charlas de 5 minutos

10
Use la Cabeza, Póngase el Casco de Seguridad La primera línea de defensa contra las lesiones a la cabeza en el lugar de trabajo es el uso del casco de seguridad. El casco protege la cabeza del peligro de caída de objetos y resguarda contra golpes accidentales. El casco reduce la intensidad de cualquier golpe a la cabeza. Resiste y desvía el golpe y distribuye el impacto sobre un área mayor. La suspensión interna del casco actúa como amortiguador. Aún en el caso de que el casco se quiebre o se abolle, absorbe parte de la fuerza del impacto, transmitiéndole menos a la cabeza. También puede resguardar el cuero cabelludo, la cara, el cuello y los hombros contra derrames o salpicaduras. Elija el casco más apropiado para el tipo de trabajo que se ejecuta, y sólo use cascos aprobados y fabricados para cumplir con las normas aplicables. Éstos están diseñados para proporcionarle la máxima protección a la cabeza. También es importante asegurarse de que el casco le quede bien. Un casco de la talla correcta proporciona el máximo de conforto y protección. La habilidad del casco de proteger al trabajador depende del espacio para absorber impactos que la suspensión mantiene entre la coraza exterior y la cabeza. Por lo tanto, es importante que la banda y las correas de la suspensión estén ajustadas debidamente para obtener la máxima protección. La luz solar y el sudor pueden podrir la banda y las correas, por lo tanto no debe dejarse el casco bajo la ventana trasera del automóvil. Cuide su casco. No lo deje caer, no lo tire ni le taladre orificios. Inspeccione el casco cada día para asegurar que no tenga grietas, ni surcos y que las correas no tengan roturas ni estén deshilachadas. Se pueden usar colores para identificar diferentes oficios y al personal de supervisión, y se debe tener en cuenta al efectuar la compra de dichos equipos. Todos los niveles de supervisión deben dar el buen ejemplo usando los cascos de seguridad. Observe y cumpla con los avisos de “Área de casco de seguridad” en los lugares de trabajo. Recuerde, el casco de seguridad es un símbolo de prestigio: identifica a un trabajador seguro, uno que practica y cree en la seguridad.

Upload: josade1310

Post on 11-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nfjdmcms,d

TRANSCRIPT

Page 1: Charlas de 5 Minutos

Use la Cabeza, Póngase el Casco de Seguridad

La primera línea de defensa contra las lesiones a la cabeza en el lugar de trabajo es el uso del casco de seguridad. El casco protege la cabeza del peligro de caída de objetos y resguarda contra golpes accidentales. El casco reduce la intensidad de cualquier golpe a la cabeza. Resiste y desvía el golpe y distribuye el impacto sobre un área mayor. La suspensión interna del casco actúa como amortiguador. Aún en el caso de que el casco se quiebre o se abolle, absorbe parte de la fuerza del impacto, transmitiéndole menos a la cabeza. También puede resguardar el cuero cabelludo, la cara, el cuello y los hombros contra derrames o salpicaduras.

Elija el casco más apropiado para el tipo de trabajo que se ejecuta, y sólo use cascos aprobados y fabricados para cumplir con las normas aplicables. Éstos están diseñados para proporcionarle la máxima protección a la cabeza. También es importante asegurarse de que el casco le quede bien. Un casco de la talla correcta proporciona el máximo de conforto y protección.

La habilidad del casco de proteger al trabajador depende del espacio para absorber impactos que la suspensión mantiene entre la coraza exterior y la cabeza. Por lo tanto, es importante que la banda y las correas de la suspensión estén ajustadas debidamente para obtener la máxima protección. La luz solar y el sudor pueden podrir la banda y las correas, por lo tanto no debe dejarse el casco bajo la ventana trasera del automóvil. Cuide su casco. No lo deje caer, no lo tire ni le taladre orificios. Inspeccione el casco cada día para asegurar que no tenga grietas, ni surcos y que las correas no tengan roturas ni estén deshilachadas.

Se pueden usar colores para identificar diferentes oficios y al personal de supervisión, y se debe tener en cuenta al efectuar la compra de dichos equipos. Todos los niveles de supervisión deben dar el buen ejemplo usando los cascos de seguridad. Observe y cumpla con los avisos de “Área de casco de seguridad” en los lugares de trabajo. Recuerde, el casco de seguridad es un símbolo de prestigio: identifica a un trabajador seguro, uno que practica y cree en la seguridad.

Page 2: Charlas de 5 Minutos

Soldaduras

Se denomina Soldadura al proceso en el cual se realiza la unión de dos materiales, generalmente metales o termoplásticos, usualmente obtenido a través de fusión, en la cual los elementos son soldados derritiendo ambos y agregando un material de relleno derretido (metal o plástico). Éste, al enfriarse, se convierte en un empalme fuerte.

La soldadura puede ser hecha en diferentes ámbitos: al aire libre, bajo el agua y en el espacio.

Existen aproximadamente cuarenta tipos distintos de soldaduras.

La mayoría de las soldaduras se efectúan en forma manual, lo cual requiere mano de obra calificada e implica un coste considerable de obra.

Seguridad

Para realizar una soldadura sin poner en peligro la salud, deben tomarse ciertas precauciones. Es significativo el riesgo de quemaduras ; para prevenirlas, los soldadores deberán usar ropa de protección, así como guantes de cuero gruesos y chaquetas protectoras de mangas largas para evitar la exposición al calor y llamas extremos.

Asimismo el brillo del área de la soldadura conduce puede producir la inflamación de la córnea y quemar la retina. Los lentes protectores y el casco de soldadura con placa de protección protegerán convenientemente de los rayos UV.

Quienes se encuentren cerca del área de soldadura, deberán ser protegidos mediante cortinas translúcidas hechas de PVC, aunque no deben ser usadas para reemplazar el filtro de los cascos.

También es frecuente la exposición a gases peligrosos y a partículas finas suspendidas en el aire. Los procesos de soldadura a veces producen humo, el cual contiene partículas de varios tipos de óxidos, que en algunos casos pueden provocar patologías tales como la fiebre del vapor metálico. Muchos procesos producen vapores y gases como el dióxido de carbono, ozono y metales pesados, que pueden ser peligrosos sin la ventilación y el entrenamiento apropiados.

Debido al uso de gases comprimidos y llamas, en varios procesos de soldadura está implícito el riesgo de explosión y fuego. Algunas precauciones comunes incluyen la limitación de la cantidad de oxígeno en el aire y mantener los materiales combustibles lejos del lugar de trabajo.

Page 3: Charlas de 5 Minutos

Manejo Seguro de Líquidos Inflamables

Se usan líquidos inflamables en muchos lugares de trabajo. Si se recuerdan algunas reglas sencillas, de sentido común, al manejar y almacenar líquidos inflamables, se pueden evitar lesiones a su persona y a sus compañeros de trabajo, así como evitar incendios en el sitio de trabajo.

Los líquidos inflamables en sí no arden, pero según se evapora el líquido, emite vapores que, al mezclarse con el aire, forman gases peligrosos que pueden incendiarse con sólo una pequeña chispa.

Se debe leer con cuidado las etiquetas que los fabricantes colocan sobre los recipientes que contienen líquidos inflamables antes de usarlos o almacenarlos.

Se debe tener orden y limpieza en las áreas de almacenaje de líquidos inflamables.

Limpie inmediatamente cualquier derrame y coloque los paños usados en la limpieza dentro de un recipiente metálico cerrado con ventilación por abajo.

Use sólo recipientes metálicos de seguridad aprobados, o el recipiente del fabricante original para almacenar líquidos inflamables.

Mantenga los recipientes cerrados cuando no estén en uso; almacénelos alejados de salidas y pasillos.

No confíe en su olfato para determinar que un área o recipiente está libre de vapores. No todos los líquidos inflamables emiten gases con olor. Algunos vapores también son venenosos, además de ser inflamables. Use líquidos inflamables sólo donde se cuente con una ventilación adecuada.

Tenga cuidado de no derramarse líquidos inflamables sobre su persona o su ropa. Éstos pueden ocasionar irritación dolorosa de la piel o incendiar la ropa envolviendo a la persona en llamas. Si se derrama un líquido inflamable sobre su persona, láveselo de inmediato, o cámbiese de ropa lo más rápidamente posible.

Page 4: Charlas de 5 Minutos

La importancia de mejorar la postura corporal

Mantener una buena postura corporal nos beneficia tanto desde el punto de vista de la salud como de la estética. Si nos mantenemos erguidos y con la espalda recta evitaremos problemas musculares y de columna, una buena oxigenación y una apariencia esbelta. Para ello podemos ayudarnos con algunos consejos.De la postura corporal dependen factores tan importantes como la salud y calidad de vida. Pero esta depende de diversos factores como los rasgos individuales de la personalidad, aspectos fisiológicos, biomecánicos y de educación.

Porque en suma, es un aspecto de la salud que puede aprenderse y modificarse mediante la actividad física que realiza el individuo, el cual se transforma en un indicador de salud y determina aspectos tan importantes como la posición de nuestros órganos.

Una mala postura con el cuerpo inclinado hacia delante o exageradamente derecho, dificulta la respiración y puede redundar en problemas como lumbago, escoliosis y lordosis; además de comprimir los órganos de la digestión y provocar molestias digestivas.

Frente al computador o en nuestro ambiente de trabajo, una mala postura puede significar estar faltos de atención y por lo tanto, menos productivos.Al contrario, una postura adecuada previene enfermedades y hace ver más esbelta a la persona, alargando el cuello y el torso, haciendo que parezca más delgada y hasta más alta.

Postura correcta

Una postura correcta se define como la alineación simétrica y proporcional de los segmentos corporales alrededor del eje de la gravedad. La postura ideal de una persona es la que no se exagera o aumenta la curva lumbar, dorsal o cervical; es decir, cuando se mantienen las curvas fisiológicas de la columna vertebral.Se logra manteniendo la cabeza erguida en posición de equilibrio, sin torcer el tronco, la pelvis en posición neutral y las extremidades inferiores alineadas de forma que el peso del cuerpo se reparta adecuadamente.

Para mantener una buena postura necesitamos:

Adaptar los ambientes de trabajo y estudio: Se recomienda una silla de entre 65 y 75 centímetros de alto; con espacio interior suficiente para que se puedan estirar un poco las piernas y éstas se apoyen en el suelo. En caso de usar computador, situar la pantalla a una distancia entre 50 y 60 centímetros y a una altura similar a la de los ojos.

Evitar una vida sedentaria: Para mantener una postura correcta es necesario desarrollar la musculatura, por lo cual se recomienda hacer pausas de ejercicios en una larga jornada, y favorecer la actividad física caminando, andando en bicicleta o nadando.

Fortalecer la musculatura: Abdominales, glúteos y hombros son las áreas del cuerpo que menos se suelen ejercitar en nuestra actividad cotidiana, y por lo tanto es indispensable reforzarlas mediante ejercicios localizados que se pueden realizar en el suelo cada mañana.

Cuidar el peso: La obesidad y el sobrepeso se convierten fácilmente en un problema de postura. Es importante conocer tu cuerpo, controlar el peso y mantener una buena alimentación.

Page 5: Charlas de 5 Minutos

Por prevención en el automovil usa cinturon de seguridad

Para su beneficio, y el de las personas que viven con usted, deben considerarse los siguientes procedimientos de seguridad en caso de una emergencia:

No cabe duda los vehículos actuales cada día son más potentes y seguros.

Están adicionado con sistemas de seguridad tanto activos como pasivos. Sistemas de seguridad activos:

Son los que evitan que tengamos un accidente al avisarnos y/o dar un mayor control sobre el vehículo. Ejemplo:

Frenos ABS, control automático de derrape, sensor de cercanía del vehículo, cinturón de seguridad.

Sistemas de seguridad pasivos:

Son los dispositivos que actúan en caso de que suceda un accidente protegiendo a los ocupantes.

Ejemplos:

Bolsas de aire en volante y pasajero, bolsas de aire laterales y frontales, barras contra impacto, chasis deformable, cinturón de seguridad con pretensores.

Sin embargo no todos los vehículos cuentan con estos elementos tecnológicos.

En 1959, Nils Boholin, aplicó uno de los inventos más importantes del siglo XX en los vehículos Volvo.

EL CINTURON DE SEGURIDAD DE TRES PUNTOS.

Han pasado más de 50 años de su invención y todavía algunos ponen en duda su utilidad.

El exceso de velocidad, impericia, exceso de confianza, actitudes negativas, conjugadas con la falta de uso de ese elemento que se encuentra a nuestro lado, llamado cinturón de seguridad, están dando origen a muchas lesiones.

¡EXPRESIONES MAS USUALES POR QUIENES NO LO USAN !

* No me gusta, me aprieta, es molesto.

* Si choco y se enciende el vehículo voy a quedar atrapado.

* Solo voy a transitar en la ciudad.

* Yo manejo despacio.

* No sirve para nada, porque yo me agarro del volante.

Page 6: Charlas de 5 Minutos

* Solo es para usarse en autopista o carretera.

* Está sucio.

* No sirve, se me rompió.

* Mi vehículo tiene bolsa de aire.

Acaso se identifico?...

Reduzca en un 50% la posibilidad de salir lesionado en un accidente vial, use el cinturon de seguridad

Si usted piensa así, es importante que recapacite, ya verá porque:

* Si usted es lanzado fuera del vehículo en un choque, sus probabilidades de resultar muerto son 25 veces mayor que si se queda dentro del vehículo.

* 8 de cada 10 accidentes ocurren a una velocidad de menos de 60 kph.

* Cerca del 75% de todos los accidentes ocurren dentro de los 40 km alrededor de la casa del conductor.

* Al Usar el cinturón de seguridad usted permanece en una posición adecuada detrás del volante y cerca del pedal del freno, si su vehículo se sale de control, puede recobrarlo. Sin el cinturón probablemente no pueda ni siquiera permanecer en el asiento.

* Menos del 1% de los accidentes son motivados por el fuego o sumergirse en agua, por lo que sus temores de quedar atrapado son infundados, al contrario el cinturón impide que quede inconsciente por el golpe.

* Sólo Toma de uno a dos segundos desabrocharse el cinturón de seguridad.

¿QUÉ ES EL CINTURON DE SEGURIDAD?

Es un dispositivo de seguridad que consiste en bandas tejidas de gran resistencia que fijan la cadera y el pecho con el asiento.

Consta de un anclaje de tres puntos y cuando una fuerza es aplicada de forma repentina, se acciona un seguro que traba y evita que nos estrellemos contra el volante o parabrisas.

En caso de volcadura evita que nos estrellemos contra los elementos que conforman el vehículo. (El segundo impacto) o salgamos despedidos fuera del vehículo.

Al detenerse la unidad el mecanismo de cierre se abre, ya que no existe una fuerza imprevista y se puede oprimir el dispositivo de enganche, siendo fácilmente retirado.

Si el cinturón fue sometido a tensión por un accidente, debe ser revisado por la agencia y cambiado en caso de ser necesario.

Page 7: Charlas de 5 Minutos

¿CÓMO SE PONE EL CINTURÓN DE SEGURIDAD?

1.- Revíselo que no presente rasgaduras, picaduras, decoloraciones o fallas.

2.- Jálelo y engánchelo en el seguro.

3.- Ajuste la banda inferior que quede a nivel de la cadera, nunca sobre el abdomen.

4.- La banda superior debe pasar sobre el hombro y cruzar en medio del pecho.

5.- Todos los pasajeros deben de usar el cinturón de seguridad.

6.- Niños menores de 9 años deben ir en los asientos traseros acondicionados con su adaptador para el cinturón de seguridad. Nunca en el asiento del copiloto.

7.- Usted, conductor es responsable que todos los ocupantes usen el cinturón de seguridad.

Por prevención. ¡¡USA EL CINTURÓN DE SEGURIDAD!!

Page 8: Charlas de 5 Minutos