chernobyl

11
CHERNOBYL Error humano o accidente

Upload: ora

Post on 19-Mar-2016

75 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CHERNOBYL. Error humano o accidente. El 26 de abril de 1986 exploto el reactor No. 4 de la planta nuclear de Chernobyl , impactando al mundo con la mayor tragedia humana y ecológica de todos los tiempos. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: CHERNOBYL

CHERNOBYLError humano o accidente

Page 2: CHERNOBYL

El 26 de abril de 1986 exploto el reactor No. 4 de la planta nuclear de Chernobyl, impactando al mundo con la mayor tragedia humana y ecológica de todos los tiempos.

Page 3: CHERNOBYL

En los años 60’s la industria estaba convencida de que la energía nucleoeléctrica representaba la solución para atender a las necesidades de suministro energético barato y fiable, como resultado de ello, la construcción de centrales nucleares creció rápidamente.

Page 4: CHERNOBYL

La planta se construyo en 1970, dos años después se discutió el tipo de reactor que se utilizaría y después de llegar a ciertos acuerdos, quedo que la central iba a trabajar con un reactor de agua en ebullición.

Page 5: CHERNOBYL

El día 26 de abril, a la una y tres minutos, se dio una combinación poco usual de baja potencia y flujo de neutrones intenso, provocó la intervención manual del operador, desconectando las señales de alarma. A la una y 22 minutos, el ordenador indicó un exceso de radioactividad, pero los operadores decidieron finalizar el experimento, desconectando la última señal de alarma en el instante en el que el dispositivo de seguridad se disponía a desconectar el reactor.

Page 6: CHERNOBYL

A la una y 23 minutos, se produjo una gran explosión, y unos segundos más tarde, una segunda explosión hizo volar por los aires la losa del reactor y las paredes de hormigón de la sala del reactor, lanzando fragmentos de grafito y combustible nuclear fuera de la central, ascendiendo el polvo radiactivo por la atmósfera.

Page 7: CHERNOBYL

La contaminación de Chernóbil no se extendió uniformemente por las regiones adyacentes, sino que se repartió irregularmente. Los materiales radiactivos liberados a la atmósfera se estimaron en unas 500 veces mayores que los de la bomba atómica arrojada en Hiroshima en 1945.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 8: CHERNOBYL

Durante los siete meses siguientes al accidente, los restos del reactor nuclear 4 accidentado fueron enterrados por los liquidadores, mediante la construcción de un “sarcófago” de hormigón y estructuras metálicas de plomo para evitar la dispersión de los productos de fisión. Este sarcófago fue una solución provisional y debía estar bajo estricto control dada su inestabilidad a largo plazo, ya que podía producirse un hundimiento.

Page 9: CHERNOBYL

En la Conferencia Internacional de Viena (abril de 1996) se concluyó que la rehabilitación total de la zona no era posible por lo que era necesario llevar a cabo un programa de investigación para desarrollar un diseño adecuado que constituyera un sistema de confinamiento seguro desde el punto de vista ecológico, evitando el escape de polvo radiactivo y de los restos de combustible al medio ambiente.

Page 10: CHERNOBYL

En mayo de 1997, un grupo de expertos europeos, americanos y japoneses prepararon el Shelter Implementation Plan, cuyo objetivo era convertir el nuevo sarcófago en un emplazamiento mediante:* Reducción el riesgo de hundimiento del sarcófago.* En caso de hundimiento, limitar las consecuencias.* Mejoramiento de la seguridad nuclear del sarcófago y de los trabajadores, así como la protección ambiental en el sarcófago.

Page 11: CHERNOBYL

CONTRERAS PINEDA PAOLA DONAJI LÓPEZ RUÍZ IRINA ALEJANDRA

PÉREZ SANTIAGO DANIELA YAMILETMUÑOZ ESTEFANIA

Integrantes