ciaj 2007 - iieg.gob.mx · en el estadode jalisco, la industria alimenticia ha ocupado...

92
FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa. 2007 2007

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.20072007

Page 2: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

•Introducción 3

•Producción del Subsector de Alimentos, Bebidas y Tabaco

en Jalisco (Información estadística) 4•Resultados de la encuesta 10

•Entorno y Perspectivas Económicas 20

•Producción 25

•Tecnología 30

•Introducción 3

•Producción del Subsector de Alimentos, Bebidas y Tabaco

en Jalisco (Información estadística) 4•Resultados de la encuesta 10

•Entorno y Perspectivas Económicas 20

•Producción 25

•Tecnología 30

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.2

•Ventas 34

•Costos 38

•Inversión 41

•Recursos Humanos 47

•Capacitación 54

•Apoyos 62

• Infraestructura 66

•Comercio Exterior 68

•Servicios de la Cámara 79

•Ventas 34

•Costos 38

•Inversión 41

•Recursos Humanos 47

•Capacitación 54

•Apoyos 62

• Infraestructura 66

•Comercio Exterior 68

•Servicios de la Cámara 79

Page 3: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Durante los meses de agosto y septiembre de 2008, selevantó la Encuesta de Coyuntura a 300 empresas del sectoralimenticio de Jalisco como esfuerzo conjunto del Sistema Estatalde Información Jalisco y de la Cámara de la Industria Alimenticiade Jalisco. El total de empresas en Jalisco dedicadas a la

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.3

de Jalisco. El total de empresas en Jalisco dedicadas a lafabricación de alimentos y elaboración de bebidas es de 3,238 deacuerdo con cifras del IMSS en Jalisco al mes de diciembre del2007.

El nivel de confianza alcanzado fue del 95.0% con unmargen de error del 5.4%.

Noviembre 2007

Page 4: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.4

Page 5: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

En el estado de Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado un relevante lugardentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de laindustrialización del estado, la principal característica de este proceso fue latransformación de la producción primaria, tanto agrícola como pecuaria, lo cualsitúa a Jalisco en lugar destacado en la producción nacional en varios cultivos yen la producción y transformación de carne y leche entre otros productos.

De acuerdo con las últimas cifras de la Encuesta Industrial Mensual, que realizaINEGI a nivel nacional, tenemos el siguiente comportamiento de la industria

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.5

INEGI a nivel nacional, tenemos el siguiente comportamiento de la industriaalimenticia en diciembre de 2005 en relación con 2006: El valor de laproducción nacional de productos alimenticios y bebidas disminuyó 10.6% en elúltimo año al pasar de 43,412’984,000 a 48,017’276,000 de pesos. Las clasescon mas participación en la producción son Elaboración de Refrescos y Bebidasno Alcohólicas con el 16.1%, Fabricación de Cerveza 9.4% Tratamiento yEnvasado de leche con 7.5%, Elaboración de Azúcar y productos residuales decaña con el 6.5%, Fabricación de cigarros con 4.8%, Elaboración de botanas yproductos da maíz no mencionados anteriormente 4.6%.

Page 6: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Por clase industrial, tenemos que el valor de producción que tuvo mayorincremento en el 2006 con relación al año anterior fueron la Elaboración de otrasbebidas alcohólicas destiladas 71.0%, Congelación y empaque de pescados ymariscos frescos 57.1%, Fabricación de cigarros 54.2%, Vinificación(elaboración de bebidas fermentadas de uva) 52.9%, Beneficios del arroz 45.6%Elaboración de sopas, guisos, preparados y concentrados para caldos 44.7% yElaboración de bebidas destiladas de agave 25.7%, según los resultados de laencuesta de INEGI.

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.6

La industria alimenticia en el estado de Jalisco de acuerdo con la misma encuestaha incrementado el valor de su producción en un 13.3% de 2005 a 2006, al pasarde 5’048,145 a 5’755,313.

Page 7: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Comportamiento de Trabajadores Asegurados de las

Actividades de Alimentos y Bebidas en Jalisco

Diciembre 2000 - Diciembre 2007

76,000

77,000

78,000

79,000

80,000

81,000

82,000

83,000

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.7

Dic-2007Dic-2000

De Diciembre 00 - Diciembre 07 hubo un incremento en el

número de trabajadores asegurados del 12.8%

69,000

70,000

71,000

72,000

73,000

74,000

75,000

dic-00 nov-01 nov-02 nov-03 nov-04 nov-05 nov-06 nov-07

Page 8: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Comportamiento de Trabajadores Asegurados en

Jalisco

Alimentos y Bebidas

Variación Dic06-Dic07

4.8%

dic

-06

en

e-0

7

feb

-07

mar-

07

ab

r-07

may-0

7

jun

-07

jul-

07

ag

o-0

7

sep

-07

oct-

07

no

v-0

7

dic

-07

1,250,0001,260,0001,270,000

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.8

Industria de la Transformación Total de Trabajadores AseguradosVariación Dic06-Dic07

4.6%

Variación Dic06-Dic07

5.4%

1,130,0001,140,0001,150,0001,160,0001,170,0001,180,0001,190,0001,200,0001,210,0001,220,0001,230,0001,240,0001,250,000

dic

-06

en

e-0

7

feb

-07

mar-

07

ab

r-07

may-0

7

jun

-07

jul-

07

ag

o-0

7

sep

-07

oct-

07

no

v-0

7

dic

-07

Page 9: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Comportamiento de Patrones Permanentes

Dic 06 - Dic 07

Alimentos y Bebidas

Variación Dic05-Dic06

1.9%

2,500

2,600

2,700

2,800

2,900

3,000

3,100

3,200

3,300

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.9

Industria de la TransformaciónVariación Dic05-Dic06

1.2%

dic

-06

en

e-0

7

feb

-07

mar-

07

ab

r-07

may-0

7

jun

-07

jul-

07

ag

o-0

7

sep

-07

oct-

07

no

v-0

7

dic

-07

12,000

12,500

13,000

13,500

14,000

dic

-06

en

e-0

7

feb

-07

mar-

07

ab

r-07

may-0

7

jun

-07

jul-

07

ag

o-0

7

sep

-07

oct-

07

no

v-0

7

dic

-07

Page 10: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.10

Page 11: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

El presente estudio de coyuntura tiene como su principal objetivo, determinar el grado deafectación a las empresas de la industria alimenticia, como consecuencia de la coyuntura dealgunas variables que pudieron incidir en el desarrollo de las empresas durante 2006 en relacióncon el año anterior y las perspectivas de este grupo empresarial para el presente año.

Se hace referencia a cifras de estudios de periodos anteriores a fin de ampliar la información

Se presenta información sobre la perspectiva ante el entorno económico actual, del periodo en

ESTUDIO

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.11

Se presenta información sobre la perspectiva ante el entorno económico actual, del periodo encuestión y del periodo siguiente.Del entorno macroeconómico se consideraron algunas variables, señalando el grado en queafectan el desarrollo de las empresas, tales como aperturas comerciales, demanda y oferta delmercado, liquidez, acceso al crédito…

Además con la aplicación del cuestionario se logró información del comportamiento de laproducción de las empresas, del volumen de ventas, precios de venta y costos de producción porprincipales rublos.

Page 12: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

A través de las entrevistas directas realizadas, se logró información sobre aspectos relevantes enlas empresas del sector de las artes gráficas como las siguientes:

-Nuevas inversiones-Personal ocupado-Personal contratado-Nivel de salarios y prestaciones-Expectativas de contratar nuevo personal por el resto del año

ESTUDIO

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.12

-Expectativas de contratar nuevo personal por el resto del año

De los servicios de la CIAJ

Los resultados de la aplicación de la encuesta, permitieron conocer la opinión de los socios sobrelos servicios del Departamento de Servicio de Socios de la Cámara de la Industria Alimenticia delEstado de Jalisco.

Page 13: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

ENTORNO ECONÓMICOEl entorno económico para los negocios en el estado de Jalisco durante 2006 fue consideradofavorable para 12.8% de los encuestados, observamos que durante 2005 la apreciación era 9.2%. El48.1% lo considera normal.Comparando el 2006 con el 2005 el 46.1% lo considera igual.Para el 2007 se espera que la situación sea igual para el 31.6% y peor para el 20.9%.

ESTUDIO

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.13

Para el 2007 se espera que la situación sea igual para el 31.6% y peor para el 20.9%.

De las principales variables del entorno económico tanto nacional como internacional, como lasderivadas por la apertura comercial, los empresarios de la industria alimenticia del estado de Jaliscoconsideran el Comercio informal como la principal limitante, le siguen en orden de importancia elEntorno económico, las Importaciones ilegales, los Trámites gubernamentales, la Competencia, laEconomía de Estados Unidos y la LiquidezLas importaciones ilegales afectan al 46.1% de los entrevistados y no afectan al 48.7%.

En cuanto a oportunidades los entrevistados consideran como tal la Coordinación con proveedores ylas Ventas.

Las aperturas comerciales con América Latina y el Caribe, la Unión Europea, el TLC y con el BloqueAsiático no les afectan.

Page 14: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

ESTUDIO

PROCUCCIÓN

La producción en el 2006 creció para el 20.0%, permaneció igual para el 41.3% y disminuyópara el 38.7%. Mostrando un comportamiento promedio de -3.1%.

La industria trabaja al 64.4% de su capacidad de producción según apreciaciones de 2006.

Se menciona que generaron diseños nuevos en el 2006 el 35.1%, el 85.6% utilizó diseños ya

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.14

Se menciona que generaron diseños nuevos en el 2006 el 35.1%, el 85.6% utilizó diseños yaexistentes en el mercado.

TECNOLOGIALa maquinaria de esta industria es en un 18.7% de origen extranjera. El 52.0% de ésta es deEstados Unidos, 18.0% de Alemania, 8.0% de Europa, 8.0% de Italia, 6.0% de España, 2.0%de Argentina, 2.0% de Holanda, 2.0% de Inglaterra y 2.0% de Suiza.

La maquinaria le genera problemas al 6.8% principalmente por limitada y obsoleta y por faltade piezas para su reparación. Consideran su planta productiva actualizada el 56.6% de losentrevistados.

Page 15: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

ESTUDIO

VENTASEl comportamiento de las ventas durante 2006 comparando con al año anterior mostró unadisminución de 5.7% en promedio. En años anteriores haciendo la misma comparación tenemosque habían disminuido un 2.7% en el 2005, -0.5% en el 2004, -8.1% en 2003.

En cuanto a los precios de venta éstos aumentaron 8.0% en este 2006 comparando con el añoanterior.

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.15

El 84.4% de las ventas son locales, 8.4% Estatales, 6.6% Regionales y solo el 0.6% son paraexportación.

COSTOSLos costos en promedio se han incrementado para los entrevistados 17.3% durante 2006comparado con el año anterior, de la misma manera teníamos un incremento de 12.3% en 2005 yde 12.4% en 2004. Estos incrementos se dieron principalmente por los generados en Servicios yen Materias Primas.

Page 16: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

ESTUDIO

INVERSIÓN31.8% de las empresas entrevistadas invirtieron en 2006, porcentaje ligeramente mayor al 31.6%de 2005 y menor al 52.8% del 2004.La inversión ha sido principalmente en Maquinaria y equipo en los últimos 4 años.

28.8% de las empresas planean realizar inversión el próximo año en cuanto a su apreciación de2006, 24.2% lo consideraba en el 2005, 45.9% en el 2004 y 32.6% durante 2003. También éstainversión pretende ser en Maquinaria y Equipo principalmente.

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.16

inversión pretende ser en Maquinaria y Equipo principalmente.

RECURSOS HUMANOSSolo 44.4% de las empresas entrevistadas consideran tener una estructura organizacional definida.Mencionan que 58.1% de su personal está en el área de producción, 14.7% en Administración y27.2% en ventas.

FINANCIAMIENTOEl financiamiento de la empresa es por medio de Capital propio en un 50.0%, Proveedores 39.9%,Banca del primer piso 6.6%, otros proveedores financieros 3.0% y Banca de desarrollo 0.5%.

Page 17: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

ESTUDIO

El 32.5% de las empresas contrató personal, el 27.6% piensa contratar el próximo semestre y el10.3% recortar personal.

El salario promedio durante el 2006 es de $3,051.11, durante el 2005 fue de $4,134.55 y de$3,970.03 durante el 2004.

CAPACITACIÓN54.5% de las empresas mencionaron dar capacitación a sus empleados en 2006, el 42.1% de éstasla proporciona solo al contratar personal.

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.17

El 26.7% menciona tener necesidades de capacitación, menos que 64.7% de 2005. Ésta esprincipalmente en ventas y operación de equipo.

APOYOSEn cuanto a apoyos gubernamentales que favorezcan la competitividad de la empresa 17.3 % delos entrevistados conoce alguno. FOJAL es el más conocido, siéndolo para 22.2% de éstos.Solo 4.7% ha utilizado alguno.El Financiamiento es un apoyo necesario para el 31.9% de las empresas, el Diseño para el 15.0%,Promoción internacional para el 12.2%, Asistencia técnica especializada para el 11.7%, Otrosapoyos para el 11.3% , Capacitación para el 10.8% y finalmente Apoyo a eventos y exposicionespara el 7.0%.

Page 18: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

ESTUDIO

INFRAESTRUCTURAEn orden de importancia los empresarios consideran que lo que mas se requiere en cuanto ainfraestructura son Carreteras, le siguen Energía Eléctrica, Transporte Urbano, Telecomunicaciones,Aduanas y Aeropuertos.

COMERCIO EXTERIOREl 4.5% de las empresas realizó exportaciones durante el 2006, 5.8% en el 2005, 15.1% en el 2004 y4.9% en el 2003.

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.18

4.9% en el 2003.

De este 4.5% de empresas que realizaron importaciones durante el 2006 el 57.1% se consideranExportadoras incipientes, y el restante 42.9% exportadoras consolidadas.

Las exportaciones durante el 2006 crecieron para el 58.3%, y permanecieron igual para el 41.7%.

Las causas por que el 95.5% de las empresas no exportan son: No es rentable para el 22.0%,Desconocimiento para el 19.0% , Insuficiente capacidad instalada para el 16.8%, Otras causas para el12.9%, Financiamiento 12.5%, Trámites 8.6%, No cumple normas 5.2% y un 2.2% por falta de diseño.

Page 19: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

ESTUDIO

El 80.3% de estas empresas que no exportan se consideran exportadoras por desarrollar y el 19.7%se consideran potencialmente exportadoras (son competitivas internacionalmente pero no hanexportado).

Al 47.6% del total de empresas encuestadas les interesa ser proveedoras de una empresaexportadora.

En cuanto a importaciones tenemos que el 20.5% de las empresas las realizan.

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.19

En cuanto a importaciones tenemos que el 20.5% de las empresas las realizan.Estas son un 70.6% Materia Prima, Producto terminado en un 14.7%, Maquinaria y Equipo 11.8% yTecnología 2.9%.Estas disminuyeron durante el 2006 para el 17.6%, se comportaron igual para el 47.1% y subieronpara el 35.3%.

Page 20: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.20

Page 21: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿Cómo considera el actual entorno para los negocios en el ¿Cómo considera el actual entorno para los negocios en el

estado de Jalisco?estado de Jalisco?

Universo 3,177 Muestra 300 Submuestra 298

42.7%

45.0%

56.0%

48.1% 47.8%44.6%

33.2% 34.8% 39.1%41.3%40.0%

50.0%

60.0%

Favorable

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.21

12.7%

21.8%

9.2% 12.8%

10.9%

42.7%33.2% 34.8% 39.1%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

2003 2004 2005 2006 2007

Favorable

Normal

Adverso

Page 22: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿Cómo considera que fue la situación económica del país para su empresa ¿Cómo considera que fue la situación económica del país para su empresa

al cierre de este periodo en relación al año anterior?al cierre de este periodo en relación al año anterior?

Universo 3,177 Muestra 300 Submuestra 298

45.0%45.0%

55.6%

46.1%

41.8%41.6%40.0%

50.0%

60.0%

Mejor

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.22

25.3%21.8%

19.3%

12.3%

26.1%

29.7%33.2%

25.1%

32.1%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

2003 2004 2005 2006 2007

Mejor

Igual

Peor

Page 23: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿Cómo considera que será la situación de su empresa durante ¿Cómo considera que será la situación de su empresa durante este año que empieza?este año que empieza?

50.7%

44.5%

48.4%50.0%

60.0%

Universo 3,177 Muestra 300 Submuestra 298

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.23

25.1%

23.9%

14.7%

31.6%

37.0%

24.2%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

2005 2006 2007

Mejor

Igual

Peor

Page 24: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

OPINIÓN: Principales factoresOPINIÓN: Principales factores

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Limitante Oportunidad No le afecta

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.24

0%

10%

20%

30%

Entorno económico nacional

Competencia

Economía de EU

Abast. de materia prima

Ventas

Trámites gubernamentales

Liquidez

Comercio Inform

al

Importaciones Ilegales

Acceso al crédito

Coord. con proveedores

TLC

Bloque Asiático

América Latina

Unión Europea

OtrosInseguridad

Costos altos de CFE e IMSS

Obligaciones Hacendarias

Page 25: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.25

Page 26: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

53.0%41.3%

37.9%

26.2%38.7%

26.9%

40%

60%

80%

100%

Disminuyó

Igual

Comportamiento de la producción en el año comparado Comportamiento de la producción en el año comparado

con el año anteriorcon el año anterior

Universo 3,177 Muestra 300 Submuestra 285

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.26

20.8% 20.0%35.2%

41.3%

-3.5% -3.1% -1.5%

-20%

0%

20%

40%

2005 2006 2007

Creció

Promedio

Page 27: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

15.1%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Comercialización

De los productos que vende, ¿qué porcentaje es De los productos que vende, ¿qué porcentaje es

producción de su empresa y que porcentaje es producción de su empresa y que porcentaje es

compraventa?compraventa?

Universo 3,177 Muestra 300 Submuestra 285

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.27

84.9%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

2007

Producción

Page 28: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

94.8%50%

60%

70%

80%

90%

100%

Producto Terminado

De los productos produce y luego vende, ¿qué vende De los productos produce y luego vende, ¿qué vende

como subcomo sub--procesos y que porcentaje como producto procesos y que porcentaje como producto

terminado?terminado?

Universo 3,177 Muestra 300 Submuestra 285

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.28

5.2%

94.8%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

2007

Sub-procesos

Page 29: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Diseños en los productos

42.9%

32.5%35.1%

25.7%

10.0%15.0%20.0%25.0%30.0%35.0%40.0%45.0%50.0%

Si

¿Ha implementado nuevos diseños?

¿Utiliza diseños ya existentes?

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 285

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.29

0.0%5.0%

10.0%

2004 2005 2006 2007

63.4%

85.9% 85.6%81.3%

0.0%10.0%20.0%30.0%40.0%50.0%60.0%70.0%80.0%90.0%

100.0%

2004 2005 2006 2007

Si

Page 30: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Capacidad de producción instaladaCapacidad de producción instalada utilizadautilizada

13.1%

9.0%

10.5%

10.4%

10.0%

20.3%

12.9%

9.6%

23.5%

4.5%7.0%

17.5%

2.2% 7.2%

60.0%60.0%68.8%68.8%

73.8%73.8%

64.4%64.4%

73.8%73.8%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

91-100%

81-90%

71-80%

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 285

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.30

45.2%

26.2%22.2%

38.5%

19.9%

15.2%

6.4%

13.3%

13.3%

10.5%

13.5%12.0%

12.9%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

2003 2004 2005 2006 2007

61-70%

51-60%

≤50%

Promedio

Page 31: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Insumos de la EmpresaInsumos de la Empresa

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 256

21.7%8.6% 8.4%

60%

70%

80%

90%

100%

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.31

78.3%91.4% 91.6%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

2005 2006 2007

Extranjeros

Nacionales

Page 32: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.32

Page 33: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Origen de la maquinaria

67.6%78.3% 81.3% 74.2%

32.4%21.7% 18.7% 25.8%

Extranjera

Nacional

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 268

¿De que país?

EU 58.5%

Italia 14.6%

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.33

2004 2005 2006 2007Italia 14.6%

Alemania 9.8%

España 4.9%

UE 3.7%

China 2.4%

Suiza 2.4%

Brasil 1.2%

El salvador 1.2%

Japón 1.2%

Obtenida de un distribuidor en México 86.9%Obtenida en el país de origen 13.1%

Page 34: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿Tiene problemas con la tecnología que actualmente utiliza?

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 286

¿Cuales problemas?

13.6%

7.8%6.8%

8.8%

0.00%

2.00%

4.00%

6.00%

8.00%

10.00%

12.00%

14.00%

16.00%

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.34

Es vieja

Fallas

No hay piezas

No es eficiente

Las refacciones son muy caras

Mantenimiento

Con las pocas ventas no le pueden dar mantenimiento

Obsoleta

Piezas descontinuadas

Problemas de calidad y alto costo de los procesos

Se descomponen

¿Cuales problemas?0.00%

2004 2005 2006 2007

Page 35: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿Considera que su planta productiva está actualizada en cuanto a tecnología?

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 267

75.70%

56.6%60.00%

70.00%

80.00%

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.35

45.70%

56.6%53.0%

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

2004 2005 2006 2007

Si

Page 36: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.36

Page 37: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Volumen de ventas con relación al año

anterior

25.6%47.3%

44.9%31.9% 26.8% 32.3% 28.6%

60%

80%

100%

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 289

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.37

19.9%

42.5%

25.9%23.9% 31.9%

35.2%

25.6%47.3%

43.9%39.6%

--8.1%8.1%--0.5%0.5% --2.7%2.7% --5.7%5.7% --1.6%1.6%

-20%

0%

20%

40%

60%

2003 2004 2005 2006 2007

Disminuyó

Igual

Creció

Promedio

Page 38: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Precios de venta con relación al año

anterior

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra

60.5% 46.0%57.3% 41.9%

30.1%

2.6%3.6% 1.9% 1.9% 1.6%

50%60%70%80%90%

100%

Disminuyeron

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.38

36.8%

50.3%

40.8%

56.1%68.3%

3.7% 5.9% 1.4% 8.0% 11.3%

0%10%20%30%40%50%

2003 2004 2005 2006 2007

Disminuyeron

Igual

Aumentaron

Promedio

Page 39: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Composición del destino de sus ventasComposición del destino de sus ventas

86.3%

65.4%

80.8%84.4%

73.9%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%

Local

Estatal

Regional

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 259

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.39

4.0%7.8%

11.1% 8.4% 13.7%3.6%10.3% 6.5% 6.6%

10.2%5.6%

13.8%

1.3% 0.6% 2.2%0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

2003 2004 2005 2006 2007

Regional

�acional

Exportaciones

Page 40: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.40

Page 41: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Comportamiento de costos de Comportamiento de costos de la empresala empresa

14.8% 16.8%

38.3%24.2%

14.1%4.2% 4.2% 1.4% 2.0% 0.5%

70%

80%

90%

100%

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 279

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.41

81.1% 78.9%

57.9%73.9%

85.3%

15.3% 12.4% 12.3%17.3% 15.8%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

2003 2004 2005 2006 2007

Disminuyeron

Igual

Aumentaron

Promedio

Page 42: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Incremento promedio en costosrespecto al año anterior

18.7%

14.2%17.5%

14.8%

23.0%

26.0%

24.4%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

Mano de obra

Materia prima

Administrativos

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 225

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.42

6.4%6.1% 5.8%

14.8%

4.3%

7.4%

4.5%3.5%

12.2%10.8%

6.2%6.6%

8.5% 8.9%

4.8% 4.6% 5.3% 5.2%

3.5% 3.1%

9.3%

3.6%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

2004 2005 2006 2007

Servicios

Transportes de mercancías

Comercialización

Inmuebles e instalación

8.7% 9.4%10.8%

3.4%

6.1%7.9%

11.3%

13.8%

18.1%

0.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

10.0%

12.0%

14.0%

16.0%

18.0%

20.0%

2004 2005 2006

Agua

Teléfono

Energía

Page 43: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.43

Page 44: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Empresas que realizaron inversión durante el añoEmpresas que realizaron inversión durante el año

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 296

52.8%

40.0%

50.0%

60.0%

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.44

25.8%

31.6% 31.8%34.8%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

2003 2004 2005 2006 2007

Page 45: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Inversión de la EmpresaInversión de la Empresa

69.8%

54.9% 53.3% 52.9%

69.1%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0% Maquinaria y Equipo

Infraestructura

Capital trabajo

Capacitación

Investigación

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.45

32.8% 30.4%

17.1%

28.1%

17.8%

4.0% 7.6%

27.7%

15.0%10.8%

1.3% 2.4% 0.8% 1.6% 0.9%0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

2003 2004 2005 2006 2007

Investigación

Page 46: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Empresas que realizarán inversión el siguiente añoEmpresas que realizarán inversión el siguiente año

32.6%

45.9%

28.8%25.0%

30.0%

35.0%

40.0%

45.0%

50.0%

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 296

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.46

24.2%28.8%

18.5%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

2003 2004 2005 2006 2007

Page 47: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Inversión futura de la EmpresaInversión futura de la Empresa

62.4%

55.8% 55.2% 55.6%

50.0%

60.0%

70.0%Maquinaria y Equipo

Infraestructura

Capital de trabajo

Capacitación

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.47

41.9%

28.5%27.9%

20.3%

38.8%

10.9%4.7% 7.6%

17.9%

7.9%

3.3%3.3%

3.7%

5.3%4.1%

4.4%

1.1%

5.0%

1.2%

7.3%

0.0%0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

2003 2004 2005 2006 2007

Capacitación

Investigación

Page 48: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Financiamiento de la empresaFinanciamiento de la empresa

58.0%

50.0%

77.9%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

Proveedores

Banca de primer piso

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 223

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.48

39.9%

7.7%5.1% 6.6%

9.2%

1.4% 0.5% 1.3%

27.2%

50.0%

8.3%

3.0% 3.9%0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

2005 2006 2007

Banca de primer piso

Banca de desarrollo

Aportación de accionistas o capital propio

Otros proveedores financieros

Page 49: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Financiamiento de la Financiamiento de la empresa 2007empresa 2007

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 223

9.2%

1.3%

7.7%

77.9% 1.3%

2.6%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Banca de primer piso

Banca de desarrollo

Proveedores

Aportación de accionistas

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.49

9.2% 7.7%Anticipos

Particulares

76.2%

23.8%

0%

50%

100%

Fondeo de Banca de Desarrollo

Fondeo Propio

Financiamiento de la banca comercial

Page 50: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.50

Page 51: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿Cuenta con estructura organizacional definida?

41.3%

65.6%

55.6%

66.3%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 298

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.51

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

2004 2005 2006 2007

Si

Page 52: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Estructura del Estructura del Personal de la EmpresaPersonal de la Empresa

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 286

58.7%

29.0% 27.2% 23.9%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Ventas

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.52

14.7% 14.7% 17.4%

56.2% 58.1% 58.7%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

2005 2006 2007

Ventas

Producción

Administrativos

Page 53: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Comportamiento del Comportamiento del personalpersonal

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 286

96.1% 86.7% 90.0%

1.1% 3.9% 3.9%

3.3%

2.3%2.0%

2.5%

3.0%

3.5%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Disminuyó

Permaneció Igual

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.53

2.8%9.4% 6.1%

96.1% 86.7% 90.0%

0.4%

0.0%

0.5%

1.0%

1.5%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

Administrativos Producción Ventas

Permaneció Igual

Creció

Promedio

Incremento promedio en el 2007: 2.6%Incremento promedio en el 2007: 2.6%

Page 54: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Estructura salarial promedio Estructura salarial promedio mensualmensual

(Salario neto, sin incluir prestaciones)(Salario neto, sin incluir prestaciones)

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 215

53.1%

13.6%

37.7%

50.2%45.3%

2.6% 7.2%

5.1%17.9%

7.1% 2.1%9.9%

3.6%

$4,032.26

$4,566.45

$5,322.86 $5,507.37

$2,000.00

$3,000.00

$4,000.00

$5,000.00

$6,000.00

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.54

2.6%2.9% 0.9%

0.8%0.7%

1.9% 4.0%1.4%1.9%

0.2% 0.6%

18.8%

5.5%

7.3%

1.7%

44.8%

22.5%26.1%

$-

$1,000.00

$2,000.00

0%

10%

20%

30%

2004 2005 2006 2007

No recibe No sueldo, solo comisión menos de 1sm - 1 sm

más de 1 sm - 2 sm más de 2 sm - 3 sm más de 3 sm - 5 sm

más de 5 sm - 10 sm más 10 sm Promedios

Page 55: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 213

Prestaciones de su personalPrestaciones de su personal

68.10%

22.50% 28.1%

42.8%

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.55

2004 2005 2006 2007

1.0% 4.5%3.5%

3.4%1.7%

30.9%

73.0%68.5%

52.1%

Superiores a las de la ley

Las de ley

Inferiores a las de ley

No reciben prestaciones

Page 56: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Problemas en el área de Recursos Humanos

¿Cuales?

Universo 3,177 Muestra 300 Submuestra 245

45.0%

26.0% 25.4%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

2005 2006 2007

Si

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.56

Rotación Ausentismo Disponibilidad de recurso humano

calificado

Problemas sindicales

OtrosSalubridad, Irresponsabilidad

y falta de cultura en los

empleados

Page 57: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Comportamiento del Comportamiento del personal para el 2008personal para el 2008

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 286

85.1%

3.3% 3.3% 6.1%6.1% 5.0% 5.5%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

No sabe

Disminuirá

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.57

3.3% 6.6% 3.3%

87.3% 85.1%85.1%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

Administrativos Producción Ventas

Disminuirá

Permanecerá Igual

Crecerá

Page 58: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.58

Page 59: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Empresas que dan capacitación a sus empleados

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 297

66.3% 64.3%

54.5%

69.4%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.59

54.5%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

2004 2005 2006 2007

Page 60: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Frecuencia de la capacitación

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 13059.1%

18.7%

24.1%

34.6%

29.0%

34.6%30.5%

52.0%

42.1% 43.3%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

Periódica

Cuando se requiere

Al contratar personal

Otra

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.60

17.5% 18.7%

6.3%

0.0%1.5% 4.7%

2.1%0.0%

10.0%

20.0%

2004 2005 2006 2007

86.0%

76.1%

81.3%

14.0%

23.9%

18.7%

2005

2006

2007

Personal interno

Otra institución

Page 61: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿En que áreas o puesto de la empresa da capacitación?

31.3%

11.3%

68.8%

22.5%

10.0%

1.3%

Calidad

Buenas prácticas de manufactura

Producción

Operación

Diseño

Otro

Universo 3,177

Muestra 300 Submuestra 115

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.61

27.5%

15.0%

53.8%

7.5%

33.8%

7.5%

10.0%

7.5%

31.3%

0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0%

Administración

Contabilidad

Ventas

Mercadotecnia

Control de calidad

Inglés

Computación

Trabajo en equipo

Calidad

2007

Page 62: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿Tiene la empresa necesidades de capacitación?

35.30%

26.67%

33.6%29.4%

25.00%

30.00%

35.00%

40.00%

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.62

0.00%

5.00%

10.00%

15.00%

20.00%

2004 2005 2006 2007

Si

Page 63: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿En que áreas o puesto de la empresa requiere capacitación?

35.3%

27.5%

47.1%

21.6%

23.5%

5.9%

Calidad

Buenas prácticas de ?

Producción

Operación

Diseño

Otro

2007

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.63

21.6%

13.7%

39.2%

19.6%

43.1%

23.5%

27.5%

19.6%

35.3%

0.0% 20.0% 40.0% 60.0%

Administración

Contabilidad

Ventas

Mercadotecnia

Control de calidad

Inglés

Computación

Trabajo en equipo

Calidad2007

Page 64: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.64

Page 65: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿Conoce apoyos gubernamentales que favorezcan la competitividad de su ¿Conoce apoyos gubernamentales que favorezcan la competitividad de su

empresa?empresa?

¿Cuáles conoce?fojal 40.9%

ciaj 11.4%

siem 9.1%

17.3%

22.4%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

Si

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.65

siem 9.1%

procampo 6.8%

compite 4.5%

pyme 4.5%

conacyt 2.3%

emprende 2.3%

expos 2.3%

Firco 2.3%

fondos perdidos 2.3%

IMMEX 2.3%

Nafinsa 2.3%

programa alianza 2.3%

rib 2.3%

vicosac 2.3%

2006 2007

Page 66: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿Qué tipo de apoyos gubernamentales que favorezcan la ¿Qué tipo de apoyos gubernamentales que favorezcan la

competitividad de su empresa ha usado?competitividad de su empresa ha usado?

4.7%

9.8%

0.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

10.0%

12.0%

Si

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.66

0.0%

2006 2007

¿Cuáles ha usado?fojal 22.2%

procampo 16.7%

compite 11.1%

apoyo de fondos perdidos 5.6%

camara nacional 5.6%

ciaj 5.6%

conacyt 5.6%

expos 5.6%

programa alianza 5.6%

pyme 5.6%

siem 5.6%

vicosac 5.6%

Page 67: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Requiere apoyo en:Requiere apoyo en:

45.8%

57.3%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

Capacitación

Asistencia especializada

Financiamiento

Universo 3,177 Muestra 300 Submuestra 268

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.67

14.1%

22.7%

14.3%

10.8%

26.3%

20.3%18.4%

21.9%

11.7%

31.0%

23.0%

33.1% 31.9%

8.8%

16.1%

10.6%

7.0%

31.6%

6.8%

11.7%9.7%

12.2%

20.5%

4.2% 5.4% 6.1%

15.0%

11.7%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

2003 2004 2005 2006 2007

Apoyo a eventos

Promoción internacional

Diseño

Otros

Page 68: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.68

Page 69: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿Qué infraestructura requiere para mejorar la actividad de su

empresa?

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.69

Ca

rre

tera

s

En

erg

ía e

lec

tric

a

Tra

ns

po

rte

Urb

an

o

Te

lec

om

inic

ac

ion

es

Ad

ua

na

Ae

rop

ue

rto

Page 70: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.70

Page 71: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Empresas que exportanEmpresas que exportan

15.1%

10.0%

12.0%

14.0%

16.0%

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.71

4.9%5.8%

4.5%

7.1%

0.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

2003 2004 2005 2006 2007

Page 72: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

La empresa exportadora es:

35.9%54.5%

57.1%46.2%

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.72

2004 2005 2006 2007

64.1%

45.5%

42.9%53.8% Exportadora

incipiente

Exportadora consolidada

Page 73: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿A dónde exportan?¿A dónde exportan?

66.7%

78.6%

55.0%50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

Asiático

TLC

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.73

29.2%

21.4%

31.3%

2.1% 0%

9.6%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

2005 2006 2007

TLC

América Latina y el Caribe

Unión Europea

Otros

Page 74: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Comportamiento de las exportaciones con respecto al año anterior

31.6%

41.70%

57.1%

23.1%

15.8%

0.0%

15.4%

60%

70%

80%

90%

100%

Disminuyeron

Permanecieron Igual

Subieron

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.74

52.6% 58.30%

28.6%

61.5%

57.1%

9.7% 9.6%5.4% 5.7%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

2004 2005 2006 2007

Promedio

Page 75: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿¿Cuáles son las causas por las que no exporta?Cuáles son las causas por las que no exporta?

De las empresas que no exportan:

23.8%

19.0%

31.3%

25.4%

19.3%

22.0%

25.0%

28.8%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

Desconocimiento

Insuficiente capacidad instalada

Financiamiento

Trámites

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.75

19.0%

17.0%

8.5%

16.8%

13.8%14.8%

12.5%

16.9%

9.8%

12.7%

8.6%

11.9%

19.3%

10.4%

5.7%

2.1%0.9%

2.5%

9.8% 9.3%

5.2%

16.3%

3.8%

0.8%2.2%

4.4%

0.0%

7.0%

12.9%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

2004 2005 2006 2007

Trámites

No es rentable

No cuenta con calidad

No cumple normas

Falta de diseño

Otros

Page 76: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿Su empresa es …?De las empresas que no exportan:

75.9%76.4%

80.3% 85.5%

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.76

2004 2005 2006 2007

24.1%23.6%

19.7% 14.5%

80.3% 85.5%

Por desarrollar

Potencialmente exportadora

Page 77: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

43.1%47.6%

38.7%35.0%

40.0%

45.0%

50.0%

Empresas que consideran tener la capacidad de convertirse en proveedoras

de una empresa exportadora

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.77

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

2005 2006 2007

Page 78: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Empresas que importanEmpresas que importan

18.7%

23.4%

20.5%

15.0%

20.0%

25.0%

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.78

8.3%9.3%

0.0%

5.0%

10.0%

2003 2004 2005 2006 2007

Page 79: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿Qué importan?¿Qué importan?

57.5%

50.0%

44.4%

70.6% 71.4%

44.4%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

Materia Prima

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.79

44.4%

21.3%

32.0%

44.4%

11.8%

19.0%

0.0%

7.0%

0.0%

2.9%

11.8%

21.3%

11.0% 11.1%

14.7%

0.0%0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

2003 2004 2005 2006 2007

Materia Prima

Maquinaria

Tecnología

Producto terminado

Page 80: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Comportamiento de las importacionesComportamiento de las importaciones

29.7% 31.7%

56.3% 47.1% 29.4%

13.5% 11.7% 12.5% 17.6%29.4%

60%

70%

80%

90%

100%

Disminuye

ronPermaneci

eron igual

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.80

56.8% 56.7%

31.3% 35.3% 41.2%

56.3% 47.1% 29.4%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

2003 2004 2005 2006 2007

eron igual

Page 81: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.81

Page 82: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿Conoce los servicios que le ofrece la CIAJ?¿Conoce los servicios que le ofrece la CIAJ?

31.8%

44.0%

30.0%

35.0%

40.0%

45.0%

50.0%

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.82

31.8%

23.3%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

2005 2006 2007

Page 83: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿Le interesaría conocerlos?¿Le interesaría conocerlos?

75.3%70.3%

87.1%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.83

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

2005 2006 2007

Page 84: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

De los que sí conocen los servicios:De los que sí conocen los servicios:

¿Los ha utilizado?¿Los ha utilizado?

36.9%

26.3%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

40.0%

Si

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.84

6.6%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

2005 2006 2007

Si

Page 85: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Socios de la cámara:Socios de la cámara:

¿Ha utilizado los servicios de la cámara?¿Ha utilizado los servicios de la cámara?

62.1%

44.6%40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.85

12.0%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

2005 2006 2007

Page 86: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Pruebas de laboratorio 34.6%

Pago del SIEM 19.2%

Licencias y permisos 11.5%

Exposiciones 11.5%

¿¿Qué Qué servicios utilizóservicios utilizó??

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.86

Exposiciones 11.5%

Capacitación, cursos 7.7%

Actualización 3.8%

Análisis de agua 3.8%

Asesoría fiscal y en gral. 3.8%

Consulta de producto 3.8%

Page 87: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿Qué ventajas representa para usted estar afiliado a la ¿Qué ventajas representa para usted estar afiliado a la

cámara?cámara?

Alguna72.5%

Ninguna27.5%

2007Representación 34.1%

Cursos, capacitación 12.1%

Relaciones comerciales, clientes , proveedores 9.9%

Laboratorio 7.7%

acceso a información 5.5%

Apoyos 3.3%

Presencia, posición 3.3%

Recibir sus publicaciones 3.3%

confianza al consumidor 2.2%

conocer el comportamiento del sector 2.2%

Reconocimiento 2.2%

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.87

Reconocimiento 2.2%

Actualización 1.1%

Asesoría fiscal 1.1%

Clínicas del giro 1.1%

Cubrir el requisito 1.1%

Estar registrado en el SIEM 1.1%

Ofrecen productos primos 1.1%

Status en el mercado de materias primas 1.1%

Page 88: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿Cuáles serían las desventajas?¿Cuáles serían las desventajas?

Alguna10.7%

Ninguna89.3%

2007

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.88

La cuota 6.0%

No contar con la aprobación 1.2%

Poco menos desplazamiento 1.2%

No hay representación 1.2%

Page 89: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿Los servicios de CIAJ le han ayudado a resolver alguna ¿Los servicios de CIAJ le han ayudado a resolver alguna

necesidad específica?necesidad específica?

58.6%

46.0%

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.89

26.8%

34.4%

2004 2005 2006 2007

Si

Page 90: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

¿Qué servicios de ¿Qué servicios de CIAJ le han ayudado a resolver alguna CIAJ le han ayudado a resolver alguna

necesidad específica?necesidad específica?

Capacitación 23.7%

Estudios de laboratorio 15.8%

Tramites municipales 7.9%

Contacto con proveedores 5.3%

Control de calidad 5.3%

Licencias 5.3%

Laboratorio 2.6%

Apoyos en los precios de la harina 2.6%

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.90

Apoyos en los precios de la harina 2.6%

Asesorías en tramites legales 5.3%

Conocer clientes 2.6%

Apolo cando la escases de harina y azúcar 2.6%

Exposiciones 2.6%

Infracciones 2.6%

Motivación 2.6%

Registro de marca 2.6%

Respaldo 2.6%

Resuelven problemas de salubridad 2.6%

SIAPA 2.6%

Talleres y conferencias 2.6%

Page 91: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

Otros servicios que le interesaría recibir por parte de la Otros servicios que le interesaría recibir por parte de la

cámara:cámara:

Comentarios mencionados una sola vez:Apoyo en recursos humanos

Asesoría fiscal

Ataque a comercio informal y desleal

Ayudar a pequeños negocios que están batallando

con los impuestos

Capacitación en el área de producción

Capacitación en panificación

Combate a los competidores que no cumplen las normas

Descuentos en estudios de laboratorio

Información en normatividad

Equipos mas sofisticados de laboratorio

Especialización en el ramo, materias primas

Alguno69.0%

Ninguno, todo bien

31.0%

2007

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.91

Gestoría fiscal y gubernamental

Hacerlo publico a socios

IETU

Mayor asesoría en créditos

Mayores facilidades de crédito

Promoción

Proyección al ramo de los panificadores

Que estén actualizados en insumos permitidos y dejados de

permitir, y proporcionen esta información a sus socios sobre

todo a los de materias primas

Que se den a conocer

Representación ante el gobierno

No ser burocráticos en los tramites

Tramites gubernamentales

Ver la problemática de las empresas que cayeron por la

situación financiera en materia de impuestos

Información periódica 23.8%

Mayor comunicación con sus socios 7.1%

Lo mismo pero con mas comunicación 3.6%

Directorio de proveedores 2.4%

Mas apoyos 2.4%

Comentarios mencionados una sola vez 28.6%

Page 92: Ciaj 2007 - iieg.gob.mx · En el estadode Jalisco, la industria alimenticia ha ocupado unrelevantelugar dentro de la industria manufacturera, ya que desde los inicios de la

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.20072007