checklist 2

2
CHECKLIST LITRATURA I TAREAS T1= 4 Examen, aspectos de evaluación, lista de cotejo y portada del segundo periodo. T2=2 Preguntas del género narrativo de la p. 41 y 42 (libreta) e investigación impresa. T3=2 Investigación de la narrativa moderna y mapa mental de la p. 46 T4. Investigación de prototipos textuales (libreta) T5=2 Autores y obras representativas de la narrativa antigua y moderna. T6. Lectura de la p. 60 y 61 con técnica de subrayado T6 (1) Completar el cuadro sinóptico del género narrativo (libreta) T7. Lectura de la p. 66 a 68 T8. Completar cuadro de subgéneros menores p. 71 T9. Actividad 2.8 p. 73 T10. Investigación del tipo de narrador para el collage. 08/11/16 PARTICIPACIONES P1. Actividad 1.9 p. 40 P2. Lección 5-actividad previa p. 40 P3. Plenaria de la investigación (lista) 11/10/16 P4. El género narrativo-actividad previa p. 50 P5=2 Actividad 2.2 y 2.3 p. 53,54 y 55 P6. Actividad 2.4 p. 56 18/10/16 P7=5 (diálogo, monólogo, soliloquio y relato) todos P8=6 Análisis estrutural del ambiente en el texto. P9. Estructura de la narración p. 62 y 63. P10. Subgéneros narrativos p. 68 P11. Actividad 2.6 p. 69, 70 y 71 P12. Actividad p. 72- narración de la imagen (libreta) P13= 6 Cuadro de ambiente 2 P14. Personajes del texto P15. Actividad 2.8 p. 73 (en el pizarron) P 16. Tipos de narrador p. 75 y 76.

Upload: jacqueline-guerrero-hernandez

Post on 14-Jan-2017

156 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Checklist 2

CHECKLISTLITRATURA I

TAREAST1= 4 Examen, aspectos de evaluación, lista de cotejo y portada del segundo periodo.T2=2 Preguntas del género narrativo de la p. 41 y 42 (libreta) e investigación impresa.T3=2 Investigación de la narrativa moderna y mapa mental de la p. 46T4. Investigación de prototipos textuales (libreta)T5=2 Autores y obras representativas de la narrativa antigua y moderna.T6. Lectura de la p. 60 y 61 con técnica de subrayadoT6 (1) Completar el cuadro sinóptico del género narrativo (libreta)T7. Lectura de la p. 66 a 68T8. Completar cuadro de subgéneros menores p. 71T9. Actividad 2.8 p. 73T10. Investigación del tipo de narrador para el collage. 08/11/16 PARTICIPACIONESP1. Actividad 1.9 p. 40P2. Lección 5-actividad previa p. 40P3. Plenaria de la investigación (lista) 11/10/16P4. El género narrativo-actividad previa p. 50 P5=2 Actividad 2.2 y 2.3 p. 53,54 y 55P6. Actividad 2.4 p. 56 18/10/16P7=5 (diálogo, monólogo, soliloquio y relato) todosP8=6 Análisis estrutural del ambiente en el texto.P9. Estructura de la narración p. 62 y 63.P10. Subgéneros narrativos p. 68P11. Actividad 2.6 p. 69, 70 y 71P12. Actividad p. 72- narración de la imagen (libreta)P13= 6 Cuadro de ambiente 2P14. Personajes del textoP15. Actividad 2.8 p. 73 (en el pizarron)P 16. Tipos de narrador p. 75 y 76. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEA1 Mapa mental p. 46A2= 3 Identificación y exposición de los tipos de narrador (13-11-16) (lista)ACTIVIDADES DEL PERIODO AP1 Cuadro organizativo de ambienteAP2 Análisis estructural del cuentoAP3 Cuadro de personajesAP4 Glosario

Page 2: Checklist 2

Nota: Las participaciones y actividades de aprendizaje que aparece textual: (lista) es porque todo el grupo lo tienen registrado a excepción de las personas que platicaban en clase.