chapo ensayo

5
Después de la Fuga del Chapo. La Prisión del Altiplano en México después del segundo escape de el Chapo Guzmán ha ocasionado varios conflictos tanto entre los internos (En especial los que eran vecinos cercanos al Chapo) como en los encargados, se dice del Altiplano “A punto de estallar” debido a las dificultades que se presentan. Tras las segunda Fuga del conocido narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán en Julio de 2015, el aparato de justicia actuó con rapidez para interrogar a presuntos sospechosos. Pese a que el sistema carcelario federal esta en manos de funcionarios de más alto nivel, ninguno de los supuestos cómplices ha sido llamados a cuentas. Todos estos supuestos sospechosos comparten la “casualidad” de pertenecer al círculo cercano del secretario de Gobierno Miguel Ángel Osorio Chong. Con la muerte de Sigifredo Nájera Talamantes “El Canicón” después de la declaración de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO); se empezaron a retirar televisores y relojes, la restricción de salidas al patio, ocasionando como consecuencia una huelga de hambre donde se vieron involucrados menos de 500 internos.

Upload: pau-granada

Post on 30-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre Artículo de revista Proceso.

TRANSCRIPT

Page 1: CHAPO Ensayo

Después de la Fuga del Chapo.La Prisión del Altiplano en México después del segundo escape de el Chapo

Guzmán ha ocasionado varios conflictos tanto entre los internos (En especial los

que eran vecinos cercanos al Chapo) como en los encargados, se dice del

Altiplano “A punto de estallar” debido a las dificultades que se presentan.

Tras las segunda Fuga del conocido narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán en

Julio de 2015, el aparato de justicia actuó con rapidez para interrogar a presuntos

sospechosos. Pese a que el sistema carcelario federal esta en manos de

funcionarios de más alto nivel, ninguno de los supuestos cómplices ha sido

llamados a cuentas.

Todos estos supuestos sospechosos comparten la “casualidad” de pertenecer al

círculo cercano del secretario de Gobierno Miguel Ángel Osorio Chong.

Con la muerte de Sigifredo Nájera Talamantes “El Canicón” después de la

declaración de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia

Organizada (SEIDO); se empezaron a retirar televisores y relojes, la restricción de

salidas al patio, ocasionando como consecuencia una huelga de hambre donde se

vieron involucrados menos de 500 internos.

Antes de morir, algunas semanas antes tuvo una actitud extraña como: sentirse

mal físicamente, vómitos, diarrea, entre otros síntomas.

Después de sus últimas quejas fue encontrado tirado en el suelo y lo llevaron al

médico pero después de un rato fue declarado clínicamente muerto. No se sabe

con exactitud qué pasó, dicen personas cercanas a otros internos, quienes

hablaron a condición del anonimato.

También se han endurecido las revisiones para las visitas familiares, las íntimas y

la de los abogados. La tensión y la inconformidad aumentan en el Altiplano,

aseguran.

Page 2: CHAPO Ensayo

Una de las represalias contra los internos fue impuesta por la entonces directora

jurídica del Cefereso, Leonor García García.

Ella esta formalmente presa como probable responsable de la fuga del

narcotraficante sinaloense. A la hora de su detención, el castigo a los internos se

vio en aumento. Ella era la funcionaria de más alto rango en el Altiplano el día de

la fuga.

La entonces coordinadora general de los Centros Federales del Órgano

Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS),

Celina Oseguera Parra también fue detenida u declarada formalmente presa.

Se comenta que hay hasta 20 exempleados declarados formalmente presos,

acusados del delito de evasión de reos procesados por delincuencia organizada,

con la agravante de que se trataba de servidores públicos. La mayoría son

exempleados de bajo nivel.

Los únicos tres funcionarios de alto nivel detenidos hasta ahora son García

García, Cárdenas Lema y Oseguera Parra; ésta última ha empezado a hacerse

notar ante la opinión pública para defenderse.

Llegando al gobernador, la estructura de los altos funcionarios penitenciarios esta

intocada.

Las relaciones que se armaron entre el círculo cercano de Rubido y de Osorio

Chong en el UADPRS se han mantenido a salvo en las investigaciones de la PGR

sobre la fuga del Chapo.

Los testimonios recogidos aseguran que cuando empleados del Altiplano se

animaron a ir al OIC para dar a conocer anomalías en el penal en las semanas

previas a la fuga, uno de los principales colaboradores de Archundia, Gregorio

García López, los amenazó con llevarlos al ministerio público en caso de que no

comprobaron sus señalamientos.

Page 3: CHAPO Ensayo

García López es el titular del área de responsabilidades del OIC del UADPRS y

fue ministerio público de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo durante

14 años, antes de llegar a la SFP de la mano de Archundia.

Tras la fuga de Guzmán, a la oficina a cargo de Reséndiz también legó Jesús

Martín Grajeda Mejía, contador público que desde la década pasada ha trabajado

en áreas de seguridad, incluido la Agencia de Investigación Criminal.

En el Altiplano era director de Administración. Ahora es el coordinador

Administrativo de la Dirección General de Ejecución de Sanciones.

Fijándonos más en los hechos posteriores a la fuga del criminal, volvemos a las

pertenencias que les fueron arrebatadas a los internos, enfocándonos en los

conflictos internos.

Pertenencias como televisores y relojes han causado el caos dentro del Altiplano.

Al haberles negado el uso de sus pertenencias se comenzó una rebelión que se

ha mantenido hasta el viernes 25 de Octubre (o Septiembre).

La rebelión se confirma con una huelga de hambre. Algunos presos no han

comido en los últimos cinco días y al menos uno de ellos ha sufrido varios

desmayos.

Se calcula que se tienen aproximadamente 1200 internos, el Juzgado Tercero de

Distrito de Amparo del segundo circuito con sede en Toluca, es el que pudo

verificar el semanario.

Creo que debemos tomar en cuenta que un alto porcentaje de los presos,

realmente no son criminales, muchos son víctimas del propio sistema que siembra

e inventa responsables en personas inocentes.

En mi opinión se debería empezar por depurar el sistema con el que se determina

los verdaderos culpables y delincuentes, muchos de ahí lamentablemente no lo

son.

Page 4: CHAPO Ensayo

Hecho por:

I. Granados Gómez Martha Paulina.

II. Navarro Benítez Miriam Jacqueline.

III. Valencia Hernández Regina.

IV. Villalobos Gómez Verónica.

Bibliografía.

I. Proceso revista. México. 2015. Edición 3060. Págs. 35,36, 37, 38 y 39.

.