charla

Upload: giselle-gonzalez

Post on 08-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CHARLA N CHARLAs N

TRANSCRIPT

CHARLA N 069Todava depende de USTED

EL OTRO DIA, pensando sobre un tema para tratar en esta charla, se me ocurri ver por centsima vez una pelcula del Consejo Interamericano de Seguridad, titulada "Todava depende de usted". Yo no me canso de ver esta pelcula, y cada vez que la veo me impresiona de igual forma, porque en ella se ve con claridad que por mucho que hagauna empresapara evitar accidentes, en ltimo trmino depende del trabajador, de cada uno de ustedes, el que se lesionen o no.

Todo el mundo me dice, y me lo repite un milln de veces, que una parte esencial de mi trabajo es tratar de que ustedes no se lesionen. Me lo dicen los directivos de la empresa, lo oigo en los cursos o conferencias a las que asisto, lo leo en artculos sobresupervisin, incluso ustedes me lo dicen a veces. Todo el mundo piensa queel hombreclave, en la prevencin de accidentes, es el supervisor. Yo no niego que tenga una granresponsabilidadpara que ustedes no se lesionen y acepto esa responsabilidad, pero tampoco quiero que piensen que tengotodala responsabilidad. Yo les puedo corregir, incluso a veces amonestar, aunque trato de no hacerlo, pero en ltimo trmino de ustedes depende el que se lesionen o no. Yo no puedo estar encima de cada uno de ustedes todo el tiempo.

Aunque algunos accidentes ocurren en realidad debido a fallos de equipos,herramientaso maquinaria, la verdad es que la mayora de los accidentes ocurren debido a errores humanos. Y esto no lo digo yo porque se me ocurre en este momento. Esto lo digo porque lo he comprobado revisando los rcords de accidentes que ocurren en nuestrasOperaciones. Si ustedes revisaran cieninformesde accidentes uno por uno, o mil o diez mil, se daran cuenta y tendran que admitir, que por lo menos en nueve de cada diez accidentes, la persona que tuvo el accidente lo pudo haber evitado con mucha facilidad. Digo "con mucha facilidad" porque la razn principal por la cual se tienen muchos accidentes es porque no se usa el sentido comn, porque no se siguen losprocedimientosestablecidos de trabajo, porque se trata de correrriesgosinnecesarios.

En nuestro trabajo hacemos todo lo necesario para encontrar peligros y corregirlos, ustedes lo saben muy bien. El personal de seguridad tratamos de encontrar medidas de proteccin ms efectivas para que ustedes no se lesionen. Yo, por mi parte, trato de hacer lo posible y les aseguro que no me hace ninguna gracia que cuando alguno de ustedes se lesiona, hasta cierto punto todo el mundo piense que yo soy el responsable de esa lesin. Tampoco me hace ninguna gracia llenar informes de accidentes y a veces explicar algerentede cmo ocurri un accidente.

No quiero que piensen que me quejo. Cuando acept el cargo de supervisor, lo acept pensando en todos los pros y los contras, y me responsabilic tambin por todos ustedes. Pero les repito una vez ms, si ustedes no cooperan conmigo, si no siguen las instrucciones que les doy, no puedo garantizarles ni a ustedes, ni a nadie, que no se lesionarn.

Los accidentes con lesiones no son nada deseables. Quienes han perdido un dedo, un ojo, un pi, podran decirnos que las lesiones que tuvieron las pudieron haber evitado con toda facilidad.Hay muy pocos accidentes que sean inevitables. Por no decir ninguno. Casi todos son evitables y adems las causas por las que ocurren se repiten continuamente.Para terminar, les recomendara que cada uno de ustedes cuando vuelva a su trabajo emplee un tiempo en observarse a s mismo, la forma en que realiza su tarea y en pensar quaccioneso actos, en circunstancias especiales, podra ocasionarle un accidente (AutoEvaluacinpara Ejecucin Segura). Si practican este auto-examen diariamente, durante unos minutos, en unas cuantas semanas habrn corregido un gran nmero de errores que les podran haber ocasionado lesiones graves, y se darn cuenta de que como dice la pelcula del CIAS, su seguridad"Todava depende de usted"de usted, Carlosde usted Julio..de usted, Fernando

CHARLA N 135OIR USTED TAN BIEN MAANA?" Cmo estn Mara y los nios?", usted pregunta a un compaero de trabajo durante la hora del almuerzo. Su amigo le mira con ojos vacos, se rasca la cabeza y contesta: "Bueno, dicen que va a llover esta tarde". Ahora el que tiene un vaco en la mirada es usted. Se acaba de enterar de que su amigo no oye bien. Es esto el resultado deexposicinprolongada aruidoen el trabajo? Usted piensa acerca del ruido que le rodea constantemente.Estemos conscientes de ello o no, el ruido nos rodea casi constantemente. Este problema no es nuevo. La prdida de audicin industrial fue diagnosticada ya entre los caldereros ingleses en el ao 1830. Hoy da, millones de trabajadores en todos los pases del mundo tienen problemas de audicin que estn directamente relacionados con el ruido ocupacional.Creo que todos debemos estar conscientes de los problemas que el ruido puede crear en nuestra salud. Los problemas crnicos ms comunes incluyen: dolores de cabeza, presin alta de la sangre, aumento de ansiedad, mala vista y prdida de la audicin. Pero una resonancia de alta frecuencia tambin puede daar lossistemascardiovasculares, respiratorio y nervioso central.El ruido adems contribuye a una bajamoral, prdida de la concentracin, prdida deproductividad, ausentismo e insatisfaccin con el trabajo que se realiza diariamente.Muchos expertos en ruido nos dicen que los seres humanos nos acostumbramos fcilmente al ruido; y eso es un grave problema. En verdad, nos podemos adaptar a un ruido alto o molesto, pero eso no significa que no nos seguir haciendo dao. Las mquinas y equipos con los que trabajamos todos los das y que producen sonidos fuertes y molestos pueden llegar a causarnos problemas en la audicin.Como ustedes comprendern, yo no tengo el tiempo para ir constantemente recordando a cada uno de ustedes que deben ponerse la proteccin auditiva necesaria. Ms de una vez, en nuestras charlas hemos comentado sobre la necesidad de trabajar siempre con proteccin auditiva. Esta recomendacin no la damos slo por darla, sino porque la gerencia de nuestra empresa est interesada en que los trabajos que realizan no sean la causa de que algn da pierdan su audicin.Los dispositivos de proteccin auditiva son esenciales sobre todo en reas de ruidos muy altos. A veces algunos de ustedes me han comentado que esos dispositivos les producen incomodidad; y en esos casos yo he hecho lo posible por tratar de solucionar su problema. Si alguna vez ustedes utilizan un tapn auditivo, por ejemplo, que no les disminuye el ruido al que estn expuestos o que les produce molestias, comunquenmelo por favor lo antes posible para que solucione el problema.Y en aquellas ocasiones en que deban comunicar algn mensaje a uno de sus compaeros y ste no les oiga porque tiene su proteccin auditiva puesta, hganle seas para que vaya con ustedes a un rea retirada donde puedan comunicarle el mensaje despus de haberse quitado la proteccin.Y todos ustedes tienen la responsabilidad de revisar regularmente su equipo de proteccin auditiva. La inspeccin regular es muy importante. Si un dispositivo no protege debidamente, puede a la larga producirles un problema, sin ustedes sospechar que su audicin se est deteriorando.A continuacin quiero recordarles brevemente 3 cosas ms que podemos hacer para reducir el ruido que nos rodea: Inspeccionar todas las mquinas regularmente, y arreglar aquellos equipos que funcionan con demasiado ruido. Realizar los trabajos ruidosos cuando haya poca gente en las cercanas. Apagar las mquinas ruidosas cuando no se las est operando.Debemos siempre recordar que el ruido nos envuelve constantemente. Y no slo aqu en nuestro trabajo, sino tambin en nuestros hogares y en la calle. Muchas veces podemos or tan bienla televisinyla radiosi bajamos un poco elvolumen. Incluso algunos de los artefactos caseros que utilizamos pueden funcionar mejor y hacer menos ruido si los mantenemos en perfectas condiciones de funcionamiento. Y tambin podemos decir a nuestros nios que no se comuniquen gritndose de un extremo a otro de la casa. "Si el ruido en cualquier lugar puede ser infernal, el silencio tambin puede seroro", como lo dijo alguien en una ocasin.Como les he dicho antes, uno de losobjetivosde nuestra empresa es mantener nuestras operaciones al nivel ms bajo de ruido; pero esto no lo podemos lograr, como ustedes lo saben, en todas las ocasiones. Por esa razn, les recomiendo que utilicen siempre su proteccin auditiva, sobre todo en aquellas ocasiones en que de lo contrario su audicin podra daarse. Seria muy triste que llegara un da en que ni siquiera pudiramos or las risas de nuestros nios

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos95/charlas-diarias-seguridad/charlas-diarias-seguridad7.shtml#ixzz3x9kUCk1U