chen_kai_135[1].pdf

2
MAESTRO DE LA PRESTIDIGITACIÓN 42 GENTESUR GENTESUR 43 d e ser el amo del ilusionismo CHEN KAI Chen -Kai, como muchos otros magos de renombre, a atravesado a lo largo de su carre- ra por diferentes etapas. Trabajar con felinos ha sido una de ellas FELINOS Y MISTERIO D esde su aparición en la Tierra, el hombre ha sen- tido una gran fascinación por la magia para tratar de explicar hechos sobrenaturales o difíciles de comprender. Tan antigua como el hombre, la magia ha estado siempre presente en la civilización humana desde sus orígenes. El término magia viene de magi, uno de los elementos religiosos de los magos caldeos, quienes gozaban de gran influencia y respeto y desempeñaban un papel preponde- rante dentro de la comunidad. Durante la Edad Media y el Oscurantismo, la magia estuvo relacionada con los antiguos alquimistas y astrólo- gos, que fueron perseguidos por la Iglesia católica, acusa- dos de prácticas demoníacas. La magia tiene varias vertientes y, en la actualidad, es tratada con respeto y profesionalismo por quienes se dedican a ella. Ha habido grandes magos, como Houdini, punto de referencia de todos los ilusionistas pasados y ac- tuales, cuyos actos han asombrado a los espectadores que hasta la fecha tratan de descubrir sus secretos. Actualmente, existen grandes exponentes de este arte en sus diversas ramas, como los estadounidenses David Copperfield y Criss Angel, quienes son verdaderos ídolos generadores de millonarias ganancias, convirtiendo a la magia en una industria muy rentable. En México, de acuerdo con Chen-Kai, uno de los gran- des maestros, existe una nueva generación de magos de muy buen nivel. De los más respetados en su especialidad en nuestro país, conversa con Gentesur acerca de la magia y su trayectoria de varias décadas como mago, desde su natal Mérida, donde se inicio en una profesión que le ha dado muchas satisfacciones y reconocimientos. Completamente vestido de negro y con su ya caracte- rístico pañuelo oscuro cubriendo su cabeza, el mago hace honor a su profesión y aparece súbitamente, provocándo- me un sobresalto y así empieza una entrevista cordial en la que el recuerdo de sus inicios nos envuelve. Chen-Kai rememora como siendo un niño, su padre acostumbraba realizar sencillos trucos aprendidos de gran- des magos de su tiempo como Fu-Manchú y Chang. “Yo tenía un amigo en Mérida, que vivía a pocas calles en una casa enorme, con muchas habitaciones y un sóta- no. Cuando iba a visitarlo, nos gustaba que las sirvientas nos contaran historias de terror; así me empezaron a inte- resar las cosas raras e inexplicables y, un día, curioseando en la biblioteca de mi padre, encontré un libro intitulado Las maravillas de la prestidigitación, escrito por el mago Frank Lezama, inventor de las velitas mágicas que no se apagan. Al final del libro, se invitaba a quienes estuvieran interesados en el tema a escribir a su apartado postal en México. Naturalmente le escribí y poco después nos cono- cimos y empezamos una amistad entrañable. “Ya decidido a dedicarme profesionalmente a la magia, me topé con el problema de encontrar un nombre artístico –agrega el mago–, así que me dediqué a investigar y, en un diccionario maya, encontré el de Chen-Kai, que quiere decir Sólo manos, que me gustó mucho porque era fácil de aprender y sonaba como oriental, fue así como me quedé con él y ahora se ha convertido en mi nombre”. Como anécdota, Chen-Kai recuerda que en un princi- pio, los niños se confundían y en lugar de pronunciarlo co- rrectamente, decían Chin gai, pero le funcionó –confiesa–, porque es pegajoso y no se olvida fácilmente. Además de su significado, “lo que me gustó es que sonara como chino, porque uno de mis grandes maestros fue Fu-Manchú, quien tuvo una gran influencia para mí, incluso fue por él que empecé a incursionar en el terreno del ilusionismo, que son los que se realizan con aparatos grandes y en espectáculos masivos David Copperfield”, uno de sus principales exponentes. Chen-Kai es además de uno de los magos mexicanos más reconocidos, famoso por su técnica de manipulación con palomas, que nació, según cuenta, después de ver a Channing Pollock y poco a poco fue perfeccionando su técnica, hasta llegar a ser una autoridad al respecto; incluso se han publicado en algunos libros especializados algunas de sus ideas, mismas que han utilizado magos de la talla de Lance Burton y Joaquín Ayala, entre otros. El maestro acepta ser un fanático de la magia, y a pesar de los muchos años que lleva dentro de ese terreno, sigue practicando sus trucos y afirma que la magia puede apren- derse leyendo libros mejor que viendo los videos, ya que, dice, con éstos se hace exactamente igual que su creador, mientras que con los libros cada quien le da su propia in- terpretación. NORMA INÉS RIVERA PARA LOS FANÁTICOS DE LOS TRUCOS DE MAGIA EN MÉXICO, SIN DUDA EL GRAN MAESTRO ES CHEN-KAI, HEREDERO DE LAS ARTES DE FU-MANCHÚ Y CHANG, QUIEN CUMPLE CUATRO DÉCADAS COMO MAGO. ORIUNDO DE MÉRIDA, DONDE SE INICIÓ EN SU CARRERA, VIAJA CON FRECUENCIA PARA DELEITAR A VARIAS GENERACIONES QUE LE SIGUEN RINDIENDO PLEITESÍA 40 AÑOS

Upload: magorey

Post on 23-Nov-2015

42 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • Maestro de la prestidigitacin

    42 gentesur gentesur 43

    de ser el amo del ilusionismo

    CHENKAI

    Chen -Kai, como muchos otros magos de renombre, a atravesado a lo largo de su carre-ra por diferentes etapas. Trabajar con felinos ha sido una de ellas

    felinos y misTerioDesde su aparicin en la Tierra, el hombre ha sen-tido una gran fascinacin por la magia para tratar de explicar hechos sobrenaturales o difciles de

    comprender. Tan antigua como el hombre, la magia ha estado siempre presente en la civilizacin humana desde sus orgenes.

    El trmino magia viene de magi, uno de los elementos religiosos de los magos caldeos, quienes gozaban de gran influencia y respeto y desempeaban un papel preponde-rante dentro de la comunidad.

    Durante la Edad Media y el Oscurantismo, la magia estuvo relacionada con los antiguos alquimistas y astrlo-gos, que fueron perseguidos por la Iglesia catlica, acusa-dos de prcticas demonacas.

    La magia tiene varias vertientes y, en la actualidad, es tratada con respeto y profesionalismo por quienes se dedican a ella. Ha habido grandes magos, como Houdini, punto de referencia de todos los ilusionistas pasados y ac-tuales, cuyos actos han asombrado a los espectadores que hasta la fecha tratan de descubrir sus secretos.

    Actualmente, existen grandes exponentes de este arte en sus diversas ramas, como los estadounidenses David Copperfield y Criss Angel, quienes son verdaderos dolos generadores de millonarias ganancias, convirtiendo a la magia en una industria muy rentable.

    En Mxico, de acuerdo con Chen-Kai, uno de los gran-

    des maestros, existe una nueva generacin de magos de muy buen nivel. De los ms respetados en su especialidad en nuestro pas, conversa con Gentesur acerca de la magia y su trayectoria de varias dcadas como mago, desde su natal Mrida, donde se inicio en una profesin que le ha dado muchas satisfacciones y reconocimientos.

    Completamente vestido de negro y con su ya caracte-rstico pauelo oscuro cubriendo su cabeza, el mago hace honor a su profesin y aparece sbitamente, provocndo-me un sobresalto y as empieza una entrevista cordial en la que el recuerdo de sus inicios nos envuelve.

    Chen-Kai rememora como siendo un nio, su padre acostumbraba realizar sencillos trucos aprendidos de gran-des magos de su tiempo como Fu-Manch y Chang.

    Yo tena un amigo en Mrida, que viva a pocas calles en una casa enorme, con muchas habitaciones y un sta-no. Cuando iba a visitarlo, nos gustaba que las sirvientas nos contaran historias de terror; as me empezaron a inte-resar las cosas raras e inexplicables y, un da, curioseando en la biblioteca de mi padre, encontr un libro intitulado Las maravillas de la prestidigitacin, escrito por el mago Frank Lezama, inventor de las velitas mgicas que no se apagan. Al final del libro, se invitaba a quienes estuvieran interesados en el tema a escribir a su apartado postal en Mxico. Naturalmente le escrib y poco despus nos cono-cimos y empezamos una amistad entraable.

    Ya decidido a dedicarme profesionalmente a la magia, me top con el problema de encontrar un nombre artstico agrega el mago, as que me dediqu a investigar y, en un diccionario maya, encontr el de Chen-Kai, que quiere decir Slo manos, que me gust mucho porque era fcil de aprender y sonaba como oriental, fue as como me qued con l y ahora se ha convertido en mi nombre.

    Como ancdota, Chen-Kai recuerda que en un princi-pio, los nios se confundan y en lugar de pronunciarlo co-rrectamente, decan Chin gai, pero le funcion confiesa, porque es pegajoso y no se olvida fcilmente.

    Adems de su significado, lo que me gust es que sonara como chino, porque uno de mis grandes maestros fue Fu-Manch, quien tuvo una gran influencia para m, incluso fue por l que empec a incursionar en el terreno del ilusionismo, que son los que se realizan con aparatos grandes y en espectculos masivos David Copperfield, uno de sus principales exponentes.

    Chen-Kai es adems de uno de los magos mexicanos ms reconocidos, famoso por su tcnica de manipulacin con palomas, que naci, segn cuenta, despus de ver a Channing Pollock y poco a poco fue perfeccionando su tcnica, hasta llegar a ser una autoridad al respecto; incluso se han publicado en algunos libros especializados algunas de sus ideas, mismas que han utilizado magos de la talla de Lance Burton y Joaqun Ayala, entre otros.

    El maestro acepta ser un fantico de la magia, y a pesar de los muchos aos que lleva dentro de ese terreno, sigue practicando sus trucos y afirma que la magia puede apren-derse leyendo libros mejor que viendo los videos, ya que, dice, con stos se hace exactamente igual que su creador, mientras que con los libros cada quien le da su propia in-terpretacin.

    nOrma ins rivera

    para los fanticos de los trucos de Magia en Mxico, sin duda el gran Maestro es

    chen-Kai, heredero de las artes de fu-Manch y chang, quien cuMple cuatro dcadas coMo Mago. oriundo de Mrida, donde se inici en su carrera, viaja con

    frecuencia para deleitar a varias generaciones que le

    siguen rindiendo pleitesa

    40 Aos

  • S, hace 20 o 25 aos en los programas La hora del Loco y Siem-pre en Domingo. Se necesita una cierta preparacin pero ya lo he hecho. La respuesta a por qu no se le ha promocionado es simple, soy mexicano, con eso ya le contest, porque cuando lo hace gente con nombre extranjero, es diferente.

    Pongo como ejemplo al Profesor Zovek, que al principio se pre-sent como brasileo, se es el mejor ejemplo del malinchismo que existe en nuestro pas.

    Sin embargo, a pesar de los dichos y refranes populares de los que se considera gran seguidor, porque son la pura verdad, dice, Chen-Kai s ha logrado ser profeta en su tierra, ya que en su trayecto-ria de ms de 4 dcadas de mago, ha actuado en los principales cen-tros nocturnos de Mxico, adems de exitosas giras por Sudamrica, Estados Unidos y Europa, donde ha actuado para personalidades como la princesa Grace de Mnaco.

    Ha sido tambin el primer conferenciante mexicano en conven-ciones de Estados Unidos y ha recibido innumerables premios de las principales asociaciones de magia, uno de los cuales, el que otorga la Academy of Magical Arts, es considerado el equivalente al scar.

    A pesar de su largo curriculum, Chen-Kai afirma: Creo que todava me falta conocimiento, porque nunca se termina de aprender.

    44 gentesur gentesur 45

    G

    El artista nace, pero tambin se puede aprender, ya sea en libros, de mago a mago o de oreja a oreja, como deca Fu-Manch. Ahora hay videos y existe un boom porque todo mundo quiere aprender as o por Internet.

    Es muy difcil poner los trucos en palabras, sin embargo, en el libro se pone en juego la imaginacin y se pueden modificar muchas cosas. En lo personal, a m me gusta ms lo escrito afirma.

    Por qu la mayora de magos son hombres?Magas a nivel mundial habr unas 3, y creo que es debido a que

    tradicionalmente los hombres se han encargado de la magia. Hubo una poca cuando a las mujeres magas se les llamaban brujas, hechi-ceras, a las que acusaban de tener pacto con el diablo y las quema-ban, tal vez por eso desaparecieron.

    Respecto del costo que significa para los magos esta profesin, Chen-Kai seala que sta es muy cara, debido a que los aparatos deben hacerse especialmente para cada uno, de acuerdo a sus per-sonales especificaciones, aunque aclara que hay muchos piratas que copian los ya registrados.

    Chen-Kai considera que una rutina de actos sencillos cuesta al-rededor de 3 mil pesos, mientras que un espectculo con aparatos y modelos que le asistan puede alcanzar hasta los 100 mil.

    Depende del show que se pretenda montar, por ejemplo, si se incluye una caja para desaparecer a una persona, el precio se eleva, pues este tipo de aparatos cuestan lo que un automvil ltimo mode-lo, agrega el artista.

    Sobre los trucos de su creacin, Chen-Kai menciona Las flamas de las manos, Los guantes de fuego y La produccin libre de palo-mas, que ha presentado en programas de televisin como Al fin de semana, Al ritmo de la noche, En familia con Chabelo y Despierta Amrica, entre otros, adems de conducir su propio programa de te-levisin, Hablando de magia con Chen-Kai, con 154 ediciones.

    Para aprovechar la coyuntura, le pedimos que realice algn tru-co.

    Accede de buena gana y su asistente le entrega un paquete de cartas que baraja con aparente facilidad. Sin embargo, la maestra con que manipula el mazo es tal, que la cmara no alcanza a captar sus movimientos. Al darse cuenta, con gran paciencia realiza una y otra vez su rutina hasta que sta queda congelada por la cmara foto-grfica. Satisfecho y sonriente, contina con la charla.

    En Mxico hemos procurado formar un grupo selecto de ma-gos profesionales y aficionados serios, en un ambiente de amistad y cooperacin mutua. En nuestras reuniones se hace magia de cerca, adems de practicar en talleres de improvisacin con lo que uno trai-ga en el bolsillo.

    Nuestro objetivo es elevar el nivel profesional de la magia mexi-cana y se han logrado buenos resultados, porque el panorama actual es muy bueno, hay muchos magos excelentes, apunta Chen-Kai.

    El artista seala que es muy difcil considerar a un mago como el mejor del mundo, ya que hay 12 especialidades: magia de cerca, cartomagia, micromagia, de saln, de escenario, grandes ilusiones, escapismo, ventriloqua, hipnotismo, faquirismo, mentalismo y cum-berlandismo, en el que se usa arena y un pndulo.

    Al hablar de quin es considerado el mago por antonomasia, Chen-Kai afirma que, para l, Houdini fue el ms grande publicista que ha habido en cuanto a magos; se supo vender extraordinaria-mente, porque segn algunos autores era un mago mediocre, pero un gran publicista.

    Interrogado sobre Criss Angel, el mago de moda, afirma que es un chavo joven con un gran equipo de asesores. Es bueno, aunque creo que est abusando de los efectos electrnicos, pero ya logr su cometido. Es un muchacho vivo, inteligente, con un gran background que est muy hecho para televisin, aunque algunas de las cosas que hace, como la levitacin, son ayudadas por las tomas.

    La levitacin es difcil, aunque s se puede hacer. Provoca mu-cha expectacin y sorpresa, porque va contra las leyes de la fsica, pero cuando se sabe la explicacin, es ms fcil de entender. Para ex-plicarla, yo tomo como ejemplo los cohetes o los aviones que, a pesar de su peso, pueden volar porque tienen su sustento en la velocidad.

    Usted lo ha hecho?

    Harry Houdini

    Su nombre real era Ehrich Weiss, naci el 24 de marzo de 1874, en Budapest, Hungra. Su padre, Mayer Samuel Weiss era rabino. A los 4 aos de edad, en compaa de su familia, emigr a Estados Unidos, donde em-pez a trabajar en el mundo del es-pectculo, adquiriendo gran destreza gracias a su perseverancia e imagina-cin. A los 25 aos, Houdini se dedica al escapismo, donde alcanza su consagracin y en 1900 realiza una gira por Euro-pa que lo posiciona como un artista de primer nivel.

    Houdini se preocup siempre por mantener una imagen, apoyado por una estudiada y teatral publicidad. Le gustaba rodearse de misterio y ste lo acompa hasta su muerte el 31 de octubre de 1926, en Detroit, Michigan.

    Fu-Manch

    Nacido en Inglaterra en 1904, su verdadero nombre era Da-vid Bamberg y desde muy peque-o entr al mundo del ilusionismo, apoyado por Okito, su padre, miembro de la dinasta de magos Bamberg.

    Recorri exitosamente el mun-do con su espectculo y radic un tiempo en Mxico, donde film 6

    pelculas y se convirti en uno de los personajes ms famosos de nuestro pas. A mediados de los 60 se retir para dedicarse a transmitir sus conocimientos a travs de un club de magos hasta su muerte, acontecida el 19 de agosto de 1974.

    David Copperfield

    Vio la luz en el seno de una familia juda, en Metuchen, New Jersey, el 16 de septiembre de 1956, cambi su nombre verdadero David Seth Kotkin, por el del personaje de Charles Dickens.

    Empez su carrera siendo un nio y fue el ms joven en ser admitido en la Sociedad Americana de Magos. Considerado uno de los mejores ilusionistas, tiene 11 rcords Guiness y 21 premios Emma; ha desaparecido la Estatua de la Libertad, adems de levitar sobre el Gran Can y atravesar la Gran Muralla China.

    En 1982, fund Projet Magic, un programa de rehabilita-cin avalado por la Asociacin Americana de Terapia Ocupa-cional, que ayuda a pacientes minusvlidos a recuperar sus habilidades.

    Los magos ms famosos

    Siegfried & Roy

    Siegfried Fischacher y Roy Horn, los llamados Amos de lo imposible, es una pareja de magos famosa por sus arriesgados actos con animales. Con una trayectoria de ms de 30 aos, actuaron ininterrumpidamente durante 13 en el hotel Mirage, en Las Vegas, hasta 2003 cuando Roy fue mordido por su famoso tigre blanco durante una actuacin.

    De origen griego, Christopher N. Sa-rantakos naci el 19 de diciembre de 1967 en East Weadow, Nueva York donde empez su carrera a los 12 aos.

    Alto, musculoso, bien parecido, con ms apariencia de rock star y tambin lo es que de un mago tradicional, Criss Angel ha revo-lucionado el mundo del ilusionismo con sus espectaculares trucos que lo han situado en el pinculo de su profesin, sobre todo despus que el programa Criss Angel Mind Freak lo diera a conocer internacionalmente.

    Cuando empez su primera temporada en el canal A&E Mundo, que se transmite en televisin por cable, el mago cautiv a los espectadores con rutinas nunca vistas, como volar colgado de un helicptero sostenido por ganchos clavados a su piel; desafiar el fuego para desvanecerse y reaparecer como bom-bero; bajar una pared vertical; levitar de un edificio a otro; caminar sobre las aguas de la piscina de un hotel en Las Vegas o la escalo-friante experiencia para los voluntarios que se prestaron a ella de verse cortados en 2

    CrIss AngeL

    mientras sus piernas se mueven y el tronco sale disparado con la cabeza gritando de la impresin.

    Como esos, Criss Angel presenta innume-rables trucos que desafan a la natura-

    leza y que lo han catapultado por encima de sus colegas, apoyado

    sin duda en un extraordinario equi-po de asesores y asistentes, adems

    de su propia audacia, profesionalismo e innegable carisma. Una ms de las caracters-ticas de este singular mago, es que gusta de realizar sus actos en plena calle y con gente comn que gustosa se presta para servir de asistente y que termina ms asombrada que los espectadores.

    En diciembre del ao pasado, Criss Angel actu en Cancn, donde cosech el aplauso y la admiracin de los espectadores con sus in-crebles trucos que desafan a la imaginacin.

    Hoy por hoy, Criss Angel es el mago ms espectacular y el ms conocido del mundo; hasta hoy, es el nico en ganar en 3 ocasiones el premio Merln, en 2001, 2004 y 2005.