cic

20

Upload: ohvo1220

Post on 16-Apr-2017

578 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

AO DE LA FE

INTRODUCCIN

y concluir el 24 de noviembre de 2013, Solemnidad de Nuestro Seor Jesucristo, Rey del Universo.Con la Carta apostlica Porta fidei, del 11 de octubre de 2011, el Santo Padre Benedicto XVI ha proclamado un Ao de la fe, que comenzar el 11 de octubre de 2012,

DOS GRANDES EVENTOS:El comienzo del Ao de la fe coincide con el recuerdo agradecido de dos grandes eventos que han marcado el rostro de la Iglesia de nuestros das: cincuenta aos de la apertura del Concilio Vaticano II por voluntad del Beato Juan XXIII (11 de octubre de 1962) y los veinte aos de la promulgacin del Catecismo de la Iglesia Catlica, legado a la Iglesia por el Beato Juan Pablo II (11 de octubre de 1992).

En este sentido, el Ao de la fe tienen el objetivo de favorecer el encuentro con Cristo a travs de testigos autnticos de la fe y aumentar el conocimiento de sus contenidos. OBJETIVO

4

OBJETIVO

El Ao de la fe ofrecer a todos los creyentes una buena oportunidad para profundizar en el conocimiento de los principales documentos del Concilio Vaticano II y el estudio del Catecismo de la Iglesia Catlica.

5

En el mbito de Iglesia universalEl principal evento al comienzo del Ao de la fe ser la XIII Asamblea General Ordinaria del Snodo de los Obispos,convocada por el Papa Benedicto XVI para el mes de octubre de 2012 y dedicada Al tema de La nueva evangelizacin para la transmisin de la fe cristiana.

CATECISMODE LAIGLESIA CATOLICA

ANTECEDENTESEl Snodo Extraordinario de los Obispos de 1985, convocado con ocasin del vigsimo aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II

ofrecer al pueblo de Dios un compendio de toda la doctrina catlica y un texto de referencia segura para los catecismos locales.

El Papa Juan Pablo II acept esta propuesta como un deseo de responder plenamente a una necesidad real de la Iglesia universal y las Iglesias particulares

Redactado en colaboracin con todo el episcopado de la Iglesia Catlica, este Catecismo manifiesta de verdad una cierta sinfona de la fe (JUAN PABLO II, Constitucin apostlicaFidei depositum, 11 de octubre de 1992, n. 2.).

un autntico fruto del Concilio Vaticano II (BENEDICTO XVI, Carta apostlicaPorta fidei, n. 4)

El Catecismopresenta lo nuevo y lo viejo (cf. Mt. 13, 52), dado que la fe es siempre la misma y, a la vez, es fuente de luces siempre nuevas.

Contenido en cuatro partes:

1. Credo; 2. Sagrada Liturgia, con los sacramentos en primer lugar; 3. el obrar cristiano, expuesto a partir del Declogo; 4. y, por ltimo, la oracin cristiana.

ESTRUCTURAPRIMERA PARTE LA PROFESIN DE LA FELO QUE CREEMOS

CAPTULO PRIMERO:EL HOMBRE ES CAPAZ DE DIOS (27-49)CAPTULO SEGUNDO:DIOS AL ENCUENTRO DEL HOMBRE CAPTULO TERCERO:LA RESPUESTA DEL HOMBRE A DIOS (142-143)PRIMERA SECCIN: CREO - CREEMOS (26)

SEGUNDA SECCIN: LA PROFESIN DE LA FE CRISTIANA (185-197)CAPTULO PRIMERO: CREO EN DIOS PADRE (198)CAPTULO SEGUNDO: CREO EN JESUCRISTO, HIJO NICO DE DIOS (422-429)CAPTULO TERCERO: CREO EN EL ESPRITU SANTO (683-686)Una oportuna sntesis de la fe profesada por la Iglesia Catlica, tomada del Smbolo Apostlico,

CAPTULO PRIMERO: EL MISTERIO PASCUAL EN EL TIEMPO DE LA IGLESIA (1077-1112) CAPTULO SEGUNDO: LA CELEBRACIN SACRAMENTAL DEL MISTERIO PASCUAL (1135)

SEGUNDA PARTE LA CELEBRACIN DEL MISTERIO CRISTIANOLO QUE CELEBRAMOS

PRIMERA SECCIN: LA ECONOMIA SACRAMENTAL (1076)

14

SEGUNDA SECCIN: LOS SIETE SACRAMENTOS DE LA IGLESIA (1210-1211)

CAPTULO PRIMERO: LOS SACRAMENTOS DE LA INICIACIN CRISTIANA (1212)CAPTULO SEGUNDO: LOS SACRAMENTOS DE CURACIN (1420-1421)CAPTULO TERCERO: LOS SACRAMENTOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD (1533-1535) CAPTULO CUARTO: OTRAS CELEBRACIONES LITRGICAS (1667-1679)LOS ELEMENTOS ESENCIALES DEL CULTO CRISTIANOCENTRADO EN LA VIDA SACRAMENTAL

TERCERA PARTE LA VIDA EN CRISTO: (1691-1698)LO QUE PRACTICAMOS

PRIMERA SECCIN: LA VOCACIN DEL HOMBRE: LA VIDA EN EL ESPRITU (1699)CAPTULO PRIMERO: LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA (1700)

CAPTULO SEGUNDO: LA COMUNIDAD HUMANA (1877)

SEGUNDA SECCIN: LOS DIEZ MANDAMIENTOS(2052-2082)CAPTULO PRIMERO: AMARS AL SEOR TU DIOS CON TODO TU CORAZN, CON TODA TU ALMA Y CON TODAS TUS FUERZAS (2083).

CAPTULO SEGUNDO: AMARS A TU PRJIMO COMO A TI MISMO (2196)EL COMPROMISO QUE TIENEN LOS BAUTIZADOS DE MANIFESTAR EN SUS COMPORTAMIENTOS Y EN SUS DECISIONES TICAS LA FIDELIDAD A LA FE PROFESADA Y CELEBRADA.

CAPTULO PRIMERO: LA REVELACIN DE LA ORACIN (2566-2567) CAPTULO SEGUNDO: LA TRADICIN DE LA ORACIN (2650-2651)CAPTULO TERCERO: LA VIDA DE ORACIN (2697-2699)

CUARTA PARTE LA ORACION CRISTIANA: (2558-2565)LO QUE ORAMOS

PRIMERA SECCIN: LA ORACIN EN LA VIDA CRISTIANA

SEGUNDA SECCIN:LA ORACIN DEL SEOR: PADRE NUESTRO (2759-2760)una sntesis de la vida de oracin. A ejemplo de Jess, modelo perfecto de orante, tambin el cristiano est llamado al dilogo con Dios en la oracin, de la que es expresin privilegiada el Padre Nuestro, la oracin que nos ense el mismo Jess.

CATECISMODE LAIGLESIA CATOLICA