choco

39
CHOCÓ PARAISO POR NATURALEZA POR: NEBAI MOSQUERA PAOLA OJEDA 1B

Upload: johan-sebastian-gil

Post on 25-Jul-2015

574 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Choco

CHOCÓPARAISO POR NATURALEZA

POR: NEBAI MOSQUERAPAOLA OJEDA 1B

Page 2: Choco

Limita Norte: con la República de Panamá y el Mar Caribe.

Oriente: con los departamentos de Antioquia, Risaralda y Valle del Cauca; Sur: con el departamento del Valle del Cauca, y por el Occidente con el Océano Pacífico. 

Como Llegar

Page 3: Choco

Vía terrestre Desde las ciudades de• Cali• Pereira• Bogotá• Medellín

Page 4: Choco

Vía marítima Desde Cartagena a Quibdó

También se puede llegar al pacífico chocoano desde el puerto de Buenaventura en el Valle

Page 5: Choco

Vía aérea Vuelos directos entre Quibdó y las ciudades de Bogotá y Medellín. También hay compañías aéreas que presentan el servicio en aeronaves a los sitios turísticos .

Page 6: Choco

SU HISTORIA Los Conquistadores españoles habitaron las tierras del Chocó entre ellos grupos indígenas los Kunas, Chocoes, Noanamaes.

 

Obligaron a los colonizadores a utilizar esclavos negros africanos, que desplazaron a los indígenas habitantes de la región por lo cual los negros ocuparon y poblaron el territorio. 

 • En 1906, se separó la provincia del Chocó del Cauca

 • El 3 de noviembre de 1947 fue creado el departamento del Chocó.

 

.

Page 7: Choco

Catedral San Francisco de Asís

Page 8: Choco

Parque a orillas del rio Atrato

Page 9: Choco

Palacio Municipal

Page 10: Choco

Mercado Publico

Page 11: Choco

Rio Atrato

Rio La Troje

Rio Atrato

Page 12: Choco

Jardín Botánico Jotaudó

Page 13: Choco
Page 14: Choco
Page 15: Choco
Page 16: Choco
Page 17: Choco
Page 18: Choco
Page 19: Choco
Page 20: Choco
Page 21: Choco
Page 22: Choco
Page 23: Choco

Nuquí

Page 24: Choco
Page 25: Choco
Page 26: Choco

ACANDÍ

Page 27: Choco
Page 28: Choco
Page 29: Choco
Page 30: Choco

Mitos y Leyendas• La Yesca: Imaginario brujo

malévolo, que abraza y ahoga sus victimas

• La Sirena: Mitad mujer y mitad pez Quien la desencante, se casa con ella.

Page 31: Choco

El Indio de Agua: Indio de cabellera larga,  guardián de los peces, que ataca y los ahoga

Buque Fantasma: Viaja por las noches del océano pacifico y desaparece

Page 32: Choco

GASTRONOMIA Torta de chontaduro Sopa de platano frito con

sardina frita y queso

Page 33: Choco

Chontaduro Borojó

Camarones, Pescado

Page 34: Choco

Dulce NaidiCocadas

Arroz atollado

Page 35: Choco

FOLCLOR

• Caderona• Currulao • Música y danzas: Chirimía compuesto por

flauta, tambora, bombos macho y hembra, clarinete, bombardino y requinta o redoblante, Marimba de Chonta

• Tamborito: Danza con tambores• La danza de la jota• El pisón

Page 36: Choco

Vestimenta típica

Page 37: Choco

FESTIVIDADES Festivales acuáticos, velorio para los difuntos, Advocación a la Virgen del Cármen, Música y danzas, Culinaria típica

Page 38: Choco

Fiesta de san pacho en San Francisco de Asís

3 de septiembre – 5 de octubre de cada año

Page 39: Choco

Artesanías

Damagua

Orfebrería

Iraca

Werregue