charla de albañilería
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Control de calidad en albañileríaTRANSCRIPT

ALBAÑILERÍA
EDIFICIO QUIÑONES 175CONTROL DE CALIDAD

Definición Alcance Procedimiento constructivo Problemática Conclusiones y Recomendaciones
INDICE

Albañilería o
mampostería
Muro portante
Tabique
Unidad de albañilerí
a
Aparejo
DEFINICIONES

Norma Técnica E.070 Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento. SENCICO Presente proyecto:
Tabiquería: Muros no portantes, divisiones.
ALCANCE

Mano de obra calificada A plomo y en línea (Escaniplo, ladrillos
maestros, plantillado) Espesor de juntas horizontales y verticales:
1cm a 1.5 cm.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

Mortero Extensión Fluidez: temple
Unidades de arcilla Libres de polvo Saturadas, superficialmente secas. (un día
antes)
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

Asentado Superficie rugosa (rayada 5mm) 1.30m o la mitad de la altura por jornada:
Deformación de mortero fresco. Se recomienda dejar libres las juntas
verticales de la última hilada para la siguiente jornada.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

Asentado Conexión columneta/albañilería: A ras o
dentada. “Mechas” de anclaje: 2 alambres Nº8 c/3
hiladas. Elementos aislados: 1.5 cm de poliestireno.
(tecnopor)
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

PROBLEMÁTICA

PROBLEMÁTICA

PROBLEMÁTICA

PROBLEMÁTICA

PROBLEMÁTICA

PROBLEMÁTICA

PROBLEMÁTICA

PROBLEMÁTICA

PROBLEMÁTICA

PROBLEMÁTICA

PROBLEMÁTICA

Chequeo constante de plomo y nivel. Colocar refuerzo de acero c/3 hiladas. Altura de asentado. Hacer las consultas necesarias para evitar
retrabajos.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES