charla escolta de vehiculos

Upload: carlos-cesar-rodriguez-alvarez

Post on 14-Jul-2015

248 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

CHARLA ESCOLTA DE VEHICULOS. Del Vehculo Escolta: 5.16.1.Adems de cumplir con todo lo descrito en Reglamento Transporte de Carga y Pasajeros en Caminos Externos e Internos del Proyecto Caserones y el Instructivo para el uso de Escolta en el Proyecto Caserones, el vehculo escolta deber contar con una baliza intermitente fija segn estndar de color mbar, ubicada sobre el techo de la cabina. Esta debe permanecer encendida mientras se realice la escolta, y deber tener encendidas sus luces de advertencias (intermitentes). Si la escolta se realiza en camino pblico usar las luces de advertencias y las de trnsito correspondiente. 5.16.2.- Si la escolta se realiza en el rea mina, la camioneta deber utilizar adecuadamente la correspondiente prtiga de seguridad, con luz en su extremo superior. Toda escolta en el rea mina debe coordinarse con el respectivo jefe de turno de esa rea. 5.16.3.- El vehculo escolta deber llevar sobre la cabina en un lugar visible, un letrero escrito por ambos lados con la leyenda ESCOLTA y la cantidad de vehculos que est siendo escoltado, segn Instructivo para el uso de Escolta en el Proyecto Caserones. 5.16.4.- Las escoltas slo debern efectuarse con luz da. Del Vehculo escoltado: 5.16.5.- El conductor debe cumplir fielmente todas las instrucciones y medidas contempladas en el Reglamento Transporte de Carga y Pasajeros en Caminos Externos e Internos del Proyecto Caserones y el Instructivo para el uso de Escolta en el Proyecto Caserones as como las instrucciones entregadas por el conductor del vehculo escolta. 5.16.6.- La escolta tendr vigencia en todo el trayecto pre establecido y planificado. Tipo de Vehculos que deben ser escoltados Plan de Gestin de Riesgo para la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente Reglamento: RO-GG-004 La SEGURIDAD en mi vida, SIEMPREPAG 19 de 29Doc. Interno MLCC - DPR

5.16.7.- Todo camin que se desplace dentro de las instalaciones de los caminos del Proyecto, cargado o vaco, y cuya longitud sea mayor a 18 metros. 5.16.8.- Vehculos de Transporte de Explosivos y/o de sustancias peligrosas (a excepcin de vehculos de transportes derivados del petrleo), al interior del Proyecto Caserones.

5.16.9.- En caso de carga sobredimensionada en su parte trasera (ms de 1 m. y/o lateral sobre 0,5 m.) deber realizarse con doble escolta, frontal y trasera y llevar sealizada la sobrecarga mediante letreros y banderolas de color rojo. 5.16.10.- Vehculo o equipo cuando bajo condiciones normales, de alguna forma tenga disminuida la visibilidad del conductor u operador (gras, cargas voluminosas, entre otros). De los vehculos que enfrentan un convoy 5.16.11.- Todo conductor que enfrenta un convoy debe dar preferencia de paso, deteniendo su vehculo al costado derecho de la calzada hasta que haya pasado toda la caravana De los vehculos que anteceden un convoy. 5.16.12.- Los vehculos que transportan Explosivos y/o cargas sobredimensionadas, no deben adelantarse, salvo expresa autorizacin de la escolta. 5.16.13.- El adelantamiento de otros vehculos escoltados, se realizar en caminos donde exista visibilidad y espacio suficiente para un adelantamiento seguro. Requerimientos para la operacin 5.16.14.- Toda escolta debe ser proporcionada y coordinada por el administrador de la respectiva empresa contratista, con la debida anticipacin, de modo de disponer del equipamiento reglamentario y los avisos pertinentes a los involucrados. 5.16.15 La camioneta de escolta debe mantener: Contacto visual con los mviles escoltados. Generar la suficiente anticipacin para aviso a los vehculos que enfrenta. 5.16.16.- Las escoltas por caminos externos al Proyecto debe ser gestionados por la administracin de la empresa contratista, considerando todas las disposiciones legales dispuestas al respecto y aquellas contenidas en el Reglamento de Trnsito de MLCC. 5.16.17.- El conductor del vehculo escolta deber realizar su labor con radiocomunicacin que le permita mantener contacto con los centros de operaciones y avisar de cualquier emergencia. Plan de Gestin de Riesgo para la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente Reglamento: RO-GG-004 La SEGURIDAD en mi vida, SIEMPREPAG 20 de 29Doc. Interno MLCC - DPR

5.16.18.- Si un camin u equipo que requiera de escolta es sorprendido transitando sin ello, ser considerado como una falta grave, que llevar tomar medidas de acuerdo a la escala de sanciones,

tanto para el conductor, como para las personas responsables del traslado y rea destinataria. Adems, el camin ser obligado a detenerse en lugar apto para ello, y esperar por escolta. 5.16.19.- El conductor que adelante a un vehculo escoltado, sin la autorizacin de la escolta, se considerar como falta grave, pudiendo aplicarse las sanciones correspondientes. 5.16.20.- Toda escolta que se realice debe dar aviso por Radio desde su punto de origen al de llegada, adems del ingreso a sectores con obligacin de informar su destino, por ejemplo rea Mina. 5.16.21.- Se realizar escolta a vehculos o cargas que no se encuentran especificadas en este instructivo, cuando los administradores de contrato, soliciten y obtengan los permisos correspondientes para ello.