chihuahua actividades

4
Chihuahua El estado de Chihuahua localizado al norte de la república mexicana se caracteriza principalmente por el desarrollo de sus actividades terciarias, siendo estas las que aportan una cantidad mayor de porcentaje al PIB en relación a las secundarias y terciarias, con un 68.4%. (INEGI, 2010) En segundo lugar se ubican las actividades secundarias (25.6%)y finalmente las primarias (6%). Lo anterior se debe principalmente a la urbanización del estado, ya que el 84% de su población habita en zonas urbanas, de las cuales todas hacen uso de los servicios, principalmente comunicaciones y transporte. (INEGI,2010). A continuación se muestra una gráfica con el desglose de aportación al PIB. Sector de actividad económica Porcentaje de aportación al PIB estatal (año 2006) Comercio, restaurantes y hoteles 33.2 Industria manufacturera 20.5 Servicios comunales, sociales y personales 16.8 Transporte, almacenaje y comunicaciones 9.5 Servicios financieros, seguros, actividades inmobiliarias y de alquiler 9.3 Construcción 4.5 Agropecuaria, silvicultura y pesca 4.5 Minería 1.5 Electricidad, gas y agua 0.6 Servicios Bancarios Imputados -0.4 Total 100 Fuente: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2001- 2006

Upload: berny91

Post on 30-Jun-2015

3.635 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: chihuahua actividades

Chihuahua

El estado de Chihuahua localizado al norte de la república mexicana se caracteriza principalmente por el desarrollo de sus actividades terciarias, siendo estas las que aportan una cantidad mayor de porcentaje al PIB en relación a las secundarias y terciarias, con un 68.4%. (INEGI, 2010)

En segundo lugar se ubican las actividades secundarias (25.6%)y finalmente las primarias (6%). Lo anterior se debe principalmente a la urbanización del estado, ya que el 84% de su población habita en zonas urbanas, de las cuales todas hacen uso de los servicios, principalmente comunicaciones y transporte. (INEGI,2010). A continuación se muestra una gráfica con el desglose de aportación al PIB.

Sector de actividad económicaPorcentaje de aportación al

PIB estatal(año 2006)

Comercio, restaurantes y hoteles 33.2

Industria manufacturera 20.5

Servicios comunales, sociales y personales 16.8

Transporte, almacenaje y comunicaciones 9.5

Servicios financieros, seguros, actividades inmobiliarias y de alquiler

9.3

Construcción 4.5

Agropecuaria, silvicultura y pesca 4.5

Minería 1.5

Electricidad, gas y agua 0.6

Servicios Bancarios Imputados -0.4

Total 100Fuente: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2001-2006

Actividades primarias

El estado de Chihuahua a pesar de caracterizarse por su fuente demanda de actividades terciarias destaca a nivel nacional en las producciones agrícolas, puesto que es el primer lugar en la producción de cebolla, nuez, avena y manzana y así mismo destaca en otros productos agrícolas.

Principales productos Producción % en el total Lugar

Page 2: chihuahua actividades

agrícolas, 2008 (Toneladas) nacional nacional

Nuez 54 629 68.5 1° de 19

Manzana 354 041 69.2 1° de 23

Avena forrajera 3 012 945 27.3 1° de 24

Cebolla 197 307 15.8 1° de 26

Algodón hueso 189 556 51.9 2° de 6

Chile verde 413 122 20.1 2° de 32

Rye grass en verde 16 470 9.2 3° de 7

Papa 131 483 7.9 3° de 23

Alfalfa verde 4 128 040 14.1 3° de 26FUENTE: INEGI.Perspectiva Estadística. Serie por Entidad Federativa. México.

En el estado además, se desarrollan las actividades pesqueras y ganaderas, las cuales son en menor medida y esencialmente son para satisfacer las necesidades de consumo de los habitantes del estado.

PESCA Valor de la Producción Pesquera

EspecieVolumen de la

captura toneladas

Valor de la captura

(miles de pesos)Total 680.9 4594Carpa 356.4 2316.7Mojarra tilapia 95.6 955.9Bagre 57.1 942.3Lobina negra 17.2 361.5Charal 1.5 17.6Captura sin registro 153.1 ND

FUENTE: SEMARNAP, Delegación en el Estado. 1998

Actividades secundarias

Dentro del ramo industrial, Chihuahua, destaca por las maquilas pertenecientes a los sectores electrónicos, de telecomunicaciones y maquinarias y partes automotrices. Así mismo, Chihuahua sobresale dentro de la república por su producción minera de plomo pues aporta el 39.8% con una cantidad de 56 253 toneladas.

Producción minera, 2008

Producción % en el total nacional

Lugar nacional

Page 3: chihuahua actividades

Plomo 56 253 toneladas 39.8 1° de 13

Zinc 142 035 toneladas 31.3 2° de 12

Oro 13 140.6 kilogramos

25.9 2° de 16

Plata 466 242.0 kilogramos

14.4 2° de 16

FUENTE: INEGI. Perspectiva Estadística. Serie por Entidad Federativa. México.

Actividades terciarias

Chihuahua, como ya se mencionó anteriormente, basa principalmente su economía en las actividades terciarias, esto es en gran parte debido a su fuerte carácter en el desarrollo del comercio, el transporte y las comunicaciones.

Por otro lado, Chihuahua, no recibe un aporte económico significativo a partir de sus atractivos turísticos puesto que las personas que recibe el estado van comúnmente por fines de trabajo.

Análisis

Chihuahua es un estado con grandes oportunidades, especialmente, en aquellas actividades relacionadas al sector terciario, debido a que tienen una gran demanda, lo que genera una gran cantidad de empleos y así mismo produce un aporte significativo al PIB, dicha demanda se debe en gran medida a la urbanización que se da en el estado.

Este estado centra su economía en los sectores secundarios y terciarios, en actividades como minería, comercio, transporte, comunicaciones e industria. A pesar de esto destaca a nivel nacional en la producción agrícola, en productos como manzana, avena, chile verde, etc.

Todas estas actividades favorecen al enriquecimiento y crecimiento de este estado, así mismo contribuyen de manera significativa al país, pues presentan un gran aporte al Producto Interno Bruto, ocupando el cuarto lugar en derrama económica, según datos del INEGI.

Fuentes de consulta:

INEGI. (s.f.). Cuentame. Recuperado el 17 de Marzo de 2010, de http://cuentame.inegi.gob.mx/monografias/informacion/chih/economia/default.aspx?tema=me&e=08

INEGI. (s.f.). INEGI. Recuperado el 17 de Marzo de 2010

Chihuahua, G. m. (s.f.). Implan. Recuperado el 17 de Marzo de 2010, de http://implanchihuahua.gob.mx/entorno.html

Page 4: chihuahua actividades