chikv

3
CHIKV Un virus que se transmite a las personas mediante la picadura de los mosquitos portadores Aedes. Es similar a la fiebre del dengue, seguido de un período de dolores en las articulaciones de las extremidades. Hasta la fecha no hay una vacuna para prevenir la infección por el virus. El chikunguña puede dar solo una vez, después se desarrollan anticuerpos que se encargarán de proteger a las personas enfermas y, la inmunidad sería de por vida. Afortunadamente, esta enfermedad se puede prevenir, con ciertas medidas de precaución para evitar las picaduras de los mosquitos que la causan: 1. Aplíquese repelente de mosquitos en su piel. Los mosquitos son atraídos por el sudor del cuerpo y por el dióxido de carbono que se expulsa al respirar, por lo que el baño diario con agua y jabón para retirar el sudor. 2. Los mosquitos pican más de día que de noche. En las noches hay que asegurar protección. También tienen atracción por las luces de bombillos, lámparas y velas; hay que apagar las luces. 3. Utilice aire acondicionado o ponga mallas o tela metálica en las ventanas y puertas.

Upload: karen-mg

Post on 05-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el virus de la CHIKV mas conocido como chikungunya.una enfermedad muy peligrosa

TRANSCRIPT

CHIKV

Un virus que se transmite a las personas mediante la picadura de los mosquitos portadores Aedes. Es similar a la fiebre del dengue, seguido de un perodo de dolores en las articulaciones de las extremidades.Hasta la fecha no hay una vacuna para prevenir la infeccin por el virus.El chikungua puede dar solo una vez, despus se desarrollan anticuerpos que se encargarn de proteger a las personas enfermas y, la inmunidad sera de por vida.

Afortunadamente, esta enfermedad se puede prevenir, con ciertas medidas de precaucin para evitar las picaduras de los mosquitos que la causan:1. Aplquese repelente de mosquitos en su piel.Los mosquitos son atrados por el sudor del cuerpo y por el dixido de carbono que se expulsa al respirar, por lo que el bao diario con agua y jabn para retirar el sudor.

2. Los mosquitos pican ms de da que de noche. En las noches hay que asegurar proteccin. Tambin tienen atraccin por las luces de bombillos, lmparas y velas; hay que apagar las luces.

3. Utilice aire acondicionado o ponga mallas o tela metlica en las ventanas y puertas. Hay que mantener puertas y ventanas cerradas; ellos buscan las temperaturas ms templadas del interior de las viviendas.

4. Use ropa adecuada. Si vas a estar en reas donde hay mosquitos, prefiera mangas largas, ropa de colores claros, y tejidos gruesos. Las sandalias sin medias no se recomiendan, es preferible el calzado y uso de medias no delgadas.5. Los toldos son muy seguros y es recomendable su uso.Hay que verificar que no estn rotos, que estn bien instalados, que se cierren bien, y revisar, antes de cerrarlos, que no haya quedado un mosquito adentro.

6. Vaci el agua acumulada en los recipientes de areas exteriores. Es importante saber que las larvas de los mosquitos crecen rpidamente en recipientes de agua mal tapados o en los que reciben agua de lluvia. Hay que remover el agua de los charcos, cambiar el agua de floreros cada tres das, cambiar diariamente el agua de las mascotas y mantener tapados todos los recipientes o tanques de almacenamiento de agua.

7. Evitar que te piquen ms mosquitos. Si esta enfermo de chikungunya, evite que le piquen los mosquitos para ayudar a prevenir una mayor propagacin del virus.