cher nobil

Upload: may-zambrano

Post on 09-Mar-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cher Nobil

TRANSCRIPT

ChernobilElaccidente de Chernbilfue unaccidente nuclearsucedido en lacentral nuclear Vladmir Ilich Lenin(a 18 km de la ciudad de Chernbil, actualUcrania) el sbado26 de abrilde1986. Considerado, junto con elaccidente nuclear de Fukushima IenJapnde2011, como el ms grave en laEscala Internacional de Accidentes Nucleares(accidente mayor, nivel 7), constituye uno de los mayores desastres medioambientalesde la historia. Causas-Aquel da, durante una prueba en la que se simulaba un corte de suministro elctrico, un aumento sbito de potencia en el reactor de esta central nuclear, produjo el sobrecalentamiento del ncleo del reactor nuclear, lo que termin provocando la explosin del hidrgeno acumulado en su interior. La cantidad de dixido de uranio, carburo de boro, xido de europio, erbio, aleaciones de circonio y grafito expulsados,4 materiales radiactivos y/o txicos que se estim fue unas 500 veces mayor que el liberado por la bomba atmica arrojada en Hiroshima en 1945-La Unin Sovitica no tena un sistema independiente de inspeccin y evaluacin de la seguridad de las instalaciones nucleares, es decir, un organismo regulador, como en los pases occidentales.Consecuencias-La catstrofe de Chernbil en 1986 afect gravemente a Bielorrusia, Ucrania y Rusia causando prdidas incalculables y daos terribles a las personas, a la flora y la fauna. -Adems quedaron contaminados ms de 160.000 kilmetros cuadrados de tierra. Han muerto ms de 30.000 personas y al menos 10 millones han sido contaminadas por la radioactividad. -Despus del desastre, un rea de 4 kilmetros cuadrados de pinos en las cercanas del reactor adquirieron un color marrn dorado y murieron, adquiriendo el nombre de "Bosque Rojo". En un radio de unos 20 o 30 kilmetros alrededor del reactor se produjo un aumento de la mortalidad de plantas y animales as como prdidas en su capacidad reproductiva. -El reactor daado permanecer radiactivo como mnimo los prximos 100.000 aos.-La ciudad de Pripiat, que contaba con 50.000 habitantes antes del accidente, hoy est abandonada y en la llamada zona de exclusin de 30 kilmetros alrededor de Chernbil slo habitan 556 ancianos, porque no tienen otro lugar donde vivir.-Las consecuencias de Chernbil perdurarn durante varias generaciones. En 1995 el cncer de tiroides era de 285 veces ms frecuente que antes de la catstrofe y las enfermedades superaban lo normal debido al debilitamiento del sistema inmunolgico causado por las radiaciones.-Los nios son los ms afectados, el cncer de tiroides infantil se multiplic por cien, adems de leucemias y tuberculosis que es una de las enfermedades que ms ha aumentado, igualmente las enfermedades del sistema endocrino nervioso, digestivo y cardiovascular. La mortalidad general ha aumentado en un 30 por ciento. Miles de personas contraern cncer a consecuencia del accidente en los prximos 20 aos.- La informacin respecto a la presencia de deformidades fsicas en las poblaciones animales en las reas afectadas por la lluvia radiactiva requiere la captura de ejemplares para examinar su ADN y poder determinar si las anomalas son el resultado de lamutacin natural, del envenenamiento por radiacin o la exposicin a otros contaminantes en el ambiente tales comopesticidas, desechos industriales oescorrentaagrcola.Ente gubernamental -Despus del accidente, se inici un proceso masivo de descontaminacin, contencin y mitigacin que desempearon aproximadamente 600 000 personas denominadas liquidadores en las zonas circundantes al lugar del accidente y se aisl un rea de 30 km de radio alrededor de la central nuclear conocida como Zona de alienacin, que sigue an vigente.-Los trabajos de contencin sobre el reactor afectado evitaron una segunda explosin de consecuencias dramticas que podra haber dejado inhabitable a toda Europa.-Tras prolongadas negociaciones con el gobierno ucraniano, la comunidad internacional financi los costes del cierre definitivo de la central, completado en diciembre de 2000. Inmediatamente despus del accidente se construy un "sarcfago", para aislar el exterior del interior, que se ha visto degradado en el tiempo por diversos fenmenos naturales por lo que corre riesgo de desplomarse. Desde 2004 se lleva a cabo la construccin de un nuevo sarcfago para el reactor. El resto de reactores de la central estn cerrados-Bielorrusia ya ha declarado unareserva natural, y en Ucrania existe una propuesta similar. Varias especies de animales salvajes y aves que no se haban visto en la zona antes del desastre, se encuentran ahora en abundancia, debido a la ausencia de seres humanos en el rea. - En mayo de 1997, un grupo de expertos europeos, americanos y japoneses, financiados por el programa, prepararon el SIP (Shelter Implementation Plan-Plan de Ejecucin del Sistema de Proteccin). Los objetivos del plan para convertir el sarcfago en un emplazamiento seguro fueron los siguientes:- Las actividades llevadas a cabo por Bielorusia y Ucrania en respuesta al desastre reparaciones del ambiente, evacuacin y reasentamientos, desarrollo de fuentes de alimentos no contaminados y canales de distribucin de alimentos, y medidas de salud pblica han sobrecargado a los gobiernos de estos pases. Las agencias internacionales y los gobiernos extranjeros han proporcionado extensiva logstica y asistencia humanitaria.- Despus del accidente varios pases europeos instauraron medidas para limitar el efecto sobre la salud humana de la contaminacin de los campos y los bosques. Se eliminaron los pastos contaminados de la alimentacin de los animales y se controlaron los niveles de radiacin en la leche. Tambin se impusieron restricciones al acceso a las zonas forestales, a la caza y a la recoleccin de lea, bayas y setas.- Se construy un amplio arco de bveda metlico en cuyo interior quedara la unidad 4 daada, ya que ofreca muchas ventajas en cuanto a la reduccin de las dosis de irradiacin, la seguridad durante la construccin, la liberacin de las actuales estructuras inestables, un mayor espacio para el desmantelamiento y la flexibilidad necesaria para hacer frente a las incertidumbres de retirada del combustible daado y disperso. GrupoInspeccionar y evaluar la seguridad de las instalaciones nucleares cada cierto tiempo para revisar que todo este en buen estado y evitar algn tipo de fallas para no ocasionar otra explocion de esta magnitud y no afecte las cuidades cercanas a cherobil