chile en el mundo de entreguerras

97
Chile en el mundo de entreguerras - Chile a mediados de siglo - El proceso de recuperación de la democracia - El régimen militar - Transformaciones del espacio geográfico del siglo XX. Chile en el mundo de entreguerras. Chile a mediados de siglo . El proceso de recuperación de la democracia El régimen militar Transformaciones del espacio geográfico durante el siglo XX Chile en el mundo de entreguerras. Antecedentes: El sistema político se caracterizaba por una participación reducida, ya que sólo podían sufragar los varones mayores de edad que supieran leer y escribir; cifra que no superaba el 5% total de la población chilena. A su vez, el sistema electoral impuesto desde 1891 por la ley de comuna autónoma, permitía métodos cuestionables. Los alcaldes y regidores, al dejar de ser controlados por el ejecutivo y pasar a depender de los partidos políticos que ganaban las elecciones, tenían la facultad de intervenir en los padrones electorales, lo que fomentó el cohecho y el fraude. Fácilmente un sillón parlamentario podía costar varios millones de pesos a los candidatos, quienes siempre estaban dispuestos a gastar sus fortunas en adquirir los honores y privilegios del cargo. Por lo mismo, los miembros del Congreso Nacional constituían una oligarquía homogénea, de mentalidad burguesa y aristocrática y, más que tomar

Upload: cecilia-vasquez

Post on 07-Apr-2016

15 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Chile en el mundo de entreguerras - Chile a mediados de siglo - El proceso de recuperación de la democracia - El régimen militar - Transformaciones del espacio geográfico del siglo XX.

Chile en el mundo de entreguerras.

Chile a mediados de siglo .

El proceso de recuperación de la democracia

El régimen militar

Transformaciones del espacio geográfico durante el siglo XX

Chile en el mundo de entreguerras.

Antecedentes:

El sistema político se caracterizaba por una participación reducida, ya que sólo podían sufragar los varones mayores de edad que supieran leer y escribir; cifra que no superaba el 5% total de la población chilena.A su vez, el sistema electoral impuesto desde 1891 por la ley de comuna autónoma, permitía métodos cuestionables. Los alcaldes y regidores, al dejar de ser controlados por el ejecutivo y pasar a depender de los partidos políticos que ganaban las elecciones, tenían la facultad de intervenir en los padrones electorales, lo que fomentó el cohecho y el fraude. Fácilmente un sillón parlamentario podía costar varios millones de pesos a los candidatos, quienes siempre estaban dispuestos a gastar sus fortunas en adquirir los honores y privilegios del cargo. Por lo mismo, los miembros del Congreso Nacional constituían una oligarquía homogénea, de mentalidad burguesa y aristocrática y, más que tomar decisiones en el Parlamento o La Moneda, lo hacían en los centros sociales de la época como El Club Hípico, el Club de la Unión, logias masónicas o círculos ligados a la Iglesia Católica. En este escenario, no era de extrañar que abundaran las relaciones de parentesco en el mundo político. Los presidentes Federico Errázuriz Echaurren (1896-1901) y Pedro Montt (1906-1910) eran hijos de dos presidentes del siglo XIX; Germán Riesco (1901-1906) era cuñado de Errázuriz. En ministerios, parlamento y altos cargos eclesiásticos, también abundaban los vínculos familiares.A partir de la celebración del Centenario en 1910, surgió con fuerza dentro de la opinión pública, la crítica al sistema político parlamentario, por su inmovilismo y falta de acción ante la denominada "cuestión social". La sociedad chilena estaba cambiando y se mostraba disconforme. Este malestar se materializó el 4 de

septiembre de 1924, cuando un movimiento militar tomó el poder y obligó al Congreso a aprobar, sin mayor debate, las leyes de reformas sociales que estaban pendientes desde hacía años en el parlamento. Unos meses después, en marzo de 1925, el Presidente Arturo Alessandri Palma reasumió el poder y dio término al régimen parlamentario a través de la promulgación de una nueva Constitución en la que se restablecía el sistema de gobierno presidencial.Pese a sus deficiencias, el período parlamentario destacó por su estabilidad, paz interior y regularidad. Los poderes políticos se renovaban formalmente a través de mecanismos constitucionales y, progresivamente nuevos grupos sociales comenzaron a participar en la política, lo que a la larga determinó la configuración de la democracia definitiva en 1925.

Tras las elecciones parlamentarias de 1924, el nuevo Congreso inició en junio sus sesiones, tratando la ley de presupuestos del mismo año que aún no se despachaba. Pero, su labor fue casi improductiva: La indisciplina de los partidos de mayoría llegó a límites insospechados. A principios de septiembre, el Congreso  se desprestigió, producto de su incapacidad para resolver y despachar los proyectos de ley. El jefe  del gabinete, Pedro Aguirre Cerda, no logró conseguir que el Congreso se pronunciara sobre los mensajes sometidos a su consideración.La aprobación de la ley sobre la dieta parlamentaria, remuneración de los integrantes del congreso por su trabajo legislativo, determinó que la oficialidad del ejército intervino en forma decisiva para evitar que fuera promulgada la ley de la dieta.El general Luis Altamirano, inspector en jefe del ejército, pidió al Presidente de la República que interpusiera su veto a dicha ley, como también, la cooperación del Ejecutivo para el inmediato despacho de varios proyectos que el Congreso mantenía pendientes, entre los cuales figuraba el relativo a la situación económica del personal de las fuerzas armadas. Así se inició el movimiento militar del 5 de septiembre de 1924.

Renuncia de Alessandri, y la Junta Militar de Gobierno

Los sueldos de los oficiales del Ejército estaban estancados desde 1912 y, debido a la inflación y la carestía de la vida, los militares estaban solicitando mejoras salariales.A eso se suma que en 1924 la situación financiera del Estado era delicada y muchos empleados públicos, entre ellos, los militares, no habían recibido sus sueldos por varios meses.En ese contexto, ocurrió un hecho que tuvo enormes repercusiones. En agosto de 1924, el Parlamento aprobó la idea de discutir la dieta parlamentaria, es decir, la forma en que se reajustarían los sueldos de los representantes de ambas

cámaras del Congreso.Esta situación colmó la paciencia de los militares, quienes, liderados por Carlos Ibáñez del Campo y Marmaduke Grove, en una acción sin precedentes, se presentaron el 3 de septiembre ante el plenario del Congreso e hicieron sonar sus sables de batalla, golpeándolos contra el piso. El mensaje era claro: repudio de la oficialidad al comportamiento del Parlamento.Como consecuencia de esta acción, Arturo Alessandri convocó a algunos militares que actuaron como voceros del movimiento, a una reunión el 4 de septiembre.Luego de esto, el movimiento publicó el 5 de septiembre un Manifiesto en el que proponían que se aprobaran reformas consideradas necesarias y urgentes, tanto sociales como el Código del trabajo y políticas como reformas constitucionales y otras  propiamente gremiales como lo son mejora de sueldos, necesidad de que el ministro de guerra siempre fuera un militar.En tiempo record, el Parlamento aprobó el 8 de septiembre de ese año, 16 proyectos de ley, muchos de los cuales llevaban años sin ser resueltos, entre los que se contaban 6 leyes sociales.Arturo Alessandri, por su parte, formó un nuevo gabinete, en el que nombró como ministros de Estado a oficiales superiores del Ejército: Luis Altamirano, Juan Bennet y Francisco Neff. Sin embargo, estos, al poco tiempo de ser nombrados, se unieron y exigieron al mandatario la renuncia, argumentando que la institucionalidad política estaba en crisis. Este renunció el día 8 y el 11 de septiembre abandonaba el país.El golpe de Estado, sin embargo, no contó con el apoyo de los militares del movimiento del 3 de septiembre (Carlos Ibáñez y Marmaduke Grove). Para ellos, el golpe del 8 era la reacción de la oligarquía que se veía amenazada por el gobierno de Alessandri. Se organizaron entonces como Comité Militar y tomaron contacto directo con la sociedad civil, especialmente con el Comité Obrero Nacional, que era la instancia máxima del mundo obrero tras la crisis de la FOCH a comienzos de la década de 1920, y llevaron a cabo su propio golpe de Estado, el del 23 de enero de 1925, que destituyó a la junta de Altamirano, Bennet y Neff, y solicitaron el regreso del derrocado presidente Alessandri, con la única condición de que el ministro de Guerra fuera un militar salido de sus filas .En marzo de 1925, este volvió en gloria y majestad y fue recibido por casi 300.000 personas en las calles de Santiago. En el momento en que asumió la primera magistratura nacional, la Junta Provisional se auto disolvió.

La Constitución de 1925

 

La nueva Constitución de Chile promulgada al regreso de Alessandri se

caracterizó por establecer las bases del presidencialismo en nuestra nación. Las disposiciones incluidas en sus artículos eliminaron cualquier posibilidad de que el Congreso interviniera en la conformación de los gabinetes y, además, daban cuenta de un detallado procedimiento para llevar a cabo las antes comunes acusaciones constitucionales, en las que por lo general los parlamentarios otorgaban un voto de censura a los ministros interpelados implicando la consiguiente modificación ministerial.

Por otro lado, la duración del mandato del Presidente de la República fue ampliada a seis años, sin permitir la reelección inmediata; además, la nueva Constitución dispuso que las elecciones presidenciales fueran realizadas de forma directa por los votantes.

El nuevo texto eliminó las atribuciones que permitían al poder Legislativo presionar al Ejecutivo e influir en sus decisiones; una de estas disposiciones hacía especial mención a las denominadas leyes periódicas, como la del presupuesto de la nación sobre la que se estableció un plazo fijo para su estudio y aprobación. En el caso de que el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo al Congreso fuera rechazado o si este no concitaba acuerdo, el proyecto de ley entraría en vigencia una vez superado el plazo dispuesto.

Otra innovación contenida en la Constitución de 1925 es la creación del Tribunal Calificador de Elecciones, con la intención de garantizar el buen cumplimiento de las decisiones tomadas por los electores en las urnas. A diferencia de la carta fundamental anterior, el nuevo texto constitucional incorporó mecanismos explícitos para realizar reformas a la misma. La introducción de garantías constitucionales de carácter social, la implementación de los tributos proporcionales (el que gana más impone más, el que gana menos impone menos), disposiciones relativas al campo laboral y el derecho a la previsión social son otros aspectos relevantes incluidos en la nueva Constitución de 1925.

 

Es preciso señalar que la una de las características más importantes de esta carta fundamental es la separación definitiva de la Iglesia y el Estado, lo que en la práctica implicaba que el catolicismo dejaba de ser la religión oficial de Chile. Esta transformación fue negociada personalmente frente al Vaticano por el presidente Alessandri durante su estadía en Italia. De esta forma se puede señalar que la antigua aspiración liberal de establecer constitucionalmente la plena libertad de conciencia fue finalmente alcanzada.

 

El Gobierno de Ibáñez

 

Si bien fue proclamado formalmente como Presidente de la República, Ibáñez gobernó como un verdadero dictador. Su programa de gobierno requería de una mano fuerte, ya que estaba inspirado en ideas corporativistas y funcionalistas, que estaban en boga en aquellos años, con las que pretendía construir lo que llamaba el “Chile nuevo”.

Su programa de gobierno se fundaba en la necesidad de importantes reformas que permitieran la modernización del país, a las que se iban a oponer la clase política tradicional y la oligarquía.

Este carácter conflictivo del programa, preestableció el legado doble de su gobierno:

modernización del Estado y de la sociedad, pero con represión política. Es decir, se asumía la tarea de transformar al país en una nación moderna, pero sin pluralismo ni tolerancia a las críticas o disidencias. La voluntad de cambio justificaba toda medida de fuerza.

Por ello, la represión estatal, que ya había ocurrido antes con la masacre de la escuela Santa María de Iquique, o la masacre de la Oficina de San Gregorio, nunca tuvo el grado de sistematicidad que alcanzó durante el gobierno de Carlos Ibáñez. Tal sistematicidad se logró gracias al aprovechamiento de reformas al Código Penal que ya venían desde el gobierno de Arturo Alessandri, cuando se creó la figura del delito en contra de la seguridad del Estado. En el nuevo gobierno esta figura resultó clave para la elaboración de la primera Ley de Seguridad del Estado (1931), que otorgó amplias facultades de fiscalización y censura al Presidente de la República sobre los medios de prensa.

El Gobierno se aprovechó además, de una institución de reciente creación: Carabineros de Chile (1927, cuando el presidente Ibáñez era ministro de Figueroa).

Aunque destinada originalmente a otro fin, el de la represión de los delitos comunes, esta institución fue reorientada a la prevención y represión política, labor en la que más tarde, sería apoyada por la Dirección de Investigaciones (fundada en 1929).

Para que aprecies la intensidad de la represión vivida en estos años, observa los aspectos que abarcó:

Censura previa a las proyecciones cinematográficas, que ya se realizaban en Chile en esos años aunque en la forma de cine mudo. El Consejo de Censura Cinematográfica, creado por Alessandri en 1925, se orientó a vigilar proyecciones sospechosas, “que puedan despertar ideas de subversión del orden público”.

Intervención de teléfonos, especialmente en las comunicaciones con el extranjero. Dado que en aquella época los teléfonos eran un bien escaso, la intervención telefónica estaba específicamente orientada hacia los sectores altos de la sociedad.

Persecución política: que se realizó en forma transversal, en contra de todos los partidos políticos. Se debe aclarar que no se perseguía a los partidos en sí, sino a aquellos dirigentes y militantes que se manifestaban expresamente en contra del Gobierno.

Para tal objetivo, se abrieron los centros de relegación de Isla de Pascua y más Afuera, y de otras ciudades del continente donde fueron enviadas unas 300 personas, aunque muchas de ellas fueron indultadas a fines de 1928. Al principio se persiguió a anarquistas y comunistas, pero después se relegó a fi guras opositoras del Partido Liberal, el Radical, e incluso del Conservador.

 

El gobierno de Ibáñez coincidió con la realización de importantes obras en el ámbito de los servicios públicos.

·         Se modernizaron las relaciones laborales en la administración del Estado.

·         Se creó el Estatuto Administrativo, vigente hasta nuestros días.

·         Surgieron numerosas instituciones públicas y privada. Entre estas, se cuentan la Dirección General de Educación, la Contraloría General de la República, la Fuerza Aérea de Chile, la Tesorería General de la República, la Superintendencia de Salitres y Yodo, la Dirección de Aprovisionamiento del Estado (DAE).

·         Desde el punto de vista económico y social, se realizaron grandes inversiones públicas: casi 760 millones de pesos de la época se destinaron a la construcción de puentes, carreteras, pavimentación de calles urbanas, creación de hospitales, etc., lo que dio trabajo a miles de personas.

·         Además se creó una serie de instituciones financieras orientadas a incentivar la producción. Así nació la Caja de Crédito Minero, la de Crédito

Agrícola, de Fomento Carbonero, la Compañía de Salitres de Chile (COSACH) y el Instituto de Crédito Industrial. También se inauguró la Línea Aérea Nacional (LAN) y en 1931, se estableció el Código del Trabajo, que legalizó la sindicalización y el derecho a huelga.

·         Comenzaron a aparecer los grandes edificios (denominados rascacielos), aumentaron las comunicaciones telefónicas, se comenzó a desarrollar el tendido eléctrico (que provocó un gran impacto en la sociabilidad nocturna); se pavimentaron caminos para permitir la circulación de los primeros automóviles, camiones de carga y buses de pasajeros. Tanto las radioemisoras como los noticieros filmados comenzaron a informar acerca de acontecimientos relevantes que ocurrían en Estados Unidos y Europa, aunque con retraso de varios días.

·         Viña del Mar se transformó en ciudad balneario, con proyecciones para atraer turismo internacional: sus caminos fueron pavimentados, se construyó un lujoso casino (inaugurado a fines de 1930) y se remozó su costanera y muelle.

La Crisis del 29 y su impacto en Chile

En la segunda mitad de la década de 1920, Chile vivió una sensación de prosperidad económica, estimulada por una fuerte expansión del gasto público del gobierno de Carlos Ibáñez del Campo y destinada a modernizar la infraestructura productiva del país. Sin embargo, este auge tuvo su origen en un alto endeudamiento externo, producto de los créditos en dólares que fluían desde Nueva York, que se imponía como la nueva capital financiera del mundo.Esta aparente prosperidad con endeudamiento, llegó a su fin con la crisis económica internacional, que comenzó en octubre de 1929 con el derrumbe de la Bolsa de Nueva York. La crisis del mercado de valores provocó una falta de liquidez que llevó a una drástica caída de los precios internacionales de las mercancías y de la mayoría de los activos, ocasionando -en último término- una crisis bancaria a escala mundial, especialmente en los países con sistema de patrón oro. A comienzos de 1930, las consecuencias del hundimiento de la bolsa de valores estadounidense fueron vistas como algo temporal; sin embargo, a mediados de 1932, ya nadie tuvo duda que se estaba en presencia de la mayor crisis económica de la historia, siendo bautizada como la Gran Depresión.El impacto de la crisis mundial en el país se dejó sentir con fuerza entre 1930 y 1932, estimándose por un informe de la Liga de las Naciones (World Economic Survey) que nuestra nación fue la más devastada por la Gran Depresión. Las exportaciones de salitre y cobre se derrumbaron, provocando graves consecuencias sobre la economía interna, al caer los ingresos fiscales y

disminuir las reservas. A mediados de 1931, la situación económica del país pareció tocar fondo, obligando a la suspensión del pago de su deuda externa por primera vez en la historia: un 16 de julio de 1931.La crisis financiera aumentó las protestas en contra del gobierno de Ibáñez del Campo, quien se vio obligado a renunciar y partir al exilio el 26 de julio de 1931. La caída de Ibáñez dio paso a una grave crisis política, sucediéndose en poco más de un año varios regímenes de gobierno, entre ellos la mítica República Socialista, que sólo duro doce días. Finalmente, el retorno a la normalidad política y la reactivación económica comenzó con la llegada al poder de Arturo Alessandri Palma, en octubre de 1932.La sociedad chilena se vio fuertemente sacudida por el impacto de la crisis. Miles de cesantes recorrieron las calles de ciudades y los campos; cientos de obreros salitreros volvieron sin esperanza y recursos desde el norte. En Santiago, el gobierno a través de los Comités de Ayuda a los Cesantes debió alimentar y albergar a miles de familias; las ollas comunes proliferaron en los barrios, y mucha gente terminó viviendo en cuevas en los cerros aledaños a la ciudad.

.

Los gobiernos del Período Republicano en Chile

La promulgación de la Constitución de 1925 que sustituyó al régimen parlamentario por uno presidencialista, extendiendo el mandato del Presidente de la República de cinco a seis años y transformando la elección en votación directa.Su implementación no fue fácil, una dictadura militar encabezada por el coronel Carlos Ibáñez del Campo y la posterior "República Socialista", marcaron un período de interrupción en la formación del nuevo sistema político. Sin embargo, a partir de 1932 y por cuatro décadas, se fue conformando un sistema democrático representativo de las grandes masas ciudadanas, destacando las figuras de los presidentes Arturo Alessandri Palma (1932-1938), Pedro Aguirre Cerda (1938-1942), Eduardo Frei Montalva (1964-1970) y Salvador Allende Gossens (1970-1973)Arturo Alessandri Palma:En marzo de 1925 reasumió el poder, realizando importantes reformas. En materia política, una nueva carta fundamental, la Constitución de 1925, que fortaleció el poder presidencial y terminó con el régimen parlamentario. En lo económico, se creó el Banco Central y se estableció el régimen de patrón oro; asimismo, se promulgó una nueva legislación tributaria con el fin de compensar los menores ingresos fiscales del salitre. A pesar del éxito obtenido, las divisiones y desconfianzas entre Alessandri y los militares se fueron agudizando, hasta culminar con la renuncia del Presidente frente a las presiones del coronel

Carlos Ibáñez del Campo, caudillo de los militares que asumió la Presidencia entre 1927 y 1931, período en cual Alessandri se exilió nuevamente en Europa.Arturo Alessandri Palma volvió a la presidencia en 1932, al triunfar en la elección presidencial de octubre del aquel año, con el apoyo de liberales, radicales y demócratas. La acción del segundo gobierno de Alessandri permitió estabilizar el sistema político y terminar un período de caudillismo y anarquía social. Sin embargo, esta normalización de la vida política y social no habría sido posible si no se hubiese logrado una reactivación de la economía, gracias a la acción del Ministro de Hacienda Gustavo Ross Santa María. A pesar de lo anterior, su gobierno dejó un mal recuerdo debido a la fuerte represión ejercida en Ranquíl y en la denominada matanza del Seguro Obrero.En la elección presidencial de 1938 se presentaron tres candidatos: Pedro Aguirre Cerda, apoyado por el Frente Popular; Gustavo Ross, el candidato de la derecha ultraconservadora; y Carlos Ibáñez, apoyado por la Alianza Popular Libertadora. La campaña fue bastante dura, y ante la posibilidad cierta de la victoria de Gustavo Ross, los nacionalsocialistas criollos intentaron el 5 de septiembre un golpe de Estado en apoyo a Ibáñez. El golpe, en el que esperaban contar con el soporte de varios regimientos, fracasó desde el primer instante por la lealtad que mantuvieron los militares con el Presidente Alessandri y fue duramente reprimido. Los estudiantes pertenecientes al Movimiento Nacional Socialista Chileno, atrincherados en el edificio de la Caja de Seguro Obrero frente al Palacio de La Moneda, fueron masacrados por la policía tras rendirse, en un hecho que conmovió fuertemente a la opinión pública. Ibáñez partió nuevamente al exilio y el desprestigio del gobierno por la matanza del Seguro Obrero, así como el apoyo que entregaron los ibañistas y nazistas al Frente Popular fueron determinantes en la victoria de Aguirre Cerda y la llegada del Frente Popular al gobierno.En 1944 el ex presidente volvería al Senado al ser electo senador por Talca, Maule, Curicó y Linares. Cinco años después, en 1950, falleció en Santiago ocupando la Presidencia del Senado y recibiendo múltiples honores en sus funerales. Sus hijos heredarían su capital político, ocupando diversos cargo públicos, entre ellos su hijo Jorge como Presidente de la Republica entre 1959 y 1964.

El Gobierno de Pedro Aguirre Cerda

Inició una exitosa carrera política que culminó el 24 de diciembre de 1938, cuando asumió como Presidente de la República, apoyado por el Frente Popular.Antes de cumplir un año de gobierno debió enfrentar el terremoto de Chillán y el llamado "Ariostazo". Durante su mandato, impulsó un fuerte proceso de industrialización, para lo que fundó la Corporación de Fomento a la Producción

como parte de un ambicioso plan de desarrollo económico que contemplaba la construcción de plantas eléctricas y siderúrgicas, la explotación de petróleo, el apoyo a la industria manufacturera y la mecanización de la agricultura. Referente a este último tema, no obstante haber propuesto en su libro El Problema Agrario (1929) que el Estado debía redistribuir las tierras improductivas y que su propio programa de gobierno contemplaba la reforma agraria, la que nunca llegó a efectuarse en estos años.En concordancia con su lema de campaña "gobernar es educar", otro eje fundamental de su administración fue la expansión de la instrucción primaria, con la construcción de más de 500 escuelas y casi sextuplicando el número de alumnos matriculados.

Su gobierno también se destacó por desarrollar una activa política cultural. En 1939 promovió el otorgamiento del Premio Nobel de Literatura a Gabriela Mistral, con quien lo unía una estrecha amistad, aunque ésta recién lo obtuvo en 1945. También ordenó elaborar un proyecto de ley para crear el Premio Nacional de Literatura que finalmente fue promulgado en 1942. En los sectores populares creó espacios orientados a la ocupación del tiempo libre de hombres, mujeres y niños.En el campo internacional, tras la derrota del bando republicano en la guerra civil española, gestionó el traslado al país de numerosos refugiados españoles en el carguero Winnipeg y más tarde recibió a refugiados judíos que huían de los territorios ocupados por la Alemania Nazi. Por otra parte, luego de la reclamación hecha por Noruega sobre territorio antártico, el gobierno de Aguirre Cerda declaró oficialmente en 1940, su intención de incorporar a la vida nacional el territorio sobre el cual reclamaba soberanía, estableciendo los límites de la Antártica Chilena.Durante su mandato, la revista Topaze lo convirtió por en "Don Tinto", debido a las viñas que poseía y su eslogan "gobernar es educar" fue modificado en "gobernar es viajar", debido a sus constantes salidas al exterior.Después de su muerte, la figura del presidente se consolidó en el imaginario popular a través de su viuda Juanita Aguirre Luco, quien siguió desplegando una activa función social que ayudó a realzar su propia figura y la de su esposo, como exponentes de una política popular puesta al servicio de los más desposeídos.

LA CORFO

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), creada en 1939, es el organismo del Estado chileno encargado de impulsar la actividad productiva nacional. Tal objetivo debió abordarlo en sus inicios ejecutando directamente las acciones

que permitieran echar las bases de la industrialización del país, para lo que creó grandes empresas, indispensables para el desarrollo de Chile, como la Empresa Nacional de Electricidad (Endesa), la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), la Compañía de Acero del Pacífico (Cap) y la Industria Azucarera Nacional (Iansa), entre otras.Los orígenes de la Corporación de Fomento a la Producción, más conocida como CORFO, se encuentran en los postulados y proyectos que intelectuales, ingenieros y gremios empresariales difundieron sobre la necesidad de impulsar una industrialización nacional mediante una intervención del Estado, así como también, en las políticas económicas proteccionistas y de sustitución de importaciones que se implementaron, después de la Gran Depresión de 1930.Su fundación, en abril de 1939, estuvo relacionada con las iniciativas del gobierno de Pedro Aguirre Cerda para socorrer a los damnificados del terremoto de Chillán y el fomento de la infraestructura productiva. Se crearon dos corporaciones, una bajo el nombre de "Corporación de Reconstrucción y Auxilio" y otra denominada "Corporación de Fomento a la Producción". Esta última, estaría encargada de elaborar y realizar un vasto plan de fomento productivo, autorizándose para su financiamiento la contratación de empréstitos, un aumento general de los impuestos, un impuesto adicional a las utilidades de las empresas del cobre y el empleo transitorio de los fondos asignados al servicio de la deuda externa.La Corporación se proponía "formular un plan general de fomento de la producción, destinado a elevar el nivel de vida de la población"; sin embargo, su estrategia inicial estuvo en implementar los llamados "Planes de Acción Inmediata" que reunían proyectos de fomento que ingenieros y gremios empresariales habían propuesto por años en los ámbitos de la industria, electricidad, minería, comercio, transporte y agricultura.El desarrollo de los planes de fomento se vieron dificultados durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente en la obtención de créditos externos y transferencia de tecnología. Empero, el término del conflico bélico permitió a la CORFO la concreción de empresas estatales básicas para la industrialización: la Empresa Nacional de Electricidad S.A. (1944), con un plan de electrificación nacional exitoso; la Compañía de Acero de Pacífico S.A. (1946), una gran usina de acero en Huachipato; la Empresa Nacional de Petróleos S.A. (1950), prospección petrolífera en Magallanes y abastecimiento de crudo nacional.La obra de la Corporación de Fomento no sólo estuvo relacionada con sentar las bases de una industrialización, sino que también con el desarrollo de la agricultura - Industria Azucarera Nacional S.A.-, el fomento pesquero y turístico, la Fundición de Paipote para ayudar a la pequeña y mediana minería, entre otras realizaciones. Sin lugar a dudas, la CORFO constituyó una experiencia exitosa

de intervención estatal en el fomento de la industrialización de Chile.

El Gobierno de Juan Antonio Ríos

En 1933, fue elegido diputado por Arauco y Cañete (1933-1937) y en 1938, luego de ser reincorporado al Partido Radical, perdió en la elección interna como candidato del partido a la presidencia frente a Pedro Aguirre Cerda.Durante el gobierno de este último, se desempeñó como presidente de la Caja de Crédito Hipotecario, mientras que al mismo tiempo continuó consolidando su liderazgo partidario. Su estrategia rindió frutos en 1941 cuando fue elegido candidato radical para las elecciones presidenciales convocadas para el año siguiente, venciendo a la postulación de su correligionario Gabriel González Videla.Con el lema de campaña "gobernar es producir", Juan Antonio Ríos fue elegido Presidente de la República el 1° de febrero de 1942 con un 55,93% de los votos, con los cuales derrotó al candidato de la derecha Carlos Ibáñez y asumió la presidencia el 2 de abril.Durante su primer año de gobierno, Juan Antonio Ríos debió enfrentar el delicado tema de la neutralidad en la Segunda Guerra Mundial y a principios de 1943, decretó la ruptura de relaciones diplomáticas con las potencias del Eje.Por medio de la Corporación de Fomento de la Producción, su gobierno continuó impulsando el desarrollo de las industrias del acero, la electricidad y el petróleo, además de crear la Empresa Nacional de Electricidad S.A. (ENDESA) en 1943, la Compañía de Aceros del Pacífico S.A. (CAP) en 1946 y la exitosa prospección de petróleo en Magallanes. En materia social, mantuvo la política de su antecesor, promovió políticas de protección a la infancia y creó la Ciudad del Niño. En el campo laboral, la circunstancia de la guerra determinó la adopción de una política de contención de las demandas sindicales lo que provocó conflictos al interior del gobierno. En el plano cultural marcó un hito al promulgar la ley Nº 7.368 que institucionalizó el Premio Nacional de Literatura, otorgado por primera vez a Augusto D'Halmar.Al igual que su predecesor, Juan Antonio Ríos no terminó su período de gobierno. Aquejado por un fatal cáncer, debió renunciar a su cargo en enero de 1946 y falleció el 27 de junio de ese mismo año, sin haber terminado su mandato presidencial. En el cargo lo sucedió el Ministro del Interior Alfredo Duhalde Vásquez.

Los movimientos sociales de la década de 1930

El movimiento estudiantil: la gran demanda histórica de los universitarios era reformar la universidad, y junto con ello, transformarse en protagonistas de esa

reforma y de la institucionalidad universitaria que surgiera de ella. Lo nuevo de la década de 1930, es que el movimiento universitario ya no era dirigido por estudiantes anarquistas, como en la década de 1920, sino por militantes de las juventudes políticas de los distintos partidos. El movimiento obrero: en el despertar de la década de 1930, el movimiento obrero estaba dividido y en crisis, debido a la sindicalización legal, que inicialmente fue rechazada por comunistas y anarquistas, mientras que una mayoría de obreros la apoyó.Por su parte, inspirado por el corporativismo, el gobierno de Carlos Ibáñez había intentado controlar el movimiento obrero, fundando en 1930, la Confederación de Sindicatos de Chile, liderada por Carlos Olguín, un dirigente panadero, y más tarde, la Unión General de Obreros y Empleados de Chile. Sin embargo, pese a los esfuerzos del Gobierno por controlar al movimiento, este se convirtió en un factor de su caída.El movimiento ferroviario contribuyó enormemente a la fundación, a fines de 1936, de la Confederación de Trabajadores de Chile (CTCH), una central única, capaz de coordinar las movilizaciones y demandas de todos los trabajadores de Chile, que durante 1937 suscribió a la alianza de centro izquierda llamada Frente Popular.El movimiento sufragista femenino: desde el año 1934, en que se dictó la ley sobre Organización y Atribuciones de las Municipalidades, las mujeres pudieron votar en las elecciones municipales, previa inscripción en los Registros Electorales, pudiendo elegir y ser elegidas. Al mismo tiempo de significar un avance democrático, fue el resultado de casi dos décadas de presión del movimiento feminista,  especialmente de la revista Acción Femenina, que desde mediados de la década de 1920 insistía en el voto municipal, la educación mixta y la formación profesional como deberes y obligaciones del Estado.Tras el logro del voto municipal, en 1935 nació el Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena (MEMCH), tal vez la organización más poderosa de esta época, conducida por brillantes dirigentes de la talla de Elena Caffarena, Marta Vergara y Olga Poblete. Por primera vez en su historia, el movimiento feminista logró superar las diferencias propias entre las mujeres de la aristocracia, las de sectores medios y obreras

Chile a mediados de siglo .

El Gobierno de Gabriel González Videla

Yo les aseguro a ustedes que no habrá poder humanoni divino capaz de romper los lazos que me unen con el Partido Comunista y con el pueblo

Gabriel González Videla, Plaza de la Constitución, 20 de agosto de 1946

Gabriel González Videla, fue el último presidente radical y gobernó entre 1946 y 1952, período en el cual hermoseó La Serena, declaró ilegales a los comunistas y continuó con el desarrollo industrial de sus antecesores.Llegó al gobierno con el apoyo del Partido Comunista y el Partido Demócrata. Tras obtener la primera mayoría relativa con un 40,1% de los votos, su triunfo fue ratificado por el Congreso Pleno, gracias al apoyo del Partido Liberal.Su primer gabinete estuvo integrado por radicales, liberales y, por primera vez en la historia del país, comunistas, quienes ocuparon las carteras del Trabajo, Agricultura y Tierras y Colonización. Sin embargo, en abril de 1947, debido a una serie de movilizaciones sociales impulsadas por los comunistas y producto del impacto de la Guerra Fría en Chile, estos debieron abandonar el gabinete. En adelante, González Videla gobernó con los más diversos sectores e incluyó a militares en varios de sus gabinetes, entre los que destacó la presencia del almirante Holger como Ministro del Interior en dos ocasiones.Tras un año de fuertes conflictos sociales, González Videla promulgó en septiembre de 1948 la Ley de Defensa Permanente de la Democracia, que declaró ilegal al Partido Comunista y desencadenó una persecución en contra de sus militantes, entre ellos, Pablo Neruda. Poco después, en octubre, el gobierno logró desbaratar el llamado complot de las patitas de chancho, organizado por miembros del Ejército y la Aviación para elevar al poder a Carlos Ibáñez del Campo.En las elecciones parlamentarias de marzo de 1949, además de triunfar el gobierno con un aplastante triunfo de 73% de los votos a su favor, se marcó un hito al ser la primera vez que votaban las mujeres, gracias a la extensión del derecho al voto femenino.Uno de los proyectos más relevantes durante su mandato fue el "Plan Serena" en el cual invirtió grandes sumas de dinero para remodelar arquitectónicamente, su ciudad natal.A su vez, su ministro de Hacienda Jorge Alessandri Rodríguez, no sólo logró detener la inflación que venía aumentando desde hacía una década, sino que consiguió obtener un superávit fiscal. Sin embargo, la restrictiva política de gasto fiscal provocó en enero de 1950 el paro de los empleados de varios servicios públicos (electricidad, teléfonos y ferrocarriles), lo que provocó la caída de todos los ministros. El nuevo gabinete de "Sensibilidad Social" no contó con mayoría en el Congreso, lo que debilitó considerablemente al presidente en sus últimos años de gobierno y dio término a la llamada "era radical", iniciada en 1936 por el presidente Pedro Aguirre Cerda.En octubre de 1948, el gobierno de Gabriel González Videla despachó con suma urgencia un proyecto de ley sobre defensa de la democracia, que fue aprobad con el apoyo de los partidos de derecha, algunos socialistas y radicales. El artículo 1 de

esta ley establecía:“Se prohíbe la existencia, organización, acción y propaganda, de palabra, por escrito o por cualquier otro medio, del Partido Comunista, y, en general, de toda asociación, entidad, partido, facción o movimiento, que persiga la implantación en la República de un régimen opuesto a la democracia o que atente contra la soberanía del país.”Diversos factores explican el establecimiento de esta ley:-El surgimiento de la Guerra fría se tradujo en una modificación de las relaciones entre Estados Unidos y América Latina. Surgió la doctrina de “Defensa Hemisférica”, respecto de cualquier agresión de una potencia extranjera que sufriera alguna nación de la zona, motivo por el cual, el gobierno de González  Videla se alineó con los intereses de Estados Unidos en la región, y la Ley deDefensa Permanente de la Democracia, representaba una forma de manifestar ese alineamiento.En el ámbito interno, desde hacía un tiempo, algunos aspectos de la estrategia política comunista estaban provocando tensiones dentro de la alianza de gobierno. Su tendencia a propiciar movilizaciones sociales, para presionar políticamente a las instituciones del Estado a favor de las reformas que ellos defendían, llevó a que González Videla rompiera el pacto, expulsara a todos loscomunistas del gobierno y enviara la ley al Parlamento.La consecuencia inmediata de la ley fue que unas 25.000 personas fueran borradas de los registros electorales. Se inició una verdadera “caza de brujas”, que provocó el exilio de numerosos comunistas (entre ellos, el poeta Pablo Neruda) y más tarde se abrió el centro de detención de Pisagua (al norte de Iquique), donde fueron relegados numerosos militantes del proscrito partido.

El Voto Femenino

"No abogo por un feminismo de superioridad, sino de equivalencias, no pretendo armar que todas las mujeres sean víctimas inocentes, ni que todos los hombres olviden o ignoren sus responsabilidades.

Tampoco es mi ánimo concluir que la miseria de los niños y de mujeres obreras se deba siempre al despilfarro masculino. No. Tal como sé que los cargadores de Tocopilla y de otros puertos norteños –de los mejores pagados de toda la costa del Pacífico– no golpean en el mesón del bar

para pedir una media pilsener, sino un metro de botellas o una mesa entera de cerveza, mientras la cónyuge y la prole se consumen en la desnutrición, me consta igualmente que en muchas industria y no en pocas cocinas y casas comerciales, los salarios no bastan para subvenir a una mínima decencia. El

objeto de mis palabras es otro: es crear una atmósfera de simpatía y comprensión hacia la mujer mal tratada, a la que Chile le está debiendo hoy la vida de muchos de sus hijos. Nuestro punto de mira es el porvenir de éstos. Es muy difícil que sean normales, bien quietos con la vida, animosos y alegres si ha fallado el hogar. En él, varón y mujer tienen derechos correlativos. Las secciones de los sindicatos y de los partidos políticos que trabajan por el bienestar de las grandes masas populares, deberían ocuparse de este problema que es a la vez tragedia, derroche y amenaza para el porvenir y crecimiento de la raza.”

Fuente: Amanda Labarca. “La mal tratada”, 1946; en

Eltit, D. Crónica del sufragio femenino en Chile. (1992

Historia y Ciencias Sociales, Edit. Zig - Zig pág. 57

El modelo de Industrialización Sustitutiva de Importaciones (ISI)La CORFO postuló una estrategia de desarrollo que consideraba dos grandes etapas:

Una etapa inicial, conocida como de industrialización liviana, basada en el desarrollo de una infraestructura productiva nacional, orientada al desarrollo, por parte de los privados, de la industria de consumo. Esta etapa se consideraba clave para sustituir importaciones de bienes de consumo, mediante el desarrollo del mercado interno, con el objetivo de ahorrar divisas internacionales (dólares) para invertirlas en la segunda etapa.El objetivo central de esta etapa era el desarrollo de una industria nacional variada y de calidad, de bienes de consumo (textiles, alimentos elaborados, calzado, metalúrgica, etc.), para el mercado interno, sustituyendo las importaciones de esos bienes, lo que permitiría ahorrar divisas para invertirlas en maquinarias y bienes de capital, con el objetivo de aumentar la productividad del país.Una segunda etapa, de industrialización pesada, basada en la producción de bienes de capital y de tecnología en Chile. Era considerada como la fase superior para que el país se convirtiera en una nación industrializada.En un comienzo se pensó que la etapa de industrialización liviana no debía tomar más de 20 años antes de pasar a la segunda etapa, la que requeriría mayores inversiones públicas y privadas.A partir de estos lineamientos, la CORFO empezó a diseñar y ejecutar planes sectoriales de desarrollo en distintas áreas de la economía. Los planes eran obligatorios para el Estado y sugeridos para el mundo privado, y estuvieron referidos al fomento de la energía eléctrica, minería, agricultura, comercio y transporte y fomento industrial

Para que los nuevos planes de desarrollo fueran exitosos se requería que la empresa privada invirtiera en nuevos negocios de producción, comercio y servicios, especialmente en aquellos relacionados con las mercancías que el país estaba demandando desde el exterior, bajo la forma de importaciones.Sin embargo, había conciencia de que, en algunos casos, debido al elevado volumen de inversiones que requeriría la sustitución de importaciones en algunos sectores productivos, ningún privado podría asumirla, ante lo cual, el Estado debía comprometerse con estas inversiones.Así nació lo que con el tiempo pasó a denominarse el Estado empresario, esto es, un Estado que empezó a construir empresas en diversos sectores de la economía. Durante la década de 1940, el Estado se comprometió activamente en dotar al país de una infraestructura productiva nacional. Para lograr ese objetivo se desarrollaron las siguientes iniciativas:Electrificación nacional: en 1942, la CORFO estableció un Plan de Electrificación Nacional, por medio del cual se fundó la Empresa Nacional de Electricidad S. A. (ENDESA).  El plan consistió en la división del territorio nacional en siete zonas eléctricas, interconectadas de tal modo que se distribuyeran entre sí los excedentes de energía. Entre 1944 y 1948, se crearon las plantas hidroeléctricas de Pilmaiquén, Sauzal, Los Molles, Cipreses, Sauzalito, Pullinque, Abanico, Aisén y Rapel, entre otras, además de numerosas plantas Diesel a lo largo de todo el país (Arica, Iquique, Antofagasta, etc.).Con estos avances, la capacidad eléctrica del país pasó de seis millones de KW de potencia en 1939, a los 20 millones en 1959.Petróleo: junto con la electricidad, constituye un recurso energético estratégico en la economía industrial contemporánea.Por tal razón, a partir de 1942 la CORFO comenzó a realizar exploraciones de pozos petroleros, lo que llevó en 1945 al descubrimiento del pozo Springhill en la región de Magallanes, y a la fundación de la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP, 1950), cuyas inversiones llevaron a aumentar la producción de petróleo crudo desde los 8.800 metros cúbicos en 1949, hasta poco más de un millón de metros cúbicos en 1959. Además, se inauguraron la refinería de Concón.Acero: Hacia 1942 el consumo promedio nacional de acero era de 141 mil toneladas anuales, de las cuales, solo 17 mil se producían en Chile. Para sustituir estas importaciones, CORFO mandató a la Compañía de Aceros del Pacífico (fundada en 1948) para construir en Chile una planta siderúrgica en Huachipato, cercana de la bahía de San Vicente. Entre 1952 y 1960, esta planta aumentó su producción de 172 mil toneladas métricas de acero hasta las 400 mil toneladas métricas del metal.

El Segundo Gobierno de  Carlos Ibáñez del Campo:

Ibáñez, tras volver del exilio en 1937 se presentó a las elecciones presidenciales del año siguiente con el apoyo del movimiento nacionalsocialista. Sin embargo debió renunciar tras un fracasado golpe de Estado que intentó un grupo de jóvenes nazistas y la subsiguiente matanza del Seguro Obrero, en la que la policía asesinó a los golpistas que ya se habían rendido. Aunque Ibáñez acabó por apoyar a Pedro Aguirre Cerda, el candidato del Frente Popular, en la siguiente elección presidencial de 1942 se presentó apoyado por la derecha contra la coalición de centroizquierda, que venció con su candidato Juan Antonio Ríos. Hueso duro de roer, Ibáñez volvió a la política, esta vez como senador en 1949 por el partido Agrario Laborista, preparándose para la siguiente elección presidencial.En 1952 arrasó en las elecciones, con la promesa de "barrer" con los políticos. Sin embargo, una vez en el gobierno mostró una conducción errática, que lo llevó a forjar las alianzas políticas más diversas y a enfrentar una agitación social cada vez más fuerte frente a los problemas económicos. La inflación iba en aumento y el plan de ajuste fiscal que aprobó a mediados de su mandato activó más todavía la oposición de obreros y estudiantes. Sin embargo, lo más significativo de su segundo gobierno fue la apertura política a que condujo la elección de 1952 -en la que por primera vez muchos votantes tradicionales de la derecha se inclinaron por otro candidato- y las reformas electorales de fines de su mandato -que ampliaron el universo electoral y eliminaron el fraude- abriendo el paso para el crecimiento de los partidos de izquierda en el país.

Su conducción fue errática, caracterizándose por una elevada inflación, ante la que tuvo que llamar a una comisión de expertos -la llamada misión Klein Sacks- que recomendaron un duro ajuste fiscal. La reducción del gasto público provocó un descontento generalizado, que se expresó en huelgas obreras y protestas estudiantiles, ante las cuales los intentos de recurrir a la represión política fueron inútiles por la negativa del Congreso en secundarlo. Por otro lado, la heterogénea coalición que había apoyado a Ibáñez en 1952, liderada por el novel Partido Agrario Laborista, no tardó en fragmentarse y su base de apoyo parlamentaria se vio mermada. Los últimos meses de su gobierno fueron turbulentos, y ante la expectativa de nuevas elecciones presidenciales, el Congreso, dominado por los partidos de centro en alianza con la izquierda, aprobó dos importantes leyes electorales: una que ampliaba el universo electoral y otra que imponía la Cédula Única, lo que significaba erradicar la posibilidad de fraude electoral y daba un duro golpe al clientelismo político. A la postre, ello significó que buena parte de la población rural quedó libre de votar por los partidos de izquierda, lo que efectivamente harían en las décadas siguientes.

El Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez

En 1958 salió electo Presidente de la República, con el apoyo del partido Liberal y Conservador, terminando, tras veinte años, con el predominio político del centro y la izquierda.Durante su gobierno aplicó un activo programa económico y social y enfrentó los efectos del terremoto de 1960. A pesar de esta dificultad, apoyó la realización del Mundial de fútbol de 1962 que dio un fuerte impulso a la naciente televisión, medio de comunicación que propició fervientemente. En el plano internacional se alineó con Estados Unidos, tras el triunfo de la Revolución Cubana en 1959 y aplicó algunas de las reformas impulsadas por la Alianza por el Progreso como una limitada Reforma Agraria a través de la ley N° 15.020 promulgada en 1962.Luego de una corta etapa de bonanza económica caracterizada por su política de control de la inflación que incluyó la sustitución del peso por el escudo y la fijación del tipo de cambio, se inició un período de crisis financiera que obligó a devaluar la moneda en 1961, lo que provocó una gran efervescencia social en contra de las medidas impuestas por su gobierno.Al concluir su mandato volvió a sus funciones empresariales. Sin embargo, en 1970, la derecha agrupada en el Partido Nacional desde 1966, lo alzó nuevamente como candidato presidencial, elección en la que salió segundo, detrás de Salvador Allende.Tras haberle otorgado la realización de la Copa Mundial de Fútbol a dos países europeos consecutivamente - Suiza en 1954 y Suecia en 1958 - el torneo de 1962 correspondía ser organizado por un país sudamericano. El 10 de junio de 1956, en el Congreso de la FIFA en Lisboa (Portugal), para definir la sede de la Copa Mundial de 1962, Argentina y Chile presentaron sus candidaturas. En la ocasión el representante de la candidatura Argentina terminó su discurso con la frase "Podemos hacer el mundial mañana mismo. Lo tenemos todo". Al día siguiente, el representante chileno Carlos Dittborn realizó una brillante presentación, cerrándola con una frase que pasó a la historia, pese que hoy su autenticidad es objeto de controversia: "Porque no tenemos nada, queremos hacerlo todo". Inmediatamente se realizó la votación: Chile fue electo con 32 votos a favor, mientras que Argentina recibió 10 votos y 14 países votaron en blanco.

En Chile comenzó de inmediato la organización del 7º Campeonato Mundial de Fútbol con el entusiasta apoyo del recién electo presidente de la República Jorge Alessandri Rodríguez. Sin embargo, los planes de modernización de la infraestructura del país para la realización de torneo, se vieron seriamente afectados cuando el terremoto de Valdivia del año 1960 arrasó con todas las ciudades al sur. A pesar de la tragedia, el Gobierno manifestó a la FIFA su intención de realizar el torneo, comenzando un proceso de reconstrucción del país y de habilitación de las cuatro sedes y estadios donde se llevarían a cabo la justa deportiva: Santiago, Arica, Viña del Mar y Rancagua.

El desarrollo del Campeonato Mundial de Fútbol se realizó entre el 30 de mayo y 17 de junio de 1962. A la final pasó Brasil y Checoslovaquia, mientras Chile y Yugoslavia disputaron el tercer lugar. La tarde del 17 de junio de 1962 Brasil obtenía la Copa Jules Rimet al vencer por tres goles a uno a su rival. Un día antes, la notable actuación de la selección chilena le permitió obtener el tercer puesto del campeonato mundial, al vencer a Yugoslavia por un gol a cero en un Estadio Nacional repleto de gente.El evento deportivo constituyó una gran fiesta para la sociedad chilena. Se organizaron barras, se compusieron canciones y la televisión hizo su aparición por primera vez en forma masiva al transmitir los partidos en directo, los que fueron vistos por miles de chilenos en las calles donde se instalaron televisores. De esta forma se dejaba atrás la tragedia del terremoto y el país le hacía honor a la frase de Carlos Dittborn: ¡Porque no tenemos nada, queremos hacerlo todo!

El Gobierno de Eduardo Frei Montalva

Este movimiento y este hombre que está aquí para hablarles,representa la realización de grandes tareasen el porvenir de la Patria.Tareas que significan una revolución en libertad.Una transformación profunda de ChileDiscurso de la Patria Joven, 1964

Eduardo Frei Montalva, Presidente de la República de Chile entre 1964 y 1970, fue uno de los políticos más importantes del siglo XX, tanto por su capacidad intelectual y liderazgo político, como por liderar en su época a la clase media chilena, que soñaba con una "Revolución en Libertad".En las elecciones presidenciales de 1964 obtuvo el triunfo con el 56% de los votos, gracias al apoyo de la derecha, quien lo ayudó con el fin de impedir el posible triunfo de Salvador Allende.Desde la Presidencia de la República intentó llevar a cabo su "Revolución en Libertad", un conjunto de reformas estructurales donde destacaron la Reforma Agraria, la Chilenización del Cobre y La Promoción Popular. Sin embargo, las dificultades para que estas reformas tuvieran impacto inmediato en la gente, la tenaz oposición de los partidos de izquierda y derecha y la inflación al final de su mandato hicieron caer su popularidad y terminó entregando la banda presidencial al candidato de la Unidad Popular.Comienza así la última etapa de su vida marcada por su oposición al gobierno de Salvador Allende y la tragedia del 11 de septiembre de 1973. Su apoyo inicial al golpe militar rápidamente se convirtió en desilusión ante la dictadura de Augusto Pinochet, convirtiéndose en uno de sus más tenaces opositores, hasta su muerte el 22 de enero de 1982. Hasta la actualidad, las circunstancias de su muerte

continúan siendo investigadas por la justicia.

El gobierno de Salvador Allende Gossens

Salvador Allende fue el presidente que intentó instaurar el socialismo en Chile por la vía democrática. Cuatro veces fue candidato a la Presidencia de la República, representando a una alianza cuya base la conformaban los partidos socialista y comunista: 1952, 1958, 1964 y 1970. Triunfó en su cuarta postulación y accedió a la primera magistratura apoyado por una agrupación de partidos de izquierda, la Unidad Popular. Por primera vez en la historia, y causando expectación en el mundo entero, un político socialista y marxista llegaba al gobierno a través de la votación popular. El gobierno de Salvador Allende inició, entonces, una experiencia difícil y única: llevar al país a transitar por una vía democrática hacia el socialismo. Allende, junto a un grupo importante de sus seguidores, estaba convencido de que el socialismo podía construirse sobre la base de las tradiciones democráticas chilenas. En este sentido, fue significativo que una de las pocas leyes aprobadas en el parlamento fue la nacionalización de la gran minería del cobre. Sin embargo, la naturaleza radical del programa de gobierno despertó una frontal oposición, tanto en el interior del país como a nivel internacional. En medio de un contexto en que aún primaba la política de Guerra Fría, el gobierno norteamericano decidió utilizar todas las armas necesarias con el objetivo final de derrocar al gobierno chileno. Durante 1972, diversos gremios paralizaron sus actividades; entre ellos, la locomoción colectiva y el transporte. El desabastecimiento de artículos de primera necesidad y los persistentes rumores de golpe militar, contribuyeron a crear en la población una sensación colectiva de desgobierno. El 11 de septiembre de 1973, el gobierno de la Unidad Popular fue derrocado por un golpe de Estado encabezado por el general Augusto Pinochet. Luego de conformarse una Junta Militar, ésta emitió un primer comunicado solicitando al presidente Allende la entrega inmediata de su cargo a las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile. Allende resistió junto a sus más leales colaboradores en el Palacio de La Moneda y advirtió a sus cercanos que moriría en el lugar donde lo había puesto el pueblo: como Presidente de Chile. Antes de ser bombardeada la casa de gobierno, dirigió sus últimas palabras y, a las dos de la tarde, antes de que los militares entraran al palacio, Salvador Allende se suicidó.

Nacionalización del Cobre

El cobre, principal riqueza y recurso de exportación chileno, ha sido la "viga maestra" de nuestra economía en el siglo XX. Los antecedentes señalan que desde 1905, los principales yacimientos cupríferos eran explotados por capitales

norteamericanos, constituyendo verdaderos enclaves dentro del territorio nacional. La relación entre estas empresas y el Estado chileno, estuvo marcada desde la segunda mitad del siglo, por sucesivas controversias relacionadas con aumentos de impuestos, el precio del cobre y las inversiones.Al comenzar la década de 1960, el surgimiento de ideas reformistas y revolucionarias en América Latina, instalaron en la opinión pública nacional el tema de la recuperación de las riquezas básicas, cobrando fuerza los postulados de la nacionalización. Un primer paso en este proceso lo constituyó la llegada al Gobierno de Eduardo Frei Montalva y su programa reformista de la "revolución en libertad", cuya línea económica proponía un conjunto de reformas estructurales, destacando una nueva política cuprífera conocida como la chilenización del cobre (1964).Esta acción permitió la intervención chilena en la propiedad y dirección de la gran minería del cobre mediante la asociación con el capital extranjero; asimismo, proponía un aumento sustancial de la producción mediante fuertes inversiones y la refinación completa del cobre en nuestro territorio (1966). En plena marcha de este proceso, el alza del precio del cobre y las altas utilidades de las corporaciones norteamericanas, reavivaron en la opinión pública el debate sobre una nacionalización total, obligando al Gobierno a poner en marcha la llamada nacionalización pactada.De esta manera, al finalizar el gobierno de Eduardo Frei Montalva, el camino a la nacionalización integral de la gran minería del cobre quedó abierto, y fue recogido por las candidaturas presidenciales de Radomiro Tomic y de Salvador Allende. El triunfo del candidato de la Unidad Popular puso en marcha un inmediato proceso hacia la nacionalización y estatización de la gran minería del cobre. Este proceso culminó el 11 de julio de 1971, cuando el Congreso Nacional aprobó, con muy pocas modificaciones y por votación unánime, la enmienda constitucional que hizo posible la nacionalización total del cobre, caratulada como Ley Nº 17.450.El mismo día, por la tarde, en una multitudinaria concentración en Rancagua, el presidente Salvador Allende se dirigió al país señalando que: "Chile va nacionalizar el cobre en virtud de un acto soberano. Acto soberano que incluso está consagrado en las resoluciones de las Naciones Unidas, que establecen que los países tienen derecho a nacionalizar sus riquezas básicas".

Cambios Sociales en Chile en la segunda mitad del siglo XXChile, entre 1940 y 1960, ocurrieron los siguientes procesos:

Aumentó la población de las ciudades, producto, tanto de la explosión demográfica aumento de de la natalidad y disminución de la mortalidad como la migración campo-ciudad. Esta fue una de las consecuencias de la industrialización, ya que el crecimiento industrial se focalizó en las ciudades, las que se volvieron polos de

atracción de mano de obra.

Disminución de la mortalidad general, como consecuencia de la aplicación de políticas de higiene y de salud públicas.

Aumento tendencial de los ingresos de la población: (columna de PGB por persona), aún cuando la inflación, principal problema económico del período, afectó más a los sueldos y salarios obreros, que a las utilidades de los empresarios.

Mejoramiento de la escolaridad y reducción del analfabetismo de la población.En aquellos años, la educación era un factor de movilidad social: la educación básica permitía a los sectores sociales más bajos acceder a la educación secundaria y trabajos remunerados y calificados por otro lados permitía a los sectores medios acceder a la universidad y a profesiones superiores.

Aumento de las viviendas con condiciones mínimas de alcantarillado, lo que significaba que cada vez mas población con acceso a desagüe de desechos y mejoramiento de sus condiciones de vida. Sin embargo, a mediados de siglo más de la mitad de la población no contaba con alcantarillado.

Proceso de  urbanización en chile

El proceso de urbanización en chile tiene sus orígenes en la conquista española y se confunde con ella, ya que la fundación de ciudades y el reparto de las tierras conquistadas fue un modo de ejercer el dominio y de someter a la población. Al comienzo en la vida urbana en Chile no se sitúa en el siglo XVI, con las primeras fundaciones, sino en el siglo XVIII, ya que en esa época en la que se crean la mayoría de los núcleos poblaciones que más tarde darían origen a nuestras ciudades; el proceso de urbanización se vio marcado por cinco etapas estas son: 1.     Primera etapa: (1865-1895)la población chilena tiende a concentrarse en ciudades pequeñas, llegando a concentrar en 1895 al 6,72% de la población total del país, siendo la mayor cifra histórica que han alcanzado los centros urbanos de este rango. 2.     Segunda etapa: (1895-1907)comprende un periodo intercensal, los centros urbanos crecen considerablemente y la población tiende a concentrarse en ciudades grandes. 3.     Tercera etapa: (1907-1940)importantes transformaciones en lo político, económico y social, se articulan en el espacio geográfico nacional y los ferrocarriles logran vertebrar el país, se articulan una serie de centros complementarios a Santiago y Valparaíso; y la consolidación de la red urbana de la región de la frontera. 4.     Cuarta etapa: (1940-1970)esta etapa se caracteriza por la explosión

demográfica  y a su vez porque la población urbana supera a la rural en 1940 alcanzando un 52,5% de la población. 5.     Quinta etapa: (1970-1982)se caracteriza por el inicio de la urbanización, quedando el país virtualmente integrado por medio de las vías de comunicación terrestres, telegráficas y telefónicas.

La creciente importancia del sector servicios, es un segundo factor que se debe considerar. Incluyó actividades como educación, salud, comercio, transporte, almacenaje y comunicaciones. Asociado a las migraciones del período, esta época se caracterizó por el aumento de la fuerza laboral ocupada en el sector servicios: en 1960, el 51% de la fuerza laboral realizaba una de estas actividades. En su mayor parte, este aumento se explica por el crecimiento de la ocupación pública, principalmente en salud, educación y administración estatal, cuya fuerza laboral total se triplicó entre 1930 y 1960.

Las poblaciones callampa. Un tercer elemento que se debe considerar es la ocupación del espacio urbano y la construcción de viviendas.Las migraciones provocaron una expansión inorgánica de muchas de las ciudades del país, especialmente las tres grandes: Santiago, Valparaíso y Concepción.En 1952 se llevó a cabo el Primer Censo Nacional de Viviendas, el cual estableció que las viviendas precarias o “no apropiadas” para habitación ascendían a 374.306, lo que constituía el 30% de las residencias existentes en el país. Si se consideraba solo Santiago, las viviendas precarias ascendían a 119.163, que equivalían al 36,2% del total de la ciudad.En Santiago había 41 poblaciones callampa, ubicadas, preferentemente, en las comunas de San Miguel y Santiago, siendo las más populosas las del Zanjón de la Aguada, Colo-Colo, Cerro Blanco, Pino Bajo y Nueva Matucana, que, en conjunto, reunían a más de 30 mil pobladores.

La polarización de la Sociedad chilena

Un clima de creciente polarización se estaba haciendo presente en el país. Muchos militantes de los partidos de la izquierda tradicional no estaban de acuerdo con el voto como un medio de acceso al poder, sino que se inclinaban por una vía revolucionaria y organizaron movimientos que tuvieran este objetivo. Uno de los más importantes fue el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), que nació en 1965 en la Universidad de Concepción, bajo la inspiración de la revolución cubana. Entre los años 1967 y 1970 demostraron su capacidad como guerrilla urbana llevando a cabo asaltos a bancos y otras acciones que la prensa de la época se encargó de magnificar para dar a la opinión pública la idea de una situación de beligerancia. Efectivamente, el país vivía una situación de gran polarización de la cual fueron partícipes todos los sectores.

Al mismo tiempo, la derecha estaba representada por el Partido Nacional, creado en 1966, en el que se habían fusionado los antiguos miembros de los partidos Liberal y Conservador, así como los grupos nacionalistas de marcado carácter antimarxista. Al respecto, los historiadores Correa, Figueroa, Jocelyn-Holt, Rolle y Vicuña en Historia del Siglo XX chileno señalan:

“(…) De suerte que, al igual que en el espectro de la izquierda, en la derecha también se hizo uso de la incontinencia verbal con el enemigo político a través de los medios de comunicación, se utilizó la movilización social que ocupaba la calle y grupos extremistas dispuestos a la acción violenta como fue el caso del Movimiento Patria y Libertad. Así pues, la derecha también contribuyó a exacerbar el creciente clima de polarización; por ejemplo, reaccionando, a veces irracionalmente incluso, a las políticas encaminadas a profundizar los cambios estructurales, especialmente a la reforma agraria, en la medida que ésta quebró el orden hacendal responsable de la persistencia de la elite tradicional desde tiempos coloniales. (...)"

También los militares tuvieron participación en este período, ya que en 1969 se produjo un alzamiento conocido como el “Tacnazo”, en el que el general Roberto Viaux se atrincheró en el regimiento Tacna en Santiago. El motivo esgrimido por este levantamiento fueron las malas remuneraciones y el pobre equipamiento del ejército. Este movimiento ponía en evidencia la existencia de un fuerte descontento entre sus filas.

 

La Democracia Cristiana, nacida de la unión de la Falange Nacional y de un sector de los conservadores socialcristianos, proponía una nueva salida a la crisis que exigía “reformas estructurales” en muchos aspectos de la sociedad.

Una vez en el gobierno, la aplastante mayoría en las elecciones, la mayoría en la Cámara, el prestigio del candidato y del partido y la bonanza económica derivada del alto precio del cobre, auguraban grandes posibilidades de solucionar los problemas. Se creó el Ministerio de Vivienda, se continuó con la edificación de nuevos establecimientos educacionales, se fomentaron obras públicas como la pavimentación del camino Arica-Puerto Montt, túneles como el de Lo Prado, aeropuertos y la iniciación de los trabajos del Metro. Las negociaciones de la “chilenización” (1965) y la “nacionalización pactada” (1969) del cobre, dieron al Estado el 51% de las minas norteamericanas.

A pesar de la realización de todas estas obras, la situación política empeoraba para la Democracia Cristiana. La inflación era muy alta, su enfoque de planificación global la puso en conflicto con los demás partidos políticos. La izquierda no apoyaría jamás a Frei pues tenía su propia planificación para la sociedad, por su parte el partido gobernante había cerrado toda posibilidad de entendimiento con la derecha y sectores más de centro como el radicalismo. Por ende, se encontraba sola en el poder y asediada por todos los demás sectores de la política. Sumado a lo anterior, había crisis al interior del propio partido gobernante. Un grupo más de izquierda se alejó de la colectividad para formar el MAPU en 1969 (Movimiento de Acción Popular Unitaria), derivando rápidamente hacia el marxismo. La polarización mundial provocada por la Guerra Fría, entre las dos potencias más grandes del mundo, no dejaba fuera a la realidad de nuestro país.

En ese clima se iniciaron los preparativos para la elección presidencial que se avecinaba. La situación de extrema polarización en que se encontraba el país hacía que la contienda electoral se planteara como una lucha ideológica insoluble. La victoria de la izquierda significaba para muchos la caída de Chile en el comunismo; para la Democracia Cristiana, entretanto, era imperativo obtener una victoria electoral si deseaba consolidar el proceso de cambios que había iniciado; mientras que para la derecha era casi una cuestión de sobrevivencia.

La campaña electoral adquirió límites de violencia y tensión que nunca se habían visto. En junio de 1969, el Ejército había descubierto una escuela de guerrillas al interior de Concepción y arreciaban las acusaciones de violación de derechos humanos en contra del gobierno por parte de la izquierda.

http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=133418

La sociedad de masas

El crecimiento acelerado de las ciudades provocó grandes transformaciones en

variados ámbitos de la sociedad, como por ejemplo la evolución de los espectáculos: el cine, el teatro, los medios de comunicación (radio y televisión), y los deportes masivos, como el fútbol.Entre los principales hitos podemos destacar:Entre 1934 y 1942, año en el que surgió Chile Films (con participación de la CORFO), se realizaron una serie de películas de producción independiente, a cargo de las dos únicas productoras que existían en Chile.La radiofonía y la televisión: la radio representó en Chile, un medio de difusión de información y de música, nunca antes visto. Su masificación se debió a que, a diferencia de la prensa y la industria editorial (que tuvo su propio renacimiento en las décadas de 1940 y 1950), no requería saber leer ni escribir.La primera emisión televisiva de circuito abierto en Chile se realizó el 21 de agosto de 1959, cuando una empresa dirigida por jóvenes ingenieros de la Universidad Católica emitió una señal por el canal 2. Un día después, hizo lo propio la Universidad Católica de Valparaíso, por el canal 8. Un año después se inauguraría el canal 9 de la Universidad de Chile.

El  populismo

Es un término político empleado para designar corrientes heterogéneas, caracterizadas por su aversión discursiva o real a las élites económicas e intelectuales y por su rechazo de los partidos políticos e instituciones tradicionales. La base de su discurso se orienta a representar los intereses de las masas populares.En América Latina, el populismo se manifestó como la fusión entre un movimiento, una ideología y un Estado basada en la referencia al pueblo como esencia, a la nación como comunidad amenazada por una potencia extranjera y al Estado como agente de cambio.En 1947, Evita Perón, esposa del presidente argentino Juan Domingo Perón, fue designada presidenta de la Comisión parlamentaria pro sufragio femenino. La Ley que reconoció a las mujeres argentinas el derecho a voto fue sancionada en septiembre de 1947.Entre las décadas de 1940 y 1950 surgieron y se desarrollaron en América Latina nuevos regímenes políticos considerados como populistas. Estos gobiernos fundaron una nueva visión de entender la relación entre el Estado y la sociedad civil, que tuvo influencia en partidos y prácticas políticas que se desarrollaron en Chile en esos años.Ciertamente, resulta muy difícil hablar del populismo como un “discurso” definido, como el marxismo, o el liberalismo, que, en general, se opusieron y criticaron

desde distintas perspectivas, al populismo.El populismo significó una distorsión de los regímenes democráticos, con su demagogia constituyó una forma política distante de cualquier política representativa.En su accionar, el populismo se identificó con una política nacional popular que tuvo tres grandes principios: la independencia nacional, la modernización política y la iniciativa popular.

Características de los regímenes populistas:

• Lideres personalistas y paternalistas, poseedores de gran oratoria que inspira confianza, líderes carismáticos.• Se acompañan de coaliciones multiclasistas, es decir, buscan un apoyo transversal de la sociedad.• Sus ideas reafirman los conceptos de nación, pueblo, modernidad y estado como ejes de su ideología.• Mantienen ideas de instaurar gobiernos fuertes y autoritarios pero con respeto a las libertades y derechos de las personas.• Hay una polaridad entre el pueblo y la oligarquía.• Se plantean como una tercera vía de solución económica, rechazando el socialismo y capitalismo.

El Rol del estado en la sociedad chilena

Una de las transformaciones más significativas experimentadas por la sociedad chilena entre 1924 y 1973, fue el proceso de expansión de la influencia del Estado sobre las condiciones de vida de la población.A partir del diagnóstico de los graves problemas representados por la cuestión social y la ausencia de garantías para el desenvolvimiento vital de los grupos más pobres de la sociedad, se inició, desde la década de 1920, el diseño e implementación de una serie de instituciones que buscaron cubrir las necesidades sanitarias, educativas, de vivienda y protección social de las clases trabajadoras de Chile. Este aumento de facultades del Estado se tradujo tanto en una expansión del gasto social, como en la articulación de organismos gubernamentales que darían origen al Estado de Bienestar.A las mutuales y organizaciones de socorro mutuo, y a la legislación social promulgada entre inicios del siglo XX y el gobierno de Arturo Alessandri Palma, se sumaran a partir del primer gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, una serie de instituciones que buscaban responder de modo específico a las necesidades de protección social de los habitantes más pobres del país. De esa forma, en 1927, se constituyó el Ministerio de Bienestar Social, que tenía dentro de sus atribuciones el desarrollo de medidas de higiene, educación, protección del trabajo y previsión

social. Ésta última se vio reforzada con la creación de instituciones como la Caja del Seguro Obrero Obligatorio y la Caja de Previsión de Empleados Particulares.Sin embargo, la gran crisis mundial de 1929 detuvo muchas de estas iniciativas, las cuales sólo quedaron reflejadas en el diseño institucional, sin financiamiento ni personal capacitado para llevarlas a cabo.Así, el conjunto de desafíos de asistencia social quedaron pendientes hasta la década de 1940, período en el que los distintos gobiernos se concentraron en la expansión de la cobertura de las distintas áreas del bienestar social, ampliando, en particular desde 1960, los servicios de educación, salud, previsión y vivienda de forma sustantiva. Ejemplos de lo anterior son la organización del Servicio Nacional de Salud (SNS) en 1952, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) en 1964 y la creación del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo en 1965.En los treinta años comprendidos entre 1940 y 1970, el común de los habitantes de Chile pudo acceder a una mejor salud y previsión, una mayor cobertura educacional y planes de vivienda, todo acompañado de un marcado descenso de la mortalidad infantil. Sin embargo, el crecimiento de la población -que pasó de cuatro millones de habitantes a nueve millones entre 1940 y 1973-, el acelerado proceso de migración campo-ciudad y las dificultades económicas del período, en particular, la inflación y la insuficiencia de los ingresos estatales, se tradujeron en que una parte, no menor, de los chilenos se mantuvieran como sectores excluidos de los beneficios del Estado. Esta situación se vio agravada a partir de 1973 y la implantación del régimen militar, lo que causó cambios radicales en la orientación de las políticas sociales y puso fin al Estado de Bienestar.

La recuperación de la DemocraciaAntecedentes

Crisis económica 1982

En 1982 comenzó la mayor crisis económica nacional desde 1930. Chile, al depender excesivamente del mercado externo, se vio fuertemente afectado por la recesión mundial de 1980. El Producto Interno Bruto (PIB) disminuyó en un 14,3%, el desempleo alcanzó al 23,7%, mientras que el gobierno decidió devaluar el peso en un 18%, intervenir más de cinco bancos y licitar empresas estatales como Chilectra y la Compañía de Teléfonos.El complejo escenario económico y el malestar de trabajadores, estudiantes y opositores llevó a que al año siguiente, se instalaran las protestas nacionales y se fortaleciera el movimiento sindical, motivando una violenta represión.Para entender mejor el análisis de esta crisis debemos conocer el contexto en la que ocurre, Chile se encontraba inmerso en el período militar, éste trataba de bajar

la alta inflación con varias medidas una de ellas tipo de cambio nominal fijo adoptado a mediados de 1979, uno de los objetivos fue fomentar creación del mercado intermediador llegando a existir 45 bancos y 15 financieras en 1981, pero no existía ni el elemento humano ni tecnológico adecuado para velar por el correcto uso de los recursos financieros। Ocasionando que en el período 1976 al 1981 el crédito al sector privado creciera en más de 600% con el consiguiente problema de sobreendeudamiento Las tasas de interés eran tan altas que afectaron a la solvencia de las empresas, las cuales no pudieron pagar sus deudas, empujando a los bancos comerciales a la quiebra, pero estos siguieron otorgando préstamos. En noviembre de 1981, el gobierno tuvo que tomar la decisión de intervenir 8 Instituciones Financieras, de las cuales las más importantes eran el Banco Español-Chile y el Banco de Talca. Enero de 1982 el gobierno administraba temporalmente 1 financiera y 7 bancos, dos de los cuales eran los bancos más grandes del país y sostenían alianzas con los dos grupos industriales más poderosos, que controlaban el 45% de los préstamos totales y el 41% de los depósitos totales en Chile. A mediados de junio, debió tomar la decisión de devaluar el peso ante el dólar, lo que primero fue un salto a $47, se transformó en agosto en una libre flotación que llevó al dólar a más de $80.El Gobierno debió tomar medidas que fueran en ayuda de la liquidez y solvencia de los bancos, que derivó en una compra de cartera riesgosa que se cambió primeramente por una letra girada y aceptada por el Banco Central de Chile.  Esta medida cosmética no tardó en convertirse en compra de verdad con dinero। Estas compras iban acompañadas de un pacto de retrocompra a 10 años plazo. Esta operación daría origen más adelante a la llamada obligación subordinada de los bancos hacia al Banco Central de Chile.Mientras, el desempleo y su secuela de descontento social seguían creciendo. En 1983 la cesantía alcanzó la cifra oficial de un 26,4%, pero en la realidad llegó al 31,1% si se incluía a quienes estaban en los programas de emergencia. Estos se volvieron todo un símbolo de la recesión: el Plan de Empleo Mínimo (PEM), creado en 1974, fue revitalizado para dar cabida a un creciente número de desempleados. Sin embargo, el aumento del volumen hizo crear una nueva iniciativa: el Programa de Empleo para Jefes de Hogar (POJH), asignado por los municipios a los jefes de familia. Los sueldos eran bajos y el tipo de labores, de muy baja eficiencia, estaban relacionados con aseo, ornato, pintura y construcciones ligeras. En mayo de 1983, el PEM tenía alrededor de 500 mil personas empleadas, y el POJH a 132 mil personas.

Se configuró así el escenario para las jornadas de protesta social, que por momentos alcanzaron altos niveles de violencia, en particular por parte de jóvenes que, cerradas las posibilidades de acceder al mundo del trabajo, se veían sumidos en la marginalidad.

Agravándose cada vez más el impacto político de la crisis, Pinochet decidió reorganizar sus equipos, dejando fuera a los Chicago boys, para dar paso a un gabinete cívico-militar en que políticos más tradicionales y con experiencia asumirían un rol protagónico. El más emblemático, Sergio Onofre Jarpa, ex líder del Partido Nacional y nuevo ministro del Interior, acompañado por Modesto Collados en Economía, mientras que en Hacienda asumía Luis Escobar Cerda, un crítico de las políticas neoliberalesTras la primera fase de las movilizaciones populares de 1983 y 1984, y debido al establecimiento del Estado de Sitio de octubre de 1984 que provocó una fase de tensa calma social, el Cardenal Francisco Fresno, en el interés de la Iglesia de propiciar la Reconciliación Nacional, encabezó conversaciones con líderes de la oposición y personeros del régimen, que se mostraron abiertos a la posibilidad de un diálogo entre ambos sectores. Este diálogo, se llevó a cabo a través de distintas reuniones que se desarrollaron durante 1985, en las que se plantearon las posturas y diferencias de cada uno de los sectores involucrados.Las distintas reuniones culminaron el 22 de julio de 1985 en una asamblea final de acuerdos, a la que asistieron como representantes de los distintos sectores Fernando Léniz (ex ministro de Economía del Régimen, uno de los líderes del Plan de Ajuste de 1975), José Zabala (vinculado a la Iglesia) y Sergio Molina (ex ministro de Hacienda de Frei), quienes redactaron la versión fi nal de los acuerdos entre todos los sectores.La Iglesia publicó el Acuerdo Nacional para la Transición a la Plena Democracia, el que fue fi rmado entre otros por dirigentes de los siguientes partidos:la Unión Nacional (Andrés Allamand, Francisco Bulnes, Fernando Maturana); el Partido Liberal (Hugo Zepeda, Armando Jaramillo y Gastón Ureta), el Partido Nacional (Pedro Correa, Patricio Phillips), el Partido Demócrata Cristiano (Gabriel Valdés y Patricio Aylwin), la Social Democracia (René Abeliuk y Mario Scharpe), el Partido Radical (Enrique Silva C. y Luis Luengo), la Unión Socialista Popular (Ramón Silva), el Partido Socialista (Carlos Briones y Darío Pavez), y la IzquierdaCristiana (Luis Maira y Sergio Aguiló).Por tanto, del Acuerdo se restaron todos los partidos del Movimiento Democrático Popular que difería, como hemos visto, en los métodos para alcanzar una democracia plena.El Acuerdo tuvo nulo impacto inmediato en la voluntad del régimen de renegociar su itinerario político institucional. Entonces, por la vía de los hechos, se transformó en una declaración de buenas intenciones, con nulo valor y efectividad política.Pese a ello, con el correr del tiempo, y una vez lograda la recuperación de la democracia, fue revalorizado y sirvió de base para lo que más tarde se denominaría la “Democracia de los consensos”. Además, en lo inmediato permitió un encuentro entre los principales líderes de las posiciones más moderadas, tanto del régimen como de la oposición, en el sentido de construir confianzas políticas

mutuas, para futuras iniciativas de interés común.El fracaso político del Acuerdo Nacional reactivó la táctica de la presión de masas por parte de la oposición.Desde mediados de 1985, esta comenzó a organizar paros nacionales, al mismo tiempo que comenzaron a surgir instancias y plataformas orientadas a generar espacios de unidad entre las fuerzas opositoras.De entre todos los sectores de la oposición surgió una común pretensión de forzar al Régimen a renunciar mediante la movilización de masas, aunque algunos sectores opositores se conformaban con que las protestas lo forzaran a negociar.En este contexto de altas expectativas políticas, el Partido Comunista levantó la tesis de que 1986 podía ser el año decisivo, y mandó a todos sus militantes a organizar mítines, grupos y movimientos destinados a aplicar su táctica de rebelión popular de masas (RPM) en un cambio profundo de sus lineamientos, ya que tradicionalmente había sido un partido institucional, y desde 1983, había optado por la vía insurreccional y armada. El MIR hacía otro tanto, desarrollando su táctica de levantamientos locales, considerando el alto grado de organización que existía en distintos movimientos poblacionales tanto de la capital como de provincias.La Alianza Democrática comenzó a articular instancias de coordinación superior del movimiento popular que culminaron en distintas instancias de presión, tales como Intransigencia Democrática (agrupación de personalidades), el Frente Cívico (inspirado por el Partido Socialista), y finalmente, ya en 1986, la Asamblea de la Civilidad, integrada por dirigentes sindicales y sociales, de distinta orientación ideológica y política.La programación de actividades para 1986 incluía una cronología de luchas ascendentes que culminaría el 2 y 3 de julio, en la que se pretendía forzar al régimen a reconocer su crisis de legitimidad, y a aceptar negociar con la oposición. Pese a que el plan se llevó a cabo y que las jornadas del 2 y 3 resultaron un éxito organizativo, no alcanzaron el objetivo político esperado. Al Régimen no le tembló la mano, y respondió a todos estos “actos de insubordinación” con una fuerte represión, la cual, sumada al fracaso en el logro de los objetivos, comenzó a hacer mella en la oposición, la que se dividió entre si se continuaba en la senda de las protestas o se buscaban otras formas de negociación con el régimen. Mientras se estaba dando esta discusión en las fi las de la oposición, el 7 de septiembre de 1986 ocurrió el atentado al general Pinochet, llevado a cabo por militantes del FPMR, en la cuesta Achupallas (en el sector del Cajón del Maipo), del cual este resultó ileso. Como consecuencia del fracaso de ambos procesos (movilizaciones sociales y atentado), la oposición se dividió. La Alianza Democrática separó aguas del MDP, y en el interior de este se produjeron fuertes discusiones acerca de las tácticas de presión al Régimen.Según el articulado transitorio de la Constitución, tras los ocho años de gobierno de transición de Augusto Pinochet debía celebrarse un plebiscito de continuidad,

convocado por el gobierno en el que la Junta de Gobierno presentaría al país un único candidato. Según ese itinerario, y en caso de ganar el plebiscito, ese candidato único debía asumir la Jefatura de la nación, el 11 de marzo de 1989.La fecha del plebiscito estaba estipulada desde 1985, con ocasión del establecimiento de la ley del Tribunal Calificador de Elecciones: se realizaría a fines de septiembre o inicios de octubre de 1988.La oposición buscó torpedear esta seguridad del régimen de cumplir con sus plazos institucionales, para lo cual se realizaron las protestas de 1986, y se creó un Comité para elecciones libres.Por su parte, el Régimen Militar, y en particular, el general Pinochet, comenzó a desarrollar ya durante 1986, una campaña que buscaba reposicionar la fi gura de este como candidato natural para proyectarse más allá de 1989. En el gobierno se buscaba hacer coincidir los trabajos legislativos de la Junta, con las campañas de publicidad del régimen con miras a cumplir el itinerario institucional con éxito, y sin dejar nada al azar.La débil respuesta a las protestas de 1986, el fallido atentado al general Pinochet, la división de la oposición tras estos fracasos, y pese a todo ello, los signos de recuperación económica, robustecieron la moral y férrea voluntad del régimen de llevar a cabo su itinerario institucional.

 

Plebiscito del 5 de octubre de 1988

La gran movilización social protagonizada por la oposición, finalmente forzó al gobierno militar a llamar a un plebiscito para el 5 de octubre de 1988, donde la opción Sí significaba la continuidad y la alternativa No representaba establecer plazos concretos para el fin de la dictadura. El 30 de agosto de ese año, vale decir cinco semanas antes de que la ciudadanía se pronunciara, el general Pinochet fue designado por los comandantes en jefe de las fuerzas armadas como el candidato único que representaría al gobierno militar en la consulta ciudadana.Al cerrarse las inscripciones en los registros electorales, un mes antes del plebiscito, había más de siete millones de chilenos inscritos para votar, lo que equivalía al 92% de aquellos que estaban facultados para emitir su preferencia.Entre el 5 de septiembre y el 1 de octubre, la televisión chilena emitió una franja con las campañas propagandísticas del oficialismo y la oposición. Este espacio político tuvo una altísima sintonía, pero ello no significó que el panfleto se dejara de lado como medio de difusión de las distintas posturas.Finalmente, el 5 de octubre se celebró el plebiscito y los resultados fueron los siguientes: la opción oficial por el Sí obtuvo el 44,01% de los votos, mientras que la opción por el NO obtuvo el 55,99% de las preferencias.

Equidad y Justicia Social

Chile tiene estables y sostenidas tasas de crecimiento desde hace una década. Sin embargo no es sino a partir de 1990, con el inicio de la transición democrática y la presencia en tres periodos del gobierno de la concertación, que comienza a acompañares dicho crecimiento con importantes avances en la lucha contra la pobreza.Entre 1990 y 1994 la pobreza se ha reunido desde el 40.1% al 28.5% de nuestra población y la indigencia, desde el 14% al 8% de la población . Es decir en cuatro años un millón trescientos mil chilenos han salido de la pobreza y entre ellos setecientos mil dejaron atrás la indigencia. El gasto social paso del 60% al 70% del gasto publicoDe esta forma, la Concertación había reiterado la decisión de respetar los rasgos fundamentales del modelo económico anterior tratando de resolver el déficit de equidad del modelo neoliberal, a pesar de ello enfrenaba una grave problema de credibilidad; " Al gobierno de la Concertación le cabía la responsabilidad de demostrar que existía la posibilidad de mantener el crecimiento y la eficacia de la economía, junto con las ampliación y democratización del sistema político, todo ello con un mejoramiento en el campo de la justicia social." De esta forma, sus objetivos; democracia política, estabilidad económica, crecimiento y justicia social; debían articularse. Para lograr estos objetivos se privilegio el dialogo como herramienta de trabajo de la política económica en democracia.El ingreso económico generado en los últimos años había sido captado exclusivamente por el empresariado, eso permitió que dicho sector pudiera aceptar una nueva política redistribuida que no afectaría demasiado su situación económica. Así se lograron importantes acuerdos; Se consolido un amplio acuerdo en torno al logro de una mayor internacionalización de la economía, al impulso de la diversificación de las exportaciones, al fomento de la innovación tecnológica, a la ampliación de la base empresarial y al desarrollo de políticas tendientes a la capacitación permanente de la fuerza de trabajo la mayor equidad que figuraba como requisito de la consolidación democrática, parecía viable por medio una política industrial orientada al crecimiento sostenido de la productividad y a la incorporación de mayor valor agregado a las exportaciones; y por medio de un enfoque concertado de la negociación colectiva que permitiera que los incrementos de productividad se tradujeran en aumentos saláriales. También se busca mejorar la situación de la clases trabajadoras, que durante la dictadura habían sido dejado de lados la priorización de la inversión social en las personas, como la mejor herramienta que permitirá superar, de manera perdurable las condiciones de pobreza, entregándoles a estas las oportunidades y las capacidades para hacerse cargo, por si mismas de sus condiciones de vida. Ello

supone un especial énfasis en las inversiones sociales en educación y capacitación, en salud y justicia, en fomento productivo y laboral en infraestructura básica y social y productiva.Para ello se realizaron las reformas laborales, que se habían heredado en la dictadura. Algunos de sus tópicos más importantes fueron: mayor estabilidad en los empleos y en los ingresos, el aumento del salario mínimo, facilitación de la organización sindical, reequilibrar la negociación colectiva y generar las condiciones mínimas de protección de los trabajadores.¿ Pero cómo financiar el gasto social ?. El Gobierno Democrático propuso al Congreso una importante reforma tributaria para financiar el gasto social; "La modificación tributaria impuso un impuesto a las utilidades de 10%, elevo la tributación de las personas que reciben ingresos de 1.000 dólares o más , y aumento el impuesto al valor agregado (IVA) desde un 16% a un 18 %" Esto produce, según informes de MIDEPLAN, una mejoría en la situación de los sectores más pobres de la población. Así fue posible comenzar el difícil logro de aumentar la equidad social.Algunos sectores que habían sido menospreciados durante el gobierno militar, les asignados nuevos y más recursos; Así fue el caso de la salud ( de 67.000 millones a 101.300 millones en 1992), a la educación le fueron asignados 269.600 millones, que representan un aumento del 45%."Al comparar el monto global presupuestado para 1990 por el gobierno de Pinochet en materia de gasto social ( 775.000 ) con el presupuesto para 1992 ( 1.087.200 ) se observa en el gasto social un aumento de un 40%"Sin embargo lo más importante creo que fue la positiva evolución que tubo la economía durante el gobierno democrático. Ya en 1990 la producción experimento un aumento del 4.7% , respecto del mes anterior.En 1991 y 1992 el crecimiento estuvo liderado por las exportaciones de bienes y servicios, y el gasto del PGB en bienes y servicios de exportación se incremento en un 12.9% y un 12.3% respectivamente. Estos valore los encontramos espectaculares, si consideramos que la economía mundial, a esa fecha, se encontraba en plena recesión.El país alcanza por cuarto año consecutivo tazas de formación bruta de capital muy cercanas al 20%. Esto significa que se ha alcanzado un alto grado de madurez en el esfuerzo exportador, lo que reduce la sensibilidad de las exportaciones respecto al tipo de cambio. La exportación parece sustentarse crecientemente en la elevación de la productividad, en la diversificación de los mercados y en el desarrollo de una ágil intervención en los mercados de destino.Hoy, a 30 años del golpe militar, una gran masa de la población, vive entre la tediosidad y la incredulidad de los logros alcanzados por el gobierno democrático. Basta recordar, que para el nuevo triunfo del candidato de la Concertación, Ricardo Lagos, fue necesaria una segunda vuelta. Los escándalos ligados a la corrupción,

la falta de claridad en las voluntades de enjuiciar y castigar a los violadores de los derechos humanos, la falta de credibilidad del Poder Judicial, las políticas económicas implantadas en Chile, pero dictadas solapadamente por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional; el mismo que succiona los pulmones, los bolsillos y los recursos naturales de los demás países pobres o en vías de desarrollo, y que no tiene otro objetivo que la perpetración en el poder del ya agotado sistema neoliberal, mediante la vieja categoría de dependencia económica, o si se prefiere, dependencia centro-periferia; y que tanto éxito han tenido según ellos; han minado las aspiraciones y esperanzas de las clases trabajadoras y los sectores más desposeídos, no solo en el Chile, sino en todo el mundo.

Los gobiernos de la Concertación

Logró su primera victoria al vencer al "Sí" en el Plebiscito Nacional de 1988 por un 55.99% contra un 44.01%. Producto de este triunfo, Pinochet convocó elecciones para elegir un presidente y un Congreso Nacional. La coalición mantuvo la disciplina interna, y de esta forma presentó como candidato único a la elección presidencial de 1989 al líder demócratacristiano Patricio Aylwin. Además de ganar en primera vuelta con la mayoría absoluta de los votos (55,2% de los votos), de los diputados y senadores que disputaban cargos logró una clara mayoría, aunque por la naturaleza del sistema no obtuvo el control del Senado.Durante el primer gobierno concertacionista, la alianza mantuvo un destacable trabajo de base y disciplina electoral, ganando las primeras elecciones municipales y las siguientes en las cuales se renovó la totalidad de la Cámara y una mitad del Senado. En este mismo momento la coalición logró elegir a su segundo presidente, el democristiano Eduardo Frei Ruiz-Tagle.De ahí en adelante la Concertación se ha mantenido en el primer lugar en todas las elecciones, mientras que la oposición aglutinada en torno a la "Alianza por Chile" se ha visto relegada a un constante segundo lugar. Hay que destacar que en las elecciones presidenciales de Ricardo Lagos y de Michelle Bachelet la oposición estuvo a escasos puntos de ganar a los oficialistas y obligó en ambos casos a una segunda vuelta eleccionaria.Desde su creación, la Concertación ha emergido como la agrupación política más longeva en la historia contemporánea de Chile, destacándose de ella la disciplina electoral y la capacidad de compatibilizar en su interior el "humanismo cristiano" y el "humanismo laico", además de puntos de vista distintos en torno a la política económica y social del país. Pese a lo anterior han logrado llevar a cabo gobiernos con políticas consensuadas en esas áreas, salvo en la llamada "agenda valórica" (aborto, divorcio, matrimonios homosexuales, eutanasia, etc.), en la cual el PDC tiende a aliarse con la oposición conservadora.

La Concertación de Partidos por la Democracia ha gobernado al país durante cuatro períodos consecutivos bajo el mandato de dos demócrata cristianos y 2 socialistas:- Patricio Aylwin Azócar (PDC), presidente de Chile entre 1990 y 1994:Fue el candidato presidencial de la Concertación de Partidos Por la Democracia y el primer Presidente de Chile después de la dictadura. Su mandato se enfocó a la consolidación interna de la democracia y la convivencia nacional: se restablecieron las instituciones democráticas, se enfatizó la importancia del respeto a los derechos humanos y se controló la tensión existente entre el nuevo gobierno y las Fuerzas Armadas.Bajo su mandato también se dio a conocer el informe sobre detenidos desaparecidos y ejecutados políticos a cargo de la Comisión de Verdad y Reconciliación Nacional, encabezada por el abogado Raúl Rettig, se creó la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y se consolidó el modelo neoliberal impuesto en dictadura aplicando prudencia fiscal, una economía abierta, el crecimiento de la exportación, un sector privado fuerte y un Estado con un mínimo rol.Entre los aspectos más conflictivos de su gobierno estuvo la desarticulación de las orgánicas políticas que seguían apostando a la lucha armada después de 1990, tales como el Frente Patriótico Manuel Rodríguez-Autónomo (FPMR-Autónomo), el Movimiento de Izquierda Revolucionaria-Ejército Guerrillero del Pueblo (MIR-EGP) y el Movimiento Juvenil Lautaro, y la consiguiente encarcelación de centenares de militantes en democracia, quienes fueron juzgados con las leyes dictatoriales y cortes marciales.

- Eduardo Frei Ruiz-Tagle (PDC), presidente de Chile entre 1994 y 2000.Encabezó el segundo mandato de la Concertación. Su gobierno se enfocó principalmente al desarrollo macroeconómico del país: se estrecharon las relaciones económicas con otros países, Chile se integró al Mercado Común del Sur (MERCOSUR), se impulsaron avances en infraestructura a través de acuerdos entre privados y el Estado. Además se realizó la reforma educacional y se dio inicio a la reforma procesal penal.Entre los aspectos más conflictivos de su gobierno estuvo la instalación de la central hidroeléctrica Ralco en la zona del Alto del Biobío y la resistencia de las comunidades pehuenches que ese proyecto suscitó durante 1996. También la crisis asiática de 1998 y la detención en Londres del entonces senador Augusto Pinochet.

- Ricardo Lagos Escobar (PPD-PS), presidente de Chile entre 2000 y 2006.El gobierno de Ricardo Lagos Escobar (militante del Partido Socialista y Partido por la Democracia) se caracterizó por una primordial preocupación por el desarrollo

macroeconómico, profundizando las políticas económicas del periodo anterior. Se firmaron tratados de libre comercio con los Estados Unidos, China y la Unión Europea, entre otros países. También se profundizaron los avances en infraestructura -sobre todo vial- a través del acuerdo entre privados y el Estado y se terminó de implementar la reforma procesal penal iniciada en el gobierno anterior. Además, la Comisión Valech dio a conocer el Informe sobre Prisión Política y Tortura.

Entre los aspectos más conflictivos de su gobierno destaca la radicalización del conflicto mapuche en la región de la Araucanía y las normas medioambientales ampliamente permisivas para las empresas transnacionales.

- Michelle Bachelet (PS), presidenta de Chile desde 2006.Michelle Bachelet Jeria (Partido Socialista) fue la primera presidenta mujer del país. Por una parte, el énfasis de su gobierno estuvo en la paridad y la igualdad de género, y por otro, en la focalización social, específicamente en la ampliación de la Red de Protección Social, sobre todo para las familias más pobres.Entre los puntos más conflictivos de su gobierno están la implementación del Plan Transantiago, la llamada "revolución pingüina" de estudiantes secundarios el año 2006, las consecuencias locales de la crisis económica mundial de 2008 y 2009, y la escalada en los conflictos entre el Estado y las comunidades mapuches en la región de la Araucanía. Con todo, Michelle Bachelet finalizó su gobierno con más de un 80% de aprobación pública.

Reformas a la Constitución de 1980

Una de las primeras reformas a la Constitución, fueron las “Leyes Cumplido” de 1991, llamadas así por el apellido del entonces ministro de Justicia, que modificaron el art. 9° de esta, que tipificaba delitos de terrorismo y permitía la existencia de presos políticos. A partir de entonces, la norma se modificó de acuerdo con estándares internacionales, buscando proteger los derechos de las personas.Con posterioridad se hicieron modificaciones a la duración del cargo de presidente de la República: en 1994, el período presidencial fue reducido de 8 a 6 años. En las reformas de 2005, se rebajó a cuatro años, y sin la posibilidad de reelección inmediata.Se reformó la administración municipal; los alcaldes serían electos por votación popular y su elección se haría separadamente de la de los concejales.El año 1997 fueron introducidos los cambios necesarios en la Constitución para llevar a cabo la Reforma Procesal Penal, que agilizaría la aplicación de justicia por medio de juicios orales, entre otras modificaciones.En un enfoque hacia la igualdad de género se modificó el tratamiento en la

constitución de ciertos artículos sustituyendo la expresión “los hombres” por “las personas”.Posteriormente el año 2005 y durante el gobierno de Ricardo Lagos podemos mencionar las siguientes reformas:• Disminución del mandato del presidente de la República de seis a cuatro años.• Eliminación de los senadores vitalicios y designados.• Aumento de las facultades de fiscalización de la Cámara de Diputados.• Establecimiento de una sola legislatura para agilizar la tramitación de las leyes.

Los senadores quedarán reducidos a 38. Pero su número y forma de elección pueden ser modificados por la Ley Orgánica Constitucional correspondiente, lo que significa -al mismo tiempo- que el sistema electoral binominal sale de la Constitución y se radica en una Ley Orgánica, con lo que disminuye el quórum necesario para su eventual eliminación o reforma.Sin embargo, las modificaciones más importantes tienen que ver con las fuerzas armadas, los regímenes de excepción y el Tribunal Constitucional. Respecto de este último, se aumenta el número de integrantes a diez, designados por el presidente de la República, la Corte Suprema, el Senado y la Cámara de Diputados, entregándole a ese tribunal la resolución del recurso de inaplicabilidad, actualmente competencia de la Corte Suprema.En cuanto a las fuerzas armadas y de orden, se les elimina el rol de "garantes" de la institucionalidad. Se termina con la inamovilidad de los comandantes en jefe, que podrán ser removidos por el presidente de la República mediante decreto fundado que se informará previamente al Senado. El Consejo de Seguridad Nacional a su vez adquiere un rol meramente asesor, y no puede ser convocado por los comandantes en jefe de las FF.AA.

Los derechos humanos

A comienzos de 1996 se presentó en Chile el informe sobre Derechos Humanos realizado por el relator especial de Naciones Unidas, Nigel Rodley, con el cual quedó de manifiesto que existían prácticas heredadas del régimen militar que amenazaban la plena democracia y los Derechos de las personas. Se refería a la detención por sospecha, situación que permitía la detención de personas que estuviesen disfrazadas o se negaran a revelar su identidad, que transiten a deshoraso en lugares que fuesen dudosos de conductas ilegales. Lo anterior condujo a la supresión del artículo del Código Procesal Penal vigente en ese momento. Era un avance en la defensa de los Derechos Humanos: la libre circulación de las personas quedaba garantizada.Otra medida en favor de los Derechos Humanos fue la eliminación definitiva de la pena de muerte en Chile, en el año 2001, bajo el gobierno de Ricardo Lagos,

quedando como pena máxima la prisión perpetua.Finalmente, en el año 2009, durante el gobierno de Michelle Bachelet se procedió a la creación de un Instituto Nacional de Derechos Humanos que promueve y defiende el ejercicio de estos.

Chile en un mundo globalizado

Desde mediados de la década de 1980, las exportaciones chilenas fueron ampliándose y diversificándose hacia nuevas áreas productivas, como la fruta, la pesca, la silvicultura y la agroindustria. A partir de los 90, este proceso de expansión de las exportaciones se consolidó con una diversificación significativa, tanto en términos de mercados de destino como de oferta exportadora.Los gobiernos de la Concertación dieron gran impulso, en el contexto de la globalización, al comercio exterior, transformándose este en el principal pilar de las relaciones políticas internacionales. A través de distintos tratados comerciales se fomentó la apertura comercial y económica, y la reducción de aranceles aduaneros, lo que provocó un aumento significativo en el volumen de exportaciones e importaciones.La inserción económica internacional que ha realizado Chile en los últimos veinte años tuvo tres modalidades centrales: la apertura unilateral, la apertura negociada a nivel bilateral y regional, y las negociaciones comerciales multilaterales.La apertura unilateral correspondió a la reducción del arancel que el país decidió implementar, independientemente de lo que hiciera el resto de naciones.La apertura bilateral y regional, que consistió en el establecimiento de vínculos, principalmente comerciales, con otras naciones, que tendían a liberalizar el comercio internacional. Las negociaciones comerciales multilaterales fueron aquellas que se firmaron con un conjunto de países o con organizaciones multinacionales.Chile intentó:• Reducir tasas arancelarias y potenciar el flujo del intercambio comercial abriendo nuevos mercados.• Asegurar las condiciones de acceso y la estabilidad a las exportaciones.• Aprovechar sus ventajas competitivas, mostrando ante la comunidad internacional, la producción de bienes y servicios que se deseaba exportar en base al análisis de la competitividad del producto. Se analizó el mercado internacional y se desplegaron productos de buena calidad y bajo costo según el escenario económico en donde se pretendía insertar los productos chilenos.• Contribuir al crecimiento de las exportaciones tradicionales y no tradicionales.• Estimular una mayor diversificación en términos de productos y mercados de destino.

 

TRATADOS Y ACUERDOS  FIRMADOS POR CHILE

La superación de la pobreza ha sido un tema prioritario de la agenda social durante los últimos 20 años a lo largo de los gobiernos de la Concertación. Desde el retorno a la democracia, en que los niveles de pobreza se situaban en torno al 40% se ha planteado como objetivo central de los gobiernos de turno la reducción sistemática de la pobreza y la extrema pobreza o indigencia.Luego de una reducción significativa de los indicadores de pobreza durante los noventa, el diagnóstico de principios de los 2000 es que la indigencia se ha mostrado más difícil de reducir que la pobreza en general. En efecto, mientras la tasa de pobreza se situaba en 1998 en 22%, la tasa de indigencia llegaba a 6%. Es así como surge el programa Puente y luego el programa Chile Solidario. Hacia finales de los 2000 se observa una continuación en la reducción de la pobreza, pero con una velocidad ciertamente menor a lo deseado. La tasa de pobreza a 2009 se situaba en 15% y la tasa de indigencia en 4%, mostrando un estancamiento desde 2006.Durante el gobierno de la Presidenta Bachelet, se instauró de manera profunda una serie de políticas sociales de carácter asistencialista que apuntaban justamente a continuar con la reducción de la pobreza extrema. El gobierno del Presidente Piñera se encontró entonces con una estrategia de superación de la pobreza de largo plazo que no ha sido mayoritariamente discutida. Por el contrario, desde su inicio el gobierno del Presidente Piñera ha planteado profundizar el carácter asistencialista de la política social en cuestión y el mejoramiento de ciertos aspectos considerados como deficitarios.

El régimen militar

La Dictadura Militar y la imposición del neoliberalismo económico 1973 – 1989 S.XX

Este periodo comienza con la derogación de la constitución, se gobierna bajo bandos militares y decretos con fuerza de ley, existe una constante y sistemática violación de los derechos humanos, como así también se exilia a gran cantidad de personas. Ya desde los primeros años del gobierno se comienza a instaurar en Chile el liberalismo exportado desde la Universidad de Chicago, se privatizan una gran cantidad de empresas estatales, enriqueciendo a un pequeño grupo. Este sistema económico con algunas variaciones se mantiene hasta hoy. El año 1980 en una elección bastante irregular se aprobó la constitución de 1980, esta carta política de corte autoritario permitió seguir con la represión pero, ahora legalmente,

la constitución fue modificada en 54 artículos en 1989. Entre las obras acometidas por la dictadura se cuenta la regionalización, propuesta que en la teoría era pertinente , pero en la realidad mantuvo el histórico centralismo, lo que se vio reforzado por un gobierno autoritario. La regionalización no es una realidad hasta hoy. Desde 1983 comienzan las protesta nacionales y la oposición se agrupa en tres sectores, la alianza democrática de centro izquierda, el bloque socialista de izquierda renovada y el movimiento democrático popular MDP, de propuesta izquierdista tradicional que agrupaba al MIR, Partido Socialista de Almeyda y Partido Comunista. En Copiapó el 4 de septiembre de 1984, en un hecho confuso los militares, sin claridad con que autoridad, entran disparando a la Universidad de Atacama y asesinan al joven estudiante Guillermo Vargas, también en esta jornada muere el jefe de la CNI en Copiapó, oficial que había entrado camuflado haciéndose pasar por estudiante. Las protestas ciudadanas se siguen realizando, las federaciones de estudiantes universitarias, la mayoría de los colegios profesionales están en mano de la oposición democracia, por otra parte la iglesia católica que había jugado un papel importante en la defensa de los derechos humanos realiza una propuesta por intermedio del cardenal Juan Francisco Fresno, allí se propone una pacto nacional, idea que es desechada inmediatamente por el dictador Augusto Pinochet. En Septiembre de 1986, el frente patriótico Manuel Rodríguez, intenta eliminar a Pinochet en el Cajón del Maipo, el atentado resulta un fracaso, la respuesta de los militares es rápida y brutal, esa misma noche caen asesinados varias personalidades de la oposición , entre los que destacan el periodista José Carrasco. El 5 de octubre de 1988 y a pesar del clima de tensión que impusieron las fuerzas armadas, se lleva a cabo un plebiscito entre las opciones Si, si se quería que Pinochet siguiera como presidente de Chile, y No, si el pueblo quería que el dictador dejara el poder y el año siguiente se llevaran a cabo elecciones libres. Gano la opción No por casi un 53%, así se venció al continuismo dictatorial y a Pinochet, este debió entregar el gobierno. Chile salía así de la dictadura con una economía con enormes desigualdades, con una gran cantidad de pobres, con una salud casi privada, la educación en manos de los municipio, el resultado social de estos años fue lamentable. El producto de los 17 años de gobierno dictatorial, no habían sido en nada provechosos para la mayoría de los chilenos, solo algunos pocos se vieron muy beneficiados. Gobierno de la Concertación S.XX y XXI: El año 1989 asume el gobierno la coalición de centro izquierda denominada Concertación de Partidos de la democracia. Esta Coalición presentaba cono ejes principales al Partido Demócrata Cristiano, al partido Socialista y el Partidos por la Democracia. Siendo su primer presidente el demócrata cristiano Patricio Aylwin Azocar, este período presidencial fue de solo 4 años, la tensión entre la Concertación y los militares fue permanente, destacando el ejercicio de enlaces, ocasión en que lo militares en traje de guerra salen a la calle poniendo en jaque al gobierno. Posteriormente asume el gobierno

Eduardo Frei Ruiz Tagle, destaca en este periodo el comienzo de la reforma educacional en 1996, y la gran cantidad, dirigidas por el ministro Ricardo Lagos de obras viales, sucede a Eduardo Frei el socialista Ricardo Lagos Escobar, en esta elección por primera vez en Chile, se debe decidir la presidencia de Chile en segunda vuelta, en este caso contra el representante de la derecha, el militante de la UDI Joaquín Lavin. El gobierno de Ricardo Lagos, destacó por la gran presencia de Chile en el resto del mundo, es así como se firmas tratados de libre comercio y cooperación con la Unión Europea, se firma el tratado de libre comercio con USA y un tratado de libre comercio con Corea del Sur. No obstante lo anterior el tercer gobierno de la Concertación entro en una época de desgaste profundo, se aumento la brecha entre ricos y pobres y Chile ostenta el triste récord de ser uno de los países con mayor desigualdad en el reparto de la riqueza. Por otro lado Chile se vio remecido por casos de fuertes corrupción en el gobierno, principalmente en el Ministerio de Obras Publicas, por otro lado se destaparon mediante periodismo investigativo importantes redes de pedofilia, prostitución infantil, drogas, en que se involucraron a empresario y políticos de Derecha, el partido UDI con Pablo Longuerira a la cabeza, tuvo reacciones completamente desafortunadas, poniendo a la derecha y a la UDI , en un muy mal pie y dejando su credibilidad bastante mellada. Esta ultima parte de la historia chilena, puede ser enmarcada dentro de la nueva línea epistemológica de la historia del presente, de allí que sea pertinente dar dos miradas sobre estos hechos recientes de la historia, en ese marco de trabajo damos a conocer el trabajo del Profesor en historia y Magíster en Estudios Latinoamericano Rodrigo Zalaquett Fuente – Alba, en pos de confrontar dos visones sobre un periodo de nuestra historia del presente, el investigador denomino su trabo a 30 años del Golpe de estado, la imposición de la bota militar.

El Asalto del Poder o la Bota Militar, a 30 años del golpe de estado en ChileProf. Rodrigo Zalaquett Fuente – AlbaMagíster en Estudios LatinoamericanosSociedad Chilena de Historia y Geografía - Atacama

El 3 de noviembre de 1970, con el respaldo de todos los partidos de izquierda, revolucionarios y progresistas, integrados al Comando Unificado de la Unidad Popular, asumió la Presidencia de Chile, el Presidente Salvador Allende Gossens. Todos los esfuerzos previos de la CIA, la ITT y de las fuerzas más reaccionarias chilenas fueron inútiles, estos no pudieron impedir que el congreso ratificara la victoria electoral del líder de la Unidad Popular. Luego de ganar las elecciones de 1970, el gobierno del presidente Salvador Allende, inicio una etapa en la que se abordaron un conjunto de reformas

estructurales, orientadas dentro de la política conocida como "La Vía Chilena al Socialismo". Uno de los mayores desafíos a los cuales tuvo que enfrentar el gobierno de la UP, fue el empate de las fuerzas político sociales que existían en el Chile de 1970, los famosos tres tercios de la línea política chilena y que impedían que el candidato de un partido, obtuviera una clara mayoría. Por eso no fue de extrañar que en las elecciones presidenciales de 1970, el candidato de la Unidad Popular Salvador Allende sacara 1.070.000 votos, frente a los 1.031.000 votos del derechista Alessandri y 821.000 votos del Democratacristiano, Radomiro Timic. De acuerdo con las Constitución, el Congreso debería decidir entre las dos primeras mayorías. La UP, luego de firmar, el estatuto de Garantías Constitucionales(en donde reconocía su apego a la Constitución para gobernar), logro el apoyo de los parlamentarios democratacristianos, que reconocieron el mejor derecho de Allende para acceder al sillón presidencial.A pesar de ello, a mediados de 1971, comenzaron a desencadenarse serios problemas políticos y económicos, lo que desencadeno un estallido y una polarización de las fuerzas sociales, que desembocaran en acciones políticas de protesta no convencional, lo llamados, según la teoría política, Mecanismos Alternativos de Acción Política, es decir Todas aquellas actividades voluntarias e individuales de los ciudadanos, realizan para influir directa o indirectamente, en las elecciones o acciones políticas de los gobiernos de turno Esta definición a la luz de lo expuesto, la relacionamos con el concepto de democrático, ya que la esencia de un régimen democrático, lo que en última instancia lo legitima, es la posibilidad que tienen los ciudadanos de incidir en el curso de los acontecimientos políticos, es decir el derecho a protestar. En términos generales, tanto los activistas de ultraderecha y de ultra-izquierda, creen posible la aceleración del proceso revolucionario, o la caída del gobierno de Salvador Allende, mediante las acciones de protesta callejera, tomas de fabricas y terrenos, acciones de sabotaje, huelga, mitin, etc. "La victoria de la UP fue, a la vez el producto de un formidable proceso de movilización y radicalización del movimiento de masas, y una señal verde y un incentivo, para la profundización y el ensanchamiento de la movilización y organización de las masas[...],base y palanca de todo proceso revolucionario[...]el movimiento de masas tomo como suyas las victorias del 4 de septiembre y se valió intensamente de las nuevas condiciones de lucha para resolver en su favor los conflictos sociales que le afectaban" En correspondencia con su radical programa de gobierno y con sus reiteradas intenciones de garantizar la llamada "Construcción Pacifica del Socialismo en Chile", la primera acción del gobierno fue restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba, tal acción fue seguida con la nacionalización de la gran minería del cobre, hierro y carbón ( entonces en propiedad de poderosos monopolios

norteamericanos ), la estatización de la banca, por el traspaso al área estatal de más de 50 grandes empresas privadas, la distribución de los ingresos a favor de los mas desposeídos, así como la aplicación de un conjunto de leyes de beneficio popular. Si bien se elevo el poder adquisitivo de los grupos sociales de menor nivel de renta y se mejoro la situación de empleo, poco a poco los conflictos sociales y laborales tendieron a agudizarse, de esta forma el estrangulamiento sectorial incidió sobre el ritmo de la actividad productiva, al tiempo que el aumento de los precios experimento una fuerte escalada;"Durante el periodo 1970-1973 , el PIB paso de un crecimiento del 7.7% anual en 1971 aún descenso del 4% en 1973.Dentro de la demanda interna y aunque el consumo experimento una progresiva retracción, fue la inversión la variable que registro una caída mayor, con tasas anuales negativas a todos los años, que culminaron con un descenso anual próximo al 15% en 1973[...]la evolución de las exportaciones fue positiva en su conjunto, habida cuenta del fuerte descenso del precio del cobre en los mercados mundiales en 1971 y 1972, siendo este último, el único año del periodo considerado en que descendió la cifra de exportaciones", a pesar de ello el precio del cobre subió de manera espectacular en 1973, lo que se tradujo en un fuerte aumento de las ventas chilenas al exterior. Sin embargo también las importaciones registraron un gran aumento en el periodo, ligeramente mayor al de las exportaciones, con lo que el saldo comercial arrojo déficit, alcanzando cuotas negativas cada vez mayores entre 1971 y 1972, en donde solo en 1973 experimento un fuerte descenso en términos absolutos.Finalmente la escalada inflacionaria; "...se aceleró ostensiblemente por el deterioro del nivel de la actividad interna, estrangulamientos sectoriales y desabastecimiento y especulación de productos de primera necesidad". Las medidas de control directo de los preciso que impulsa el gobierno no son eficaces para dominar el aumento del índice de precios, cuyo ritmo de crecimiento a comienzos del segundo trimestre de 1973 se situaba en una tasa anual próxima al 300%, frente a un 79% en 1971-72, respectivamente.

Política Económica: Los principales objetivos del Gobierno de la Unidad Popular, fueron reactivar la economía y disminuir la cesantía. Para ello utilizo la redistribución del ingreso, elevando los salarios en un 40%, la congelación de los precios por decreto y la puesta en marcha de la capacidad ociosa de las fabricas. Los alimentos que el país no producía, se importaban a cuenta de las reservas del Banco Central y los gastos internos se financiaban con cuantiosas emisiones de papel moneda. El Plan Económico que fue conocido con el nombre de plan Vuskovic ( por el Ministro de Hacienda que lo implanto), genero una sensación de bienestar en 1971, pero era solo un espejismo; "...ya que la expansión monetaria hizo desaparecer las mercaderías, desvalorizo el escudo y dio paso al mercado

negro. El resultado concreto fue una creciente inflación"Área Estatal: La Nacionalización del Cobre se produce por Ley de 1971 , que permite la nacionalización de la Gran Minería del Cobre en atención a las llamadas utilidades evasivas del capital extranjero.Por otro lado, Allende deja entrever la estatización de los, con el anuncio de un proyecto de ley que anunciaba una importante intervención en la banca privada chilena y extranjera, pero consciente de que no sería aprobado por el Congreso, procedió a la compra directa de las acciones bancarias de sus dueños. Así el gobierno paso a controlar el 90% de la capacidad crediticia del sistema bancario.La Industria de igual manera fue estilizada, esta se desarrollo en base a un decreto ley de la antigua República Socialista de 1932, que en caso de escasez de un producto indispensable para el consumo se procediese a requisar la industria que lo elaborase y permitiera normalizar su entrega al pueblo. Bajo este mecanismo se llego a controlar más del 60% del Producto Nacional a través de 415 empresa, ya fueran estas requisadas o intervenidas.En cuanto a la Reforma Agraria o la mejor redistribución de las tierras agrícolas del agro chileno, al cual le denominaban El pan de Chile, vivió una gran profundización. En 1971 se expropiaron por el Gobierno más de 2 millones de hectáreas, mientras que otras fueron tomadas por la fuerza por grupos guerrilleros, en violentos enfrentamientos con sus propietarios y la fuerza pública, que causan un gran número de heridos y detenidos, además de los consecuentes daños y destrucción de bienes. El panorama político no se veía mejor, la radicalización de los sectores de ultra derecha y ultraizquerda, propician un clima de ingobernabilidad nacional, el caos reina en las calles y el desabastecimiento en los almacenes (aunque luego del Golpe Militar los almacenes inexplicablemente se encontraban llenos de mercancías y productos de primera necesidad.).Esta situación de reformas radicales provoca una gran crisis política y económica, que terminara con el derrocamiento del Presidente; "La dinámica social que se desarrolla de 1970 a 1973, estuvo así marcada por un enfrentamiento de clases progresivamente desnudo, siempre mediatizado por la presencia de actores sociales diversos, especialmente aquellos que oposición y gobierno se disputaban, esto es, las capas medias. Tal proceso de mediatización no es sino por el medio por el cual el comando de la subversión burguesa, resuelve desde septiembre de 1971, buscar el derrocamiento del gobierno y la intervención final de las fuerzas armadas." De tal modo que en 1973 la sociedad chilena enfrento una crisis en varios niveles. Primero hubo una acelerada descomposición de las formas capitalistas, que no fueron acompañadas por la construcción de un modelo coherente y alternativo de economía, en segundo lugar la polarización afecto a la sociedad en su conjunto; "Como respuesta a la movilización y al creciente poder alcanzado por los sectores

populares y a los innegables avances de la democratización sustantivas, las clases medias, que habían sido la piedra angular del régimen democrático, sufrieron un proceso de fascistizacion[...]además se perdió la legitimidad del régimen político, ello explica la dualidad de la intervención militar. Por una parte fue reactiva, como lo demuestran los niveles de represión y por otro lado ofrecen a los sectores capitalistas de la sociedad la oportunidad de restaurar su dominio mediante la reorganización de la sociedad"Los Movimientos HuelguísticosEs menester señalar que los movimientos huelguísticos tienen una ascensión desde comienzos de los años sesenta, por la política de la DC a incentivar la organización de los trabajadores en sindicatos; "Los sindicatos agrícolas aumentaron su número de 201 a 501 y el número de socios de 10.647 a 114.112. Los sindicatos industriales subieron de 990 a 1.440 su número, y de 179.506 a 197.651 afiliados. Los sindicatos profesionales a su vez incrementaron de 1.679 a 2.569 su número y de 161.365 a 239.090 sus afiliados." Sin embargo esta democratización sustantiva de los gobiernos anteriores fue contraproducente, pues en el comienzo del gobierno de Frei el número de huelgas se había más que duplicado en relación al año sesenta y el número de trabajadores movilizados era mayor que a finales de la década y el número de conflictos huelguísticos y de trabajadores en huelga se haya multiplicado por siete; "...los proyectos reformistas de la DC, ya habían tenido el efecto de impulsar a ciertos sectores del movimiento de masas a organizarse -como el campesinado-, es en su momento de crisis manifiesta que el movimiento de masas expresa los avances que fue desarrollando desde el gobierno de Frei." En este sentido, fueron las movilizaciones de los pobladores, de los campesinos, del movimiento estudiantil y de los sectores del movimiento obrero organizado, los que pusieron en marcha el amplio proceso de movilizaciones del periodo; "...como respuesta a la política clasista de la DC." Hacia 1970 el promedio de huelgas ilegales era del 89.2% del total de los trabajadores y de los participantes en un 502.83 trabajadores en huelga. El alza en el numero de conflictos representa una generalización de los problemas sociales en el conjunto del proletariado y de las capas sociales asalariadas.Las movilizaciones de carácter conflictivos, que se registran durante el gobierno del presidente Allende son:Tomas de predios agrícolas y Fundos, corridas de cercos y tomas de empresas, movilizaciones de pobladores reivindicando soluciones a problemas habitacionales y de equipamiento urbano, la mayoría de los cuales corresponden a demandas de sectores partidarios del gobierno que buscan satisfacer sus expectativas con los fines programados por el gobierno.Huelgas y conflictos económicos y sociales, donde destacan los diferentes conflictos de los mineros del cobre y en particular los que involucraron a los

supervisores o técnicos, que pretendían mantener su salario elevado. Al respecto Allende en un discurso del 15 de mayo de 1971 señala; no puede haber sectores de trabajadores privilegiados en un gobierno auténticamente popular. Paros y huelgas de carácter político protagonizados por la Confederación del Comercio Detallista y Pequeña Industria, Confederación Única de Profesionales, Confederación del Transporte Terrestre, Confederación de Autobuseros y Federación de Taxistas, los que justificaron sus presiones por desabastecimiento de productos, repuestos o por reivindicaciones económicas, hasta llegar a peticiones políticas, en términos de clara oposición a las políticas del gobierno.Conflictos con algunos estudiantes universitarios y Centros de Estudio, que tenían como tema central pugnas de carácter político-ideológico, es el caso paradigmático de las pugnas en la Universidad de Chile; "...por motivos de competencia de poderes, entre Rector y Consejo Normativo, pugna que no es sino la expresión de la polarización política general que favorece la irreductibilidad de las posiciones confrontadas"

Por otro lado, los partidarios del gobierno; trabajadores organizados, algunos colegios profesionales, estudiantes universitarios y en general las organizaciones de masas, propiciaron movilizaciones trascendentales a través de las jornadas de trabajo voluntario y en particular mediante la organización, distribución y comercialización de productos básicos, cuya expresión más clara es la que se realiza como respuesta al paro de transportistas y comerciantes en octubre de 1972. Los esfuerzos del gobierno por controlar a los grupos de extrema izquierda y derecha son inútiles, la polarización es máxima y la guerra civil es inminente. No queda mas remedio que intervenir. De esta forma el derrocamiento se produce en la mañana del 11 de septiembre de 1973, las fuerzas reaccionarias y las truculencias generadas por el pentágono, la CIA y la Transnacional ITT, conspiraron, para terminar con nuestra larga historia Republicana. Recordemos que según los últimos estudios, Allende pretendía llamar a un plebiscito en esos días, situación que no ocurre por los hechos que todos conocemos; "...la historia-complot, sustituida la mas de las veces por un economicismo sin matices , han concebido un primerísimo lugar a las interpretaciones instrumentistas del poder militar. Desde los golpes de Estado de 1964 en Brasil y sobre todo de 1973 en Chile, la idea de que los ejércitos latinoamericanos son manipulados desde el exterior se ha abierto paso[...]Los militares del subcontinente son presentados como simples prolongaciones del aparato militar norteamericano y defensores absolutos de los intereses de los Estados Unidos" Personalmente me adhiero a esa hipótesis, creo que la historia tiene ciertos grados de conspiración. No podemos negar la influencia del Pentágono, sobre los ejércitos de América Latina, no solo en sus cursos de instrucción y venta de material bélico,

sino también y sobre todo en la ideologización al cual fueron expuestos, la doctrina de seguridad nacional y la defensa de las fronteras ideológicas. De igual forma, la simpatía que ciertas compañías transnacionales habían establecido con las dictaduras de América Latina y que en muchos casos, junto con la CIA, han fraguado sendos golpes de Estado, contra los gobiernos democráticos, el caso de la ITT en Chile, contra el gobierno de la Unidad Popular, es por demás conocido. El politólogo francés Alaine Rouqué cree en los matices, las causas son múltiples y tanto exteriores como internas; "...el militarismo contemporáneo no aparece como una fatalidad histórica, ni como fatalidad geográfica: ni el determinismo cultural, ni la manipulación externa dan cuenta de un fenómeno complejo donde las circunstancias nacionales y transnacionales se entremezclan[...]El papel político de los ejércitos ni en el tiempo, ni en el espacio latinoamericano[...]es la expresión de configuraciones sociales y modelos de desarrollo poco propicios para el orden representativo. Por otra parte ese fenómeno también obedece igualmente a la naturaleza de los ejércitos, a su inserción en la sociedad y el Estado" Pero ¿qué justifico el salvajismo de las represiones, durante y después del golpe? Al respecto creo que será el carácter Prusiano del ejército chileno, que se proyecto en la lógica de los militares golpistas, quienes vieron en la Wehrmacht, el modelo a utilizar. Esta lógica se tradujo mas adelante con la extraordinaria dureza y extremo terrorismo de los golpes de Estado fraguados por los militares chilenos en 1973.A continuación una cita del ideario de lucha de las tropas de ocupación nazi, ideario compartido luego por los escuadrones de la muerte de las dictaduras militares en América Latina y por cierto Chile; "No será permitida ninguna forma opuesta a nuestras metas, el que no se quiere convencer será doblegado, la juventud y el pueblo devén ser convencidos así de que solo la lucha puede salvarnos. Pena de muerte para el que traicione al país y al pueblo[...]En esta guerra la consideración y la observación de los derechos universales frente a estos elementos es absolutamente falaz. Todos ellos son un peligro para la seguridad y la rápida pacificación de los territorio conquistados[...]Deben ser inmediatamente pasados por las armas en cuanto sea hechos prisioneros[...]Para juzgar sobre la cuestión culpable o no culpable vale mas la impresión personal que el eventual aporte de pruebas"De esta forma, la ruptura del régimen político, produce el cambio en las funciones del Estado que se organiza sobre la base de una violenta represión física y psicológica, además de un fuerte control social e ideológico sobre la población. El régimen militar logra desarticular el entramado institucional de los partidos políticos y las organizaciones sociales de base. La culminación de esta represión alcanza su punto máximo cuando; "...se crea la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) en junio de 1974 y que luego dará paso a la Central Nacional de Información (CNI), creada en agosto de 1977" y que tendrá la infame misión, la de secuestrar, torturar

y asesinar a los dirigentes, activistas y partidarios opuestos al gobierno militar. A pesar de las dificultades que aún persisten para reconstruir la tragedia de esos años y de las legitimas dudas que existen en relación con la exactitud de los datos hasta ahora difundidos, las cifras del terror son elocuentes. Según la Comisión Chilena de Derechos Humanos, en su informe "Nunca Mas en Chile", señala que hubo; "...más de 1.000.000 de exiliados(as), de ellos, entre 247.526 y 308.000 fue por motivos directamente políticos. Cientos de miles de ciudadanos expulsados de sus lugares de residencia, trabajo o estudio. Unos 112.034 torturados, 3.253.222 arbitrariamente detenidos 1.213.725 allanamientos, 2.106.487 personas amedrentadas, entre 3.455 y 4.698 muertos o desaparecidos. De ellas solo 2.905 han sido reconocidas por los desfachatados personeros del régimen militar."Según Garretón (1980), Campero y Valenzuela (1984), se consideran cuatro grandes etapas establecidas a partir de la instauración del régimen militar, en lo referente al comportamiento de las organizaciones sindicales, importantes por lo demás, pues ellas eran, las organizaciones sociales que aglutinaban a la gran masa de los trabajadores.1.- Repliegue político, sindical y de las organizaciones sociales populares en general, como consecuencia de las medidas represivas y defensa de espacios de acción por parte del movimiento sindical, esta fase abarca desde septiembre de 1973, hasta comienzos de 1976.2.- Desarrollo de una política sindical y social desarticuladora que culmina con la definición de regulaciones laborales coherentes con el modelo económico. Por otra parte desarrollan un alineamiento opositor todas las grandes agrupaciones laborales. Esta fase se desarrolla entre 1976 y 1978. Además en esta etapa emergen nuevos actores sociales: las agrupaciones de cesantes, la agrupación de familiares de Presos Políticos y Detenidos Desaparecidos y los Estudiantes Universitarios.3.- Reconstitución orgánica y progresiva del movimiento sindical y de su unidad. Paralelamente se activan organizaciones campesinas y estudiantiles y se producen las primeras manifestaciones callejeras de claro contenido político opositor. Esta etapa va desde 1979 a 1981.4.- Los sectores populares inauguran la toma de las iniciativas socio-políticas contestatarias , el movimiento sindical inicia el reencuentro con las tendencias históricas y se produce la emergencia política de los partidos políticos. Esta etapa va desde 1982 hasta 1989.En síntesis; Los actores políticos y sociales se encontraban en una absoluta polarización y la anarquía llega a su máxima expresión en la medida en que las instituciones del estado de derecho ( el poder judicial, el parlamento y el ejecutivo entre otras ) no pueden garantizar el normal desarrollo de la vida "democrática", todo ello producto del antiguo modelo político y social que se venía desarrollando desde las décadas pasadas. La política de los compromisos se dejo de lado y los

proyectos político, sociales y económicos eran claramente excluyentes, la cultura política de apego a la democracia se esfumó, a esto tenemos que agregar la gran movilización de los sectores populares quienes exigían cada ves mas una mejora de sus condiciones de vida. Sin duda que el proyecto político y social de la UP no agrado al sector domínate y por tanto este hizo uso de innumerables artimañas para provocar la desestabilización del gobierno. En Chile la amenaza provenía del mismo gobierno que comenzó a llevar adelante reformas económicas que amenazaban la supervivencia de las relaciones capitalistas, lo cual genero una fuerte polarización que se hizo evidente en la elección parlamentaria de 1973, que enfrentaba a la "Alianza Popular", con la "Coalición Democrática. Esta situación de camino progresivo y legal al socialismo fue percibida por industriales y terratenientes, clases medias y altas como una amenaza al orden social existente.Con esto planteamos que la oposición al gobierno de la UP, era una oposición que tenía su base en las clases medias, en este sentido el golpe de Estado fue una contrarrevolución burguesa. Por otro lado los sectores que apoyan el gobierno los encontramos definitivamente en los sectores populares, más desposeídos. En el proceso de radicalización no solo fueron participes los sectores acomodados y ultraderecha, también le cabe la responsabilidad a la extrema izquierda ( encarnada en el MIR y el VOP )que exigía a Allende la radicalización acelerada de las reformas de su gobierno, esto sin duda potencia el espiral ascendente de violencia e inestabilidad vivida en el periodo. Los actores que defendían el régimen ( aunque fueran oposición al gobierno ) comienzan a actuar contra él, ya sea teniendo negociaciones con la oposición desleal , apoyando explícita o implícitamente la violencia política , etc.Los mecanismos alternativos de acción política utilizados fueron varios y de diversa índole, legales e ilegales, violentos y pacíficos. Podemos señalar boicot, paros y huelgas, tomas de terreno, protestas callejeras , mitin y asesinatos selectivos entre otros. El clima de beligerancia y desorden da la excusa para que la intervención militar sea acogida como una salvación, por los sectores burgueses, puesto que el gobierno de Salvador Allende fue percibido tanto por las fuerzas Armadas como por los sectores medios y alto como una amenaza institucionalizada al orden económico y social existente.El Golpe Militar entonces desarticula el tejido social y político existente , provocado una inercia que durara hasta las grandes manifestaciones en contra del régimen durante los años 1983-1986.

La implantación del Modelo Neoliberal

Finalmente esta crisis termina con el fatídico golpe de Estado, elaborado por

Pinochet y sus secuaces de la CIA. " Cuando las FFAA decidieron, en septiembre de 1973, derrocar el gobierno constitucional del presidente Salvador Allende, Chile vivía una crisis con equilibrio catastrófico de fuerzas, que se expresaba en todos los aspectos de la vida colectiva. El igualdad se reflejaba en la existencia de fuerzas políticas que expresaban poderes electorales y capacidades de movilización relativamente equivalentes[...]simultanea mente en el diagnóstico que se hace de la crisis se sostiene que esta tiene su origen en la estructura económica y se explica por el papel predominante del Estado. Desde sus comienzos, el régimen militar opta por una estrategia de liberalización de la economía que se amplía al espacio del mercado y de la iniciativa privada. No se trataba de restaurar las condiciones anteriores al gobierno de la UP, sino de instituir aquellas consideradas idóneas para el funcionamiento de una economía capitalista" En efecto el gobierno militar sigue una orientación completamente opuesta a la política anterior; "Los ejércitos latinoamericanos han venido respaldando, durante largas década unos modelos económicos de base oligárquica, basados en un capitalismo duro, bajos salarios y altos índices de acumulación y un sindicalismo plenamente controlado, reprimido o dificultando al máximo la existencia de fuerzas sindicales seriamente reivindicativas" Se vuelca , en el espectro político , hacia la derecha y en términos económicos persigue la recomposición del sector privado de la economía , la ortodoxia monetaria y la atracción de inversión extranjera , se fijo como primer objetivo desacelera el ritmo de la inflación. Para ello se controlaron de forma rígida los sueldos y salarios y se suprimió la actividad sindical. Al mismo tiempo se inicio un proceso de supresión de controles de precios y liberalización comercial , en tanto que tras sustituir la moneda antigua, el escudo, por el peso, se procedió a partir de 1976 a un ajuste continuo del tipo de cambio en función de los niveles internos de inflación, el costo de esta política se ha reflejado básicamente en un crecimiento muy acusado del desempleo , que se elevo al 19 por 100 de la población laboral en 1975 y más del 13 por 100 en los tres años posteriores.El Gobierno militar fomento ampliamente la entrada de capitales extranjeros, lo que le llevo a retirarse del Pacto Andino en 1976, estableciendo en 1977 una nueva legislación sobre inversiones extranjeras, es allí donde se gestan las grandes regalías para con las Compañías Mineras Extranjeras. Por otro lado, se estimularon las actividades de exportación agrícola en industrial, intentando potenciar la demanda externa para compensar la mayor pulsación de la demanda interna. Según el Banco Exterior de España;"Los resultados de esta enfoque en términos de crecimiento económico, arrojaron ya una recuperación en 1974 , año en que el PIB creció a una tasa del 5 por 100. En 1975 el descenso del precio del cobre afecto profundamente a la economía chilena , lo que se tradujo en una caída del PIB superior al 11 por 100 en la tasa anual. Sin embargo en 1976 la economía recupero un nivel de crecimiento ligeramente inferior a 1974, para posteriormente crecer a ritmos del 8.6 por 100 y 7.3 por 100 en 1977 y 1978, respectivamente."

Todas estas reformas económicas fueron implantadas por los economistas chileno, que realizaron sus post-grados y doctorados en la Universidad de Chicago, estos fueron conocido como los "Chicago Boys" o economistas neoliberales, que junto con el ejercito constituyen el eje mas fuerte y poderoso del régimen autoritario chileno. En sentido estricto, hubo solo dos actores principales, los militares y el grupo de tecnócratas neoliberales."Los Chicago boys no solo se veían como un grupo cohesionado en torno a una misma experiencia formativa. Compartían además, una concepción que según ellos le había entregado una verdad. Este elemento les permitió actuar con convicción apostólica y fuerza evangelizadora. El proyecto re-fundacional que proclamaron fue hecho carne en la Constitución Política de 1980 ("democracia protegida" ) y las Siete Modernizaciones que constituyeron la base de la proyección del país al futuro"Las Siete Modernizaciones: Ya hacia 1979 los economistas neoliberales habían conseguido importantes logros en materia económica, el plan de shock comenzaba a mostrar sus primeros resultados positivo entre los que destacan el control del proceso hiperinflacionario, una reducción importante del déficit fiscal y el crecimiento del PGB , superior a la caída experimentada en 1975. Ante tan halagüeñas expectativas, se les confío a los economistas neoliberales la elaboración de un proyecto de desarrollo económico y social de largo alcance ; Los economistas neoliberales elaboraron lo que se llamo el Plan de siete modernizaciones, el cual sentaría las bases de la sociedad libre.Este plan incluía en primer lugar una reforma laboral que constaba de tres aspectos centrales: derecho de huelga, la eliminación de la negociación colectiva y de las formas de organización sindical.En segundo lugar incluía la reforma previsional, mediante la cual se trasladaban los fondos de pensiones del sector estatal a l privado.En tercer lugar se plantea la transformación de la educación: Por una lado se descentraliza la educación básica y media, transfiriéndola a los municipios y por otro lado se permitía la privatización de la educación técnico profesional y superior.En cuarto lugar se plantea reestructurara el sector salud, mediante la concentración del Estado en la atención de los necesitados y la privatización de la captación de las cotizaciones de los particulares.En quinto lugar, se ubica la modernización del sector agrícola, en la que se revertían los efectos producidos por las reformas radicales impuestas por el gobierno de Allende. Se produce una política de saneamiento y normalización de la actividad agrícola, que fue seguida por una liberalización del sector, que se oriento hacia la actividad exportadora.En sexto lugar, se produce una reforma administrativa y una nueva división administrativa del territorio nacional por regiones, provincias y comunas, la llamada

Regionalización.Por último, y en séptimo lugar la modernización de la justicia que fue un completo fracaso."En términos globales, las modernizaciones buscaban ( y produjeron ) una reducción del aparato estatal y de sus áreas de competencia. Se disminuían sus esferas de poder, lo que implicaba un traslado acelerado al sector privado de aquellas actividades que tradicionalmente habían sido fuente importante de presiones sociales sobre el Estado. Simultáneamente el gobierno proveyó al sector privado de mecanismos que desarticulaban, reducían o reprimían dichas presiones[...]las modernizaciones combinan la privatización de las funciones sociales del Estado con la desarticulación de las organizaciones sociales.". El nuevo gobierno, trato de buscar y de estructurar, mediante sus reformas, un nuevo consenso nacional en torno a su visión de la democracia y la economía. Este consenso busco plasmarse a partir de una nueva jerarquización valórica, en que el mercado ocupaba un lugar central y pretendía llenar el vació dejado por el agotamiento del consenso industrialista y democratizante, que se había concretado desde finales de los años 30.Los programas económicos ortodoxos establecidos por Chile, hacia fines de la de cada de los 70; "...se propusieron reconstruir el mercado de capitales y disciplinar los productores nacionales , forzándolos a ser más eficientes a través de la apertura de los mercados domésticos a la competencia extranjera."De esta forma , hasta 1981 se consolido un clima triunfalista marcado por la imagen del boom o milagro Chileno, pero este clima de bonanza se verá interrumpido prontamente. En mayo de 1981; "...aparece abruptamente el primer signo externo de la crisis que el propio éxito había incubado en su ceno Solo un año después el grupo dirigente de los gremios más influyentes debió admitir que se estaba frente a una crisis de largo aliento , que la apuesta al modelo económico había sufrido un serio revés." Todo lo anterior por la gestión irresponsable de los créditos externos, que abundaban y eran además baratos, hasta 1981 y la sobre valoración de la moneda local, provocaron severas crisis financieras y una recesión critica en 1981-1982 y además dejaron el lastre una deuda externa que se quintuplico. Estos teóricos de la primera camada de tecnócratas, por su fracaso fueron despedidos sin miramientos pera que luego Pinochet nombra otro equipo económico que tendrá gran éxito. A pesar de todo ello y como señala Marcelo Cavarozzi; "El gobierno Chileno continuo recibiendo apoyo crediticio externo a pesar de la desfavorable situación de su economía. Este excepcional comportamiento de los prestamistas extranjeros, bancos y organismos internacionales, en una etapa en que se suspendió el flujo de nuevos capitales hacia el resto del continente, revelo el componente ideológico que subyacía por detrás de las justificaciones técnicas"

El panorama comienza a ser desalentador, el PIB cae abruptamente en 1982 y 1983, además de agudizar el desempleo y la precariedad de los sectores sociales mas desposeídos, de esta forma, en términos generales, el colapso financiero de 1982 y la forma en que se enfrento la crisis, provoco en el fisco, pérdidas superiores a los 9 millones de dólares.

La Política Económica de Hernán Büchi y la Consolidación del Modelo Neoliberal

Este nuevo tecnócrata asume como Ministro de Hacienda, en febrero de 1985 e inmediatamente, realiza una estrategia para revertir la magra situación imperante. Su programa está diseñado para los periodos 1985-1989 y buscaba generar las condiciones para un fuerte crecimiento de las exportaciones y reducciones sustantivas del gasto interno, a fin de aumentar el ahorro para financiar el servicio de la deuda externa e impulsar niveles de creciente inversión. De ahora en adelante el crecimiento tendría que ser liderado por las exportaciones a un ritmo de expansión anual de 6%. El papel más dinámico le fue asignado a las exportaciones no cupríferas; "Estas políticas debían permitir alcanzar en 1989 una taza de inversión de 20.7% y una tasa de ahorro interno de 17%. La deuda externa por su parte debía bajar desde un nivel equivalente al 89% del producto, a un 64"Según algunos investigadores , es posible distinguir dos momentos en la política de Büchi, una primera fase fuertemente restrictiva , que cubre el periodo de 1985-1987, y una segunda fase entre 1988-1989, que por el contexto plebiscitario de 1988, dio un pronunciado giro hacia una política expansiva.Política Económica del periodo 1985-1989Un elemento clave en la política aplicada por Büchi, fue la drástica devaluación real del peso chileno. En 1985 el tipo de cambio cayó en un 26.6% en términos reales, mientras en 1986 el tipo de cambio cayó en un 10.1% adicional, representando un aumento superior en relación con 1981." La política cambiaria se reflejo en una tasa de inflación de 30.7% en 1985, la más alta de la década de los 80. En un contexto de alta cesantía y de contención de los salarios nominales, dicha inflación ejerció un fuerte impacto sobre los salarios que alcanzaron el nivel más bajo de toda la década[...]Como consecuencia de la crisis, el gasto social per cápita, había caído en un 9.6% real en el periodo 1981-1984, y en 1985 cayó un 4.26% adicional. La política de Büchi no solo no revirtió esta grave caída, sino que en el periodo 1985-1987 se siguió deteriorando. En el periodo mencionado, el gasto en salud, educación y el gasto social total cayeron en un 4.6%, 6.8% y 4.9% respectivamente. Este deterioro contrasta con el simultaneo incremento de 13.6% del producto"La evolución de las exportaciones no cupríferas , fue espectacular ( 22.8% ). En 1986 el total de las exportaciones creció en un 4.2% , en 1986 en un 10% , en 1987

en un 24.7%. "Comparando los resultados con las metas que se planteo el equipo de Büchi en 1985 , la evaluación resulta a todas luces positivas. Mientras que el programa preveía un crecimiento promedio del PGB de 4.8% , se alcanzo un 6.5% ; el consumo debía crecer en un 2.5% y rubio en un 5.4% y las exportaciones de bienes y servicios crecieron en promedio en un 10.1% en lugar del 6% proyectado. La inflación por su parte fue en promedio levemente superior(20%) a lo esperado(19%). La principal debilidad de la performance del modelo se dio en relación con la inversión, que en lugar de crecer en promedio anual de 12% , lo hizo a un ritmo del 11.4%."En materia laboral el modelo reprime abiertamente a las organizaciones sindicales y a la actividad política. Aun persisten altas tasas de cesantías que prevalecerán hasta muy entrada la década ( entre 1981 y 1988 el desempleo alcanzo una cifra promedio anual del 15% y esto según cifras oficiales y una tabla de encuesta que considera empleado al que trabaja más de una hora a la semana ) El control de los salarios y de la tasa de interés elimina las presiones sobre los costos de las empresas. "El alto subsidio que el país le entrega al sector empresarial elevo la rentabilidad de las inversiones, particularmente a aquellas dirigidas a la exportación. En este sentido fueron cruciales las continuas reducciones tributarias a favor de las empresas y las persona de altos ingresos y las diversas modalidades de reducción de deuda que permitieron excelentes posibilidades de negocios"Otro elemento importante, será la reedición del proceso de privatizaciones a partir de 1985, que fue decisiva en la transferencia de recursos del sector publico al sector privado. Salvo CODELCO ( Empresa Estatal del Cobre), ENAP ( Empresa Estatal del Petróleo ) y otras más pequeñas, se privatizo un gran número de empresas estatales, incluidas las de servicios básicos tales como electricidad, teléfonos, salud, entre otras.

El Ajuste Estructural y el Modelo Exportador

El Modelo de Büchi se caracterizo por privilegiar el esfuerzo exportador por sobre los objetivos de equidad social; "Las presiones inflacionarias que generaron los esfuerzos por mantener artificialmente un alto tipo de cambio se mitigaron mediante el control de los salarios y del gasto social. La estructura de las exportaciones se caracterizo, en consecuencia, por la alta incidencia de productos de baja elaboración y por el predominio de la mano de obra no calificada en el sector exportados."Las exportaciones muestran cambios significativos en la composición del producto exportado; "Como resultado de la disminución de las trabas comerciales y debido al aumento de la competitividad el crecimiento de las exportaciones fue la base de la dinamización del sector forestal, pesquero y agrícola. En 1970, las exportaciones representaban un 15% del PGB, mientras en 1989 representaron un 37.4%"

La diversificación fue muy importante, mientras que en 1970 el cobre contribuía a un 80% al valor de ellas, en 1987 el cobre baja su importancia y desempeña el 50% de las exportaciones. El boom de la actividad frutícola chilena para la exportación es el resultado de la confluencia de diversos factores que se relacionan con la existencia de ventajas comparativas en la producción, tales como; clima, suelo, estaciones climáticas opuestas a las del hemisferio norte, la geografía del país que permite cosechar la misma fruta en diferentes zonas durante varios meses del año, la cercanía de las zonas frutícolas a los puertos de embarque y el aislamiento natural del país que dificulta la entrada de las plagas, pestes y enfermedades de la fruta. Un ejemplo concreto de la apertura sobre algunos sectores dependientes de los recursos naturales, fue el sector forestal. En 1975 se promulgo un decreto que posibilito la exportación de productos forestales en cualquier estado de elaboración.Se acabaron así las barreras proteccionistas que dificultaron por años la exportación de trozos de Pino Radiata, además se otorgo un subsidio de forestación para fomentar la participación del sector privado.En relación a los productos no cupríferos de las exportaciones chilenas, podemos señalamos que está compuesto por los principales sectores:Sector Forestal: Sus principales productos son la pulpa de madera, que se utiliza en las industrias de celulosa y la madera aserrada. Aquí las exportaciones reales han crecido en un 491%, y la participación en las exportaciones totales aumento de 3.9% a 9.5% entre 1970 y 1989.Sector Pesquero: Chile logra ser uno de los principales productores de harina de pescado del mundo. Esta contribuye al 75% de las exportaciones del sector. Las exportaciones pesqueras han crecido en un 1350% en términos reales y la participación en las exportaciones totales aumento de 2.7% a 9.1% entre 1970 y 1989.Sector Agropecuario: La fruta fresca es el principal producto de exportación, destacando la uva de mesa, las manzanas y duraznos. Las exportaciones han aumentado en 744% en términos reales y la participación en las exportaciones totales han aumentado de 1.5% a 9.4% , entre 1970 y 1989.En relaciona los mercados, mientras que en 1970 el 88.75% de las exportaciones iba a los países desarrollados, en 1987 su participación se había reducido a un 66.57%, incrementándose en cambio la participación de 5 países latinoamericanos desde un 9.78% a un 14.33% y la de otros países seleccionados, desde 0.20% a 8.32%.En relaciona la industria, si bien esta había sufrido una grave crisis en la década de los setenta y permaneció virtualmente estancada entre 1980 y 1985, experimenta un alto crecimiento entre 1986 y 1989 que bordea el 30%. Esto lo relacionamos con las exportaciones, pues las exportaciones industriales crecieron en un 22.7% en 1986, 31.5% en 1987 y 27.65 en 1988.

"La innovación tecnológica avanzo en ciertas áreas de servicios, el impacto en el sector productivo fue menor y se concentro en la modernización de aspectos tales como la subcontratación y en general en el desarrollo del trabajo precario. El criterio de eficiencia se media a partir de la rentabilidad, sin cuestionar los montos y los mecanismos de obtención de los beneficios, lo cual solo podía darse en un régimen no democrático"Pero el régimen de Pinochet y sus tecnócratas, iban a llegar a su fin. El país a pesar de todo el desarrollo económico, propiciado por esta nueva política de Büchi, seguía manteniendo altos índices de pobreza ( al momento de asumir la Concertación de Partidos por la Democracia, en Chile existían 4 millones de pobres ), lo que se traduce en una enorme inequidad social.Con en plebiscito de 1988, la suerte del viejo dictador cambia; "Pinochet enfrentaba fuertes protestas sociales y a pesar de que las pudo neutralizar a mediados de la década no pudo eludir la realización del plebiscito contemplado en la Constitución de 1980[...]la limpieza del acto plebiscitario contribuyeron a frustrar las aspiraciones de Pinochet de perpetuarse en el poder hasta casi fines de siglo. Esas tensiones sin embargo no nacieron en la coyuntura del plebiscito, sino que afectaron a la dictadura chilena desde el momento mismo de la inserción del boom económico inaugurado en 1982"En efecto, Pinochet pensaba que la variable económica le posibilitarían una votación muy amplia que le asegurara mantenerse en el poder, pero se equivoco; "...el deseo de evitar responsabilidades en épocas de agudo malestar económico, no cuentan para el error de cálculo del general Pinochet, cuando en 1988, pensaba claramente que el relativo bienestar de la economía chilena le sería favorable." Habíamos recuperado la democracia.

Las violaciones de los derechos humanos en el Gobierno de Pinochet

En 1973 los militares encabezados por el Augusto Pinochet, derrocaron al gobierno democráticamente elegido en  Chile, del Presidente Salvador Allende, imponiendo una dictadura militar hasta 1990.Miles de personas fueron asesinadas y “desaparecidas”; cientos de miles fueron perseguidos y torturados por oponerse a este régimen brutal. El poder de las fuerzas de seguridad de Pinochet también se expresó en la Operación Cóndor, que estableció la coordinación con otros regímenes militares y ejerció la ley del terror a través del continente.A partir del golpe de Estado y teniendo como base ideológica la Doctrina de Seguridad Nacional, se puso en práctica en Chile una política de Estado represiva que tuvo como objetivo sofocar toda amenaza al nuevo orden establecido, recurriendo para ello a la detención, la tortura, el asesinato y el exilio. Estas acciones afectaron a miles de chilenos entre políticos de izquierda, dirigentes

sindicales y simpatizantes del depuesto gobierno de la Unidad Popular.La violación sistemática de los derechos humanos se llevó a cabo a través de los órganos estatales ya existentes (Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones), mientras que otros fueron creados especialmente para tal efecto, como fue el caso de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA, 1974-1977), Comando Conjunto (1975-1977) y Central Nacional de Informaciones (CNI, 1977-1990, sucesora de la DINA). Entre 1974 a 1977, la DINA, al mando del coronel Manuel Contreras, actuó en forma selectiva y sistemática atacando a los dirigentes de los partidos políticos de izquierda que se encontraban en la clandestinidad, lo que elevó la cifra de detenidos desaparecidos a 1.102 en 1977. Desde 1978 en adelante, la represión tomaría cauces más institucionalizados, manteniéndose la violación sistemática de los derechos humanos hasta el fin del régimen militar, como una forma de reprimir los movimientos políticos y sociales que protestaban por el retorno a la democracia.Entre los casos más conocidos, se encuentran Caravana de la Muerte (1973), Operación Colombo (1975), Calle Conferencia (1976), Hornos de Lonquén (1978), caso Degollados (1985), caso Quemados (1986) y Operación Albania (1987), además de los asesinatos de Carlos Prats (Buenos Aires, 1974), Orlando Letelier (Washington, 1976) y Tucapel Jiménez (1982).

Igualmente, lugares emblemáticos de la represión fueron el Estadio Nacional (1973), el Estadio Chile (1973), el buque escuela Esmeralda (1973), Peldehue (1973), Pisagua (1973-1974), Chacabuco (1973-1975), Academia de Guerra Aérea (1973-1975), Isla Quriquina (1973-1975), Tejas Verdes (1973-1976), Cuatro Alamos (1974-1977), Londres 38 (1973-1974), José Domingo Cañas (1974), Villa Grimaldi (1974-1976) y Venda Sexy (1975), entre muchos otros.Doctrina de Seguridad Nacional: esta doctrina fue el argumento usado por la dictadura por evitar que a  la luz del exitoso movimiento guerrillero que culminó en la Revolución Cubana, la Doctrina de Seguridad Nacional postuló que las democracias occidentales no sólo estaban amenazadas por un enemigo externo, representado por el bloque socialista-soviético, sino también por uno interno, representado por los partidos, organizaciones y personeros de izquierda.Frente a esta nueva amenaza, ya no resultaba eficaz utilizar las tácticas y estrategias de la guerra convencional, sino que fueron necesarios los nuevos métodos de la contrainsurgencia (lucha anti guerrillera, infiltración, técnicas de interrogatorio), métodos gestados en Estados Unidos y asumidos por la mayor parte de los ejércitos latinoamericanos, incluido el chileno.

El retorno a la democracia

Cumpliendo lo estipulado en la Constitución, en 1988 el gobierno llamó a elecciones para determinar la continuidad del régimen. Esta vez la opción SÍ estaba

avalada por los partidos RN, UDI, Liberal, Avanzada Nacional, la Social Democracia, el partido del Sur y otros grupos minoritarios que apoyaban al régimen militar, mientras que la opción NO contaba con el apoyo de la Concertación de Partidos por el No, que posteriormente se llamaría Concertación de Partidos por la Democracia y que reunía a 16 partidos opositores.Tras la consulta nacional, la opción NO consiguió el triunfo con el 56% de la votación, por lo que Pinochet solo estaría en la presidencia del país hasta 1990. Tras ello, continuaría en la conducción del ejército hasta 1998.Fue un 11 de diciembre de 1989 el día en que nuevamente se realizaron elecciones presidenciales, tras 16 años de represión política. En ellas se enfrentaron tres candidatos: por la Concertación de Partidos por la Democracia, Patricio Aylwin; el representante de derecha y ex ministro de Pinochet, Hernán Büchi, y el fundador de un nuevo partido, la Unión de Centro Centro, Francisco Javier Errázuriz.El representante de la coalición de izquierda obtuvo el triunfo con el 55,17% de los votos.Además, en las elecciones parlamentarias que se realizaron en paralelo a los comicios presidenciales, la Concertación obtendría la mayoría de diputados y senadores. Se iniciaban, entonces, los gobiernos de la Concertación.

Consenso y reconciliación

Con la llegada del democratacristiano Patricio Aylwin a la presidencia del país, se iniciaba un período de transición. Si bien la gente esperaba con ansias una evidente transformación de la institucionalidad pública y la conducción del país, la evolución sería gradual.Durante los cuatro años que duró su mandato, Aylwin se fijó importantes metas para estabilizar la nación. Para poder hacerlo era necesario continuar con el modelo económico, velar por el correcto funcionamiento de las instituciones democráticas y promover la justicia social y la reconciliación nacional. Para esto último se creó, el 25 de abril de 1990, la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, presidida por Raúl Rettig y que reveló que más de dos mil personas sufrieron atropellos a sus derechos humanos en dictadura.

 Transformaciones del espacio geográfico durante el siglo XX

Características de la población Chilena

El envejecimiento de la población se enmarca en el proceso de transición demográfica que ha enfrentado Chile durante los últimos años, el cual se ha caracterizado por un descenso sostenido de la fecundidad y mortalidad, lo que disminuye el ritmo del crecimiento demográfico, estrechando la base de la pirámide

como se observa en el gráfico, donde se presenta la pirámide población en el año 2010 en comparación al gráfico, en que se muestra la proyección de la pirámide para el año 2050. La tendencia será al envejecimiento acelerado de la población, de esta forma, se estima que hacia 2050 la población menor de 4 años será menor que la población de 80 años y más.

ISegún las proyecciones realizadas por el INE, se aprecia un aumento importante de la población de 60 años o más, quienes pasarán de representar el 9% de la población total en el año 1990 a constituir el 28% de la población en el 2015.

La Sociedad Chilena

Una de sus principales características es que se ha consolidado como una sociedad urbana.Cerca del 80% de la población vive en zonas urbanas y entre  las explicaciones a esta situación ha sido la gran oferta urbana de servicios, empleo, cultura y recreación.Durante la década de los 90, la consolidación del modelo económico neoliberal globalizado, trajo,entre otras cosas, la proliferación de grandes centros comerciales, más conocidos como malls, con una gran variedad de tiendas, salas de cine , patios de comida, supermercados, incluso algunos de estos mall cuentan con pistas de patinaje, servicios como bancos, oficinas de Registro Civil, etc.Esto ha provocado que los antiguos centros urbanos, surgidos en torno a edificios gubernamentales, oficinas públicas y edificios patrimoniales, se trasladen o tengan sucursales en torno a estos grandes centros comerciales, convirtiéndolos en subcentros, como nuevos puntos de encuentro, de paseos dominicales y, también, de consumo masivo de productos.Otro rasgo que podemos identificar de la sociedad chilena durante las últimas décadas es su tendencia a la sociedad de consumo, abierta a la influencia de modas extranjeras, en un contexto de globalización que ha hecho posible que marcas de vestuario conocidas internacionalmente, cadenas de comida rápida, alimentos, marcas de bebidas de fantasía, etc

En la actualidad, la sociedad chilena, influida por la globalización y la economía de mercado ha modificado las características de lo que fueron las distinciones sociales a lo largo de los siglos. Ya no sólo expresamos distinciones sociales dependiendo del quintil de ingreso al que pertenecemos, nuestros niveles de educación o el puntaje otorgado por la encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN); sino que, influidos por el mercado y el consumo, también hablamos de los estratos o grupos socioeconómicos (GSE) por letras ABC1, C2,C3,D y E, que es la división que ocupan agencias publicitarias en sus estudios de mercado para realizar campañas orientadas a distintos segmentos de población. Estas categorías

consideran no sólo los niveles de ingreso de las familias, sino que relacionan estos con educación, estilos de consumo, calidad de sus viviendas, incluso las comunas y sectores donde se emplazan.

Chile es el país de la OCDE con más desigualdades en los ingresos entre los ricos y los pobres, aunque también es uno de los que han corregido algo esa tendencia desde el comienzo de la crisis financiera en 2007.

Chile es el cuarto de los 34 países miembros con una mayor proporción de pobres, en concreto un 18% de la población con ingresos inferiores al 50% de la media, según los datos de 2010 recopilados en un informe publicado hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Los países que tienen más pobres son Israel (20,9% del total), México (20,4%) y Turquía (19,3%), todos ellos al igual que Chile (18%) o Estados Unidos (17,4%) lejos de la media del 11,3% de la organización, y más todavía de los que tienen menos población en situación de pobreza: República Checa (5,8%), Dinamarca (6%) e Islandia (6,8%).

En cualquier caso, Chile redujo en algo más de un punto porcentual su tasa de población pobre entre 2007 y 2010. Sólo Portugal y Estonia tuvieron una disminución más importante en ese periodo (algo más de dos puntos en ambos casos).

Chile destaca por ser el que mayor brecha presenta, entre los miembros del conocido como el "Club de los países desarrollados" por los ingresos entre el 10% más rico y el 10% más pobre, medido por el coeficiente de Gini, de acuerdo con el informe "Panorama de la sociedad".

Ese coeficiente es del 0,50 para Chile, seguido de cerca por México (0,47) y a más distancia por Turquía (0,41), Estados Unidos (0,38), Israel (0,38), Portugal (0,34), Reino Unido (0,34), España (0,34), Grecia (0,34) y Japón (0,34). La media en la OCDE es 0,31.

En el extremo opuesto, los países con menos desigualdades son Islandia (0,24), Eslovenia (0,25), Noruega (0,25) y Dinamarca (0,25).

Los que más acortaron las desigualdades en los ingresos entre 2007 y 2010 fueron Islandia (más de tres puntos porcentuales en el coeficiente de Gini), Portugal (casi dos puntos), Nueva Zelanda (algo más de un punto), Polonia, México, Bélgica y Chile (algo menos de un punto).

La OCDE hizo notar que la protección social en Chile representaba en 2012-2013 el 10,2% de su Producto Interior Bruto (PIB), el tercer porcentaje más bajo

tras el de México (7,4%) y Corea del Sur (9,3%), frente a un 21,9 % de media en la organización.

El gasto público en Chile progresó en 1,5 puntos de PIB entre 2007 y 2010, pero bajó en 0,9 puntos desde ese año a 2013.

En un contexto de pérdidas masivas de puestos de trabajo por la crisis en el mundo desarrollado, Chile consiguió incrementar en seis puntos porcentuales su tasa de empleo entre 2007 y 2013, un avance sólo superado por Israel.

http://www.latercera.com/noticia/nacional/2014/03/680-570030-9-chile-es-el-pais-ocde-con-mas-desigualdad-de-ingresos-y-el-que-mas-lo-ha.shtml

.

Desafios:

La demanda portuaria asociada al comercio exterior ha tenido un importante crecimiento en la última década lo que ha significado una gran presión sobre las ciudades que albergan estos puertos, es por esto que es necesario pensar en potenciar los puertos en forma armónica con las ciudades en las que se emplazan, evitando que la relación ciudad-puerto se transforme en una dicotomía del tipo puerto turístico v/s puerto de carga, además de trabajar en el mejoramiento de los espacios públicos costeros, integrándolos armónicamente con la identidad del territorio en que se insertan y de manera coordinada con el desarrollo portuario proyectado. Los requerimientos de inversión en este ámbito bordean los 350 millones de dólares para la próxima década.Todas estas inversiones pronosticadas para la próxima década por un valor cercano a los 4.985 millones de dólares requerirán políticas de inversión coordinadas intersectorialmente y bajo el modelo de asociación público privada que ha sido la base del desarrollo de la infraestructura pública en la última década.Según los lineamientos identificados en el Manifiesto 2020(1) , el quehacer del MOP para la próxima década se debe orientar hacia los siguientes ejes estratégicos:i. Implementar la infraestructura en cantidad y calidad necesarias para estimular el desarrollo productivo del país y de las regiones, a través del mejoramiento de la competitividad y de la inserción en un mundo globalizado, contribuyendo a un crecimiento sustentable y con innovación.ii. Proveer servicios de infraestructura para garantizar en el mediano plazo la integración y el desarrollo equilibrado del territorio nacional.iii. Contribuir sustantivamente al desarrollo social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las chilenas y los chilenos en las ciudades y en los sectores rurales.

iv. Aportar a la seguridad estratégica de la nación, dotando de infraestructura para el uso eficiente del agua, energía y obras de conectividad resistente a catástrofes naturales.v. Proveer servicios de gestión, fiscalización y planificación que aseguren el resguardo del medio ambiental asociado al cuidado del agua.http://www.dop.cl/acercadeladireccion/Documents/Infraestructura%20Portuaria%20y%20Costera%20Chile%202020.pdf

El MOP enfoca su quehacer hacia la integración del país en todos sus modos: conectividad vial, marítima, fluvial y aeroportuaria, estos desafíos tendrían un costo de USD 3.500 millones de presupuesto anual.