china

40
Cultur a china

Upload: saraichi

Post on 21-Dec-2014

5.695 views

Category:

Travel


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: China

Cultura china

Page 2: China

La cultura china es un amplio termino utilizado para describir las bases culturales, incluso entre regiones chino-hablantes fuera del continente chino. Su influencia ha abarcado los paises de su entorno (Japon, Corea, Vietnam...), en terminos de arquitectura, caligrafia, filosofia, etc.Algunos de los exponentes de la cultura china son su mitologia, su filosofia, su musica y su arte.

Page 3: China

Filosofia china

Page 4: China

La filosofia china se refiere a las diferentes escuelas de pensamiento filosofico creadas en china. Su inicio suele establecerse con la escritura del Yi Jing (El libro de los cambios), un compendio antiguo sobre adivinacion, que introdujo alguno de los terminos mas fundamentales de la filosofia china. La edad de esta filosofia no se sabe con certeza (su primer florecimiento se suele situar sobre el siglo VI a. C.), pero la tradicion oral se remonta a epocas neoliticas.

Page 5: China

Primeras creenciasLas primeras doctrinas de la dinastia

Shang estaban basadas en el concepto de lo ciclico. Esta nocion proviene de lo que

podian ver a su alrededor: el dia y la noche, las estaciones, las fases de la luna... Asi,

esta nocion, que seguir siendo relevante a traves de la historia de la filosofia china,

refleja el orden de la naturaleza. Cuando los Shang fueron derrocados por los zhou se introdujo en China un nuevo

orden politico, religioso y filosofico llamado el mandato del cielo, El mandato se dijo

cuando las normas empezaron a ser indignas bajo el punto de vista de los Zhou

y como una justificacion astuta para imponer su norma.

Page 6: China

Alrededor del 500 a. C., despues de que el gobierno Zhou se debilitara comenzo el periodo clasico de la filosofia china (coincide con la aparicion de los primeros filosofos griegos) Termino en el siglo III a.C, cuando el qin shi huang el primer emperador de la historia china, unifico todo el pais. ,A este periodo se le conoce como el de los cientos de escuelas filosoficas (varios filosofos, cientos de escuelas). De las cientos de escuelas creadas sobresalen cinco: Confucianismo, Taoismo, mohismo ,legismo  y la Escuela de los Nombres. El periodo clasico del Pensamiento Chino coincidio con una epoca en la que muchos reinos se disputaban la hegemonia de China. Casi todos los pensadores chinos eran miembros de la corte de los reyes cuya funcion era el asesoramiento, o consejeros cuyo oficio consistia en viajar de reino en reino para aconsejar a los distintos monarcas.

Page 7: China

Durante la breve dinastia Qin, cuya filosofia oficial era el legismo, se realizoó una persecucion contra las escuelas mohista y confucianista. El legismo siguio siendo influyente hasta que los emperadores de la dinastia Han adoptaron el taoismo y el confucianismo como doctrina oficial. Estas dos ultimas fueron las doctrinas filosoficas dominantes hasta el siglo XX, con la entrada del budismo (Durante la dinastia Tang), negociada durante mucho tiempo, porque se pensaba que era similar en muchos aspectos al taoismo.El Neoconfucianismo  restablecia los viejos principios confucianos aparecidos durante la dinastia Song , con caracteristicas del budismo, del taoismo y del Legismo. Fue popularizado mas adelante durante el reinado de la dinastia ming .La influencia del taoísmo y del confucianismo a menudo se describen en la siguiente frase: Los chinos son confucionistas durante el dia y taoistas por la noche Tambien, muchos chinos mandarines  eran funcionarios en la vida laboral y poetas o pintores en su tiempo libre.

Page 8: China

confucianismo

Page 9: China

El confucianismo, a veces tambien llamado confucionismo, es el conjunto de doctrinas morales y religiosas predicadas por Confucio.El canon de la filosofia confuciana lo componen los Cuatro Libros.Su pensamiento se formo durante un largo perodo que abarca las epocas de Primaveras y Otonos y Reinos Combatientes(siglos VII al III adC). Cuando China fue reunificada por el Primer Emperador Qin (221 a. C.), ya era una doctrina perfectamente formada y definida, con muchos seguidores y un gran corpus textual. Luego de la breve dinastia Qin, su nucleo fundamental se ha mantenido intacto, excepto por posibles errores de transmision e interpolaciones que solo afectan lo accidental.Como para la mayor parte de sus contemporaneos, los confucianos ven al cosmos como algo armonico que regula las estaciones, la vida animal, la vegetal y la humana. Si esta armonoia era trastornada, habria graves consecuencias.

Page 10: China

El culto a los antepasados tiene una gran importancia. Implica la creencia de que las almas de los difuntos pueden beneficiar o castigar a sus descendientes. Su evolucion posterior lo convirtio en un rito civico simbolico. Sin embargo, Confucio no habla de esa forma del culto a los antepasados. Otro elemento de importancia en el confucianismo es el rey o emperador, tambien llamado el Hijo del Cielo. el seria quien mediaria entre el Cielo y los hombres. El gobernante chino tiene el mandato y con el la autoridad de celebrar ritos.

El confucianismo ve solamente al hombre realizado en tanto ser social que ocupa un puesto y desempeña una función, no como un ser aislado. En la idea confuciana de la sociedad utópica, la jerarquía no es sólo social, sino también moral.

Fue la religión oficial de China hasta 1912, cuando se proclamó la República.

Page 11: China

Neoconfucianismo

A pesar de renombre del Confucianismo, el Taoismo y el budismo, el Neoconfucianismo

combinan sus ideas en un marco mas metafisico. Se la atribuyen los

conceptos del Li (principio, relacionados con las formas de

Platon), el qi (fuerza vital o material), el taiji (la verdad ultima)

y el xin (mente).Chu Hsi

Page 12: China

TaoismoEl Taoismo netamente filosofico fue originado en el Siglo VI a. C. a raiz de las ensenanzas del pensador chino al que se lo conoce como Lao-Tse (Anciano Maestro), quien vivio en el periodo de los Siete Reinos Combatientes. Debido a la situacion de guerra que vivio la Antigua China de aquella epoca, Lao-Tse postulo un tratado filosófico donde planteaba las causas del comportamiento hostil del hombre y los comparaba con el comportamiento natural de la naturaleza, mostrando como es que los ciclos cosmicos naturales, los diferentes elementos y ecosistemas, y los animales mismos, vivian en una perfecta armonia que debia servir de ejemplo para trasladar dicha prosperidad a la vida del hombre, el cual en contraste se comportaba de forma autodestructiva y contraproducente para sus semejantes.

Page 13: China

Siguiendo el ejemplo de la naturaleza y el Cosmos, Lao-Tse acaba planteando al Tao como la maxima idea de plenitud y totalidad universal, mostrando que en la naturaleza la interaccion de las distintas partes en favor de su beneficio mutuo es lo que permite el desarrollo de todas las cosas, razon por la cual el hombre debe adoptar un nuevo orden social donde su interaccion mutua se corresponda al desarrollo comun de las vidas de todos, y no continuar con un orden artificial y estratificado impuesto por un poder nobiliario que obtiene beneficios para si a costa del sufrimiento de los subditos que estan ubicados en la base de ese modelo social estratificado. Asi la idea de un orden espontaneo de la naturaleza es lo que el Taoismo plasma como modelo de conducta para la humanidad, y sirviendo luego todos los conceptos taoistas para aplicarse a las distintas ramas del saber humano que posteriormente se desarrollaron en disciplinas mas especificas y simbologias mas cripticas.

Page 14: China

El simbolo del Yin y Yang fue creado por el taoismo, y simboliza una version de la dialectica hegeliana, pero de caracteristicas no solo historicas sino tambien cosmologicas, metafisicas, humanisticas, y toda clase de aplicaciones que pueden analizarse mediante este esquema. El ying y el yang representan dos fuerzas opuestas en conflicto permanente con el otro, conduciendo asi a la contradiccion y el cambio perpetuos. Esta nocion de dos polos opuestos y de la perpetuidad del cambio es frecuente en el pensamiento y cultura chinos a traves de su historia. Cabe destacar que estos opuestos no presentan una conflictividad absoluta sino que su dialectica los hace relativos, permitiendo asi que uno pueda tornarse en otro y viceversa, o inclusive que el bueno y el malo cambien sus roles según el contexto en el que se lo aplique, razon por la cual el taoismo incita a que sean los propios estudiantes quienes analicen cada circunstancia para determinar cual es el camino correcto segun sean dadas las circunstancias de las diferentes posibilidades.

Page 15: China

Legismo

El legismo es la filosofia politica totalitaria pragmatica de Han Fei cuya máxima era Cuando la epoca cambia, las maneras cambian y su principio fundamental era la jurisprudencia. En este contexto legismo significa Filosofia politica que mantiene la regla de la ley distinguiendose asi del sentido occidental de la palabra. El legismo fue la filosofia elegida por la dinastia Qin.Su regla se basa en la siguiente trinidad:Fa ( 法 fǎ): Ley o principio.Shu ( 術 shù): Metodo, tactica o arte.Shi ( 勢 shì): Legitimidad, energía o carisma.

Page 16: China

mohismo

El mohismo fue fundado por el filosofo Mozi, que promovia la filosofia del amor universal, es decir, el mismo afecto hacia todos los individuos. En el mohismo, la moral no esta definida por la tradicion, sino por una guia moral constante paralela al utilitarismo. La tradicion no es consistente, y los humanos necesitan a un individuo fuera de la tradicion para que les diga que tradiciones son aceptables. La moral debe promover los comportamientos sociales que maximicen la utilidad general.

Page 17: China

budismo

El budismo es una filosofia practica, una religion y, discutiblemente, una psicologia basada en las ensenanzas de Gautama Buddha, que vivió en India probablemente a mediados del siglo VI o principios del siglo V a. C. Cuando se usa en sentido generico, Buda es aquel que descubre la verdadera naturaleza de la realidad despues de a los de cultivo del espiritu, estudio de las diferentes practicas religiosas y meditacion. Para Buda, cualquier persona puede seguir su ejemplo, aclararse con el estudio de sus palabras dharma y ponerlas en practica, lo que conduce a una vida virtuosa, moral y a la purificacion de la mente.Buda no es ni un dios, ni un mesias ni un profeta, y el budismo no postula sobre un creador. Buddha es un titulo en los antiguos idiomas pali y sanscrito, cuyo significado es el que ha despertado" En el budismo el termino no solo se usa para referirse al personaje historico, sino tambien para referirse a cualquier otra persona que igualmente haya realizado lo que se considera como el descubrimiento personal que el hizo. Las enseñanzas no son vistas por los seguidores como revelaciones divinas ni como dogmas de fe, puesto que existe una dinamica que impulsa a

Page 18: China

investigarlas e interpretarlas. Se considera que se alcanza su comprension mediante la practica y la experiencia.El unico proposito de estas ensenanzas es la erradicacion definitiva de todo sentimiento de insatisfaccion o frustracon. Segun el budismo, la causa real de la insatisfaccion es o el anhelo ansioso, o el aferramiento, que a su vez son el producto ultimo de ilusion e ignorancia, entendidas como la percepcion erronea de la autentica naturaleza de la existencia. Por ello el cese definitivo de esta situacion se denomina el despertar. Para guiar el esfuerzo necesario para alcanzar ese nuevo estado, el budismo desarrolla y prescribe practicas de entrenamiento mental y emocional, la disciplina etica y el estudio.El budismo es la cuarta religion organizada del mundo por su numero de seguidores, la mayoria de ellos en Asia, con unos 380 millones (o unos 700 millones si se incluyera a la heterogenea religion tradicional china). Todas las tendencias del budismo actual se pueden clasificar en dos grandes grupos, el Budismo del Sur (oTheravāda) y el Budismo del Este (o Mahāyāna). Una adopcion de las practicas del tantrismo hindu haria surgir lo que en ocasiones se afirma como una tercera corriente, llamada Budismo del Norte o Tantrico (Vajrayāna), si bien filosoficamente esta se incluye dentro del Mahāyāna.

Page 19: China

MITOLOGIA CHINA La mitologia china es el conjunto de relatos fantasticos relativamente cohesionados de la cultura de la antigua China. Muchas de sus leyendas toman lugar durante el periodo de los tres augustos y cinco emperadores. Mucho de la mitologia China es unica, aunque comparte bastante con Japon y Corea debido a su influencia en la antiguedad.La Mitología China se conoce gracias a textos que datan esencialmente de la dinastia Chan-Wo. Al no tener mas de 2.000 anos de antiguedad, estos escritos apenas pueden clasificarse como recientes. Ademas, fueron redactados por doctos que a veces reinterpretaron la mitologia de acuerdo con sus concepciones filosoficas. De este modo, transformaron a los mas importantes dioses en soberanos virtuosos que reinaban en tiempos antiguos. Tambien asociaron a sus dioses con las cinco direcciones (es decir, los cuatro puntos cardinales y el centro) segun una cosmologia elaborada durante la Antiguedad temprana.Se puede tener una idea de lo que era la mitologia china original comparándola con los relatos de otros pueblos en el Extremo Oriente. Al extender esta comparacion a toda Eurasia, se puede apreciar que una gran parte de esta mitologia es de origen indoeuropeo. Posee pues semejanzas totalmente sorprendentes con las mitologias germana, griega o eslava. Eso se debe a la invasion de China por un pueblo indoeuropeo, los tocarios, hace mas de 3000 anos.

Page 20: China

Las Seis Artes de la China Antigua 

En la antigua tradicion china, con el fin de promover un desarrollo integral, se instruia a los estudiantes para que dominaran seis disciplinas practicas, llamadas ‘Las Seis Artes’: los ritos, la musica, la arqueria, las carreras de carros, la caligrafia y las matematicas.El estudio de los ritos y la musica infundia en la gente un sentido de la dignidad y la armonia. Los ritos incluian aquellos practicados durante las ceremonias de sacrificio, los funerales y los ejercicios militares.Un famoso dicho de Confucio sobre la educacion musical es: “para educar a alguien, se debe empezar por los poemas, enfatizar las ceremonias y terminar con la musica”. En otras palabras, una educacion no es completa si no contempla la musica.Durante las Dinastias Shang (apr. Siglos XVI-XI AC) y Zhou (siglos XI-256 AC), el tiro con arco era una destreza indispensable para los hombres de la aristocracia. Con la practica del arco y el protocolo que lo rodeaba, los nobles no sólo ganaban destreza en la guerra, sino que ademas cultivaban sus mentes y aprendian a comportarse como nobles, lo cual resultaba mas importante.Para convertirse en un conductor de carros de caballos, era necesario combinar el intelecto y la fuerza fisica.

Page 21: China

La escritura y la caligrafía servían para atemperar la agresividad y arrogancia de los estudiantes, mientras que la agilidad mental se veía reforzada por la práctica de la aritmética.Aquéllos que dominaban estas seis artes, podían considerar que habían alcanzado la perfección.

Esta tradición tiene sus raíces en las enseñanzas confucianas y puede establecerse cierto paralelismo con el concepto existente en Occidente durante el Renacimiento, descrito por Baldassare Castiglione en su obra ‘Il Cortegiano’.Los elementos morales, físicos, sociales y físicos de la enseñanza y la educación imperante en los tiempos antiguos se consideran igualmente válidos a día de hoy.

Page 22: China

El Ritual y Cultura de Musica en la Antigua China

El ritual y la cultura de musica es el componente organico de la cultura tradicional china, el cual tiene una importante influencia para continuar y desarrollar aun mas la civilizacion china. En el modelo cultural tradicional de ritual y musica, el ritual y la musica suelen presentar una apariencia de armonia uniforme.Desde las Dinastias Xia y Shang, las sabidurias ya habian establecido las normas de rituales y musica para promover principios eticos y morales, asi como para mantener el orden social, formando un sistema de ritual y musica bastante completo. Ahora, despues de miles de anos de influencia en la historia de la civilizacion china, aun cuenta con una fuerte vitalidad.

Page 23: China

El nacimiento del ritual y cultura de músicaLa música está vinculada al ritual de todo el mundo, y desde su primera apariencia. La música es una parte esencial de ritos religiosos desde los tiempos de veneración primitiva. Hasta la dinastía Xia, el sistema de ritos empezó a formarse, pero es difícil de saber su detalle debido a la falta de registros.La Dinastía Zhou fue la primera dinastía que estableció reglas para los “ritos” (ceremonias de sacrificio, protocolo de corte, etc.) y “música” (música y baile que acompañaba a la ceremonia). La Dinastía Zhou, el cual siguió la práctica Shang de gobernar a través de feudos, se aseguró que los dueños feudales provenían de un clan gobernante. Por lo tanto, una estricta jerarquía apareció entre los dueños feudales de la Dinastía Zhou, basado en el sistema del clan patriarcal y que incluía a clanes en el que pertenecían esposas principales y concubinas. Los jefes feudales mantuvieron una posición de ser descendientes del emperador Zhou, así como los grandes que gobernaron los varios distritos del estado feudal en cuanto al gobernador del estado, y los nobles bajo ellos que estaban relacionados con los grandes.

Page 24: China

El sistema de ritos y música reforzó y estabilizó esta estricta jerarquía patriarcal. Cada persona de cada grado en la jerarquía disfrutaba de los tipos de ritos y de la música asignada a su grado particular. Los objetos de música y baile, los tipos y número de instrumentos musicales, y el número de músicos para cada grado estaba limitados estrictamente, por lo que exceder los límites era considerado como una grave ofensa.Según la tradición, dichas normas fueron promulgadas por el gran gobernador de la dinastía, el Duque de Zhou. Él sintetizó las normas de rituales desde tiempos remotos a la Dinastía Shang, reconstruyendo y desarrollándolas en un curso de acción y marco de las leyes del Estado. La opinión de Confucio un siglo más tarde fue que la música era la mejor forma de reflejar los modales de una nación, y que en los tiempos antiguos, la autoridad era manifestada por igual en los ritos y ceremonias y en leyes y en declaraciones. El sistema de ritos y música duró durante los siguientes 2.000 años, hasta que fue abolido con el final de la Dinastía Qing, la última dinastía feudal de China.

Page 25: China

La connotación del ritual y cultura de músicaLa esencia del rito es “diferencia”, es decir que da igual sea rico o pobre, honrado o humilde, joven o viejo, íntimo o distante, la gente de cada grupo tiene que seguir sus regulaciones de conducta, y no deberían excederse. El deber, poder y ocupación de cada uno están confirmados por el estatus social clasificado bajo este sistema de orden.

Poner énfasis en la diferencia sin armonía, la sociedad iría opuesto. ¿Cómo promover la gran armonía y tolerancia en esta sociedad de reprensión? A través de música. Actúa como un ligamento, llevando a las personas a una vida armoniosa. Si el monarca y los oficiales escuchan música juntos en la gran sala, los oficiales serán más respetuosos al líder; si jóvenes y ancianos del mismo clan escuchan la música juntos en el pueblo, los jóvenes serán más obedientes; si padre e hijo escuchan la música juntos en casa, se volverán más íntimos. Por lo tanto, el Duque de Zhou estableció las normas de “música” junto con el de “ritos”. Los ritos para diferenciar y música para una síntesis armoniosa, éstos dos están interconectados inseparablementes y juegan una parte juntos.El sistema ritual y de música de la Dinastía Zhou reguló el comportamiento de la gente para seguir el orden social y moral, lo que no sólo mantuvo a la dinastía durante 800 años, pero también estableció una base sólida para el último establecimiento de una cultura unificada establecida por los imperios Qin y Han.

Page 26: China

Contexto Lingüístico.Los Chinos ante todo fue un pueblo regido por dinastías, cada una de estas dinastías protegía o rechazaba una filosofía o una ideología.En la época legendaria aparece Yao, Shu y Yu el grande los primeros emperadores de la China, semidioses, denominados como la dinastía Xia, estos enseñaron a los hombres toda su cultura, sus tradiciones, sus costumbres, sus rituales, y por último el lenguaje. De esta época solo quedan relatos y leyendas. Luego aparece la Dinastía Shang o Yin (siglo XI a.c.?) donde aparecen los primeros esbozos de escritura en inscripciones oraculares sencillas.En el Hong Fan o Gran Norma se expone la suma máxima de la sabiduría legendaria de la China. Allí se hablaba de los 5 elementos esenciales deluniverso: el agua, el fuego, la madera, el metal y la tierra, que no eran simples sustancias, sino fuerzas o influencias cósmicas de las cosas. El moral uorden cósmico está en continua comunicación entre los elementos por lo cual a cada uno le corresponde una "actividad" de lo humano (gesto, palabra, vista, oído y pensamiento; respectivamente). Estas correspondencias simbólicas desempeñaron un papel fúndante en las concepciones religiosas, científicas, técnicas y demás.

Page 27: China

VESTIMENTA Antiguamente la vestimenta china (dinastía Quin) fue usada para diferenciar el grado social y el grado de su portador, sistema impuesto por el emperador Shi Huangdi; Antes del año 265, la vestimenta se desarrolla bajo la influencia de diversas doctrinas filosóficas dando una concepción del vestido basada en la persona y en la búsqueda del estilo natural; Los vestidos de la dinastía Tang representan la página más brillante de la historia del vestido chino. Las vestimentas de la dinastía Song son simples y elegantes, estas eran apreciadas por su comodidad; La dinastía Yuan llevo al poder a los mongoles pertenecientes a una etnia nómada por lo que los vestidos pertenecientes a esta época, tienen características mongoles. La dinastía Ming creó una estética vestimentaria nueva caracterizada por un estilo libre y natural.En la actualidad el vestido chino cuenta con un rico patrimonio vestimentario, un ejemplo de ellos es el Qipao, elegante vestido abierto sobre los costados que pone en evidencia la belleza femenina. Agujas y cuchillos de hueso hallados en el sitio de la cultura Hemudu (Hace 7000 años) testimonian la larga historia del vestido.

Page 28: China

Gastronomía ChinaComida de Guangdong ( comida cantonesa)Está basada en los platos de los lugares de Guangzhou, Chaozhou y Dongjiang, que son conocidos por una amplia variedad de ingredientes, hermosa presentación y colores atractivos. Usa carne de serpiente, gato montés, y otros animales. Los platos se caracterizan por su frescura, delicadeza y sabor delicioso. En verano y otoño los habitantes locales prefieren los platos ligeros, y en invierno y primavera, los manjares fuertes. Los condimentos son variados, pero se presta mucha atención al sabor original de los ingredientes. Los platos más famosos son: carne de vacuno pasada por aceite, carne de serpiente, calabaza rellenada con carne al vapor, langostinos y congrio con cebolla china.

Comida de SichuanEste tipo de cocina está compuesto por los platos de Chengdu (capital de la provincia de Sichuan) y Chongqing, y se caracteriza por su sabor picante y fuerte. Usa pollo, pato, carne de vacuno, y verduras como sus principales ingredientes. Presta mucha atención a los condimentos, que son complejos y variados. Del arte culinario de Sichuan se dice que cada plato tiene su sabor único, y que en cien platos se encuentran cien sabores. Entre los platos más famosos figuran aletas de tiburón, holoturias con salsa de soya, pedazos de carne tostados, pato ahumado con leñas de alcanforero, tiras de carne picantes, pollo Bangbang, pollo Guifei, pollo Taibai, carne de vacuno con fécula al vapor, pollo Gongbao, requesón de soya Mapo, entre otros.

Page 29: China

Comida de YangzhouEl arte culinario de las ciudades de Zhenjiang y Yangzhou es el más representativo de la provincia sureña de Jiangsu. La selección de los ingredientes y la preparación son sumamente esmeradas. Se trata de platos ligeros en los que destaca el sabor del ingrediente principal, y que gustan tanto a los habitantes del norte del país como a los del sur. Los platos más prestigiosos son: bolas de carne porcina que tienen el nombre de "cabezas de león", mariscos y productos del mar, carpa envuelta en hojas de loto, tiras secas de carne, pollo salado seco, entre otros.

Comida de ShandongLos platos suelen ser espesos y no pesados, ligeros y sabrosos. Son aromáticos, tiernos y frescos. Los platos más famosos son: caldo lechoso, caldo "transparente", sopa de nidos de golondrina y carpa agridulce.

Comida de ShanghaiLos principales platillos se preparan con salsa de soya, al vapor, guisados, fritos, tostados, con arroz glutinoso fermentado, o con otras técnicas y componentes. Se caracterizan por el caldo perfumado con aceite y salsa roja. Se sirve con arroz glutinoso fermentado.

Page 30: China

Comida beijinesaEn la gastronomía de Beijing se seleccionan los ingredientes con mucho esmero. Hay platos claramente marcados para las cuatro estaciones del año, con colores vistosos. Se usa poca sal, pero los platos no carecen de sapidez. Los principales sabores son dulce, salado, agrio, picante, de "cinco perfumes", pasta de soya, pasta de sésamo, entre otros. Los platos se preparan fritos, guisados con fécula, asados a fuego intenso o tostados. Los manjares más famosos son: el pato laqueado de Beijing, pescado con arroz fermentado, pollo en pasta de soya, col con fécula, entre otros.

Platos musulmanesTienen dos estilos distintos, el del norte y el del sur. En la región septentrional se usan principalmente el carnero y carne de vacuno. Los manjares más famosos son: caldero mongol con carne ovina, asado, carne con salsa de soya, carne cocida a fuego intenso, y carne guisada. En el sur se cocina también con pollo y pato. Entre la comida musulmana, la olla mongola, o "caldero mongol", es el plato más interesante, adecuado para el invierno.

Page 31: China

Comida vegetarianaLa comida preparada exclusivamente con vegetales es típica de la gastronomía china y está relacionada con las costumbres budistas y el vegetarianismo. La comida vegetariana al estilo de Shanghai lleva bastante aceite y un color claro. Los platos al estilo de Yangzhou, aprovechando las técnicas de preparación de carne, tienen colores más oscuros y mayores variedades. Los manjares más famosos son: Chaoerdong (guisado de hongos y brotes de bambú), langostinos vegetarianos (preparados con vegetales en la misma forma en que se guisan los langostinos verdaderos), comida budista, galletas, y tortas con rellenos de verduras.Además de las hortalizas, los ingredientes básicos incluyen el lirio, hongos comestibles, y productos de soya. Los platos se preparan esmeradamente con aceites vegetales. Son nutritivos, exquisitos, fáciles de digerir y saludables.

Page 32: China

Aportes a la humanidad.La brújula.La brújula tuvo su origen en China en el siglo IV a C. Su adaptación y reconocimiento en Occidente tuvo lugar cerca de 1500 años después.Las primeras brújulas chinas no utilizaban agujas. Los "indicadores" tenia la forma de concha, de pez o de tortuga, aumentando la precisión de la lectura la introducción de la aguja. Fue en esa época en la que los chinos introducirán los primeros marcadores e indicadores, elementos fundamentales de la ciencia moderna. Esto aconteció en el siglo III d.C.La brújula con aguja magnética fue construida en el siglo VII o VIII con una aguja flotando sobre el agua.

Page 33: China

La pólvora, los fuegos artificiales y los cohetes.El lugar de nacimiento de fuegos artificiales se reconoce generalmente como China, con la primera mezcla explosiva encontrada allí y denominada "polvo negro", durante la dinastía cantada (960-1279). Se dice que un cocinero de la antigua China encontró que una mezcla del sulfuro, del salitre, y del carbón de leña era muy inflamable y estallaría si estaba incluida en un espacio pequeño. La primera aplicación de esta tecnología era para la hospitalidad. Los chinos siguen siendo los mayores productores de fuegos artificiales. Una vez que la receta para el polvo negro fue perfeccionada, encontraron que podía ser utilizado fácilmente como combustible del cohete, e hicieron los cohetes de madera tallados a mano con las dimensiones para ser colocados e la boca de un dragón, en el siglo VI. Estas flechas accionadas salían como cohetes de la boca del dragón, y fueron utilizadas contra los invasores de Mongolia de 1279. El principio de accionamiento de estos cohetes todavía se utiliza hoy en fuegos artificiales.

Page 34: China

El papel moneda.Entre los numerosos inventos que debemos al ingenio de los chinos, parece contarse también el del papel moneda. Desde la mas remota antigüedad, los chinos realizaban los intercambios comerciales sobre la base del trueque. Hasta mediados del segundo a.C. se empleaban como medios de cambio los llamados "cauríes" pequeñas conchas que han permanecido en uso en algunas partes de Asia y Africa hasta hace pocas décadas.En el cuarto año del emperador Wu, de la dinastía Han (año 119 a.C.), los aristócratas pagaban un tributo a la corte, constituido por fragmentos de piel de gamo de diversos formatos y colores.Entre los años 200 y 600 d.C para los pagos elevados se utilizaban a menudo rollos de seda de tamaños estándar. Los chinos los primeros en hacer uso de aquella delgadisima capa situada entre corteza y el tronco de la que se extraía un tipo de papel por lo demás no muy resistente.El primer uso "monetario" de este papel fueron recibos bancarios que comenzaron a emplearse como medios de pago. Obviamente, no existían bancos propiamente dichos, se trataba de tiendas privadas que aceptaban depósitos de metales preciosos, por los cuales recibían remuneraciones comprometiéndose a transferir sumas a distancias.

Page 35: China

El método de fabricación del papel en la antigua China consistía en preparar una suspensión densa de fibras vegetales obtenidas por tributación de corteza de morera y de tallos de ramio (y también de fibras extraídas de las plantas de arroz y del bambú).Se sumergía en dicha suspensión un cedazo rectangular de mallas muy finas forma sobre en la que se depositaban y mezclaban las fibras.Apilada y prensada a fin de eliminar el agua, y luego extendida al sol para que se secara, cada hoja se pegaba debidamente sobre una superficie , como objeto de evitar que la tinta se corriera al escribir

El Papel.Fue hacia el año 105 cuando Cai Lun o Tsai-lun, como era conocido el eunuco de la corte Han oriental del emperador chino Hedo o Ho Ti, fabricó por primera vez papel utilizando materiales como corteza de morera, tejidos de seda y trapos de ropa vieja y un molde fabricado de tiras de bambú. El emperador le había encomendado la misión de buscar nuevos materiales para escribir.Los primeros antecedentes que se tienen datan del año 150. Durante 500 años la técnica de cómo fabricar papel estuvo sólo en conocimiento de China.

Page 36: China

La imprenta.Ya en el siglo II d.C. los chinos habían desarrollado e implantado con carácter general el arte de imprimir textos. Igual que con muchos inventos, no era del todo novedoso, ya que la impresión de dibujos e imágenes sobre tejidos le sacaba al menos un siglo de ventaja en China a la impresión de palabras.Dos factores importantes que influyeron favorablemente en el desarrollo de la imprenta en China fueron la invención del papel en 105 d.C. y la difusión de la religión budista en China. Los materiales de escritura comunes del antiguo mundo occidental, el papiro y el pergamino, no resultaban apropiados para imprimir. El papiro era demasiado frágil como superficie de impresión y el pergamino, un tejido fino extraído de la piel de animales recién desollados, resultaba un material caro. El papel, por el contrario, es bastante resistente y económico. La práctica budista de confeccionar copias de las oraciones y los textos sagrados favorecieron los métodos mecánicos de reproducción.Los primeros ejemplos conocidos de impresión china, producidos antes de 200 d.C., se obtuvieron a base de letras e imágenes talladas en relieve en bloques de madera. En 972 se imprimieron de esta forma los Tripitaka, los escritos sagrados budistas que constan de más de 130.000 páginas. Un inventor chino de esta época pasó de los bloques de madera al concepto de la impresión mediante tipos móviles, es decir, caracteres sueltos dispuestos en fila, igual que en las técnicas actuales. Sin embargo, dado que el idioma chino exige entre 2.000 y 40.000 caracteres diferentes, los antiguos chinos no consideraron útil dicha técnica, y abandonaron el invento.

Page 37: China

• La gran Muralla China; un aporte arquitectónico.Los principios de la construcción de la Muralla China fueron defenderse de los ataques nómadas de los pueblos del norte.Aunque se construyo en varias etapas, la primera etapa fue construida por instrucciones de Qin Shi Huangdi, también Shi Huangdi, o Ts'in She Huang-Ti (259-210 a.C.), primer emperador de China y fundador de la dinastía Ch'in.Se habla de 400.000 personas laborando en la construcción durante el reinado de Qin Shi Huanti y sus descendientes, no obstante, la Gran Muralla siguió creciendo durante mas de 1500 años, con distintos materiales y características dependiendo de la región, Los gobernantes de la dinastía Han, siguieron conservando y alargando la muralla. Su construcción cesó definitivamente en el siglo XVII durante el predominio de la dinastía Ming.Se dice que la quinta parte de la población china contribuyó en diferentes épocas en la construcción de la Gran Muralla y que muchos de los cuerpos de los obreros que murieron, añaden documentos históricos, sirvieron para amortizar el peso de las piedras.La parte más famosa de la Gran Muralla, que se encuentra cerca de Beijing, en la localidad conocida como Badaling, fue construida durante la dinastía Ming (1368 a 1644 d.C) y es considerado patrimonio de la Humanidad.

Page 38: China

• El ábacoLa calculadora más sencilla es el bastidor de madera para contar, o ábaco, con cuentas móviles ensartadas en alambres que representan las unidades, las decenas, las centenas, etc. Este aparato se utiliza en China desde hace miles de años; es tan antiguo que se desconoce el momento y el lugar exactos de su invención. Parece ser una forma transportable de un método de contar aún más antiguo que consistía simplemente en guijarros, conchas o cuentas colocados dentro de una serie de líneas dibujadas en el suelo o en una mesa

Page 39: China
Page 40: China