ch ch ch ch ch ch ch - liceoelvirasanchez.cl

of 26 /26
Remarca la letra Ch y ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Pinta las letras, luego remarcarlas por el centro. Pinta los dibujos, remarca las palabras y luego copialas con la misma letra. Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch Ch Ch Ch ch Ch ch ch Ch ch ch Ch ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch chancho chancho chupete chupete ______________________ ___________________ Ch ch Ch ch Ch Ch ch Ch ch ch Ch ch CMD/2005

Author: others

Post on 12-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

Remarca la letra Ch y ch
Ch ch Ch ch Ch ch
Ch ch Ch ch Ch ch
Pinta las letras, luego remarcarlas por el centro. Pinta los dibujos, remarca las palabras y luego copialas con la misma letra.
Ch ch
ch Ch ch
chancho chancho chupete chupete ______________________ ___________________
CMD/2005
Formemos las sílabas uniendo la letra con cada Remarca las sílabas
vocal.
a
o
cha cho che
chi chu cha
Pinta lo que comience o tenga ch, coloca la sílaba
Escribe una palabra que comience con cada una sílaba de las sílabas.
cha: _____________ che: ____________
chi: _____________ cho: ____________
CMD/2005
Une con una línea el dibujo con su palabra Elige la palabra que corresponde a cada dibujo.
lancha
chancho
mochila
chupete
leche
chinita
chocolate
fichas
cacho
coche
CMD/2005
chaleco llaleco caleco
lucha dulla ducha
lluleta chuleta culeta
halas llalas chalas
chaqueta haqueta llaqueta
llinos hinos chinos
Lee y completa las oraciones Lee las oraciones, transcríbela y dibuja.
En el campo hay 5 chanchos.
La está en la flor. En el campo hay 5 chanchos.
Puse monedas en mi
Esa casa no tiene
Me tomo toda la
CMD/2005
Chantal y Lucho comen chocolates. Contesta Si o No según corresponda.
La casa tiene una chimenea. Si No
Felipe chutea la pelota. Si No
La casa tiene una chimenea.
Antonio usa un chaleco de lana. Si No
Paula pone monedas en su chanchito. Si No
A Pachi le salió un chichón.
Matías chupa su dedo. Si No
CMD/2005
Lee el siguiente texto.
Mi tío Pancho
tiene una tienda
Mi tío Pancho.
Tiene y , (choclos) (chorizos)
b) Crea un texto oral o escrito relacionando y utlizando
todas las palabras de la actividad. c) Lee y comenta el significado de las siguientes
palabras. tío - tienda – vivir - Chiloé - viajar - pasear -
esposa - cansar - ancianos.
d) Tapar el texto, y sólo mostrar el título, anticipar el
contenido del texto, luego comprobar. e) Contesta según pistas.
- El personaje se llama _____________________
Mi tío Pancho No se cansa,
De pasear y pasear, con mi tía Pancha
- Qué hace para divertirse__________________.
2) ¿Qué lugares ha visitado?
3) ¿De qué vive mi tío?
4) Dibuja las cosas que vende el tío en su tienda.
5) ¿Dónde vive el tío?
6) ¿Cuántos años crees tu que tiene mi tío y su esposa?
7) ¿Si pudieras viajar que lugar te gustaría visitar?
8. Ordena la historia según lo leído.
a) Pasea con su esposa.
b) Tiene chanchos y . c) El tío viaja mucho. ch) Mi tío Pancho. d) Conoce Machalí y Mulchén. e) Vive en Chiloé.
1. __________________________________
2. __________________________________
3. __________________________________
4. __________________________________
5. __________________________________
6. __________________________________
coméntalo en la clase.
R R R R R
R R R R R
Pinta los dibujos y copias las palabras
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
ratón
ratón
R
r
r
R
r
r
R
r
r
R
r
r
R
r
r
radio
radio
r
Creado por CMF/2005
a ra ra _____ _____
o ro ro _____ _____
Ra Ro Re
Ra Ro Re
Ra Ro Re
Ra Ro Re
Ra Ro Re
ra re ro
ru ri ra
Pinta lo que comienza con ra re ri ro ru
Escribe la sílaba de cada dibujo pintado
Creado por CMF/2005
Recorta las letras, pégalas y forma las palabras de los siguientes dibujos.
Asocia cada palabra con su dibujo.
Lee las siguientes palabras
Roma Rumania Rusia Requínoa Ronaldo roca
rata
remo
relato
risa
rico
roca
rodó
ruca
rama
rema
repasa
risotada
rito
rosa
ron
rueda
ratón
rey
repisa
rima
río
ronca
rompe
ruleta
rato
reina
remedio
rifa
ríe
roto
roscas
ruta
rana
reto
recado
rica
riel
ropa
rol
rústico
rosa
ratones
rana
risa
río
remedios
rema
Lee y encierra la palabra que corresponde Lee y dibuja
reina rey reyes
rel ril riel
roca ronca ranca
repisa repasa Reposa
rema rama Remo
ruca ruco roca
Creado por CMF/2005
Risa roto Rueda
Rema rata Rocas
Ramón Raquel Remedios
Ruleta raqueta río
resta rulos Rana
a) Pepe usa la _____________.
e) Renato tiene un ______________.
g) Rolando tiene una ____________
a) Ramón tiene una manta roja. SI
NO
Recorta y pega la imagen que corresponde a cada oración.
Caco se rasca la nariz.
Matías realiza la rueda.
b) Mónica se ríe.
ch) Paulo está roncando
Creado por CMF/2005
Antonia reza antes de dormir.
Memo se ríe por las cosquillas de Paula.
Lee las siguientes oraciones y dibújalas
1. Rosa tiene 4 cafés.
4. Los indios tienen una ruca.
5. Rafael nada hasta la roca.
2.- El rey y la reina saludan del .
6. El auto no tiene ruedas.
3. Raúl se ríe con el .
7. Amelia le da un recado a Pipo.
Creado por CMF/2005
inicio de la palabra, despúes de
una n y antes de una consonante
y siempre se escribe sólo una r.
Raúl - Renato - reina -
Roma - roto - roca.
Rey - ratón - remolino -
Reptiles - ruido - rosal -
Ramada - risa - reza
Enredo - Honra - Enrique
Cartón - perdón - portón
Creado por CMF/2005
pera
cerezas
loro
lirio
Perú
Completa la palabra colocando la sílaba que falta Lee las palabras, transcríbelas en tu cuaderno:
a___s
mo____
Aurora
Pury
pera
para
poros
pura
puros
pirata
Dibuja lo que lees
Creado por CMF/2005
Pera puré porotos
pirata Maura feria
Encierra la palabra que corresponde a cada dibujo Completa las siguientes oraciones
pirata piñata pirrata
areja oveja oreja
marinero merinero marrinero
arquerro erquero arquero
para pera pira
puras porus puros
ch) Corina usa una ____________.
d) Ramiro pasa la _________________.
vocales (a,e,i,o,u), se debe colocar
Coloca la sílaba que falta
doble rr
Creado por CMF/2005
Lee las palabras, transcríbelas en tu cuaderno: Encierra la palabra que corresponde a cada dibujo
perro arroz urraca tierra
marrueco parra parrón turrón
carro terrón enterrar carrera
torre tarro perrito morro
carreta forro fierro amarra
morral sarro derrota arrestar
ahorros sierra arruinar ferrocarril
Dibuja lo que lees
Recorta y pega la imagen que corresponde a cada oración.
Roro se esconde en el tarro.
Ramón arma una torre.
Checho pone tierra a su pinito.
Antonio tiene un carrito rojo.
Raúl corre y tira agua con su pistola.
Lee el siguiente texto.
de Portugal, que sepa tejer,
que sepa bordar, que sepa abrir la puerta
para ir a pasear. Con esta sí, con esta no,
con esta señorita
Contesta:
b) ¿De qué se trata?
c) ¿Quién se quiere casar?
d) ¿De dónde tiene que ser la niña?
Creado por CMF/2005
Lee la palabra y dibújala. Luego agrégale la otra r, dibuja su nuevo significado.
Forma la palabra con la primera letra de cada dibujo.
para
parra
careta
coro
pera
caro
Tu pe__o entie__ a su comida.
Rosa__io co__e con su ca__o.
La másca__a es do__ado.
Ca__olina tiene una ca___eta.
Escribe el nombre de los dibujos y lee las rimas.
La _______ rima con _________.
Un ________ rima con _________.
El _________ rima con ________.
La __________ rima con __________.
El _________ rima con ___________.
Erre con erre carril. Rápido ruedan los carros
por los rieles del ferrocarril.
Creado por CMF/2005
r
rr
r
Ahí saltaron y corrieron,
Los dos la pasaron espectacular.
Comieron puré de porotos,
con un rico camarón.
un tarro de caramelos,
que se comieron contentos,
Creado por CMF/2005
b) ¿Qué comieron en el paseo?
c) Qué hacían para entretenerse?
d) ¿Qué sacó Rosario de su mochila?
e) ¿Conoces un lugar parecido al mar, cuál?
f) ¿Cómo se marcharon a casa?
g) ¿Cómo sería un paseo ideal?