromatina en

G1

S

G2

Nº de cromosomas enProfase

Metafase

Nº de cromátidas en

Metafase

Anafase

Telofase

Nº de fibras de cromatina en

G1 de cada célula hija

Go (reposo proliferativo)

Page 3: Ciclo celular, mitosis 2

c) ______ El descenso de la curva, de la cantidad de ADN, en el tramo final de la mitosis, se debe a la repartición del material genético a sus dos células hijas.d) ______ En todo el ciclo celular la cantidad de ADN se mantiene constante.