ciclo celular

17
CICLO CELULAR Prof. Ivannya Jara Arias.

Upload: naityri

Post on 12-Apr-2017

330 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciclo celular

CICLO CELULAR

Prof. Ivannya Jara Arias.

Page 2: Ciclo celular

Fase

sINTERFASE

(PREPARACIÓN)

G1

S

G2

mitosis(DIVISIÓN CELULAR)

PROFASE

METAFASE

ANAFASE

TELOFASE

Page 3: Ciclo celular
Page 4: Ciclo celular

MITOSISPROFASE: Las fibras de cromatina se enrollan más y se condensan en

cromosomas separados. Cada cromosoma duplicado aparece con dos cromátides hermanas idénticas y unidas por el centrómero.

Los nucléolos y la membrana nuclear desaparecen. Se forma el huso mitótico o acromático. Está compuesto por

los centrosomas y los microtúbulos que se extienden desde ellos.

.

Page 5: Ciclo celular

MITOSISMETAFASE: Los centriolos se encuentran ahora en extremos opuestos de la

célula. Los microtúbulos se extienden desde cada centrosoma hacia el

centro de la célula. (se termina de formar el huso mitótico) Los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula, adheridos a

las fibras del huso acromático.

.

Page 6: Ciclo celular

MITOSISANAFASE: La anafase comienza cuando las dos cromátides de cada par

súbitamente se separan. De este modo, cada cromátide se convierte en un cromosoma completo.

Los dos cromosomas liberados comienzan a moverse hacia los extremos opuestos de la célula.

Al final del anafase, los dos extremos de la célula tienen conjuntos equivalentes y completos de cromosomas.

.

Page 7: Ciclo celular

MITOSISTELOFASE: Dos núcleos hijos comienzan a formarse en la célula. Las envolturas nucleares surgen de los fragmentos de la envoltura

nuclear de la célula progenitora. Los cromosomas se descondensan (desenrollan). La mitosis, la división del núcleo en dos núcleos genéticamente

idénticos, ahora está completa.

.

Page 8: Ciclo celular

MITOSISCITOCINESIS: La división del citoplasma está bastante avanzada al final de la

telofase, por lo que las dos células hijas aparecen poco después del final de la mitosis.

.

Page 9: Ciclo celular

MEIOSISLas únicas células del cuerpo humano que no se producen por mitosis son los gametos.A diferencia de las células somáticas, los gametos (los espermatozoides y los óvulos) contienen un conjunto único. Estas células se llaman células haploides y tienen un número haploide de cromosomas (n). En el caso de los seres humanos, el número haploide es 23 cromosomas.

.

Page 10: Ciclo celular

MEIOSIS IPROFASE I: Los cromosomas duplicados se condensan, y los

cromosomas homólogos se aparean formando tétradas, estos se entrelanzan formando cruces o quiasmas. Además desaparece la envoltura nuclear.

Y se forma el huso mitótico.

METAFASE I: Los cromosomas homólogos apareados en tétradas

se alinean en el plano ecuatorial de la célula. Las cromátides se adhieren a los microtúbulos del

huso acromático.

.

Page 11: Ciclo celular

MEIOSIS IANAFASE I: Los cromosomas homólogos se separan y

un miembro de cada par se dirige hacia cada uno de los polos de la célula. Las cromátidas hermanas no se separan.

TELOFASE I: Se forman dos conjuntos de cromosomas,

cada uno contiene un miembro de cada par de homólogos, por lo general la citocinesis ocurre en esta fase.

Cada mitad de la célula tiene un conjunto haploide (n =23) completo de cromosomas, pero cada cromosoma está compuesto todavía por dos cromátides hermanas.

El resultado de la primera división son dos células haploides en el número de cromosomas, pero diploides en la cantidad de ADN: cada célula contiene una copia de cada cromosoma duplicado (cromátidas hermanas).

.

Page 12: Ciclo celular

MEIOSIS IANAFASE I: Los cromosomas homólogos se separan y

un miembro de cada par se dirige hacia cada uno de los polos de la célula. Las cromátidas hermanas no se separan.

TELOFASE I: Se forman dos conjuntos de cromosomas,

cada uno contiene un miembro de cada par de homólogos, por lo general la citocinesis ocurre en esta fase.

Cada mitad de la célula tiene un conjunto haploide (n =23) completo de cromosomas, pero cada cromosoma está compuesto todavía por dos cromátides hermanas.

El resultado de la primera división son dos células haploides en el número de cromosomas, pero diploides en la cantidad de ADN: cada célula contiene una copia de cada cromosoma duplicado (cromátidas hermanas).

.

Page 13: Ciclo celular

MEIOSIS I.

Page 14: Ciclo celular

MEIOSIS IIPROFASE II: Si los cromosomas se descondensaron en la telofase I, se vuelven a condensar, los microtúbulos del huso se forman otra vez y se unen a las cromátidas hermanas.

METAFASE II: Los cromosomas duplicados, se alinean a lo largo del ecuador, con las cromátidas hermanas unidas a los microtúbulos del huso mitótico que llegan hasta los polos opuestos.

ANAFASE II: Las cromátidas de los cromosomas duplicados se separan en cromosomas hijos independientes, una de las cromátidas hermanas se desplaza hacia cada uno de los polos.

TELOFASE II: Los cromosomas concluyen su desplazamiento hacia los polos opuestos, se forman de nuevo las envolturas nucleares y los cromosomas se desenrollan una vez más.+

La citocinesis da origen a cuatro células haploides, cada una con un miembro de cada par de cromosomas homólogos.

.

Page 15: Ciclo celular

MEIOSIS II.

Page 16: Ciclo celular

DIFERENCIA ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS

.

Page 17: Ciclo celular

DIFERENCIA ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS.

CARACTERÍSTICA MITOSIS MEIOSIS

CÉLULAS EN QUE OCURRE Se da en células somáticas (del cuerpo) Células que producen gametos.

NÚMERO DE CROMOSOMAS FINAL 46 = Diploide (2n) 23= Haploide (n)

NÚMERO DE CÉLULAS HIJAS

Dos, idénticas a la célula progenitora y entre si. Cuatro, con cromosomas combinados.

NÚMERO DE DIVISIONES CELULARES Una Dos

FUNCIÓN EN ANIMALESDesarrollo, crecimiento, reparación y

mantenimiento de tejidos y reproducción asexual.

Producción de gametos para la reproducción sexual.