ciclo 2017 programa anteriorudlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... ·...

9
Guía Anual/Ciclo 2017-2018/ Historia Universal / Páginas 1 de 9 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Año Lectivo : 17-18 Clave: 1244 Universidad de Londres Preparatoria Clave:1403 Asignatura: Historia UNIVERSAL III GUIA DE ESTUDIOS PARA PRESENTAR EXAMENES FINALES Y EXTRAORDINARIOS Valor 10% sobre la calificación en el cuarto parcial Nota: Pierde su valor cuantitativo al cerrar el periodo. CICLO 2017 PROGRAMA ANTERIOR RUBRICA DE EVALUACION: ASPECTOS A EVALUAR PONDERACION Presentación: Transcribir el contenido en hojas blancas, hojas de block y/o hojas de carpeta. No se aceptan hojas “arrancadas” de cuaderno. Empleo de tinta azul en sus diversas tonalidades. Se podrá usar tintas de diversos colores para enmarcar títulos y subtítulos. No se permite el empleo de tinta negra. Hojas numeradas. En la primera hoja colocar el nombre completo del estudiante. Se entrega engargolada (no se aceptan folders) 3 puntos. Limpieza. No se aceptan tachones, rayones, manchas de comida y/o bebidas. 3 puntos. Redacción del escrito. Con letra de molde. Legible. Sin faltas de ortografía. 4 puntos Total 10 puntos.

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CICLO 2017 PROGRAMA ANTERIORudlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2019-03-25 · Guía Anual/Ciclo 2017-2018/ Historia Universal / Páginas 6 de 9 • A manera

Guía Anual/Ciclo 2017-2018/ Historia Universal / Páginas 1 de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Año Lectivo : 1 7 - 1 8 C l a v e : 1 2 4 4 U n i v e r s i d a d d e L o n d r e s P r e p a r a t o r i a

Clave:1403 Asignatura: Historia UNIVERSAL III

GUIA DE ESTUDIOS PARA PRESENTAR EXAMENES FINALES Y EXTRAORDINARIOS

Valor 10% sobre la calificación en el cuarto parcial Nota: Pierde su valor cuantitativo al cerrar el periodo.

CICLO 2017 PROGRAMA ANTERIOR

RUBRICA DE EVALUACION:

ASPECTOS A EVALUAR PONDERACION v Presentación:

ü Transcribir el contenido en hojas blancas, hojas de block y/o hojas de carpeta. No se aceptan hojas “arrancadas” de cuaderno.

ü Empleo de tinta azul en sus diversas tonalidades. Se podrá usar tintas de diversos colores para enmarcar títulos y subtítulos. No se permite el empleo de tinta negra.

ü Hojas numeradas. ü En la primera hoja colocar el nombre completo del estudiante. ü Se entrega engargolada (no se aceptan folders)

3 puntos.

ü Limpieza. ü No se aceptan tachones, rayones, manchas de comida y/o bebidas.

3 puntos.

ü Redacción del escrito. ü Con letra de molde. ü Legible. ü Sin faltas de ortografía.

4 puntos

Total 10 puntos.

Page 2: CICLO 2017 PROGRAMA ANTERIORudlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2019-03-25 · Guía Anual/Ciclo 2017-2018/ Historia Universal / Páginas 6 de 9 • A manera

Guía Anual/Ciclo 2017-2018/ Historia Universal / Páginas 2 de 9

Unidad I: Introducción a la ciencia de la Historia. • Conceptos.

1. Definición de historia. 2. Definición de historiografía.

• Interrelación (ciencias auxiliares de la historia).

3. Objeto de estudio de la Antropología. 4. Objeto de estudio de la Arqueología. 5. Objeto de estudio de la Economía. 6. Objeto de estudio de la Geografía.

• Fuentes históricas.

7. Definición. 8. Clasificación.

a) Por su tipo. b) Por su forma.

• Escuelas de interpretación histórica.

9. Representantes y características del Positivismo. 10. Representantes y características del Materialismo Histórico. 11. Representantes y características de la Escuela de los Annales.

• Periodización.

12. Orden ascendente en la periodización de la historia. • A manera de recapitulación: Correlaciona la imagen y determina su aplicación en el estudio de

la historia.

Unidad II: Esbozo de las Revoluciones Burguesas. • Revolución industrial.

18. Inventos (autores y aplicaciones). 19. Consecuencias.

13. 14. 15.     16. 17.

Page 3: CICLO 2017 PROGRAMA ANTERIORudlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2019-03-25 · Guía Anual/Ciclo 2017-2018/ Historia Universal / Páginas 6 de 9 • A manera

Guía Anual/Ciclo 2017-2018/ Historia Universal / Páginas 3 de 9

• Ilustración. 20. País de origen. 21. Tipo de revolución. 22. Autores y textos que cambian la mentalidad de la época.

Autor Texto Postulado Montesquieu: Rosseau: Diderot y D’Alembert Voltaire

• Independencia 13 colonias.

23. Causa económica que origina la independencia: 24. Personajes relevantes con sus acciones representativas. 25. Documentos clave y postulados.

• Revolución francesa e imperio napoleónico.

26. Rey que enfrenta la Revolución. 27. Objetivo político que se persigue. 28. Acciones de Robespierre. 29. Ascenso al poder de Napoleón Bonaparte. 30. Logro político-económico de la administración de Napoleón B. 31. Año de máximo auge en la administración de Napoleón B. 32. Año y batalla en la que sucumbe Napoleón B a nivel militar.

• Independencias en Iberoamérica.

33. Personajes y acciones de los principales líderes, mexicanos y venezolanos. 34. Problemas en el rubro político que enfrentan los países recién independizados.

• A manera de recapitulación: Identifica las imágenes y coloca debajo de ellas el nombre del

suceso a que hace alusión.

35. 36. 37. 38. 39.

40. 41. 42. 43. 44.

Page 4: CICLO 2017 PROGRAMA ANTERIORudlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2019-03-25 · Guía Anual/Ciclo 2017-2018/ Historia Universal / Páginas 6 de 9 • A manera

Guía Anual/Ciclo 2017-2018/ Historia Universal / Páginas 4 de 9

Unidad III: Movimientos políticos y sociales del siglo XIX. • Restauración.

45. Objetivo político del Congreso de Viena. 46. Acciones y consecuencias territoriales del Congreso de Viena. 47. Ministro rector del Congreso de Viena. 48. Países integrantes de la Santa Alianza. 49. Principal demanda política de las revoluciones de 1830 y 1848 en Francia. 50. Rey francés que enfrenta la revolución liberal de 1830. 51. Rey francés que enfrenta la revolución liberal de 1848. 52. Potencia en el continente americano que está en contra de la Restauración.

• Movimiento obrero. 53. País donde se origina. 54. Antecedentes del movimiento obrero. 55. Objetivo del movimiento obrero. 56. Acciones y objetivo que persigue Ned Ludd, en el movimiento obrero. 57. Logros del movimiento obrero. 58. Características, postulados, representante(s) del socialismo utópico. 59. Características, postulados, representante(s) del socialismo científico. 60. Características, postulados, representante(s) del socialismo cristiano. 61. Características, postulados, representante(s) del anarquismo.

• Unificaciones de Italia y Alemania. 62. Repercusiones que tuvo las disposiciones territoriales dictadas en el Congreso de Viena. 63. Importancia del sentimiento nacionalista. 64. Unificación Italiana (estado referente, promotores [rey y ministro], batallas, sucesos principales

y la acción que marca su unificación total). 65. Unificación Alemana (estado referente, promotores [rey y ministro], batallas, sucesos

principales y la acción que marca su unificación total). 66. Tipo de gobierno al que se aspira tanto en Italia y Alemania al alcanzar su unificación.

Unidad IV. El imperialismo.

• Segunda Revolución Industrial.

67. Son los cuatro motivos de origen de la Segunda Revolución Industrial. 68. Fuentes de energía en esta Segunda Revolución Industrial. 69. Industrias fruto de la Segunda Revolución Industrial. 70. Transporte, símbolo de progreso, en la Segunda Revolución Industrial

• Imperialismo.

71. Definición de monopolio. 72. Definición de cártel.

• Reparto colonial.

73. Tipos de administración colonial. 74. Continentes que son sujetos a reparto. 75. Principal posesión colonial de Inglaterra en el continente asiático. 76. Consecuencias de los pueblos colonizados a nivel económico, cultural y geopolítico.

Page 5: CICLO 2017 PROGRAMA ANTERIORudlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2019-03-25 · Guía Anual/Ciclo 2017-2018/ Historia Universal / Páginas 6 de 9 • A manera

Guía Anual/Ciclo 2017-2018/ Historia Universal / Páginas 5 de 9

• Expansionismo de los Estados Unidos. 77. Doctrina Monroe (año y postulados que legitimen la expansión de los Estados Unidos). 78. Doctrina Destino Manifiesto (año y postulados que legitimen la expansión de los Estados

Unidos). 79. Doctrina Política del Gran Garrote (año y postulados que legitimen la expansión de los

Estados Unidos). • A manera de recapitulación: Menciona a que etapa hacen referencia las imágenes en relación

al proceso histórico denominado imperialismo.

Unidad V: Primera Guerra Mundial (1914-1918) • Antecedentes del conflicto.

86. Periodo y definición de paz armada.

• Estallido del conflicto. 87. Motivo real del conflicto. 88. Acontecimiento que desata el conflicto.

• Desarrollo del conflicto.

89. Alianzas militares (nombre e integrantes). 90. Nombre y período de las fases del conflicto. 91. Plan Schlieffen (país que lo proclama, objetivos, resultado). 92. Fecha de la Batalla de Verdún. 93. Fecha en que se firma el Tratado Brest-Litovsk.

• Fin y consecuencias del conflicto.

94. Tratado de Versalles (año, firmantes, postulados). 95. Sociedad de naciones (año y postulado central).

80. 81. 82.

83. 84. 85.    

Page 6: CICLO 2017 PROGRAMA ANTERIORudlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2019-03-25 · Guía Anual/Ciclo 2017-2018/ Historia Universal / Páginas 6 de 9 • A manera

Guía Anual/Ciclo 2017-2018/ Historia Universal / Páginas 6 de 9

• A manera de recapitulación: menciona a que etapa de la primera guerra mundial corresponden las imágenes.

Unidad VI. El periodo entre guerras. • Panorama 1919.

104. Sistema político que triunfa a partir de 1919 en Europa occidental. 105. Principal país prestamista de Europa para subsanar los estragos de la 1ra. GM.

• Revolución rusa y surgimiento de la URSS.

106. Período y objetivo de la revolución rusa de febrero de 1917. 107. Nombre del zar que vive la revolución rusa. 108. Período de la revolución rusa para conformar un Estado-Nación. 109. Ideología en que se apoya la Revolución Rusa y regirá a la posterior URSS. 110. Texto de Lenin con sustento socialista que será base fundamental del movimiento

revolucionario. 111. Gobierno de Stalin (periodo, depuraciones políticas). 112. Nombre del único partido oficial en la URSS.

• Crisis 1929.

113. País donde se origina. 114. Acción sucedida en el denominado “Jueves Negro”. 115. New Deal (objetivos). 116. Tipo de economía que se ve afectada por la Gran Depresión.

• Estados Totalitarios.

117. Repercusión para su desarrollo de la 1ra. GM. 118. Medios que emplean los líderes totalitarios para ganar adeptos. 119. Fascismo (promotor, postulados,). 120. Nazismo (promotor, postulados,). 121. Militarismo japonés (promotor, postulados).

96. 97. 98. 99.

100. 101. 102. 103.

Page 7: CICLO 2017 PROGRAMA ANTERIORudlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2019-03-25 · Guía Anual/Ciclo 2017-2018/ Historia Universal / Páginas 6 de 9 • A manera

Guía Anual/Ciclo 2017-2018/ Historia Universal / Páginas 7 de 9

• Guerra Civil Española.

122. Potencias extranjeras a favor de la Guerra Civil Española (acciones representativas). 123. Promotor de la Guerra Civil Española. 124. Sistema de gobierno imperante en España de 1939 a 1975.

• A manera de recapitulación. Identifica a los siguientes personajes y determina en que suceso

histórico, dentro del periodo entre guerras, tienen participación activa.

Unidad VII. Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

• Ideologías.

130. Es el motivo real por el que se desata la 2da. Guerra Mundial. 131. Definición de democracia y que país en el conflicto la defiende. 132. Definición de socialismo y que país en el conflicto la defiende. 133. Definición de nazismo y que país en el conflicto la defiende.

• Guerra en Europa. 134. Acontecimiento que desata el conflicto. 135. Fecha en que se firma el Pacto Tripartito. 136. Alianzas militares (nombre e integrantes). 137. Menciona las dos zonas geográficas en que se llevó a cabo el conflicto. 138. Característica central de la Guerra Relámpago. 139. Liberación de Francia (país promotor, tácticas militares, logros).

• Guerra en el Pacifico. 140. Acción militar de Japón que origina que Estados Unidos entre al conflicto.

• Fin y consecuencias.

141. Conferencia de Teherán (fecha y objetivos). 142. Conferencia de Postdam (fecha y objetivos). 143. Hiroshima y Nagasaki. 144. ONU (objetivos).

125. 126. 127. 128. 129.

Page 8: CICLO 2017 PROGRAMA ANTERIORudlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2019-03-25 · Guía Anual/Ciclo 2017-2018/ Historia Universal / Páginas 6 de 9 • A manera

Guía Anual/Ciclo 2017-2018/ Historia Universal / Páginas 8 de 9

Unidad VIII. Nuevo Orden Mundial / Guerra Fría (1948-1989) • Generalidades.

145. Periodo y definición de Guerra Fría. 146. Importancia del muro de Berlín.

• Bloque de poder.

Potencias confrontadas Estados Unidos URSS Ideología que sustentan

Centro de espionaje

Centro espacial

Organismo de corte pacifista

Organismo de corte económico

Organismo de corte militar

• Luchas de liberación nacional.

147. Guerra de Corea (fecha, objetivo, resultado final). 148. Crisis de los misiles (fecha, objetivo, resultado final). 149. Guerra de Vietnam (fecha, objetivo, resultado final). 150. Creación Estado de Israel (fecha, objetivo, resultado final). 151. Independencia Sudáfrica (Líder). 152. Independencia India (Líder).

• A manera de recapitulación: Menciona a que hace referencia la imagen en relación con el

proceso de la Guerra Fría.

153. 154. 155. 156.

157. 158. 159.

Page 9: CICLO 2017 PROGRAMA ANTERIORudlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2019-03-25 · Guía Anual/Ciclo 2017-2018/ Historia Universal / Páginas 6 de 9 • A manera

Guía Anual/Ciclo 2017-2018/ Historia Universal / Páginas 9 de 9

Unidad IX. Final del Milenio.

• Caída Sistema Soviético.

160. Características de la administración de Mijaíl Gorbachov. 161. Definición Perestroika. 162. Definición Glasnot. 163. Año de desintegración de la URSS. 164. Nuevo nombre político.

• Mundo unipolar.

165. Definición mundo unipolar. 166. Única potencia hegemónica a partir de la década de 1980. 167. Neoliberalismo (Definición, características y consecuencias de su aplicación). 168. Bloques económicos (Definición, tipos de bloques).

• Caída socialismo.

169. Es la segunda potencia económica del mundo solo después de E.U. 170. Política económica que sustentan los países socialistas hoy día.

• Adelantos científicos y tecnológicos.

171. Espacio cibernético empleado como medio masivo de comunicación. 172. Efectos negativos de los medios masivos de comunicación y de la tecnología. 173. Definición informática. 174. Adelantos tecnológicos en contra de la humanidad. 175. Efectos negativos del calentamiento global.

• A manera de recapitulación: Menciona a que hacen referencia las imágenes en relación al

proceso histórico denominado al final del milenio.

176. 177. 178. 179.

180. 181. 182. 183.