chek list

3
CHECK LIST INDICADORES PARA EVALUAR REACTIVOS NO. DE REACTIVO a) REDACCIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1. Existe claridad y precisión. 2. Omitió términos que confundan o den claves de la respuesta correcta. 3. Evitó variación en la extensión de las opciones de respuesta. 4. Evitó sinónimos como opciones de respuesta. 5. Utilizó conceptos conocidos en lugar de vocabulario rebuscado. 6. Evitó el uso de siglas y abreviaturas. En caso de ser necesario, usó solo abreviaturas que sean de manejo común y generalizado en la habilidad que evalúa. 7. Evite el uso de juicios de valor, ambigüedades o expresiones es pospretérito (¿cuál piensa que podría…? ¿Cuál sería la…?). 8. Se dirigió al sustentante siempre de usted. 9. Presentó homogeneidad en las opciones de respuesta (mismo campo semántico, congruencia de género y número). 10. Diseñó cuatro opciones de respuesta, incluyendo la respuesta correcta, las tres restantes fungen como distractores (errores cometidos frecuentemente por los alumnos). 11. Justificó la razón de cada distractor empleado. 12. Evitó proponer como posibles opciones verdadero-falso, todas/ninguna de las anteriores; así como NO juntar dos respuestas (a y b). Cada opción es única e independiente.

Upload: proteo744752

Post on 25-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Checklist

TRANSCRIPT

Page 1: CHEK LIST

CHECK LISTINDICADORES PARA EVALUAR REACTIVOS NO. DE REACTIVO

a) REDACCIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 151. Existe claridad y precisión.2. Omitió términos que confundan o den claves de la respuesta correcta.

3. Evitó variación en la extensión de las opciones de respuesta.4. Evitó sinónimos como opciones de respuesta.5. Utilizó conceptos conocidos en lugar de vocabulario rebuscado.6. Evitó el uso de siglas y abreviaturas. En caso de ser necesario, usó solo abreviaturas

que sean de manejo común y generalizado en la habilidad que evalúa.7. Evite el uso de juicios de valor, ambigüedades o expresiones es pospretérito (¿cuál

piensa que podría…? ¿Cuál sería la…?).8. Se dirigió al sustentante siempre de usted.9. Presentó homogeneidad en las opciones de respuesta (mismo campo semántico,

congruencia de género y número).10. Diseñó cuatro opciones de respuesta, incluyendo la respuesta correcta, las tres

restantes fungen como distractores (errores cometidos frecuentemente por los alumnos).

11. Justificó la razón de cada distractor empleado.12. Evitó proponer como posibles opciones verdadero-falso, todas/ninguna de las

anteriores; así como NO juntar dos respuestas (a y b). Cada opción es única e independiente.b) BASE DEL REACTIVO

13. Presenta sólo una situación o problema bien definido, de tal manera que se comprenda sin necesidad de leer las opciones.

14. Plantea un esquema de indagación y no simplemente un par de palabras. Usando: preguntas, frases incompletas y dibujos, entre otros.

15. Incluye los elementos estrictamente necesarios para comprender el sentido correcto de la pregunta, evita detalles innecesarios o abundancia en explicaciones no requeridas.

16. Sigue los lineamientos de construcción, según el formato del reactivo.17. Evitó incluir nombres de personajes públicos, organizaciones sociales controvertidas y

Page 2: CHEK LIST

marcas registradas o publicitarias, así como el empleo de “formas irónicas” donde se involucre a funcionarios e instituciones.c) OPCIONES DE RESPUESTA

18. De las cuatro opciones sólo una es la correcta y las demás son distractores (incorrectos).

19. La respuesta correcta resuelve completamente el reactivo; no queda dudas respecto a su veracidad y pertinencia.

20. Los distractores son plausibles; es decir, creíbles para alguien que no tenga conocimientos firmes.

21. Las opciones corresponden al campo semántico solicitado en la base (Acciones, características y criterios, entre otros).

22. Guardar correspondencia con la base en cuanto a género, número y tiempo verbal.

23. Son breves como sea posible y tienen la misma extensión.24. Si la opción correcta contiene varios elementos, los distractores contienen el mismo

número de elementos.25. Evitó opciones inverosímiles, poco plausibles o que no tengan que ver con el tema del

reactivo.d) LOS TEXTOS

26. Tiene un nivel equilibrado de dificultad sin favorecer a ningún grupo.27. Responde al objetivo de la evaluación.28. Tiene sesgo de género.28. No tiene sesgos de estereotipos culturales.29. El tema no genera polémicas (no es un tema político ni religioso).30. Adecuado para hacer las preguntas.31. Exige conocimientos específicos.

32. La composición es clara (elementos gráficos, organización visual).33. Letra suficientemente grande.34. Sin errores de mecanografía.35. Incluye la referencia (de otra manera se considera un plagio).